Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 16FEBRERO2025.- Familias y jóvenes acudieron a disfrutar del Paseo Dominical en Paseo de l Reforma y Avenida Juárez. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 16FEBRERO2025.- Familias y jóvenes acudieron a disfrutar del Paseo Dominical en Paseo de l Reforma y Avenida Juárez. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 16FEBRERO2025.- Familias y jóvenes acudieron a disfrutar del Paseo Dominical en Paseo de l Reforma y Avenida Juárez. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 16FEBRERO2025.- Familias y jóvenes acudieron a disfrutar del Paseo Dominical en Paseo de l Reforma y Avenida Juárez. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 16FEBRERO2025.- Familias y jóvenes acudieron a disfrutar del Paseo Dominical en Paseo de l Reforma y Avenida Juárez. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 16FEBRERO2025.- Familias y jóvenes acudieron a disfrutar del Paseo Dominical en Paseo de l Reforma y Avenida Juárez. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 16FEBRERO2025.- Familias y jóvenes acudieron a disfrutar del Paseo Dominical en Paseo de l Reforma y Avenida Juárez. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 09FEBRERO2024.- Cada domingo miles de capitalinos aprovechan las ciclovías abiertas por las principales avenidas de la ciudad como Reforma para hacer actividad física como correr o andar en bicicleta. En la imagen aspectos de la Avenida Reforma. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 09FEBRERO2025.- Niños pasean en biciletas en compañía de un perro de raza Husky, en Ciudad Universitaria. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 02FEBRERO2025.- “Sonría, sonría, ya llegó el pulque” grita Deni, conocida como “La Indigenta” por las calles de Barrio San Francisco Caltongo en la alcaldía Xochimilco, quien desde hace seis años vende pulques curados y aguamiel en bici a domicilio. El proyecto surgió de una búsqueda de la libertad financiera, el gusto por el pulque y el amor a la bicicleta. De jueves a domingo, ”La indigenta” prepara pulques curados con técnicas como infusión, madreado y molcajete en donde solo utiliza ingredientes naturales y endulzantes tradicionales utilizando ollas de barro, molcajete y licuadora. El pulque que vende lo trae de las magueyes de la alcaldía Milpa Alta; en esta ocasión, preparó los curados de arándano con jamaica y avena utilizando la técnica de infusión, en la que puso a hervir el aguamiel con las especias y los endulzantes, obteniendo la pulpa natural para curar cada sabor, una vez que estaban al dente ofreció una oración inspirada en su conocimiento dando vueltas a la bebida de los Dioses, posteriormente preparó cada sabor en garrafas, las colocó en su “pulquicleta” y finalmente recorrió las calles entregando los pedidos que se solicitaron a través de whatsApp. El menú pulquero de cada día se ve a través de redes sociales, cuenta con alrededor de 200 sabores y por día prepara de dos a cuatro curados. La entrega a domicilio es sin costo en Xochimilco y a 10 km a la redonda. Ella, junto con otras mujeres sostienen el proyecto y afirman que esta bebida se debe preparar con respeto porque se considera ancestral y medicinal. Cada primer domingo de febrero se celebra el Día Nacional del Pulque, bebida tradicional de origen prehispánico ancestral se obtiene de la fermentación del aguamiel del maguey, es una de las bebidas más sagradas para los mexicas, quienes aseguraban que tenía poderes curativos y era utilizada en rituales, además de ser consumida por los guerreros que se ofrecían en sacrificio a los dioses. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 02FEBRERO2025.- “Sonría, sonría, ya llegó el pulque” grita Deni, conocida como “La Indigenta” por las calles de Barrio San Francisco Caltongo en la alcaldía Xochimilco, quien desde hace seis años vende pulques curados y aguamiel en bici a domicilio. El proyecto surgió de una búsqueda de la libertad financiera, el gusto por el pulque y el amor a la bicicleta. De jueves a domingo, ”La indigenta” prepara pulques curados con técnicas como infusión, madreado y molcajete en donde solo utiliza ingredientes naturales y endulzantes tradicionales utilizando ollas de barro, molcajete y licuadora. El pulque que vende lo trae de las magueyes de la alcaldía Milpa Alta; en esta ocasión, preparó los curados de arándano con jamaica y avena utilizando la técnica de infusión, en la que puso a hervir el aguamiel con las especias y los endulzantes, obteniendo la pulpa natural para curar cada sabor, una vez que estaban al dente ofreció una oración inspirada en su conocimiento dando vueltas a la bebida de los Dioses, posteriormente preparó cada sabor en garrafas, las colocó en su “pulquicleta” y finalmente recorrió las calles entregando los pedidos que se solicitaron a través de whatsApp. El menú pulquero de cada día se ve a través de redes sociales, cuenta con alrededor de 200 sabores y por día prepara de dos a cuatro curados. La entrega a domicilio es sin costo en Xochimilco y a 10 km a la redonda. Ella, junto con otras mujeres sostienen el proyecto y afirman que esta bebida se debe preparar con respeto porque se considera ancestral y medicinal. Cada primer domingo de febrero se celebra el Día Nacional del Pulque, bebida tradicional de origen prehispánico ancestral se obtiene de la fermentación del aguamiel del maguey, es una de las bebidas más sagradas para los mexicas, quienes aseguraban que tenía poderes curativos y era utilizada en rituales, además de ser consumida por los guerreros que se ofrecían en sacrificio a los dioses. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26ENERO2025.- Una persona pasea en su bicicleta durante el atardecer de este domingo. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26ENERO2025.- Un joven muestra sus habilidades sobre su bicicleta haciendo un caballito en la explanada del Monumento a la Revolución. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26ENERO2025.- Un niño acompañado de su padre rodan en bicicleta en la Plaza del Artista. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25DICIEMBRE2024.- Una mujer pedalea una bicicleta Ecobici en la alcaldía Cuauhtémoc. El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la capital del país para el Ejercicio Fiscal 2025 incluye una asignación de recursos para la expansión de la infraestructura ciclista y el sistema Ecobici, como parte de una estrategia para impulsar la movilidad sustentable en la capital. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25DICIEMBRE2024.- Jóvenes se trasladan en bicicletas Ecobici en la alcaldía Cuauhtémoc. El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la capital del país para el Ejercicio Fiscal 2025 incluye una asignación de recursos para la expansión de la infraestructura ciclista y el sistema Ecobici, como parte de una estrategia para impulsar la movilidad sustentable en la capital. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25DICIEMBRE2024.- El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la capital del país para el Ejercicio Fiscal 2025 incluye una asignación de recursos para la expansión de la infraestructura ciclista y el sistema Ecobici, como parte de una estrategia para impulsar la movilidad sustentable en la capital. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25DICIEMBRE2024.- El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la capital del país para el Ejercicio Fiscal 2025 incluye una asignación de recursos para la expansión de la infraestructura ciclista y el sistema Ecobici, como parte de una estrategia para impulsar la movilidad sustentable en la capital. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25DICIEMBRE2024.- El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la capital del país para el Ejercicio Fiscal 2025 incluye una asignación de recursos para la expansión de la infraestructura ciclista y el sistema Ecobici, como parte de una estrategia para impulsar la movilidad sustentable en la capital. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 12DICIEMBRE2024.- El Gobierno Federal regulará los derechos laborales de los repartidores de comida y quedará estipulado en la ley del trabajo. 658 mil trabajadores en este ramo serán beneficiarios. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 12DICIEMBRE2024.- El Gobierno Federal regulará los derechos laborales de los repartidores de comida y quedará estipulado en la ley del trabajo. 658 mil trabajadores en este ramo serán beneficiarios. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 12DICIEMBRE2024.- El Gobierno Federal regulará los derechos laborales de los repartidores de comida y quedará estipulado en la ley del trabajo. 658 mil trabajadores en este ramo serán beneficiarios. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 12DICIEMBRE2024.- El Gobierno Federal regulará los derechos laborales de los repartidores de comida y quedará estipulado en la ley del trabajo. 658 mil trabajadores en este ramo serán beneficiarios. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 14SEPTIEMBRE2024.- Un hombre en bicicleta traslada a su mascota en una mochila mientras atraviesan la calle 20 de noviembre en el centro histórico. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO, 27JULIO2024.- La famosa bicicleta de la cantina La Fuente está siendo expuesta en la muestra Cartas de la Navegación en el Museo Cabañas. FOTO: FERNANDO CARRANZA/CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO, 27JULIO2024.- La famosa bicicleta de la cantina La Fuente está siendo expuesta en la muestra Cartas de la Navegación en el Museo Cabañas. FOTO: FERNANDO CARRANZA/CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO, 27JULIO2024.- La famosa bicicleta de la cantina La Fuente está siendo expuesta en la muestra Cartas de la Navegación en el Museo Cabañas. FOTO: FERNANDO CARRANZA/CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO, 27JULIO2024.- La famosa bicicleta de la cantina La Fuente está siendo expuesta en la muestra Cartas de la Navegación en el Museo Cabañas. FOTO: FERNANDO CARRANZA/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.