• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 22

Artesanos de la familia Linares que durante generaciones se han dedicado a la fabricación de las tradicionales figuras en la “Quema de Judas”, evento que fue cancelado debido a la suspensión de eventos masivos por la pandemia fase 2 de coronavirus (Covid-19), relataron que sus ventas cayeron significativamente desde el pasado 23 de marzo, cuando las autoridades de la alcaldía les notificaron la suspensión del evento que se realiza en el callejón San Nicolás de la colonia Merced-Balbuena. Desde entonces los modelos previos y pedidos de figuras de judas fueron abandonados. Actualmente se dedican a la fabricación de pedidos especiales, como alebrijes que sus precios van de los 8 mil pesos a los 12 mil pesos.

Artesanos de la familia Linares que durante generaciones se han dedicado a la fabricación de las tradicionales figuras en la “Quema de Judas”, evento que fue cancelado debido a la suspensión de eventos masivos por la pandemia fase 2 de coronavirus (Covid-19), relataron que sus ventas cayeron significativamente desde el pasado 23 de marzo, cuando las autoridades de la alcaldía les notificaron la suspensión del evento que se realiza en el callejón San Nicolás de la colonia Merced-Balbuena. Desde entonces los modelos previos y pedidos de figuras de judas fueron abandonados. Actualmente se dedican a la fabricación de pedidos especiales, como alebrijes que sus precios van de los 8 mil pesos a los 12 mil pesos.

Artesanos de la familia Linares que durante generaciones se han dedicado a la fabricación de las tradicionales figuras en la “Quema de Judas”, evento que fue cancelado debido a la suspensión de eventos masivos por la pandemia fase 2 de coronavirus (Covid-19), relataron que sus ventas cayeron significativamente desde el pasado 23 de marzo, cuando las autoridades de la alcaldía les notificaron la suspensión del evento que se realiza en el callejón San Nicolás de la colonia Merced-Balbuena. Desde entonces los modelos previos y pedidos de figuras de judas fueron abandonados. Actualmente se dedican a la fabricación de pedidos especiales, como alebrijes que sus precios van de los 8 mil pesos a los 12 mil pesos.

Artesanos de la familia Linares que durante generaciones se han dedicado a la fabricación de las tradicionales figuras en la “Quema de Judas”, evento que fue cancelado debido a la suspensión de eventos masivos por la pandemia fase 2 de coronavirus (Covid-19), relataron que sus ventas cayeron significativamente desde el pasado 23 de marzo, cuando las autoridades de la alcaldía les notificaron la suspensión del evento que se realiza en el callejón San Nicolás de la colonia Merced-Balbuena. Desde entonces los modelos previos y pedidos de figuras de judas fueron abandonados. Actualmente se dedican a la fabricación de pedidos especiales, como alebrijes que sus precios van de los 8 mil pesos a los 12 mil pesos.

Artesanos de la familia Linares que durante generaciones se han dedicado a la fabricación de las tradicionales figuras en la “Quema de Judas”, evento que fue cancelado debido a la suspensión de eventos masivos por la pandemia fase 2 de coronavirus (Covid-19), relataron que sus ventas cayeron significativamente desde el pasado 23 de marzo, cuando las autoridades de la alcaldía les notificaron la suspensión del evento que se realiza en el callejón San Nicolás de la colonia Merced-Balbuena. Desde entonces los modelos previos y pedidos de figuras de judas fueron abandonados. Actualmente se dedican a la fabricación de pedidos especiales, como alebrijes que sus precios van de los 8 mil pesos a los 12 mil pesos.

Artesanos de la familia Linares que durante generaciones se han dedicado a la fabricación de las tradicionales figuras en la “Quema de Judas”, evento que fue cancelado debido a la suspensión de eventos masivos por la pandemia fase 2 de coronavirus (Covid-19), relataron que sus ventas cayeron significativamente desde el pasado 23 de marzo, cuando las autoridades de la alcaldía les notificaron la suspensión del evento que se realiza en el callejón San Nicolás de la colonia Merced-Balbuena. Desde entonces los modelos previos y pedidos de figuras de judas fueron abandonados. Actualmente se dedican a la fabricación de pedidos especiales, como alebrijes que sus precios van de los 8 mil pesos a los 12 mil pesos.

Artesanos de la familia Linares que durante generaciones se han dedicado a la fabricación de las tradicionales figuras en la “Quema de Judas”, evento que fue cancelado debido a la suspensión de eventos masivos por la pandemia fase 2 de coronavirus (Covid-19), relataron que sus ventas cayeron significativamente desde el pasado 23 de marzo, cuando las autoridades de la alcaldía les notificaron la suspensión del evento que se realiza en el callejón San Nicolás de la colonia Merced-Balbuena. Desde entonces los modelos previos y pedidos de figuras de judas fueron abandonados. Actualmente se dedican a la fabricación de pedidos especiales, como alebrijes que sus precios van de los 8 mil pesos a los 12 mil pesos.

Artesanos de la familia Linares que durante generaciones se han dedicado a la fabricación de las tradicionales figuras en la “Quema de Judas”, evento que fue cancelado debido a la suspensión de eventos masivos por la pandemia fase 2 de coronavirus (Covid-19), relataron que sus ventas cayeron significativamente desde el pasado 23 de marzo, cuando las autoridades de la alcaldía les notificaron la suspensión del evento que se realiza en el callejón San Nicolás de la colonia Merced-Balbuena. Desde entonces los modelos previos y pedidos de figuras de judas fueron abandonados. Actualmente se dedican a la fabricación de pedidos especiales, como alebrijes que sus precios van de los 8 mil pesos a los 12 mil pesos.

Marcha Chapo

Rashide Frias

CULIACÁN, SINALOA, 16JULIO2015.- Una decena de jóvenes se dieron cita en la explanada de la Lomita, para realizar una marcha en apoyo al narcotraficante prófugo de la justicia Joaquín "El Chapo" Guzmán. Sin embargo, al ver que más personas no llegaron a dicha convocatoria por redes sociales, decidieron cancelar la marcha y regresar a sus casas. FOTO: RASHIDE FRÍAS /CUARTOSCURO.COM

Marcha Chapo

Rashide Frias

CULIACÁN, SINALOA, 16JULIO2015.- Una decena de jóvenes se dieron cita en la explanada de la Lomita, para realizar una marcha en apoyo al narcotraficante prófugo de la justicia Joaquín "El Chapo" Guzmán. Sin embargo, al ver que más personas no llegaron a dicha convocatoria por redes sociales, decidieron cancelar la marcha y regresar a sus casas. FOTO: RASHIDE FRÍAS /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO D.F., 21JULIO209.- Cecilia Romero Castillo, Comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM) acudió al Senado de la Republica, donde comparecería ante la Comisión Permanente, dicha comparecencia fue cancelada por falta de quórum y posteriormente ofreció una conferencio a los medios de comunicación. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO D.F., 21JULIO209.- Cecilia Romero Castillo, Comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM) acudió al Senado de la Republica, donde comparecería ante la Comisión Permanente, dicha comparecencia fue cancelada por falta de quórum y posteriormente ofreció una conferencio a los medios de comunicación. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO D.F., 21JULIO209.- Cecilia Romero Castillo, Comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM) acudió al Senado de la Republica, donde comparecería ante la Comisión Permanente, dicha comparecencia fue cancelada por falta de quórum y posteriormente ofreció una conferencia a los medios de comunicación acompañada de Gerardo Priego, Diputado del PAN y de Yeidckol Polevnsky, Senadora por el PRD. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO D.F., 21JULIO209.- Cecilia Romero Castillo, Comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM) acudió al Senado de la Republica, donde comparecería ante la Comisión Permanente, dicha comparecencia fue cancelada por falta de quórum y posteriormente ofreció una conferencio a los medios de comunicación. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO D.F., 21JULIO209.- Cecilia Romero Castillo, Comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM) acudió al Senado de la Republica, donde comparecería ante la Comisión Permanente, dicha comparecencia fue cancelada por falta de quórum y posteriormente ofreció una conferencio a los medios de comunicación. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO D.F., 21JULIO209.- Cecilia Romero Castillo, Comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM) acudió al Senado de la Republica, donde comparecería ante la Comisión Permanente, dicha comparecencia fue cancelada por falta de quórum y posteriormente ofreció una conferencia a los medios de comunicación acompañada de Gerardo Priego, Diputado del PAN y de Yeidckol Polevnsky, Senadora por el PRD. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO D.F., 21JULIO209.- Cecilia Romero Castillo, Comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM) acudió al Senado de la Republica, donde comparecería ante la Comisión Permanente, dicha comparecencia fue cancelada por falta de quórum y posteriormente ofreció una conferencia a los medios de comunicación acompañada de Gerardo Priego, Diputado del PAN y de Yeidckol Polevnsky, Senadora por el PRD. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

Mannifestantes

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 15MAYO2009.- Un grupo de habitates del pueblo de San Juan de Aragón se manifesto en el Zócalo Capitalino en donde pidieron a las autoridades que se reprograme la representación de la batalla de puebla que este año fué cancelada debido a que las autoridades cancelaron las actividades culturales por la emergencia sanitaria por el virus de la influenza humana FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Mannifestantes

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 15MAYO2009.- Un grupo de habitates del pueblo de San Juan de Aragón se manifesto en el Zócalo Capitalino en donde pidieron a las autoridades que se reprograme la representación de la batalla de puebla que este año fué cancelada debido a que las autoridades cancelaron las actividades culturales por la emergencia sanitaria por el virus de la influenza humana FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Mannifestantes

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 15MAYO2009.- Un grupo de habitates del pueblo de San Juan de Aragón se manifesto en el Zócalo Capitalino en donde pidieron a las autoridades que se reprograme la representación de la batalla de puebla que este año fué cancelada debido a que las autoridades cancelaron las actividades culturales por la emergencia sanitaria por el virus de la influenza humana FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

0807Reu

Guillermo Perea

MÉXICO D.F. 07AGOSTO2007.-El diputado Raymundo Cardenas presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, momentos después de cancelada reunión de trabajo por falta de cuorum, se lustra los zapatos en uno de los pasillos de la Cámara de Diputados. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

0807Reu

Guillermo Perea

MÉXICO D.F. 07AGOSTO2007.-El diputado del PRI, Alfredo Rios Camarena, integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales, momentos después de cancelada reunión de trabajo por falta de cuorum. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes