• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 223

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 08OCTUBR2023.- En la comunidad de Santa Rosa Jauregui se llevo a cabo la Cabalgata en honor al Bicentenario del Heroico Colegio Militar. El recorrido de 10 km fue encabezado por el comandante de la 17/a Zona Militar Julio Cesar Moreno Mijangos, y autoridades del estado. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 08OCTUBR2023.- En la comunidad de Santa Rosa Jauregui se llevo a cabo la Cabalgata en honor al Bicentenario del Heroico Colegio Militar. El recorrido de 10 km fue encabezado por el comandante de la 17/a Zona Militar Julio Cesar Moreno Mijangos, y autoridades del estado. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 08OCTUBR2023.- En la comunidad de Santa Rosa Jauregui se llevo a cabo la Cabalgata en honor al Bicentenario del Heroico Colegio Militar. El recorrido de 10 km fue encabezado por el comandante de la 17/a Zona Militar Julio Cesar Moreno Mijangos, y autoridades del estado. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM

MÈRIDA, YUCATÀN, 14SEPTIEMBRE2023.- Se realizò la tradicional cabalgata y ofrenda floral para conmemorar el "Dìa de la Charrerìa" en Mèxico, participaron decenas de charros de todo el estado quienes celebran que desde el 2016 la UNESCO declarò esta práctica de esta expresión artística Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La charrería es un arte y disciplina surgida de las actividades ecuestres y tradiciones ganaderas que hoy en día se considera el deporte mexicano por excelencia. FOTO: MARTIN ZETINA/CUARTOSCURO.COM

MÈRIDA, YUCATÀN, 14SEPTIEMBRE2023.- Se realizò la tradicional cabalgata y ofrenda floral para conmemorar el "Dìa de la Charrerìa" en Mèxico, participaron decenas de charros de todo el estado quienes celebran que desde el 2016 la UNESCO declarò esta práctica de esta expresión artística Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La charrería es un arte y disciplina surgida de las actividades ecuestres y tradiciones ganaderas que hoy en día se considera el deporte mexicano por excelencia. FOTO: MARTIN ZETINA/CUARTOSCURO.COM

MÈRIDA, YUCATÀN, 14SEPTIEMBRE2023.- Se realizò la tradicional cabalgata y ofrenda floral para conmemorar el "Dìa de la Charrerìa" en Mèxico, participaron decenas de charros de todo el estado quienes celebran que desde el 2016 la UNESCO declarò esta práctica de esta expresión artística Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La charrería es un arte y disciplina surgida de las actividades ecuestres y tradiciones ganaderas que hoy en día se considera el deporte mexicano por excelencia. FOTO: MARTIN ZETINA/CUARTOSCURO.COM

MÈRIDA, YUCATÀN, 14SEPTIEMBRE2023.- Se realizò la tradicional cabalgata y ofrenda floral para conmemorar el "Dìa de la Charrerìa" en Mèxico, participaron decenas de charros de todo el estado quienes celebran que desde el 2016 la UNESCO declarò esta práctica de esta expresión artística Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La charrería es un arte y disciplina surgida de las actividades ecuestres y tradiciones ganaderas que hoy en día se considera el deporte mexicano por excelencia. FOTO: MARTIN ZETINA/CUARTOSCURO.COM

MÈRIDA, YUCATÀN, 14SEPTIEMBRE2023.- Se realizò la tradicional cabalgata y ofrenda floral para conmemorar el "Dìa de la Charrerìa" en Mèxico, participaron decenas de charros de todo el estado quienes celebran que desde el 2016 la UNESCO declarò esta práctica de esta expresión artística Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La charrería es un arte y disciplina surgida de las actividades ecuestres y tradiciones ganaderas que hoy en día se considera el deporte mexicano por excelencia. FOTO: MARTIN ZETINA/CUARTOSCURO.COM

MÈRIDA, YUCATÀN, 14SEPTIEMBRE2023.- Se realizò la tradicional cabalgata y ofrenda floral para conmemorar el "Dìa de la Charrerìa" en Mèxico, participaron decenas de charros de todo el estado quienes celebran que desde el 2016 la UNESCO declarò esta práctica de esta expresión artística Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La charrería es un arte y disciplina surgida de las actividades ecuestres y tradiciones ganaderas que hoy en día se considera el deporte mexicano por excelencia. FOTO: MARTIN ZETINA/CUARTOSCURO.COM

MÈRIDA, YUCATÀN, 14SEPTIEMBRE2023.- Se realizò la tradicional cabalgata y ofrenda floral para conmemorar el "Dìa de la Charrerìa" en Mèxico, participaron decenas de charros de todo el estado quienes celebran que desde el 2016 la UNESCO declarò esta práctica de esta expresión artística Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La charrería es un arte y disciplina surgida de las actividades ecuestres y tradiciones ganaderas que hoy en día se considera el deporte mexicano por excelencia. FOTO: MARTIN ZETINA/CUARTOSCURO.COM

Elementos del Ejército Mexicano y Policia Estatal Preventiva realizaron una cabalgata por las principales calles del centro histórico con elementos de las Fuerzas Rurales y Policía Montada.

Elementos del Ejército Mexicano y Policia Estatal Preventiva realizaron una cabalgata por las principales calles del centro histórico con elementos de las Fuerzas Rurales y Policía Montada.

Elementos del Ejército Mexicano y Policia Estatal Preventiva realizaron una cabalgata por las principales calles del centro histórico con elementos de las Fuerzas Rurales y Policía Montada.

Elementos del Ejército Mexicano y Policia Estatal Preventiva realizaron una cabalgata por las principales calles del centro histórico con elementos de las Fuerzas Rurales y Policía Montada.

Elementos del Ejército Mexicano y Policia Estatal Preventiva realizaron una cabalgata por las principales calles del centro histórico con elementos de las Fuerzas Rurales y Policía Montada.

Elementos del Ejército Mexicano y Policia Estatal Preventiva realizaron una cabalgata por las principales calles del centro histórico con elementos de las Fuerzas Rurales y Policía Montada.

Elementos del Ejército Mexicano y Policia Estatal Preventiva realizaron una cabalgata por las principales calles del centro histórico con elementos de las Fuerzas Rurales y Policía Montada.

Elementos del Ejército Mexicano y Policia Estatal Preventiva realizaron una cabalgata por las principales calles del centro histórico con elementos de las Fuerzas Rurales y Policía Montada.

Elementos del Ejército Mexicano y Policia Estatal Preventiva realizaron una cabalgata por las principales calles del centro histórico con elementos de las Fuerzas Rurales y Policía Montada.

Elementos del Ejército Mexicano y Policia Estatal Preventiva realizaron una cabalgata por las principales calles del centro histórico con elementos de las Fuerzas Rurales y Policía Montada.

Se realizó una masiva cabalgata por las calles del Centro Histórico para conmemorar la llamada "Toma de Zacatecas", durante el desarrollo de la Revolución Mexicana.

Se realizó una masiva cabalgata por las calles del Centro Histórico para conmemorar la llamada "Toma de Zacatecas", durante el desarrollo de la Revolución Mexicana.

Se realizó una masiva cabalgata por las calles del Centro Histórico para conmemorar la llamada "Toma de Zacatecas", durante el desarrollo de la Revolución Mexicana.

Se realizó una masiva cabalgata por las calles del Centro Histórico para conmemorar la llamada "Toma de Zacatecas", durante el desarrollo de la Revolución Mexicana.

Miles de personas disfrutaron del sábado de Gloria en el pueblo mágico de Jerez. Después de dos años, tras las restricciones por la pandemia, se realizó de nueva cuenta la tradicional cabalgata por las principales calles de la ciudad

Miles de personas disfrutaron del sábado de Gloria en el pueblo mágico de Jerez. Después de dos años, tras las restricciones por la pandemia, se realizó de nueva cuenta la tradicional cabalgata por las principales calles de la ciudad

Miles de personas disfrutaron del sábado de Gloria en el pueblo mágico de Jerez. Después de dos años, tras las restricciones por la pandemia, se realizó de nueva cuenta la tradicional cabalgata por las principales calles de la ciudad

Miles de personas disfrutaron del sábado de Gloria en el pueblo mágico de Jerez. Después de dos años, tras las restricciones por la pandemia, se realizó de nueva cuenta la tradicional cabalgata por las principales calles de la ciudad

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes