• lunes, 10 de junio de 2024

Total de resultados: 210

Recuperación Barranca Tacubaya

Gobierno de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 29FEBRERO2024.- Rafael Obregón Viloria, director General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental en la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) capitalina, aseguró que es inédita la intervención integral que se realiza en la barranca Tacubaya, ya que incluye distintos componentes basados en el trabajo comunitario, la educación ambiental y el uso de una serie de ecotecnias. “Trabajamos con la comunidad, platicamos con la gente, con los vecinos para poder generar un proceso de educación ambiental que nos permita evitar descargas domiciliarias hacia la barranca, que no arrojen residuos sólidos, y mediante una serie de ecotecnias, a través de biodigestores e hidroseparadores, estamos limpiando el agua de manera paulatina”, abundó. FOTO: SEDEMA/CUARTOSCURO.COM

Recuperación Barranca Tacubaya

Gobierno de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 29FEBRERO2024.- Rafael Obregón Viloria, director General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental en la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) capitalina, aseguró que es inédita la intervención integral que se realiza en la barranca Tacubaya, ya que incluye distintos componentes basados en el trabajo comunitario, la educación ambiental y el uso de una serie de ecotecnias. “Trabajamos con la comunidad, platicamos con la gente, con los vecinos para poder generar un proceso de educación ambiental que nos permita evitar descargas domiciliarias hacia la barranca, que no arrojen residuos sólidos, y mediante una serie de ecotecnias, a través de biodigestores e hidroseparadores, estamos limpiando el agua de manera paulatina”, abundó. FOTO: SEDEMA/CUARTOSCURO.COM

Recuperación Barranca Tacubaya

Gobierno de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 29FEBRERO2024.- Rafael Obregón Viloria, director General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental en la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) capitalina, aseguró que es inédita la intervención integral que se realiza en la barranca Tacubaya, ya que incluye distintos componentes basados en el trabajo comunitario, la educación ambiental y el uso de una serie de ecotecnias. “Trabajamos con la comunidad, platicamos con la gente, con los vecinos para poder generar un proceso de educación ambiental que nos permita evitar descargas domiciliarias hacia la barranca, que no arrojen residuos sólidos, y mediante una serie de ecotecnias, a través de biodigestores e hidroseparadores, estamos limpiando el agua de manera paulatina”, abundó. FOTO: SEDEMA/CUARTOSCURO.COM

Recuperación Barranca Tacubaya

Gobierno de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 29FEBRERO2024.- Rafael Obregón Viloria, director General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental en la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) capitalina, aseguró que es inédita la intervención integral que se realiza en la barranca Tacubaya, ya que incluye distintos componentes basados en el trabajo comunitario, la educación ambiental y el uso de una serie de ecotecnias. “Trabajamos con la comunidad, platicamos con la gente, con los vecinos para poder generar un proceso de educación ambiental que nos permita evitar descargas domiciliarias hacia la barranca, que no arrojen residuos sólidos, y mediante una serie de ecotecnias, a través de biodigestores e hidroseparadores, estamos limpiando el agua de manera paulatina”, abundó. FOTO: SEDEMA/CUARTOSCURO.COM

Recuperación Barrancas

Gobierno de la Ciudad de México

Realiza Sedema Programa de Recuperación de Barrancas. El objetivo es reducir el deterioro ambiental en dichas áreas y sanear los ríos Puerta Grande y Eslava, importantes dentro de la regulación hidrológica y que son afectados por la descarga de aguas residuales y la acumulación de residuos.

Recuperación Barrancas

Gobierno de la Ciudad de México

Realiza Sedema Programa de Recuperación de Barrancas. El objetivo es reducir el deterioro ambiental en dichas áreas y sanear los ríos Puerta Grande y Eslava, importantes dentro de la regulación hidrológica y que son afectados por la descarga de aguas residuales y la acumulación de residuos.

Recuperación Barrancas

Gobierno de la Ciudad de México

Realiza Sedema Programa de Recuperación de Barrancas. El objetivo es reducir el deterioro ambiental en dichas áreas y sanear los ríos Puerta Grande y Eslava, importantes dentro de la regulación hidrológica y que son afectados por la descarga de aguas residuales y la acumulación de residuos.

Auxiliares municipales de las colonias Lagunilla y Benito Juárez realizan una jornada contra el dengue con termo nebulización en algunas calles que llegan hasta la barranca de Analco y Tecolote. Según el último informe emitido por la Secretaría de Salud, en Morelos se han presentado 730 casos positivos de dengue, cifra que es 4 veces mayor a los 158 casos que se contabilizaron en 2022

Auxiliares municipales de las colonias Lagunilla y Benito Juárez realizan una jornada contra el dengue con termo nebulización en algunas calles que llegan hasta la barranca de Analco y Tecolote. Según el último informe emitido por la Secretaría de Salud, en Morelos se han presentado 730 casos positivos de dengue, cifra que es 4 veces mayor a los 158 casos que se contabilizaron en 2022

Auxiliares municipales de las colonias Lagunilla y Benito Juárez realizan una jornada contra el dengue con termo nebulización en algunas calles que llegan hasta la barranca de Analco y Tecolote. Según el último informe emitido por la Secretaría de Salud, en Morelos se han presentado 730 casos positivos de dengue, cifra que es 4 veces mayor a los 158 casos que se contabilizaron en 2022

Auxiliares municipales de las colonias Lagunilla y Benito Juárez realizan una jornada contra el dengue con termo nebulización en algunas calles que llegan hasta la barranca de Analco y Tecolote. Según el último informe emitido por la Secretaría de Salud, en Morelos se han presentado 730 casos positivos de dengue, cifra que es 4 veces mayor a los 158 casos que se contabilizaron en 2022

Auxiliares municipales de las colonias Lagunilla y Benito Juárez realizan una jornada contra el dengue con termo nebulización en algunas calles que llegan hasta la barranca de Analco y Tecolote. Según el último informe emitido por la Secretaría de Salud, en Morelos se han presentado 730 casos positivos de dengue, cifra que es 4 veces mayor a los 158 casos que se contabilizaron en 2022

Barrancas de Santa Fe CDMX

Victoria Valtierra Ruvalcaba

Barrancas de Santa fé en la ampliación la Mexicana de la alcaldía Álvaro Obregón.

Barrancas de Santa Fe CDMX

Victoria Valtierra Ruvalcaba

Barrancas de Santa fé en la ampliación la Mexicana de la alcaldía Álvaro Obregón.

Barrancas de Santa Fe CDMX

Victoria Valtierra Ruvalcaba

Barrancas de Santa fé en la ampliación la Mexicana de la alcaldía Álvaro Obregón.

Proyecto Minero Cerro Jumil

Margarito Pérez Retana

Una mariposa color café en el cerro del Jumil donde la empresa de minería canadiense Álamos Gold pretende operar una mina a tajo abierto para extraer oro y plata.

Proyecto Minero Cerro Jumil

Margarito Pérez Retana

Garzas grises sobre un arbol de mango en la barranca del rio Tetlama el cual se veria afectado por el proyecto minero cerro del Jumil.

Proyecto Minero Cerro Jumil

Margarito Pérez Retana

El rio Tetlama se veria afectado por el proyecto minero cerro del Jumil.

Proyecto Minero Cerro Jumil

Margarito Pérez Retana

Puente de piedra sobre el rio Tetlama, muy cerca de donde la empresa canandiense Alamos Gold pretende operar una mina a tajo abierto de oro y plata,

Proyecto Minero Cerro Jumil

Margarito Pérez Retana

El rio Tetlama se veria afectado por el proyecto minero cerro del Jumil.

Proyecto Minero Cerro Jumil

Margarito Pérez Retana

Zona Arqueologica de Xochicalco vista desde el cerro del Jumil, donde la empresa canandiense Alamos Gold pretende operar una mina a tajo abierto de oro y plata.

Proyecto Minero Cerro Jumil

Margarito Pérez Retana

Panoraramica del poniente del estado de Morelos desde el cerro del Jumil, donde la empresa canandiense Alamos Gold pretende operar una mina a tajo abierto para extraer oro y plata.

Proyecto Minero Cerro Jumil

Margarito Pérez Retana

Cerros el Jumil y Colotepec donde la empresa minera Alamos Gold proyecta abrir una mina de dos tajos a cielo abierto de casi un kilometro de ancho por 70 metros de profundidad para extraer 51 toneladas de oro y 585 de plata en un lapso de 12 años.

Cotidiana Temixco Ganado

Margarito Pérez Retana

Un hombre conduce un hato de reses a su corral montado en su motocicleta en la colonia Santa Ursula, en Temixco.

Cotidiana Temixco Ganado

Margarito Pérez Retana

Un hombre conduce un hato de reses a su corral montado en su motocicleta en la colonia Santa Ursula, en Temixco.

Cotidiana Temixco Ganado

Margarito Pérez Retana

Un hombre conduce un hato de reses a su corral montado en su motocicleta en la colonia Santa Úrsula, en Temixco.

Un árbol de ciruelas silvestres maduras en la barranca de los Sabinos y al fondo el cerro del Chumil, que pretende ser explotado por la minera canadiense Alamos Gold.

Un árbol de ciruelas silvestres maduras en la barranca de los Sabinos y al fondo el cerro del Chumil, que pretende ser explotado por la minera canadiense Alamos Gold.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes