• jueves, 3 de abril de 2025

Total de resultados: 495

IMSS Feria de Escaramuzas

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 17MARZO2025.- El coordinador técnico de Cultura y Deporte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Héctor García Antonio, encabezó el evento “Cuna de la 1er Feria de Escaramuzas a Nivel Nacional IMSS 2025”, que busca promover la adopción de hábitos saludables a través del deporte para prevenir enfermedades crónico-degenerativas y reducir la tasa de obesidad en niñas y niños en etapa escolar. En el Lienzo Charro “Carlos Rincón Gallardo” se dieron cita más de 16 equipos femeniles que forman parte de los primeros planos nacionales de la Asociación Deportiva Institucional de Charros del IMSS, a través de los cuales, el Seguro Social busca relanzar esta disciplina y tener presencia en competencias de talla internacional. Durante el evento, los equipos representativos conformados por ocho mujeres hicieron gala de sus vestidos de adelitas y ejecutaron rutinas a caballo donde dieron muestra de esta tradición mexicana que busca acercar a la comunidad a esta tradición. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

IMSS Feria de Escaramuzas

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 17MARZO2025.- El coordinador técnico de Cultura y Deporte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Héctor García Antonio, encabezó el evento “Cuna de la 1er Feria de Escaramuzas a Nivel Nacional IMSS 2025”, que busca promover la adopción de hábitos saludables a través del deporte para prevenir enfermedades crónico-degenerativas y reducir la tasa de obesidad en niñas y niños en etapa escolar. En el Lienzo Charro “Carlos Rincón Gallardo” se dieron cita más de 16 equipos femeniles que forman parte de los primeros planos nacionales de la Asociación Deportiva Institucional de Charros del IMSS, a través de los cuales, el Seguro Social busca relanzar esta disciplina y tener presencia en competencias de talla internacional. Durante el evento, los equipos representativos conformados por ocho mujeres hicieron gala de sus vestidos de adelitas y ejecutaron rutinas a caballo donde dieron muestra de esta tradición mexicana que busca acercar a la comunidad a esta tradición. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

IMSS Feria de Escaramuzas

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 17MARZO2025.- El coordinador técnico de Cultura y Deporte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Héctor García Antonio, encabezó el evento “Cuna de la 1er Feria de Escaramuzas a Nivel Nacional IMSS 2025”, que busca promover la adopción de hábitos saludables a través del deporte para prevenir enfermedades crónico-degenerativas y reducir la tasa de obesidad en niñas y niños en etapa escolar. En el Lienzo Charro “Carlos Rincón Gallardo” se dieron cita más de 16 equipos femeniles que forman parte de los primeros planos nacionales de la Asociación Deportiva Institucional de Charros del IMSS, a través de los cuales, el Seguro Social busca relanzar esta disciplina y tener presencia en competencias de talla internacional. Durante el evento, los equipos representativos conformados por ocho mujeres hicieron gala de sus vestidos de adelitas y ejecutaron rutinas a caballo donde dieron muestra de esta tradición mexicana que busca acercar a la comunidad a esta tradición. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

IMSS Feria de Escaramuzas

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 17MARZO2025.- El coordinador técnico de Cultura y Deporte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Héctor García Antonio, encabezó el evento “Cuna de la 1er Feria de Escaramuzas a Nivel Nacional IMSS 2025”, que busca promover la adopción de hábitos saludables a través del deporte para prevenir enfermedades crónico-degenerativas y reducir la tasa de obesidad en niñas y niños en etapa escolar. En el Lienzo Charro “Carlos Rincón Gallardo” se dieron cita más de 16 equipos femeniles que forman parte de los primeros planos nacionales de la Asociación Deportiva Institucional de Charros del IMSS, a través de los cuales, el Seguro Social busca relanzar esta disciplina y tener presencia en competencias de talla internacional. Durante el evento, los equipos representativos conformados por ocho mujeres hicieron gala de sus vestidos de adelitas y ejecutaron rutinas a caballo donde dieron muestra de esta tradición mexicana que busca acercar a la comunidad a esta tradición. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

IMSS Feria de Escaramuzas

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 17MARZO2025.- El coordinador técnico de Cultura y Deporte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Héctor García Antonio, encabezó el evento “Cuna de la 1er Feria de Escaramuzas a Nivel Nacional IMSS 2025”, que busca promover la adopción de hábitos saludables a través del deporte para prevenir enfermedades crónico-degenerativas y reducir la tasa de obesidad en niñas y niños en etapa escolar. En el Lienzo Charro “Carlos Rincón Gallardo” se dieron cita más de 16 equipos femeniles que forman parte de los primeros planos nacionales de la Asociación Deportiva Institucional de Charros del IMSS, a través de los cuales, el Seguro Social busca relanzar esta disciplina y tener presencia en competencias de talla internacional. Durante el evento, los equipos representativos conformados por ocho mujeres hicieron gala de sus vestidos de adelitas y ejecutaron rutinas a caballo donde dieron muestra de esta tradición mexicana que busca acercar a la comunidad a esta tradición. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

Marcha Galleros

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 07MAYO2024.- Criaderos de gallos y toros de lidia marcharon del Monumento a la Revolución rumbo al zócalo para exigir que se impida la prohibición de las peleas de gallo o cría de toros de lidia, ya que señalan que son miles de personas que dependen de esta actividad económica, además de que son parte de las tradiciones nacionales. El contingente estaba encabezado por charros a caballo a quienes la policía capitalina les impidió el paso cuando intentaron llegar al zócalo. El contingente se dirigió al zócalo en donde buscaron hacer llegar sus demandas al Jefe del Ejecutivo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Marcha Galleros

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 07MAYO2024.- Criaderos de gallos y toros de lidia marcharon del Monumento a la Revolución rumbo al zócalo para exigir que se impida la prohibición de las peleas de gallo o cría de toros de lidia, ya que señalan que son miles de personas que dependen de esta actividad económica, además de que son parte de las tradiciones nacionales. El contingente estaba encabezado por charros a caballo a quienes la policía capitalina les impidió el paso cuando intentaron llegar al zócalo. El contingente se dirigió al zócalo en donde buscaron hacer llegar sus demandas al Jefe del Ejecutivo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Marcha Galleros

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 07MAYO2024.- Criaderos de gallos y toros de lidia marcharon del Monumento a la Revolución rumbo al zócalo para exigir que se impida la prohibición de las peleas de gallo o cría de toros de lidia, ya que señalan que son miles de personas que dependen de esta actividad económica, además de que son parte de las tradiciones nacionales. El contingente estaba encabezado por charros a caballo a quienes la policía capitalina les impidió el paso cuando intentaron llegar al zócalo. El contingente se dirigió al zócalo en donde buscaron hacer llegar sus demandas al Jefe del Ejecutivo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Marcha Galleros

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 07MAYO2024.- Criaderos de gallos y toros de lidia marcharon del Monumento a la Revolución rumbo al zócalo para exigir que se impida la prohibición de las peleas de gallo o cría de toros de lidia, ya que señalan que son miles de personas que dependen de esta actividad económica, además de que son parte de las tradiciones nacionales. El contingente estaba encabezado por charros a caballo a quienes la policía capitalina les impidió el paso cuando intentaron llegar al zócalo. El contingente se dirigió al zócalo en donde buscaron hacer llegar sus demandas al Jefe del Ejecutivo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Marcha Galleros

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 07MAYO2024.- Criaderos de gallos y toros de lidia marcharon del Monumento a la Revolución rumbo al zócalo para exigir que se impida la prohibición de las peleas de gallo o cría de toros de lidia, ya que señalan que son miles de personas que dependen de esta actividad económica, además de que son parte de las tradiciones nacionales. El contingente estaba encabezado por charros a caballo a quienes la policía capitalina les impidió el paso cuando intentaron llegar al zócalo. El contingente se dirigió al zócalo en donde buscaron hacer llegar sus demandas al Jefe del Ejecutivo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Marcha Galleros

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 07MAYO2024.- Criaderos de gallos y toros de lidia marcharon del Monumento a la Revolución rumbo al zócalo para exigir que se impida la prohibición de las peleas de gallo o cría de toros de lidia, ya que señalan que son miles de personas que dependen de esta actividad económica, además de que son parte de las tradiciones nacionales. El contingente estaba encabezado por charros a caballo a quienes la policía capitalina les impidió el paso cuando intentaron llegar al zócalo. El contingente se dirigió al zócalo en donde buscaron hacer llegar sus demandas al Jefe del Ejecutivo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Marcha Galleros

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 07MAYO2024.- Criaderos de gallos y toros de lidia marcharon del Monumento a la Revolución rumbo al zócalo para exigir que se impida la prohibición de las peleas de gallo o cría de toros de lidia, ya que señalan que son miles de personas que dependen de esta actividad económica, además de que son parte de las tradiciones nacionales. El contingente estaba encabezado por charros a caballo a quienes la policía capitalina les impidió el paso cuando intentaron llegar al zócalo. El contingente se dirigió al zócalo en donde buscaron hacer llegar sus demandas al Jefe del Ejecutivo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Marcha Galleros

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 07MAYO2024.- Criaderos de gallos y toros de lidia marcharon del Monumento a la Revolución rumbo al zócalo para exigir que se impida la prohibición de las peleas de gallo o cría de toros de lidia, ya que señalan que son miles de personas que dependen de esta actividad económica, además de que son parte de las tradiciones nacionales. El contingente estaba encabezado por charros a caballo a quienes la policía capitalina les impidió el paso cuando intentaron llegar al zócalo. El contingente se dirigió al zócalo en donde buscaron hacer llegar sus demandas al Jefe del Ejecutivo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

PUEBLA, PUEBLA, 20MARZO2024.- Murió la activista Elena Larrea, quien fundo "Cuacolandia", un albergue en la que se dedicaba a cuidar y sanar a caballos que fueron maltratados. Se desconocen los motivos de su deceso. FOTO: ARCHIVO/MIREYA NOVO/CUARTOSCURO.COM

PUEBLA, PUEBLA, 20MARZO2024.- Murió la activista Elena Larrea, quien fundo "Cuacolandia", un albergue en la que se dedicaba a cuidar y sanar a caballos que fueron maltratados. Se desconocen los motivos de su deceso. FOTO: ARCHIVO/MIREYA NOVO/CUARTOSCURO.COM

PUEBLA, PUEBLA, 20MARZO2024.- Murió la activista Elena Larrea, quien fundo "Cuacolandia", un albergue en la que se dedicaba a cuidar y sanar a caballos que fueron maltratados. Se desconocen los motivos de su deceso. FOTO: ARCHIVO/MIREYA NOVO/CUARTOSCURO.COM

Un sembradío de girasoles en Tianguismanalco, Puebla.

Un par de hombres se dirigen a su parcela para iniciar la labor del día en Coyula, Puebla.

Hombres y mujeres trabajan en una parcela en Tianguismanalco, Puebla

Un sembradío de girasoles en Tianguismanalco, Puebla.

Un sembradío de girasoles en Tianguismanalco, Puebla.

Velas Juchitán

Isabel Mateos Hinojosa

Tras una pausa por la pandemia de Covid 19 se reanudan las fiestas más grandes celebradas en el Istmo de Tehuantepec, las Velas de Mayo, en donde miles de personas acuden con sus trajes regionales de gala para comer, beber y bailar los sones regionales.

Velas Juchitán

Isabel Mateos Hinojosa

Tras una pausa por la pandemia de Covid 19 se reanudan las fiestas más grandes celebradas en el Istmo de Tehuantepec, las Velas de Mayo, en donde miles de personas acuden con sus trajes regionales de gala para comer, beber y bailar los sones regionales.

Velas Juchitán

Isabel Mateos Hinojosa

Tras una pausa por la pandemia de Covid 19 se reanudan las fiestas más grandes celebradas en el Istmo de Tehuantepec, las Velas de Mayo, en donde miles de personas acuden con sus trajes regionales de gala para comer, beber y bailar los sones regionales.

Velas Juchitán

Isabel Mateos Hinojosa

Tras una pausa por la pandemia de Covid 19 se reanudan las fiestas más grandes celebradas en el Istmo de Tehuantepec, las Velas de Mayo, en donde miles de personas acuden con sus trajes regionales de gala para comer, beber y bailar los sones regionales.

Velas Juchitán

Isabel Mateos Hinojosa

Tras una pausa por la pandemia de Covid 19 se reanudan las fiestas más grandes celebradas en el Istmo de Tehuantepec, las Velas de Mayo, en donde miles de personas acuden con sus trajes regionales de gala para comer, beber y bailar los sones regionales.

Velas Juchitán

Isabel Mateos Hinojosa

Tras una pausa por la pandemia de Covid 19 se reanudan las fiestas más grandes celebradas en el Istmo de Tehuantepec, las Velas de Mayo, en donde miles de personas acuden con sus trajes regionales de gala para comer, beber y bailar los sones regionales.

Velas Juchitán

Isabel Mateos Hinojosa

Tras una pausa por la pandemia de Covid 19 se reanudan las fiestas más grandes celebradas en el Istmo de Tehuantepec, las Velas de Mayo, en donde miles de personas acuden con sus trajes regionales de gala para comer, beber y bailar los sones regionales.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes