• sábado, 22 de marzo de 2025

Total de resultados: 7306

Vigilia por Palestina Libre frente SRE

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 21MARZO2025.- Activistas por Palestina Libre, se manifestaron está noche en la entrada de la Cancillería Mexicana. Bloqueando la avenida Juárez con una vigilia, demandan que México se pronuncie ante los nuevos ataques sobre la población en la franja de Gaza. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Vigilia por Palestina Libre frente SRE

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 21MARZO2025.- Activistas por Palestina Libre, se manifestaron está noche en la entrada de la Cancillería Mexicana. Bloqueando la avenida Juárez con una vigilia, demandan que México se pronuncie ante los nuevos ataques sobre la población en la franja de Gaza. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Vigilia por Palestina Libre frente SRE

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 21MARZO2025.- Activistas por Palestina Libre, se manifestaron está noche en la entrada de la Cancillería Mexicana. Bloqueando la avenida Juárez con una vigilia, demandan que México se pronuncie ante los nuevos ataques sobre la población en la franja de Gaza. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Vigilia por Palestina Libre frente SRE

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 21MARZO2025.- Activistas por Palestina Libre, se manifestaron está noche en la entrada de la Cancillería Mexicana. Bloqueando la avenida Juárez con una vigilia, demandan que México se pronuncie ante los nuevos ataques sobre la población en la franja de Gaza. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 20MARZO2025.- Vendedores de autopartes de la colonia Buenos aires y Doctores, realizaron un bloqueo y quemaron llantas, durante algunas horas se vio afectado el trafico en estas colonias de la alcaldía Cuauhtémoc. FOTO GAEL RODRÍGUEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 20MARZO2025.- Vendedores de autopartes de la colonia Buenos aires y Doctores, realizaron un bloqueo y quemaron llantas, durante algunas horas se vio afectado el trafico en estas colonias de la alcaldía Cuauhtémoc. FOTO GAEL RODRÍGUEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. 20MARZO2025.- Vendedores de autopartes de la colonia Buenos aires y Doctores, realizaron un bloqueo y quemaron llantas, durante algunas horas se vio afectado el trafico en estas colonias de la alcaldía Cuauhtémoc. FOTO GAEL RODRÍGUEZ /CUARTOSCURO.COM

Avenida Reforma Bloqueo CNTE

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Maestros de la CNTE continúan con sus jornadas de protestas en la Ciudad de México, por la mañana bloquearon el cruce de Reforma y avenida Juárez. Los profesores anunciaron una serie de actividades de protesta por 72 horas, y una de sus principales demandas es la abrogación de la Ley de Pensiones del ISSSTE. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

Avenida Reforma Bloqueo CNTE

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Maestros de la CNTE continúan con sus jornadas de protestas en la Ciudad de México, por la mañana bloquearon el cruce de Reforma y avenida Juárez. Los profesores anunciaron una serie de actividades de protesta por 72 horas, y una de sus principales demandas es la abrogación de la Ley de Pensiones del ISSSTE. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

Avenida Reforma Bloqueo CNTE

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Maestros de la CNTE continúan con sus jornadas de protestas en la Ciudad de México, por la mañana bloquearon el cruce de Reforma y avenida Juárez. Los profesores anunciaron una serie de actividades de protesta por 72 horas, y una de sus principales demandas es la abrogación de la Ley de Pensiones del ISSSTE. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

Avenida Reforma Bloqueo CNTE

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Maestros de la CNTE continúan con sus jornadas de protestas en la Ciudad de México, por la mañana bloquearon el cruce de Reforma y avenida Juárez. Los profesores anunciaron una serie de actividades de protesta por 72 horas, y una de sus principales demandas es la abrogación de la Ley de Pensiones del ISSSTE. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

Avenida Reforma Bloqueo CNTE

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Maestros de la CNTE continúan con sus jornadas de protestas en la Ciudad de México, por la mañana bloquearon el cruce de Reforma y avenida Juárez. Los profesores anunciaron una serie de actividades de protesta por 72 horas, y una de sus principales demandas es la abrogación de la Ley de Pensiones del ISSSTE. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

