• sábado, 22 de febrero de 2025

Total de resultados: 22

CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- El pasado 04 de enero se conmemoró el Día Mundial del Braille, instaurado en 2019, por la Asamblea General de la Naciones Unidas con el objetivo de reconocer la importancia del braille y fomentar su uso como herramienta para la inclusión y acceso a la información para personas con discapacidad visual. Por tal motivo, el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) ha emprendido en la realización de talleres de grabado braille y adaptación de materiales y exposiciones para esta población. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- El pasado 04 de enero se conmemoró el Día Mundial del Braille, instaurado en 2019, por la Asamblea General de la Naciones Unidas con el objetivo de reconocer la importancia del braille y fomentar su uso como herramienta para la inclusión y acceso a la información para personas con discapacidad visual. Por tal motivo, el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) ha emprendido en la realización de talleres de grabado braille y adaptación de materiales y exposiciones para esta población. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- El pasado 04 de enero se conmemoró el Día Mundial del Braille, instaurado en 2019, por la Asamblea General de la Naciones Unidas con el objetivo de reconocer la importancia del braille y fomentar su uso como herramienta para la inclusión y acceso a la información para personas con discapacidad visual. Por tal motivo, el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) ha emprendido en la realización de talleres de grabado braille y adaptación de materiales y exposiciones para esta población. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- El pasado 04 de enero se conmemoró el Día Mundial del Braille, instaurado en 2019, por la Asamblea General de la Naciones Unidas con el objetivo de reconocer la importancia del braille y fomentar su uso como herramienta para la inclusión y acceso a la información para personas con discapacidad visual. Por tal motivo, el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) ha emprendido en la realización de talleres de grabado braille y adaptación de materiales y exposiciones para esta población. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- El pasado 04 de enero se conmemoró el Día Mundial del Braille, instaurado en 2019, por la Asamblea General de la Naciones Unidas con el objetivo de reconocer la importancia del braille y fomentar su uso como herramienta para la inclusión y acceso a la información para personas con discapacidad visual. Por tal motivo, el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) ha emprendido en la realización de talleres de grabado braille y adaptación de materiales y exposiciones para esta población. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- El pasado 04 de enero se conmemoró el Día Mundial del Braille, instaurado en 2019, por la Asamblea General de la Naciones Unidas con el objetivo de reconocer la importancia del braille y fomentar su uso como herramienta para la inclusión y acceso a la información para personas con discapacidad visual. Por tal motivo, el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) ha emprendido en la realización de talleres de grabado braille y adaptación de materiales y exposiciones para esta población. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- El pasado 04 de enero se conmemoró el Día Mundial del Braille, instaurado en 2019, por la Asamblea General de la Naciones Unidas con el objetivo de reconocer la importancia del braille y fomentar su uso como herramienta para la inclusión y acceso a la información para personas con discapacidad visual. Por tal motivo, el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) ha emprendido en la realización de talleres de grabado braille y adaptación de materiales y exposiciones para esta población. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Libros Braille Cultura

Galo Cañas Rodríguez

Aspecto de los libros donados por la Fundación Khalifa bin Zayed Al Nahyan para personas con discapacidad visual.

Libros Braille Cultura

Galo Cañas Rodríguez

Alejandra Frausto durante la entreda de libros donados por la Fundación Khalifa bin Zayed Al Nahyan para personas con discapacidad visual.

Libros Braille Cultura

Galo Cañas Rodríguez

Ahmed Hatem Almenhali y Alejandra Frausto durante la entreda de libros donados por la Fundación Khalifa bin Zayed Al Nahyan para personas con discapacidad visual.

Libros Braille Cultura

Galo Cañas Rodríguez

Ahmed Hatem Almenhali durante la entreda de libros donados por la Fundación Khalifa bin Zayed Al Nahyan para personas con discapacidad visual.

