Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
v3.0.0
CIUDAD DE MÉXICO, 16NOVIEMBRE2025.- Adultos mayores acudieron a bailar al Gran Baile de Danzón en la Plaza de la Constitución, en donde la jefa de Gobierno, Clara Brugada, realizó un acto en donde decretó el Baile de Danzón como Patrimonio Cultural de la Ciudad de México. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 16NOVIEMBRE2025.- Adultos mayores acudieron a bailar al Gran Baile de Danzón en la Plaza de la Constitución, en donde la jefa de Gobierno, Clara Brugada, realizó un acto en donde decretó el Baile de Danzón como Patrimonio Cultural de la Ciudad de México. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 16NOVIEMBRE2025.- Adultos mayores acudieron a bailar al Gran Baile de Danzón en la Plaza de la Constitución, en donde la jefa de Gobierno, Clara Brugada, realizó un acto en donde decretó el Baile de Danzón como Patrimonio Cultural de la Ciudad de México. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 16NOVIEMBRE2025.- Adultos mayores acudieron a bailar al Gran Baile de Danzón en la Plaza de la Constitución, en donde la jefa de Gobierno, Clara Brugada, realizó un acto en donde decretó el Baile de Danzón como Patrimonio Cultural de la Ciudad de México. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 16NOVIEMBRE2025.- La actriz María Rojo, quien fue protagonista de la película Danzón, recibió un reconocimiento durante el Gran Baile de Danzón en la Plaza de la Constitución, el reconocimiento le fue entregado por parte de Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 16NOVIEMBRE2025.- La cantante cubana Omara Portuondo durante el Gran Baile de Danzón en la Plaza de la Constitución. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 16NOVIEMBRE2025.- La actriz María Rojo, quien fue protagonista de la película Danzón, recibió un reconocimiento durante el Gran Baile de Danzón en la Plaza de la Constitución, el reconocimiento le fue entregado por parte de Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 16NOVIEMBRE2025.- Adultos mayores acudieron a bailar al Gran Baile de Danzón en la Plaza de la Constitución, en donde la jefa de Gobierno, Clara Brugada, realizó un acto en donde decretó el Baile de Danzón como Patrimonio Cultural de la Ciudad de México. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 16NOVIEMBRE2025.- Adultos mayores acudieron a bailar al Gran Baile de Danzón en la Plaza de la Constitución, en donde la jefa de Gobierno, Clara Brugada, realizó un acto en donde decretó el Baile de Danzón como Patrimonio Cultural de la Ciudad de México. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO 18OCTUBRE2025.- Con la participación de diversos artistas y actividades culturales se llevó acabo el Festival Sensibilizarte por la No Discriminación en la Ciudad de México”, en el Kiosco de la Alameda Central, ubicado en el Centro Histórico. FOTO:ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24SEPTIEMBRE2025.- En el marco del 68 Aniversario de la Virgen de la Merced, locatarios, comerciantes y público en general celebraron con música y baile en el Mercado de la Merced. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24SEPTIEMBRE2025.- En el marco del 68 Aniversario de la Virgen de la Merced, locatarios, comerciantes y público en general celebraron con música y baile en el Mercado de la Merced. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24SEPTIEMBRE2025.- En el marco del 68 Aniversario de la Virgen de la Merced, locatarios, comerciantes y público en general celebraron con música y baile en el Mercado de la Merced. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23SEPTIEMBRE2025.- Locatarios y visitantes celebraron con música y baile el 68 aniversario del tradicional Mercado de Jamaica. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23SEPTIEMBRE2025.- Locatarios y visitantes celebraron con música y baile el 68 aniversario del tradicional Mercado de Jamaica. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23SEPTIEMBRE2025.- Locatarios y visitantes celebraron con música y baile el 68 aniversario del tradicional Mercado de Jamaica. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23SEPTIEMBRE2025.- Locatarios y visitantes celebraron con música y baile el 68 aniversario del tradicional Mercado de Jamaica. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23SEPTIEMBRE2025.- Locatarios y visitantes celebraron con música y baile el 68 aniversario del tradicional Mercado de Jamaica. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23SEPTIEMBRE2025.- Pinzas con réplicas en miniatura de elote se vendieron durante el 68 aniversario del tradicional Mercado de Jamaica. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23SEPTIEMBRE2025.- Locatarios y visitantes celebraron con música y baile el 68 aniversario del tradicional Mercado de Jamaica. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 22SEPTIEMBRE2025.- La fiesta en honor a la Virgen de la Merced es una celebración arraigada en el barrio que lleva su nombre, con décadas de tradición ininterrumpida. Cada año, miles de devotos y participantes se reúnen para rendir homenaje a la patrona con una procesión que recorre las calles principales, acompañada por música de banda, danzas rituales y un desfile de personajes enmascarados. La solemnidad religiosa se entrelaza con expresiones populares de fe y cultura popular, donde los participantes, ataviados con máscaras de plástico y enormes cámaras de llanta atadas a la cintura, cubiertos con un enorme vestido de flores confeccionado únicamente para esta fiesta, avanzan al ritmo de sones tradicionales, convirtiendo el recorrido en un espectáculo visual y sonoro que refleja la identidad colectiva del lugar. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 22SEPTIEMBRE2025.- La fiesta en honor a la Virgen de la Merced es una celebración arraigada en el barrio que lleva su nombre, con décadas de tradición ininterrumpida. Cada año, miles de devotos y participantes se reúnen para rendir homenaje a la patrona con una procesión que recorre las calles principales, acompañada por música de banda, danzas rituales y un desfile de personajes enmascarados. La solemnidad religiosa se entrelaza con expresiones populares de fe y cultura popular, donde los participantes, ataviados con máscaras de plástico y enormes cámaras de llanta atadas a la cintura, cubiertos con un enorme vestido de flores confeccionado únicamente para esta fiesta, avanzan al ritmo de sones tradicionales, convirtiendo el recorrido en un espectáculo visual y sonoro que refleja la identidad colectiva del lugar. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 22SEPTIEMBRE2025.- La fiesta en honor a la Virgen de la Merced es una celebración arraigada en el barrio que lleva su nombre, con décadas de tradición ininterrumpida. Cada año, miles de devotos y participantes se reúnen para rendir homenaje a la patrona con una procesión que recorre las calles principales, acompañada por música de banda, danzas rituales y un desfile de personajes enmascarados. La solemnidad religiosa se entrelaza con expresiones populares de fe y cultura popular, donde los participantes, ataviados con máscaras de plástico y enormes cámaras de llanta atadas a la cintura, cubiertos con un enorme vestido de flores confeccionado únicamente para esta fiesta, avanzan al ritmo de sones tradicionales, convirtiendo el recorrido en un espectáculo visual y sonoro que refleja la identidad colectiva del lugar. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 22SEPTIEMBRE2025.- La fiesta en honor a la Virgen de la Merced es una celebración arraigada en el barrio que lleva su nombre, con décadas de tradición ininterrumpida. Cada año, miles de devotos y participantes se reúnen para rendir homenaje a la patrona con una procesión que recorre las calles principales, acompañada por música de banda, danzas rituales y un desfile de personajes enmascarados. La solemnidad religiosa se entrelaza con expresiones populares de fe y cultura popular, donde los participantes, ataviados con máscaras de plástico y enormes cámaras de llanta atadas a la cintura, cubiertos con un enorme vestido de flores confeccionado únicamente para esta fiesta, avanzan al ritmo de sones tradicionales, convirtiendo el recorrido en un espectáculo visual y sonoro que refleja la identidad colectiva del lugar. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 22SEPTIEMBRE2025.- La fiesta en honor a la Virgen de la Merced es una celebración arraigada en el barrio que lleva su nombre, con décadas de tradición ininterrumpida. Cada año, miles de devotos y participantes se reúnen para rendir homenaje a la patrona con una procesión que recorre las calles principales, acompañada por música de banda, danzas rituales y un desfile de personajes enmascarados. La solemnidad religiosa se entrelaza con expresiones populares de fe y cultura popular, donde los participantes, ataviados con máscaras de plástico y enormes cámaras de llanta atadas a la cintura, cubiertos con un enorme vestido de flores confeccionado únicamente para esta fiesta, avanzan al ritmo de sones tradicionales, convirtiendo el recorrido en un espectáculo visual y sonoro que refleja la identidad colectiva del lugar. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 22SEPTIEMBRE2025.- La fiesta en honor a la Virgen de la Merced es una celebración arraigada en el barrio que lleva su nombre, con décadas de tradición ininterrumpida. Cada año, miles de devotos y participantes se reúnen para rendir homenaje a la patrona con una procesión que recorre las calles principales, acompañada por música de banda, danzas rituales y un desfile de personajes enmascarados. La solemnidad religiosa se entrelaza con expresiones populares de fe y cultura popular, donde los participantes, ataviados con máscaras de plástico y enormes cámaras de llanta atadas a la cintura, cubiertos con un enorme vestido de flores confeccionado únicamente para esta fiesta, avanzan al ritmo de sones tradicionales, convirtiendo el recorrido en un espectáculo visual y sonoro que refleja la identidad colectiva del lugar. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 22SEPTIEMBRE2025.- La fiesta en honor a la Virgen de la Merced es una celebración arraigada en el barrio que lleva su nombre, con décadas de tradición ininterrumpida. Cada año, miles de devotos y participantes se reúnen para rendir homenaje a la patrona con una procesión que recorre las calles principales, acompañada por música de banda, danzas rituales y un desfile de personajes enmascarados. La solemnidad religiosa se entrelaza con expresiones populares de fe y cultura popular, donde los participantes, ataviados con máscaras de plástico y enormes cámaras de llanta atadas a la cintura, cubiertos con un enorme vestido de flores confeccionado únicamente para esta fiesta, avanzan al ritmo de sones tradicionales, convirtiendo el recorrido en un espectáculo visual y sonoro que refleja la identidad colectiva del lugar. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 22SEPTIEMBRE2025.- La fiesta en honor a la Virgen de la Merced es una celebración arraigada en el barrio que lleva su nombre, con décadas de tradición ininterrumpida. Cada año, miles de devotos y participantes se reúnen para rendir homenaje a la patrona con una procesión que recorre las calles principales, acompañada por música de banda, danzas rituales y un desfile de personajes enmascarados. La solemnidad religiosa se entrelaza con expresiones populares de fe y cultura popular, donde los participantes, ataviados con máscaras de plástico y enormes cámaras de llanta atadas a la cintura, cubiertos con un enorme vestido de flores confeccionado únicamente para esta fiesta, avanzan al ritmo de sones tradicionales, convirtiendo el recorrido en un espectáculo visual y sonoro que refleja la identidad colectiva del lugar. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.