Avenida Reforma Bloqueo CNTE

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2025.- Maestros de la CNTE continúan con sus jornadas de protestas en la Ciudad de México, por la mañana bloquearon el cruce de Reforma y avenida Juárez. Los profesores anunciaron una serie de actividades de protesta por 72 horas, y una de sus principales demandas es la abrogación de la Ley de Pensiones del ISSSTE. FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 14MARZO2025.- Durante su cuarto día consecutivo de protestas, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol y realizaron un mitin frente al Congreso del Estado, por más de cuatro horas, para exigir que el gobierno garantice un proceso justo para la elección de plazas docentes. Los normalistas arribaron a la capital del estado alrededor de las 8:00 de la mañana, dividiéndose en dos grupos, uno con dirección al Parador del Marqués para bloquear el boulevard Vicente Guerrero en ambos sentidos y el otro contingente se trasladó al Congreso del Estado, donde realizaron un mitin y tomaron las instalaciones. Como parte de las acciones, elementos de la Guardia Nacional, Policía y Tránsito del estado realizaron tres bloqueos carreteros en Palo Blanco, bulevar 'Vicente Guerrero' y otro más frente al cuartel estatal de la Guardia Nacional para evitar que los automovilistas llegarán al bloqueo de los normalistas, lo que causó molestia en algunos automovilistas quienes intentaban llegar a sus centros de trabajo, escuelas, hogares o a las oficinas de alguna dependencia para realizar trámites, dado que el bloqueo de los normalistas, durante la mitad del tiempo fue intermitente. Los normalistas aclararon que no buscan adelantar el proceso de asignación de plazas, así como lo ha dicho el secretario de Educación en Guerrero Ricardo Castillo Peña, sino garantizar que existan espacios laborales para los futuros docentes. Señalaron que hay escuelas cerradas por falta de maestros, y los padres exigen docentes para sus comunidades, por lo que su lucha también es por los niños y niñas que se quedan sin estudiar en las comidas más marginadas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 14MARZO2025.- Durante su cuarto día consecutivo de protestas, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol y realizaron un mitin frente al Congreso del Estado, por más de cuatro horas, para exigir que el gobierno garantice un proceso justo para la elección de plazas docentes. Los normalistas arribaron a la capital del estado alrededor de las 8:00 de la mañana, dividiéndose en dos grupos, uno con dirección al Parador del Marqués para bloquear el boulevard Vicente Guerrero en ambos sentidos y el otro contingente se trasladó al Congreso del Estado, donde realizaron un mitin y tomaron las instalaciones. Como parte de las acciones, elementos de la Guardia Nacional, Policía y Tránsito del estado realizaron tres bloqueos carreteros en Palo Blanco, bulevar 'Vicente Guerrero' y otro más frente al cuartel estatal de la Guardia Nacional para evitar que los automovilistas llegarán al bloqueo de los normalistas, lo que causó molestia en algunos automovilistas quienes intentaban llegar a sus centros de trabajo, escuelas, hogares o a las oficinas de alguna dependencia para realizar trámites, dado que el bloqueo de los normalistas, durante la mitad del tiempo fue intermitente. Los normalistas aclararon que no buscan adelantar el proceso de asignación de plazas, así como lo ha dicho el secretario de Educación en Guerrero Ricardo Castillo Peña, sino garantizar que existan espacios laborales para los futuros docentes. Señalaron que hay escuelas cerradas por falta de maestros, y los padres exigen docentes para sus comunidades, por lo que su lucha también es por los niños y niñas que se quedan sin estudiar en las comidas más marginadas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 14MARZO2025.- Durante su cuarto día consecutivo de protestas, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol y realizaron un mitin frente al Congreso del Estado, por más de cuatro horas, para exigir que el gobierno garantice un proceso justo para la elección de plazas docentes. Los normalistas arribaron a la capital del estado alrededor de las 8:00 de la mañana, dividiéndose en dos grupos, uno con dirección al Parador del Marqués para bloquear el boulevard Vicente Guerrero en ambos sentidos y el otro contingente se trasladó al Congreso del Estado, donde realizaron un mitin y tomaron las instalaciones. Como parte de las acciones, elementos de la Guardia Nacional, Policía y Tránsito del estado realizaron tres bloqueos carreteros en Palo Blanco, bulevar 'Vicente Guerrero' y otro más frente al cuartel estatal de la Guardia Nacional para evitar que los automovilistas llegarán al bloqueo de los normalistas, lo que causó molestia en algunos automovilistas quienes intentaban llegar a sus centros de trabajo, escuelas, hogares o a las oficinas de alguna dependencia para realizar trámites, dado que el bloqueo de los normalistas, durante la mitad del tiempo fue intermitente. Los normalistas aclararon que no buscan adelantar el proceso de asignación de plazas, así como lo ha dicho el secretario de Educación en Guerrero Ricardo Castillo Peña, sino garantizar que existan espacios laborales para los futuros docentes. Señalaron que hay escuelas cerradas por falta de maestros, y los padres exigen docentes para sus comunidades, por lo que su lucha también es por los niños y niñas que se quedan sin estudiar en las comidas más marginadas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 14MARZO2025.- Durante su cuarto día consecutivo de protestas, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol y realizaron un mitin frente al Congreso del Estado, por más de cuatro horas, para exigir que el gobierno garantice un proceso justo para la elección de plazas docentes. Los normalistas arribaron a la capital del estado alrededor de las 8:00 de la mañana, dividiéndose en dos grupos, uno con dirección al Parador del Marqués para bloquear el boulevard Vicente Guerrero en ambos sentidos y el otro contingente se trasladó al Congreso del Estado, donde realizaron un mitin y tomaron las instalaciones. Como parte de las acciones, elementos de la Guardia Nacional, Policía y Tránsito del estado realizaron tres bloqueos carreteros en Palo Blanco, bulevar 'Vicente Guerrero' y otro más frente al cuartel estatal de la Guardia Nacional para evitar que los automovilistas llegarán al bloqueo de los normalistas, lo que causó molestia en algunos automovilistas quienes intentaban llegar a sus centros de trabajo, escuelas, hogares o a las oficinas de alguna dependencia para realizar trámites, dado que el bloqueo de los normalistas, durante la mitad del tiempo fue intermitente. Los normalistas aclararon que no buscan adelantar el proceso de asignación de plazas, así como lo ha dicho el secretario de Educación en Guerrero Ricardo Castillo Peña, sino garantizar que existan espacios laborales para los futuros docentes. Señalaron que hay escuelas cerradas por falta de maestros, y los padres exigen docentes para sus comunidades, por lo que su lucha también es por los niños y niñas que se quedan sin estudiar en las comidas más marginadas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 14MARZO2025.- Durante su cuarto día consecutivo de protestas, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol y realizaron un mitin frente al Congreso del Estado, por más de cuatro horas, para exigir que el gobierno garantice un proceso justo para la elección de plazas docentes. Los normalistas arribaron a la capital del estado alrededor de las 8:00 de la mañana, dividiéndose en dos grupos, uno con dirección al Parador del Marqués para bloquear el boulevard Vicente Guerrero en ambos sentidos y el otro contingente se trasladó al Congreso del Estado, donde realizaron un mitin y tomaron las instalaciones. Como parte de las acciones, elementos de la Guardia Nacional, Policía y Tránsito del estado realizaron tres bloqueos carreteros en Palo Blanco, bulevar 'Vicente Guerrero' y otro más frente al cuartel estatal de la Guardia Nacional para evitar que los automovilistas llegarán al bloqueo de los normalistas, lo que causó molestia en algunos automovilistas quienes intentaban llegar a sus centros de trabajo, escuelas, hogares o a las oficinas de alguna dependencia para realizar trámites, dado que el bloqueo de los normalistas, durante la mitad del tiempo fue intermitente. Los normalistas aclararon que no buscan adelantar el proceso de asignación de plazas, así como lo ha dicho el secretario de Educación en Guerrero Ricardo Castillo Peña, sino garantizar que existan espacios laborales para los futuros docentes. Señalaron que hay escuelas cerradas por falta de maestros, y los padres exigen docentes para sus comunidades, por lo que su lucha también es por los niños y niñas que se quedan sin estudiar en las comidas más marginadas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 14MARZO2025.- Durante su cuarto día consecutivo de protestas, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol y realizaron un mitin frente al Congreso del Estado, por más de cuatro horas, para exigir que el gobierno garantice un proceso justo para la elección de plazas docentes. Los normalistas arribaron a la capital del estado alrededor de las 8:00 de la mañana, dividiéndose en dos grupos, uno con dirección al Parador del Marqués para bloquear el boulevard Vicente Guerrero en ambos sentidos y el otro contingente se trasladó al Congreso del Estado, donde realizaron un mitin y tomaron las instalaciones. Como parte de las acciones, elementos de la Guardia Nacional, Policía y Tránsito del estado realizaron tres bloqueos carreteros en Palo Blanco, bulevar 'Vicente Guerrero' y otro más frente al cuartel estatal de la Guardia Nacional para evitar que los automovilistas llegarán al bloqueo de los normalistas, lo que causó molestia en algunos automovilistas quienes intentaban llegar a sus centros de trabajo, escuelas, hogares o a las oficinas de alguna dependencia para realizar trámites, dado que el bloqueo de los normalistas, durante la mitad del tiempo fue intermitente. Los normalistas aclararon que no buscan adelantar el proceso de asignación de plazas, así como lo ha dicho el secretario de Educación en Guerrero Ricardo Castillo Peña, sino garantizar que existan espacios laborales para los futuros docentes. Señalaron que hay escuelas cerradas por falta de maestros, y los padres exigen docentes para sus comunidades, por lo que su lucha también es por los niños y niñas que se quedan sin estudiar en las comidas más marginadas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 14MARZO2025.- Durante su cuarto día consecutivo de protestas, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol y realizaron un mitin frente al Congreso del Estado, por más de cuatro horas, para exigir que el gobierno garantice un proceso justo para la elección de plazas docentes. Los normalistas arribaron a la capital del estado alrededor de las 8:00 de la mañana, dividiéndose en dos grupos, uno con dirección al Parador del Marqués para bloquear el boulevard Vicente Guerrero en ambos sentidos y el otro contingente se trasladó al Congreso del Estado, donde realizaron un mitin y tomaron las instalaciones. Como parte de las acciones, elementos de la Guardia Nacional, Policía y Tránsito del estado realizaron tres bloqueos carreteros en Palo Blanco, bulevar 'Vicente Guerrero' y otro más frente al cuartel estatal de la Guardia Nacional para evitar que los automovilistas llegarán al bloqueo de los normalistas, lo que causó molestia en algunos automovilistas quienes intentaban llegar a sus centros de trabajo, escuelas, hogares o a las oficinas de alguna dependencia para realizar trámites, dado que el bloqueo de los normalistas, durante la mitad del tiempo fue intermitente. Los normalistas aclararon que no buscan adelantar el proceso de asignación de plazas, así como lo ha dicho el secretario de Educación en Guerrero Ricardo Castillo Peña, sino garantizar que existan espacios laborales para los futuros docentes. Señalaron que hay escuelas cerradas por falta de maestros, y los padres exigen docentes para sus comunidades, por lo que su lucha también es por los niños y niñas que se quedan sin estudiar en las comidas más marginadas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

MEXICALTZINGO, ESTADO DE MÉXICO, 13MARZO2025.- Taxistas de Calimaya, San Antonio la Isla, Chapultepec, Rayón, Almoloya del Río, Tianguistenco y Mexicaltzingo bloquearon la carretera Toluca-Tenango en ambos sentidos derivado de la detención de algunos de sus compañeros y la retención de unidades durante un operativo implementado por parte de la Secretaría de Movilidad. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

MEXICALTZINGO, ESTADO DE MÉXICO, 13MARZO2025.- Taxistas de Calimaya, San Antonio la Isla, Chapultepec, Rayón, Almoloya del Río, Tianguistenco y Mexicaltzingo bloquearon la carretera Toluca-Tenango en ambos sentidos derivado de la detención de algunos de sus compañeros y la retención de unidades durante un operativo implementado por parte de la Secretaría de Movilidad. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

MEXICALTZINGO, ESTADO DE MÉXICO, 13MARZO2025.- Taxistas de Calimaya, San Antonio la Isla, Chapultepec, Rayón, Almoloya del Río, Tianguistenco y Mexicaltzingo bloquearon la carretera Toluca-Tenango en ambos sentidos derivado de la detención de algunos de sus compañeros y la retención de unidades durante un operativo implementado por parte de la Secretaría de Movilidad. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

MEXICALTZINGO, ESTADO DE MÉXICO, 13MARZO2025.- Taxistas de Calimaya, San Antonio la Isla, Chapultepec, Rayón, Almoloya del Río, Tianguistenco y Mexicaltzingo bloquearon la carretera Toluca-Tenango en ambos sentidos derivado de la detención de algunos de sus compañeros y la retención de unidades durante un operativo implementado por parte de la Secretaría de Movilidad. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

MEXICALTZINGO, ESTADO DE MÉXICO, 13MARZO2025.- Taxistas de Calimaya, San Antonio la Isla, Chapultepec, Rayón, Almoloya del Río, Tianguistenco y Mexicaltzingo bloquearon la carretera Toluca-Tenango en ambos sentidos derivado de la detención de algunos de sus compañeros y la retención de unidades durante un operativo implementado por parte de la Secretaría de Movilidad. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

MEXICALTZINGO, ESTADO DE MÉXICO, 13MARZO2025.- Taxistas de Calimaya, San Antonio la Isla, Chapultepec, Rayón, Almoloya del Río, Tianguistenco y Mexicaltzingo bloquearon la carretera Toluca-Tenango en ambos sentidos derivado de la detención de algunos de sus compañeros y la retención de unidades durante un operativo implementado por parte de la Secretaría de Movilidad. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

MEXICALTZINGO, ESTADO DE MÉXICO, 13MARZO2025.- Taxistas de Calimaya, San Antonio la Isla, Chapultepec, Rayón, Almoloya del Río, Tianguistenco y Mexicaltzingo bloquearon la carretera Toluca-Tenango en ambos sentidos derivado de la detención de algunos de sus compañeros y la retención de unidades durante un operativo implementado por parte de la Secretaría de Movilidad. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

MEXICALTZINGO, ESTADO DE MÉXICO, 13MARZO2025.- Taxistas de Calimaya, San Antonio la Isla, Chapultepec, Rayón, Almoloya del Río, Tianguistenco y Mexicaltzingo bloquearon la carretera Toluca-Tenango en ambos sentidos derivado de la detención de algunos de sus compañeros y la retención de unidades durante un operativo implementado por parte de la Secretaría de Movilidad. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes