Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 24 de julio de 2025.- El próximo 27 de julio se conmemora el Día Internacional del Perro Callejero, una fecha destinada a generar conciencia sobre el abandono, el maltrato y la importancia de la adopción responsable. Según datos del INEGI, en México hay cerca de 23 millones de perros, y el 70 por ciento vive en situación de calle. A pesar de las campañas de esterilización y adopción, la población canina sin hogar continúa creciendo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 24 de julio de 2025.- Un perro está parado en la calle en vísperas del Día Internacional del Perro Callejero, que se conmemora el 27 de julio para crear conciencia sobre el abandono y promover la adopción. Según el INEGI, el 70 ? los perros en México vive en situación de calle. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 24 de julio de 2025.- Un perro yace acostado en la calle en vísperas del Día Internacional del Perro Callejero, que se conmemora el 27 de julio para generar conciencia sobre el abandono y promover la adopción. En México, el 70 ? los perros vive en situación de calle, según el INEGI. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 24 de julio de 2025.- Tres perros deambulan por las calles en vísperas del Día Internacional del Perro Callejero, que se conmemora el 27 de julio para visibilizar el abandono y promover la adopción. En México, 7 de cada 10 perros viven en situación de calle, según el INEGI. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 24 de julio de 2025.- El 27 de julio se conmemora el Día Internacional del Perro Callejero, que busca crear conciencia sobre el abandono y fomentar la adopción. Según el INEGI, en México hay 23 millones de perros, y el 70 % vive en situación de calle. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 24 de julio de 2025.- El 27 de julio se conmemora el Día Internacional del Perro Callejero, que busca crear conciencia sobre el abandono y fomentar la adopción. Según el INEGI, en México hay 23 millones de perros, y el 70 % vive en situación de calle. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 24 de julio de 2025.- El próximo 27 de julio se conmemora el Día Internacional del Perro Callejero, una fecha que busca sensibilizar y crear conciencia sobre el abandono y maltrato que sufren muchos perros, así como promover la adopción. De acuerdo con el INEGI, en México existen 23 millones de perros, de los cuales el 70 por ciento se encuentran en situación de calle. A pesar de las diversas campañas de adopción y esterilización que se realizan para disminuir esta cifra, el número de perros en las calles sigue en aumento. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MEXICO, 21JUNIO2025.- Una mujer abraza a su perro mientras disfrutan del día. En México, cerca del 70? los hogares tienen al menos una mascota; la mayoría son perros. Se estima que hay unos 43.8 millones de canes viviendo en casas particulares. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MEXICO, 21JUNIO2025.- Un perro mira el horizonte mientras su dueño lo sostiene con una correa En México, cerca del 70? los hogares tienen al menos una mascota; la mayoría son perros. Se estima que hay unos 43.8 millones de canes viviendo en casas particulares. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MEXICO, 21JUNIO2025.- Un hombre espera en la banca en compañía de su mascota. En México, cerca del 70? los hogares tienen al menos una mascota; la mayoría son perros. Se estima que hay unos 43.8 millones de canes viviendo en casas particulares. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 20FEBRERO2025.- Manchas, Raya, Paris, Dory, Pelucha, Rubi, Osa, Muñeca, Apple, Tontin, 4:20, Willy, Guapo, Maclovio, Frijolito y Barbas son tan solo algunos de los 53 lomitos que se encuentran en el refugio “Échame una patita Metepec” que ha emprendido una campaña de adopción con urgencia ante el inminente desalojo del terreno en el que se encuentran, Alejandro Ramírez desde hace 8 años se dedica a rescatar perros y gatos y es fundador de este refugio, que ha prestado ayuda a perritos callejeros, maltratados, accidentados o atropellados. En días recientes fue informado que el terreno en el que se encuentran iniciará una obra y es necesario sacar a los peludos, por lo que en redes sociales y a través de pláticas busca concientizar a la población sobre la importancia y respeto que merecen los seres sintientes y sobre todo una familia que les brinde amor y protección a cada uno de los perritos que él ha ayudado, ya que no cuenta con espacio y recursos para llevarlos a otro lado; tiene tan solo unos días para desalojar y no quiere que los lomitos regresen a la calle a sufrir ya que en “Échame una patita Metepec” han encontrado el refugio que necesitaban, pide a la sociedad en general le echen una patita a sus lomitos. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 20FEBRERO2025.- Manchas, Raya, Paris, Dory, Pelucha, Rubi, Osa, Muñeca, Apple, Tontin, 4:20, Willy, Guapo, Maclovio, Frijolito y Barbas son tan solo algunos de los 53 lomitos que se encuentran en el refugio “Échame una patita Metepec” que ha emprendido una campaña de adopción con urgencia ante el inminente desalojo del terreno en el que se encuentran, Alejandro Ramírez desde hace 8 años se dedica a rescatar perros y gatos y es fundador de este refugio, que ha prestado ayuda a perritos callejeros, maltratados, accidentados o atropellados. En días recientes fue informado que el terreno en el que se encuentran iniciará una obra y es necesario sacar a los peludos, por lo que en redes sociales y a través de pláticas busca concientizar a la población sobre la importancia y respeto que merecen los seres sintientes y sobre todo una familia que les brinde amor y protección a cada uno de los perritos que él ha ayudado, ya que no cuenta con espacio y recursos para llevarlos a otro lado; tiene tan solo unos días para desalojar y no quiere que los lomitos regresen a la calle a sufrir ya que en “Échame una patita Metepec” han encontrado el refugio que necesitaban, pide a la sociedad en general le echen una patita a sus lomitos. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 20FEBRERO2025.- Manchas, Raya, Paris, Dory, Pelucha, Rubi, Osa, Muñeca, Apple, Tontin, 4:20, Willy, Guapo, Maclovio, Frijolito y Barbas son tan solo algunos de los 53 lomitos que se encuentran en el refugio “Échame una patita Metepec” que ha emprendido una campaña de adopción con urgencia ante el inminente desalojo del terreno en el que se encuentran, Alejandro Ramírez desde hace 8 años se dedica a rescatar perros y gatos y es fundador de este refugio, que ha prestado ayuda a perritos callejeros, maltratados, accidentados o atropellados. En días recientes fue informado que el terreno en el que se encuentran iniciará una obra y es necesario sacar a los peludos, por lo que en redes sociales y a través de pláticas busca concientizar a la población sobre la importancia y respeto que merecen los seres sintientes y sobre todo una familia que les brinde amor y protección a cada uno de los perritos que él ha ayudado, ya que no cuenta con espacio y recursos para llevarlos a otro lado; tiene tan solo unos días para desalojar y no quiere que los lomitos regresen a la calle a sufrir ya que en “Échame una patita Metepec” han encontrado el refugio que necesitaban, pide a la sociedad en general le echen una patita a sus lomitos. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 20FEBRERO2025.- Manchas, Raya, Paris, Dory, Pelucha, Rubi, Osa, Muñeca, Apple, Tontin, 4:20, Willy, Guapo, Maclovio, Frijolito y Barbas son tan solo algunos de los 53 lomitos que se encuentran en el refugio “Échame una patita Metepec” que ha emprendido una campaña de adopción con urgencia ante el inminente desalojo del terreno en el que se encuentran, Alejandro Ramírez desde hace 8 años se dedica a rescatar perros y gatos y es fundador de este refugio, que ha prestado ayuda a perritos callejeros, maltratados, accidentados o atropellados. En días recientes fue informado que el terreno en el que se encuentran iniciará una obra y es necesario sacar a los peludos, por lo que en redes sociales y a través de pláticas busca concientizar a la población sobre la importancia y respeto que merecen los seres sintientes y sobre todo una familia que les brinde amor y protección a cada uno de los perritos que él ha ayudado, ya que no cuenta con espacio y recursos para llevarlos a otro lado; tiene tan solo unos días para desalojar y no quiere que los lomitos regresen a la calle a sufrir ya que en “Échame una patita Metepec” han encontrado el refugio que necesitaban, pide a la sociedad en general le echen una patita a sus lomitos. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 20FEBRERO2025.- Manchas, Raya, Paris, Dory, Pelucha, Rubi, Osa, Muñeca, Apple, Tontin, 4:20, Willy, Guapo, Maclovio, Frijolito y Barbas son tan solo algunos de los 53 lomitos que se encuentran en el refugio “Échame una patita Metepec” que ha emprendido una campaña de adopción con urgencia ante el inminente desalojo del terreno en el que se encuentran, Alejandro Ramírez desde hace 8 años se dedica a rescatar perros y gatos y es fundador de este refugio, que ha prestado ayuda a perritos callejeros, maltratados, accidentados o atropellados. En días recientes fue informado que el terreno en el que se encuentran iniciará una obra y es necesario sacar a los peludos, por lo que en redes sociales y a través de pláticas busca concientizar a la población sobre la importancia y respeto que merecen los seres sintientes y sobre todo una familia que les brinde amor y protección a cada uno de los perritos que él ha ayudado, ya que no cuenta con espacio y recursos para llevarlos a otro lado; tiene tan solo unos días para desalojar y no quiere que los lomitos regresen a la calle a sufrir ya que en “Échame una patita Metepec” han encontrado el refugio que necesitaban, pide a la sociedad en general le echen una patita a sus lomitos. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 20FEBRERO2025.- Manchas, Raya, Paris, Dory, Pelucha, Rubi, Osa, Muñeca, Apple, Tontin, 4:20, Willy, Guapo, Maclovio, Frijolito y Barbas son tan solo algunos de los 53 lomitos que se encuentran en el refugio “Échame una patita Metepec” que ha emprendido una campaña de adopción con urgencia ante el inminente desalojo del terreno en el que se encuentran, Alejandro Ramírez desde hace 8 años se dedica a rescatar perros y gatos y es fundador de este refugio, que ha prestado ayuda a perritos callejeros, maltratados, accidentados o atropellados. En días recientes fue informado que el terreno en el que se encuentran iniciará una obra y es necesario sacar a los peludos, por lo que en redes sociales y a través de pláticas busca concientizar a la población sobre la importancia y respeto que merecen los seres sintientes y sobre todo una familia que les brinde amor y protección a cada uno de los perritos que él ha ayudado, ya que no cuenta con espacio y recursos para llevarlos a otro lado; tiene tan solo unos días para desalojar y no quiere que los lomitos regresen a la calle a sufrir ya que en “Échame una patita Metepec” han encontrado el refugio que necesitaban, pide a la sociedad en general le echen una patita a sus lomitos. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 20FEBRERO2025.- Manchas, Raya, Paris, Dory, Pelucha, Rubi, Osa, Muñeca, Apple, Tontin, 4:20, Willy, Guapo, Maclovio, Frijolito y Barbas son tan solo algunos de los 53 lomitos que se encuentran en el refugio “Échame una patita Metepec” que ha emprendido una campaña de adopción con urgencia ante el inminente desalojo del terreno en el que se encuentran, Alejandro Ramírez desde hace 8 años se dedica a rescatar perros y gatos y es fundador de este refugio, que ha prestado ayuda a perritos callejeros, maltratados, accidentados o atropellados. En días recientes fue informado que el terreno en el que se encuentran iniciará una obra y es necesario sacar a los peludos, por lo que en redes sociales y a través de pláticas busca concientizar a la población sobre la importancia y respeto que merecen los seres sintientes y sobre todo una familia que les brinde amor y protección a cada uno de los perritos que él ha ayudado, ya que no cuenta con espacio y recursos para llevarlos a otro lado; tiene tan solo unos días para desalojar y no quiere que los lomitos regresen a la calle a sufrir ya que en “Échame una patita Metepec” han encontrado el refugio que necesitaban, pide a la sociedad en general le echen una patita a sus lomitos. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 20FEBRERO2025.- Manchas, Raya, Paris, Dory, Pelucha, Rubi, Osa, Muñeca, Apple, Tontin, 4:20, Willy, Guapo, Maclovio, Frijolito y Barbas son tan solo algunos de los 53 lomitos que se encuentran en el refugio “Échame una patita Metepec” que ha emprendido una campaña de adopción con urgencia ante el inminente desalojo del terreno en el que se encuentran, Alejandro Ramírez desde hace 8 años se dedica a rescatar perros y gatos y es fundador de este refugio, que ha prestado ayuda a perritos callejeros, maltratados, accidentados o atropellados. En días recientes fue informado que el terreno en el que se encuentran iniciará una obra y es necesario sacar a los peludos, por lo que en redes sociales y a través de pláticas busca concientizar a la población sobre la importancia y respeto que merecen los seres sintientes y sobre todo una familia que les brinde amor y protección a cada uno de los perritos que él ha ayudado, ya que no cuenta con espacio y recursos para llevarlos a otro lado; tiene tan solo unos días para desalojar y no quiere que los lomitos regresen a la calle a sufrir ya que en “Échame una patita Metepec” han encontrado el refugio que necesitaban, pide a la sociedad en general le echen una patita a sus lomitos. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 20FEBRERO2025.- Manchas, Raya, Paris, Dory, Pelucha, Rubi, Osa, Muñeca, Apple, Tontin, 4:20, Willy, Guapo, Maclovio, Frijolito y Barbas son tan solo algunos de los 53 lomitos que se encuentran en el refugio “Échame una patita Metepec” que ha emprendido una campaña de adopción con urgencia ante el inminente desalojo del terreno en el que se encuentran, Alejandro Ramírez desde hace 8 años se dedica a rescatar perros y gatos y es fundador de este refugio, que ha prestado ayuda a perritos callejeros, maltratados, accidentados o atropellados. En días recientes fue informado que el terreno en el que se encuentran iniciará una obra y es necesario sacar a los peludos, por lo que en redes sociales y a través de pláticas busca concientizar a la población sobre la importancia y respeto que merecen los seres sintientes y sobre todo una familia que les brinde amor y protección a cada uno de los perritos que él ha ayudado, ya que no cuenta con espacio y recursos para llevarlos a otro lado; tiene tan solo unos días para desalojar y no quiere que los lomitos regresen a la calle a sufrir ya que en “Échame una patita Metepec” han encontrado el refugio que necesitaban, pide a la sociedad en general le echen una patita a sus lomitos. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 20FEBRERO2025.- Manchas, Raya, Paris, Dory, Pelucha, Rubi, Osa, Muñeca, Apple, Tontin, 4:20, Willy, Guapo, Maclovio, Frijolito y Barbas son tan solo algunos de los 53 lomitos que se encuentran en el refugio “Échame una patita Metepec” que ha emprendido una campaña de adopción con urgencia ante el inminente desalojo del terreno en el que se encuentran, Alejandro Ramírez desde hace 8 años se dedica a rescatar perros y gatos y es fundador de este refugio, que ha prestado ayuda a perritos callejeros, maltratados, accidentados o atropellados. En días recientes fue informado que el terreno en el que se encuentran iniciará una obra y es necesario sacar a los peludos, por lo que en redes sociales y a través de pláticas busca concientizar a la población sobre la importancia y respeto que merecen los seres sintientes y sobre todo una familia que les brinde amor y protección a cada uno de los perritos que él ha ayudado, ya que no cuenta con espacio y recursos para llevarlos a otro lado; tiene tan solo unos días para desalojar y no quiere que los lomitos regresen a la calle a sufrir ya que en “Échame una patita Metepec” han encontrado el refugio que necesitaban, pide a la sociedad en general le echen una patita a sus lomitos. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15DICIEMBRE2024.- Un hombre carga a un perro de raza Chihuahua: este tipo de razas es una de las más antiguas del continente americano. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15DICIEMBRE2024.- Personal de rescate y emergencia, besa a un perro de raza pastor belga. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15DICIEMBRE2024.- Un perro descansa en una canasta de bicicleta, durante el Paseo Dominical, en Avenida Paseo de la Reforma. MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15DICIEMBRE2024.- Junto a sus dueños perros pasean durante el Paseo Dominical, en Avenida Paseo de la Reforma. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 09NOVIEMBRE2024.- Cuatro perritos saltaron a la cancha del Nemesio Diez con cuernitos de diablo buscando un hogar, esto como parte de la campaña promovida por CEPANAF y el Deportivo Toluca Fútbol Club, bajo el lema “La Mejor Jugada es Adoptar”, durante los últimos encuentros salen al medio tiempo buscando sensibilizar a los aficionados sobre lo importante que es la adopción y tenencia responsable. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 09NOVIEMBRE2024.- Cuatro perritos saltaron a la cancha del Nemesio Diez con cuernitos de diablo buscando un hogar, esto como parte de la campaña promovida por CEPANAF y el Deportivo Toluca Fútbol Club, bajo el lema “La Mejor Jugada es Adoptar”, durante los últimos encuentros salen al medio tiempo buscando sensibilizar a los aficionados sobre lo importante que es la adopción y tenencia responsable. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 09NOVIEMBRE2024.- Cuatro perritos saltaron a la cancha del Nemesio Diez con cuernitos de diablo buscando un hogar, esto como parte de la campaña promovida por CEPANAF y el Deportivo Toluca Fútbol Club, bajo el lema “La Mejor Jugada es Adoptar”, durante los últimos encuentros salen al medio tiempo buscando sensibilizar a los aficionados sobre lo importante que es la adopción y tenencia responsable. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 09NOVIEMBRE2024.- Cuatro perritos saltaron a la cancha del Nemesio Diez con cuernitos de diablo buscando un hogar, esto como parte de la campaña promovida por CEPANAF y el Deportivo Toluca Fútbol Club, bajo el lema “La Mejor Jugada es Adoptar”, durante los últimos encuentros salen al medio tiempo buscando sensibilizar a los aficionados sobre lo importante que es la adopción y tenencia responsable. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.