Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO. 01ABRIL2025.- Jóvenes estudiantes de la Vocacional 10, realizaron bloqueos en la avenida 608 de la colonia San Juan de Aragón en la alcaldía Gustavo A. Madero. Demandan cese al maltrato animal y denunciaron acoso a compañeras de este plantel. También comentan que no tienen clases desde el jueves pasado. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), provocando intenso tráfico. Los profesores buscan que el gobierno federal elimine la llamada Ley del ISSSTE, ya que señalan que les afectarán en sus pensiones. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), provocando intenso tráfico. Los profesores buscan que el gobierno federal elimine la llamada Ley del ISSSTE, ya que señalan que les afectarán en sus pensiones. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), provocando intenso tráfico. Los profesores buscan que el gobierno federal elimine la llamada Ley del ISSSTE, ya que señalan que les afectarán en sus pensiones. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), provocando intenso tráfico. Los profesores buscan que el gobierno federal elimine la llamada Ley del ISSSTE, ya que señalan que les afectarán en sus pensiones. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), provocando intenso tráfico. Los profesores buscan que el gobierno federal elimine la llamada Ley del ISSSTE, ya que señalan que les afectarán en sus pensiones. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), provocando intenso tráfico. Los profesores buscan que el gobierno federal elimine la llamada Ley del ISSSTE, ya que señalan que les afectarán en sus pensiones. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), provocando intenso tráfico. Los profesores buscan que el gobierno federal elimine la llamada Ley del ISSSTE, ya que señalan que les afectarán en sus pensiones. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), provocando intenso tráfico. Los profesores buscan que el gobierno federal elimine la llamada Ley del ISSSTE, ya que señalan que les afectarán en sus pensiones. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), provocando intenso tráfico. Los profesores buscan que el gobierno federal elimine la llamada Ley del ISSSTE, ya que señalan que les afectarán en sus pensiones. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), provocando intenso tráfico. Los profesores buscan que el gobierno federal elimine la llamada Ley del ISSSTE, ya que señalan que les afectarán en sus pensiones. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), provocando intenso tráfico. Los profesores buscan que el gobierno federal elimine la llamada Ley del ISSSTE, ya que señalan que les afectarán en sus pensiones. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), provocando intenso tráfico. Los profesores buscan que el gobierno federal elimine la llamada Ley del ISSSTE, ya que señalan que les afectarán en sus pensiones. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 13MARZO2025.- Por tercer día consecutivo, estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raul Isidro Burgos" de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol, a la altura del Parador del Marqués, en rechazo a las declaraciones del secretario de Educación, Ricardo Castillo Peña y las fallas en la plataforma del UESICAM. La caravana de autobuses salió de la normal a las 10:30 de la mañana con rumbo a Chilpancingo, pero su camino se detuvo por varias horas a causa de un bloqueo de maestros del SUSPEG en el boulevard a la altura de Invisur. En ese punto, los normalistas retuvieron un camión que transportaba cajas para pollos y lo atravesaron en la carretera federal para bloquear la vialidad del carril sur-norte. Un bloque de cuatro camionetas se separó del grupo y se dirigieron a la colonia Infonavit, dónde se ubicaban las oficinas del UESICAM, posiblemente para ocasionar algún destrozo. Sin embargo, al llegar al lugar y percatarse que las oficinas ya no se encontraban en ese punto, abordaron las camionetas y se marcharon del lugar. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 13MARZO2025.- Por tercer día consecutivo, estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raul Isidro Burgos" de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol, a la altura del Parador del Marqués, en rechazo a las declaraciones del secretario de Educación, Ricardo Castillo Peña y las fallas en la plataforma del UESICAM. La caravana de autobuses salió de la normal a las 10:30 de la mañana con rumbo a Chilpancingo, pero su camino se detuvo por varias horas a causa de un bloqueo de maestros del SUSPEG en el boulevard a la altura de Invisur. En ese punto, los normalistas retuvieron un camión que transportaba cajas para pollos y lo atravesaron en la carretera federal para bloquear la vialidad del carril sur-norte. Un bloque de cuatro camionetas se separó del grupo y se dirigieron a la colonia Infonavit, dónde se ubicaban las oficinas del UESICAM, posiblemente para ocasionar algún destrozo. Sin embargo, al llegar al lugar y percatarse que las oficinas ya no se encontraban en ese punto, abordaron las camionetas y se marcharon del lugar. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 13MARZO2025.- Por tercer día consecutivo, estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raul Isidro Burgos" de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol, a la altura del Parador del Marqués, en rechazo a las declaraciones del secretario de Educación, Ricardo Castillo Peña y las fallas en la plataforma del UESICAM. La caravana de autobuses salió de la normal a las 10:30 de la mañana con rumbo a Chilpancingo, pero su camino se detuvo por varias horas a causa de un bloqueo de maestros del SUSPEG en el boulevard a la altura de Invisur. En ese punto, los normalistas retuvieron un camión que transportaba cajas para pollos y lo atravesaron en la carretera federal para bloquear la vialidad del carril sur-norte. Un bloque de cuatro camionetas se separó del grupo y se dirigieron a la colonia Infonavit, dónde se ubicaban las oficinas del UESICAM, posiblemente para ocasionar algún destrozo. Sin embargo, al llegar al lugar y percatarse que las oficinas ya no se encontraban en ese punto, abordaron las camionetas y se marcharon del lugar. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 13MARZO2025.- Por tercer día consecutivo, estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raul Isidro Burgos" de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol, a la altura del Parador del Marqués, en rechazo a las declaraciones del secretario de Educación, Ricardo Castillo Peña y las fallas en la plataforma del UESICAM. La caravana de autobuses salió de la normal a las 10:30 de la mañana con rumbo a Chilpancingo, pero su camino se detuvo por varias horas a causa de un bloqueo de maestros del SUSPEG en el boulevard a la altura de Invisur. En ese punto, los normalistas retuvieron un camión que transportaba cajas para pollos y lo atravesaron en la carretera federal para bloquear la vialidad del carril sur-norte. Un bloque de cuatro camionetas se separó del grupo y se dirigieron a la colonia Infonavit, dónde se ubicaban las oficinas del UESICAM, posiblemente para ocasionar algún destrozo. Sin embargo, al llegar al lugar y percatarse que las oficinas ya no se encontraban en ese punto, abordaron las camionetas y se marcharon del lugar. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 13MARZO2025.- Por tercer día consecutivo, estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raul Isidro Burgos" de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol, a la altura del Parador del Marqués, en rechazo a las declaraciones del secretario de Educación, Ricardo Castillo Peña y las fallas en la plataforma del UESICAM. La caravana de autobuses salió de la normal a las 10:30 de la mañana con rumbo a Chilpancingo, pero su camino se detuvo por varias horas a causa de un bloqueo de maestros del SUSPEG en el boulevard a la altura de Invisur. En ese punto, los normalistas retuvieron un camión que transportaba cajas para pollos y lo atravesaron en la carretera federal para bloquear la vialidad del carril sur-norte. Un bloque de cuatro camionetas se separó del grupo y se dirigieron a la colonia Infonavit, dónde se ubicaban las oficinas del UESICAM, posiblemente para ocasionar algún destrozo. Sin embargo, al llegar al lugar y percatarse que las oficinas ya no se encontraban en ese punto, abordaron las camionetas y se marcharon del lugar. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 13MARZO2025.- Por tercer día consecutivo, estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raul Isidro Burgos" de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol, a la altura del Parador del Marqués, en rechazo a las declaraciones del secretario de Educación, Ricardo Castillo Peña y las fallas en la plataforma del UESICAM. La caravana de autobuses salió de la normal a las 10:30 de la mañana con rumbo a Chilpancingo, pero su camino se detuvo por varias horas a causa de un bloqueo de maestros del SUSPEG en el boulevard a la altura de Invisur. En ese punto, los normalistas retuvieron un camión que transportaba cajas para pollos y lo atravesaron en la carretera federal para bloquear la vialidad del carril sur-norte. Un bloque de cuatro camionetas se separó del grupo y se dirigieron a la colonia Infonavit, dónde se ubicaban las oficinas del UESICAM, posiblemente para ocasionar algún destrozo. Sin embargo, al llegar al lugar y percatarse que las oficinas ya no se encontraban en ese punto, abordaron las camionetas y se marcharon del lugar. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 07MARZO2025.- Continúan las manifestaciones pacíficas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Maestros y maestras realizarán bloqueos carreteros en las diferentes entradas a la capital chiapaneca en exigencia del diálogo con la federación para mejora de salarios y apertura de plazas para los profesores recién egresados. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 07MARZO2025.- Continúan las manifestaciones pacíficas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Maestros y maestras realizarán bloqueos carreteros en las diferentes entradas a la capital chiapaneca en exigencia del diálogo con la federación para mejora de salarios y apertura de plazas para los profesores recién egresados. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 07MARZO2025.- Continúan las manifestaciones pacíficas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Maestros y maestras realizarán bloqueos carreteros en las diferentes entradas a la capital chiapaneca en exigencia del diálogo con la federación para mejora de salarios y apertura de plazas para los profesores recién egresados. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 07MARZO2025.- Continúan las manifestaciones pacíficas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Maestros y maestras realizarán bloqueos carreteros en las diferentes entradas a la capital chiapaneca en exigencia del diálogo con la federación para mejora de salarios y apertura de plazas para los profesores recién egresados. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 07MARZO2025.- Continúan las manifestaciones pacíficas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Maestros y maestras realizarán bloqueos carreteros en las diferentes entradas a la capital chiapaneca en exigencia del diálogo con la federación para mejora de salarios y apertura de plazas para los profesores recién egresados. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 07MARZO2025.- Continúan las manifestaciones pacíficas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Maestros y maestras realizarán bloqueos carreteros en las diferentes entradas a la capital chiapaneca en exigencia del diálogo con la federación para mejora de salarios y apertura de plazas para los profesores recién egresados. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 19FEBRERO2025.- Cientos de transportistas bloquearon desde tempranas horas la carretera México-Pachuca, para exigir justicia por el caso de dos menores de edad víctimas del delito de violación, originarias del municipio de Zimapán, Hidalgo. Los inconformes denunciaron que autoridades han dado protección al presunto culpable de estos hechos por lo que pidieron la intervención de la Presidenta de México. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM
ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 19FEBRERO2025.- Cientos de transportistas bloquearon desde tempranas horas la carretera México-Pachuca, para exigir justicia por el caso de dos menores de edad víctimas del delito de violación, originarias del municipio de Zimapán, Hidalgo. Los inconformes denunciaron que autoridades han dado protección al presunto culpable de estos hechos por lo que pidieron la intervención de la Presidenta de México. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM
ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 19FEBRERO2025.- Cientos de transportistas bloquearon desde tempranas horas la carretera México-Pachuca, para exigir justicia por el caso de dos menores de edad víctimas del delito de violación, originarias del municipio de Zimapán, Hidalgo. Los inconformes denunciaron que autoridades han dado protección al presunto culpable de estos hechos por lo que pidieron la intervención de la Presidenta de México. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.