Revista Cuartoscuro
Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
Un sembradío de girasoles en Tianguismanalco, Puebla.
Un par de hombres se dirigen a su parcela para iniciar la labor del día en Coyula, Puebla.
Hombres y mujeres trabajan en una parcela en Tianguismanalco, Puebla
Un sembradío de girasoles en Tianguismanalco, Puebla.
Un sembradío de girasoles en Tianguismanalco, Puebla.
Tras una pausa por la pandemia de Covid 19 se reanudan las fiestas más grandes celebradas en el Istmo de Tehuantepec, las Velas de Mayo, en donde miles de personas acuden con sus trajes regionales de gala para comer, beber y bailar los sones regionales.
Tras una pausa por la pandemia de Covid 19 se reanudan las fiestas más grandes celebradas en el Istmo de Tehuantepec, las Velas de Mayo, en donde miles de personas acuden con sus trajes regionales de gala para comer, beber y bailar los sones regionales.
Tras una pausa por la pandemia de Covid 19 se reanudan las fiestas más grandes celebradas en el Istmo de Tehuantepec, las Velas de Mayo, en donde miles de personas acuden con sus trajes regionales de gala para comer, beber y bailar los sones regionales.
Tras una pausa por la pandemia de Covid 19 se reanudan las fiestas más grandes celebradas en el Istmo de Tehuantepec, las Velas de Mayo, en donde miles de personas acuden con sus trajes regionales de gala para comer, beber y bailar los sones regionales.
Tras una pausa por la pandemia de Covid 19 se reanudan las fiestas más grandes celebradas en el Istmo de Tehuantepec, las Velas de Mayo, en donde miles de personas acuden con sus trajes regionales de gala para comer, beber y bailar los sones regionales.
Tras una pausa por la pandemia de Covid 19 se reanudan las fiestas más grandes celebradas en el Istmo de Tehuantepec, las Velas de Mayo, en donde miles de personas acuden con sus trajes regionales de gala para comer, beber y bailar los sones regionales.
Tras una pausa por la pandemia de Covid 19 se reanudan las fiestas más grandes celebradas en el Istmo de Tehuantepec, las Velas de Mayo, en donde miles de personas acuden con sus trajes regionales de gala para comer, beber y bailar los sones regionales.
Un niño ensaya con su tambor en la comunidad de Huautla.
Campesinos regresan del campo en la comunidad serrana de Xantiopan, al sur de Morelos.
Un campesino lleva su pequeño hato de ganado a pastar en la comunidad de Xantiopan.
Un adolescente camina entre varas de caña recién cortadas en un cañal de la comunidad de Las Bóvedas en el municipio de Tlaquiltenango, al sur de Morelos.
Trabajos de zafra en un campo de la comunidad Las Bóvedas, en Tlaquiltenango, un camión es cargado con varas de caña.
Trabajos de zafra en un campo de la comunidad Las Bovedas, en Tlaquiltenango, un camión es cargado con varas de caña.
Un par de trabajadores agrícolas fumigan un cañaveral en la comunidad de La Carpa en Tlaquiltenango, Morelos.
Carretera Jojutla-Valle de Vázquez en Tlaquiltenango Morelos.
Campesinos aran con una yunta un cañaveral en la comunidad de La Carpa en Tlaquiltenango.
Campesinos aran con una yunta un cañaveral en la comunidad de La Carpa en Tlaquiltenango.
Caballos realizan suertes durante el Desfile Cívico Militar, 112 Aniversario de la Revolución Mexicana.
Aspectos del Desfile por el CCXII Aniversario de la Independencia de México realizado de la ciudad de Toluca en donde participaron 8 escoltas, 3 mil 379 elementos, 255 vehículos, siete carros alegóricos, 102 binomios equinos y 36 binomios caninos.
Cotidiana Alameda Central
Como parte de las actividades por temporada vacacional Chavi@ Fest, se realizó una Exhibición de Charrería en el Parque Cuitláhuac de la Alcaldía Iztapalapa.
Como parte de las actividades por temporada vacacional Chavi@ Fest, se realizó una Exhibición de Charrería en el Parque Cuitláhuac de la Alcaldía Iztapalapa.
Como parte de las actividades por temporada vacacional Chavi@ Fest, se realizó una Exhibición de Charrería en el Parque Cuitláhuac de la Alcaldía Iztapalapa.
Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.