Segob Derecho Identidad

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 31OCTUBRE2018.- Alfonso Navarrete Prida, secretario de gobernación, junto con José Narro Robles, secretaria de Salud, y María Cristina García Cepeda, secretaria de Cultura, encabezaron la entrega de actas de nacimiento escritas en código braille para personas con disparidad visual. La iniciativa busca la plena integración de todas y todos los ciudadanos. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Segob Derecho Identidad

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 31OCTUBRE2018.- Alfonso Navarrete Prida, secretario de gobernación, junto con José Narro Robles, secretaria de Salud, y María Cristina García Cepeda, secretaria de Cultura, encabezaron la entrega de actas de nacimiento escritas en código braille para personas con disparidad visual. La iniciativa busca la plena integración de todas y todos los ciudadanos. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Segob Derecho Identidad

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 31OCTUBRE2018.- Alfonso Navarrete Prida, secretario de gobernación, junto con José Narro Robles, secretaria de Salud, y María Cristina García Cepeda, secretaria de Cultura, encabezaron la entrega de actas de nacimiento escritas en código braille para personas con disparidad visual. La iniciativa busca la plena integración de todas y todos los ciudadanos. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Segob Derecho Identidad

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 31OCTUBRE2018.- Alfonso Navarrete Prida, secretario de gobernación, junto con José Narro Robles, secretaria de Salud, y María Cristina García Cepeda, secretaria de Cultura, encabezaron la entrega de actas de nacimiento escritas en código braille para personas con disparidad visual. La iniciativa busca la plena integración de todas y todos los ciudadanos. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Segob Derecho Identidad

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 31OCTUBRE2018.- Alfonso Navarrete Prida, secretario de gobernación, junto con José Narro Robles, secretaria de Salud, y María Cristina García Cepeda, secretaria de Cultura, encabezaron la entrega de actas de nacimiento escritas en código braille para personas con disparidad visual. La iniciativa busca la plena integración de todas y todos los ciudadanos. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Meade Avanzar

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 23MAYO2018.- José Antonio Meade Kuribreña, candidato a la presidencia de la República por la coalición “Todos por México”, durante la iniciativa “Avanzar Contigo”, proyecto que busca mejorar las condiciones de vida en las que se encuentran las personas con alguna discapacidad física. La iniciativa fue presentada en idioma braille. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Meade Avanzar

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 23MAYO2018.- José Antonio Meade Kuribreña, candidato a la presidencia de la República por la coalición “Todos por México”, durante la iniciativa “Avanzar Contigo”, proyecto que busca mejorar las condiciones de vida en las que se encuentran las personas con alguna discapacidad física. La iniciativa fue presentada en idioma braille. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Meade Avanzar

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 23MAYO2018.- José Antonio Meade Kuribreña, candidato a la presidencia de la República por la coalición “Todos por México”, durante la iniciativa “Avanzar Contigo”, proyecto que busca mejorar las condiciones de vida en las que se encuentran las personas con alguna discapacidad física. La iniciativa fue presentada en idioma braille. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Meade Avanzar

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 23MAYO2018.- José Antonio Meade Kuribreña, candidato a la presidencia de la República por la coalición “Todos por México”, durante la iniciativa “Avanzar Contigo”, proyecto que busca mejorar las condiciones de vida en las que se encuentran las personas con alguna discapacidad física. La iniciativa fue presentada en idioma braille. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Meade Avanzar

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 23MAYO2018.- José Antonio Meade Kuribreña, candidato a la presidencia de la República por la coalición “Todos por México”, durante la iniciativa “Avanzar Contigo”, proyecto que busca mejorar las condiciones de vida en las que se encuentran las personas con alguna discapacidad física. La iniciativa fue presentada en idioma braille. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Meade Avanzar

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 23MAYO2018.- José Antonio Meade Kuribreña, candidato a la presidencia de la República por la coalición “Todos por México”, durante la iniciativa “Avanzar Contigo”, proyecto que busca mejorar las condiciones de vida en las que se encuentran las personas con alguna discapacidad física. La iniciativa fue presentada en idioma braille. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes