• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 30

Migración Río Suchiate

Isabel Mateos Hinojosa

CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS, 07JUNIO 2024.- Cientos de migrantes continúan cruzando el Río Suchiate para ingresar a territorio mexicano. En cuanto tocan territorio, los migrantes deben hacer una fila para ser atendidos por autoridades mexicanas del Instituto Nacional de Migración (INM), muchos de ellos se quedan varados a orilla del río y mantienen un campamento mientras esperan la atención. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Migración Río Suchiate

Isabel Mateos Hinojosa

CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS, 07JUNIO 2024.- Cientos de migrantes continúan cruzando el Río Suchiate para ingresar a territorio mexicano. En cuanto tocan territorio, los migrantes deben hacer una fila para ser atendidos por autoridades mexicanas del Instituto Nacional de Migración (INM), muchos de ellos se quedan varados a orilla del río y mantienen un campamento mientras esperan la atención. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Migración Río Suchiate

Isabel Mateos Hinojosa

CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS, 07JUNIO 2024.- Cientos de migrantes continúan cruzando el Río Suchiate para ingresar a territorio mexicano. En cuanto tocan territorio, los migrantes deben hacer una fila para ser atendidos por autoridades mexicanas del Instituto Nacional de Migración (INM), muchos de ellos se quedan varados a orilla del río y mantienen un campamento mientras esperan la atención. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Migración Río Suchiate

Isabel Mateos Hinojosa

CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS, 07JUNIO 2024.- Cientos de migrantes continúan cruzando el Río Suchiate para ingresar a territorio mexicano. En cuanto tocan territorio, los migrantes deben hacer una fila para ser atendidos por autoridades mexicanas del Instituto Nacional de Migración (INM), muchos de ellos se quedan varados a orilla del río y mantienen un campamento mientras esperan la atención. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Piedras Negras Coahuila

Alejandro Rodríguez

Al menos 800 migrantes caminan por la carretera Castaños-Monterrey rumbo a Piedras Negras, Coahuila, y de ahí buscar adentrarse de manera irregular hacia Estados Unidos.

Piedras Negras Coahuila

Alejandro Rodríguez

Al menos 800 migrantes caminan por la carretera Castaños-Monterrey rumbo a Piedras Negras, Coahuila, y de ahí buscar adentrarse de manera irregular hacia Estados Unidos.

Piedras Negras Coahuila

Alejandro Rodríguez

Al menos 800 migrantes caminan por la carretera Castaños-Monterrey rumbo a Piedras Negras, Coahuila, y de ahí buscar adentrarse de manera irregular hacia Estados Unidos.

Piedras Negras Coahuila

Alejandro Rodríguez

Al menos 800 migrantes caminan por la carretera Castaños-Monterrey rumbo a Piedras Negras, Coahuila, y de ahí buscar adentrarse de manera irregular hacia Estados Unidos.

Piedras Negras Coahuila

Alejandro Rodríguez

Al menos 800 migrantes caminan por la carretera Castaños-Monterrey rumbo a Piedras Negras, Coahuila, y de ahí buscar adentrarse de manera irregular hacia Estados Unidos.

Piedras Negras Coahuila

Alejandro Rodríguez

Al menos 800 migrantes caminan por la carretera Castaños-Monterrey rumbo a Piedras Negras, Coahuila, y de ahí buscar adentrarse de manera irregular hacia Estados Unidos.

Piedras Negras Coahuila

Alejandro Rodríguez

Al menos 800 migrantes caminan por la carretera Castaños-Monterrey rumbo a Piedras Negras, Coahuila, y de ahí buscar adentrarse de manera irregular hacia Estados Unidos.

Piedras Negras Coahuila

Alejandro Rodríguez

Al menos 800 migrantes caminan por la carretera Castaños-Monterrey rumbo a Piedras Negras, Coahuila, y de ahí buscar adentrarse de manera irregular hacia Estados Unidos.

Piedras Negras Coahuila

Alejandro Rodríguez

Al menos 800 migrantes caminan por la carretera Castaños-Monterrey rumbo a Piedras Negras, Coahuila, y de ahí buscar adentrarse de manera irregular hacia Estados Unidos.

Peregrinos Edomex

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 20FEBRERO2019.- Peregrinos provenientes del Estado de México, descansando a las afueras de la Basílica de Guadalupe. La peregrinación pertenece a la Diocésis de Toluca y se estima que cerca de 60 creyentes vienen en peregrinación hacia el cerro Guadalupano, y es considerada la segunda más grande, solo detrás de los festejos del 12 de diciembre. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Peregrinos Edomex

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 20FEBRERO2019.-Peregrinos provenientes del Estado de México, llegaron a la Basílica de Guadalupe. La peregrinación pertenece a la Diocésis de Toluca y se estima que cerca de 60 creyentes vienen en peregrinación hacia el cerro Guadalupano, y es considerada la segunda más grande, solo detrás de los festejos del 12 de diciembre. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Peregrinos Edomex

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 20FEBRERO2019.-Peregrinos provenientes del Estado de México, llegaron a la Basílica de Guadalupe. La peregrinación pertenece a la Diocésis de Toluca y se estima que cerca de 60 creyentes vienen en peregrinación hacia el cerro Guadalupano, y es considerada la segunda más grande, solo detrás de los festejos del 12 de diciembre. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Peregrinos Edomex

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 20FEBRERO2019.- Peregrino proveniente del Estado de México, alivian sus heridas despues de la larga caminata a las afueras de la Basílica de Guadalupe. La peregrinación pertenece a la Diocésis de Toluca y se estima que cerca de 60 creyentes vienen en peregrinación hacia el cerro Guadalupano, y es considerada la segunda más grande, solo detrás de los festejos del 12 de diciembre. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Peregrinos Edomex

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 20FEBRERO2019.- Niño peregrino proveniente del Estado de México, descansando dentro de la Basílica de Guadalupe. La peregrinación pertenece a la Diocésis de Toluca y se estima que cerca de 60 creyentes vienen en peregrinación hacia el cerro Guadalupano, y es considerada la segunda más grande, solo detrás de los festejos del 12 de diciembre. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Peregrinos Edomex

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 20FEBRERO2019.-Peregrino proveniente del Estado de México, arodillado dentro de la Basílica de Guadalupe. La peregrinación pertenece a la Diocésis de Toluca y se estima que cerca de 60 creyentes vienen en peregrinación hacia el cerro Guadalupano, y es considerada la segunda más grande, solo detrás de los festejos del 12 de diciembre. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Peregrinos Edomex

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 20FEBRERO2019.-Peregrino proveniente del Estado de México, a punto de entrar a la Basílica de Guadalupe. La peregrinación pertenece a la Diocésis de Toluca y se estima que cerca de 60 creyentes vienen en peregrinación hacia el cerro Guadalupano, y es considerada la segunda más grande, solo detrás de los festejos del 12 de diciembre. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Peregrinos Edomex

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 20FEBRERO2019.-Peregrinos provenientes del Estado de México, llegaron a la Basílica de Guadalupe. La peregrinación pertenece a la Diocésis de Toluca y se estima que cerca de 60 creyentes vienen en peregrinación hacia el cerro Guadalupano, y es considerada la segunda más grande, solo detrás de los festejos del 12 de diciembre. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Peregrinos Edomex

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 20FEBRERO2019.-Peregrinos provenientes del Estado de México, llegaron a la Basílica de Guadalupe. La peregrinación pertenece a la Diocésis de Toluca y se estima que cerca de 60 creyentes vienen en peregrinación hacia el cerro Guadalupano, y es considerada la segunda más grande, solo detrás de los festejos del 12 de diciembre. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Día Peatón

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 14AGOSTO2015.- Vecinos de la colonia Condesa participaron en la intervención urbana temporal en el cruce de las avenidas Ámsterdam y Sonora, como parte de las actividades #PrimeroSoyPeatón en el marco del Día Internacional del Peatón. El próximo 17 de agosto se celebra el día del Peatón como una forma de contribuir a la creación de una cultura de respeto al transeúnte y la promoción de otras formas de movilidad. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Día Peatón

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 14AGOSTO2015.- Vecinos de la colonia Condesa participaron en la intervención urbana temporal en el cruce de las avenidas Ámsterdam y Sonora, como parte de las actividades #PrimeroSoyPeatón en el marco del Día Internacional del Peatón. El próximo 17 de agosto se celebra el día del Peatón como una forma de contribuir a la creación de una cultura de respeto al transeúnte y la promoción de otras formas de movilidad. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Día Peatón

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 14AGOSTO2015.- Una señora cruza con sus tres perros la avenida Sonora en la colonia Condesa. El próximo 17 de agosto se celebra el Día Internacional del Peatón como una forma de contribuir a la creación de una cultura de respeto al transeúnte y la promoción de otras formas de movilidad. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Día Peatón

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 14AGOSTO2015.- Decenas de personas cruzan la avenida Insurgentes a la altura de la estación Buenavista. El próximo 17 de agosto se celebra el Día Internacional del Peatón como una forma de contribuir a la creación de una cultura de respeto al transeúnte y la promoción de otras formas de movilidad. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Día Peatón

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 14AGOSTO2015.- Decenas de personas cruzan la avenida Insurgentes a la altura de la estación Buenavista. El próximo 17 de agosto se celebra el Día Internacional del Peatón como una forma de contribuir a la creación de una cultura de respeto al transeúnte y la promoción de otras formas de movilidad. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

0411Vid

Paola Hidalgo

MÉXICO, D.F. 11ABRIL2007.- Capitalinos transitan en la zona centro de la ciudad durante las primeras horas del día. FOTO: PAOLA HIDALGO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes