• viernes, 31 de enero de 2025

Total de resultados: 1916

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Madres buscadoras abrazan a Jaquelina Palmeros, madre de Jael Monserrat Uribe Palmeros, tras finalizar el tercer día de la jornada de búsqueda de la joven de 21 años desaparecida en julio 2020 y víctima de feminicidio. El pasado noviembre de 2024 indicios óseos correspondientes a Jael Monserrat fueron localizados en el punto donde se realizaron los labores en el kilómetro 32 de la Carretera Picacho-Ajusco, alcaldía Tlalpan. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Jaquelina Palmeros, madre de Jael Monserrat Uribe Palmeros, hizo un llamado y exigencia de justicia a las autoridades tras finalizar el tercer día de la jornada de búsqueda de la joven de 21 años desaparecida en julio 2020 y víctima de feminicidio. El pasado noviembre de 2024 indicios óseos correspondientes a Jael Monserrat fueron localizados en el punto donde se realizaron los labores en el kilómetro 32 de la Carretera Picacho-Ajusco, alcaldía Tlalpan. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Enrique Camargo, Comisionado de Búsqueda de la Ciudad de México, durante el tercer día de la jornada de búsqueda de Jael Monserrat Uribe Palmeros, joven de 21 años desaparecida en julio 2020 y víctima de feminicidio. El pasado noviembre de 2024 indicios óseos correspondientes a Jael Monserrat fueron localizados en el punto donde se realizaron los labores en el kilómetro 32 de la Carretera Picacho-Ajusco, alcaldía Tlalpan. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Madres buscadoras observan las prendas encontradas durante el tercer día de la jornada de búsqueda de Jael Monserrat Uribe Palmeros, joven de 21 años desaparecida en julio 2020 y víctima de feminicidio. El pasado noviembre de 2024 indicios óseos correspondientes a Jael Monserrat fueron localizados en el punto donde se realizaron los labores en el kilómetro 32 de la Carretera Picacho-Ajusco, alcaldía Tlalpan. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Madres buscadoras observan las prendas encontradas durante el tercer día de la jornada de búsqueda de Jael Monserrat Uribe Palmeros, joven de 21 años desaparecida en julio 2020 y víctima de feminicidio. El pasado noviembre de 2024 indicios óseos correspondientes a Jael Monserrat fueron localizados en el punto donde se realizaron los labores en el kilómetro 32 de la Carretera Picacho-Ajusco, alcaldía Tlalpan. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Jaquelina Palmeros, madre de Jael Monserrat Uribe Palmeros, sostiene una de las prendas encontradas durante el tercer día de la jornada de búsqueda de la joven de 21 años desaparecida en julio 2020 y víctima de feminicidio. El pasado noviembre de 2024 indicios óseos correspondientes a Jael Monserrat fueron localizados en el punto donde se realizaron los labores en el kilómetro 32 de la Carretera Picacho-Ajusco, alcaldía Tlalpan. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Peritos colocan las prendas, restos óseos (animales) y objetos encontrados durante el tercer día de la jornada de búsqueda de Jael Monserrat Uribe Palmeros, joven de 21 años desaparecida en julio 2020 y víctima de feminicidio. El pasado noviembre de 2024 indicios óseos correspondientes a Jael Monserrat fueron localizados en el punto donde se realizaron los labores en el kilómetro 32 de la Carretera Picacho-Ajusco, alcaldía Tlalpan. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Una perito sostiene un casquillo de seis nuevos encontrados en el tercer día de la jornada de búsqueda de Jael Monserrat Uribe Palmeros, joven de 21 años desaparecida en julio 2020 y víctima de feminicidio. El pasado noviembre de 2024 indicios óseos correspondientes a Jael Monserrat fueron localizados en el punto donde se realizaron los labores en el kilómetro 32 de la Carretera Picacho-Ajusco, alcaldía Tlalpan. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México laboran durante el tercer día de la jornada de búsqueda de Jael Monserrat Uribe Palmeros, joven de 21 años desaparecida en julio 2020 y víctima de feminicidio. El pasado noviembre de 2024 indicios óseos correspondientes a Jael Monserrat fueron localizados en el punto donde se realizaron los labores en el kilómetro 32 de la Carretera Picacho-Ajusco, alcaldía Tlalpan. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- La madre buscadora Elizabeth Mancha y un elemento de la Comisión de Búsqueda Capitalina laboran durante el tercer día de la jornada de búsqueda de Jael Monserrat Uribe Palmeros, joven de 21 años desaparecida en julio 2020 y víctima de feminicidio. El pasado noviembre de 2024 indicios óseos correspondientes a Jael Monserrat fueron localizados en el punto donde se realizaron los labores en el kilómetro 32 de la Carretera Picacho-Ajusco, alcaldía Tlalpan. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Una madre buscadora coloca flores en el altar a la Jael Monserrat Uribe Palmeros previo al tercer día de la jornada de búsqueda, la joven de 21 años fue desaparecida en julio 2020 y víctima de feminicidio. El pasado noviembre de 2024 indicios óseos correspondientes a Jael Monserrat fueron localizados en el punto donde se realizaron los labores en el kilómetro 32 de la Carretera Picacho-Ajusco, alcaldía Tlalpan. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Jacqueline Palmeros, madre de Jael Monserrat Uribe Palmeros, se prepara con una oración previo al tercer día de la jornada de búsqueda de la joven de 21 años, desaparecía en julio 2020 y víctima de feminicidio. Los labores se realizaron en el kilómetro 32 de la Carretera Picacho-Ajusco, alcaldía Tlalpan. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- Familias que integran el colectivo de búsqueda Hasta Encontrarles CDMX realizaron la instalación de un nuevo memorial con las fotografías de personas desaparecidas a un costado de la nombrada como Glorieta de los Desaparecidos sobre Paseo de la Reforma. Lo anterior, como parte de las acciones para exigir justicia a la entrante administración de Claudia Sheinbaum y Clara Brugada ante la creciente crisis de desapariciones en el país. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- Familias que integran el colectivo de búsqueda Hasta Encontrarles CDMX realizaron la instalación de un nuevo memorial con las fotografías de personas desaparecidas a un costado de la nombrada como Glorieta de los Desaparecidos sobre Paseo de la Reforma. Lo anterior, como parte de las acciones para exigir justicia a la entrante administración de Claudia Sheinbaum y Clara Brugada ante la creciente crisis de desapariciones en el país. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- Familias que integran el colectivo de búsqueda Hasta Encontrarles CDMX realizaron la instalación de un nuevo memorial con las fotografías de personas desaparecidas a un costado de la nombrada como Glorieta de los Desaparecidos sobre Paseo de la Reforma. Lo anterior, como parte de las acciones para exigir justicia a la entrante administración de Claudia Sheinbaum y Clara Brugada ante la creciente crisis de desapariciones en el país. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- Familias que integran el colectivo de búsqueda Hasta Encontrarles CDMX realizaron la instalación de un nuevo memorial con las fotografías de personas desaparecidas a un costado de la nombrada como Glorieta de los Desaparecidos sobre Paseo de la Reforma. Lo anterior, como parte de las acciones para exigir justicia a la entrante administración de Claudia Sheinbaum y Clara Brugada ante la creciente crisis de desapariciones en el país. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- Familias que integran el colectivo de búsqueda Hasta Encontrarles CDMX realizaron la instalación de un nuevo memorial con las fotografías de personas desaparecidas a un costado de la nombrada como Glorieta de los Desaparecidos sobre Paseo de la Reforma. Lo anterior, como parte de las acciones para exigir justicia a la entrante administración de Claudia Sheinbaum y Clara Brugada ante la creciente crisis de desapariciones en el país. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- Familias que integran el colectivo de búsqueda Hasta Encontrarles CDMX realizaron la instalación de un nuevo memorial con las fotografías de personas desaparecidas a un costado de la nombrada como Glorieta de los Desaparecidos sobre Paseo de la Reforma. Lo anterior, como parte de las acciones para exigir justicia a la entrante administración de Claudia Sheinbaum y Clara Brugada ante la creciente crisis de desapariciones en el país. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2025.- Familias que integran el colectivo de búsqueda Hasta Encontrarles CDMX realizaron la instalación de un nuevo memorial con las fotografías de personas desaparecidas a un costado de la nombrada como Glorieta de los Desaparecidos sobre Paseo de la Reforma. Lo anterior, como parte de las acciones para exigir justicia a la entrante administración de Claudia Sheinbaum y Clara Brugada ante la creciente crisis de desapariciones en el país. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Trabajos Fosa Irregular Jojutla

Margarito Pérez Retana

JOJUTLA DE JUAREZ, MORELOS 06NOVIEMBRE2024.- Colectivos de busqueda de personas desaparecidas del estado de Morelos impiden que la Fiscalía de Justicia realice una diligencia en la fosa común irregular ubicada en el panteón municipal de la colonia Pedro Amaro. Los familiares de las personas desaparecidas argumentan que la Fiscalía de Justicia ha mostrado una ineficaz actuación en el caso, piden que la Guardia Nacional y la Procuraduría General de la República participen en la diligencia. Siguen exigiendo que la gobernadora Margarita González Saravia las reciba para que conozca la información que ellos tienen.FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Trabajos Fosa Irregular Jojutla

Margarito Pérez Retana

JOJUTLA DE JUAREZ, MORELOS 06NOVIEMBRE2024.- Colectivos de busqueda de personas desaparecidas del estado de Morelos impiden que la Fiscalía de Justicia realice una diligencia en la fosa común irregular ubicada en el panteón municipal de la colonia Pedro Amaro. Los familiares de las personas desaparecidas argumentan que la Fiscalía de Justicia ha mostrado una ineficaz actuación en el caso, piden que la Guardia Nacional y la Procuraduría General de la República participen en la diligencia. Siguen exigiendo que la gobernadora Margarita González Saravia las reciba para que conozca la información que ellos tienen.FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Trabajos Fosa Irregular Jojutla

Margarito Pérez Retana

JOJUTLA DE JUAREZ, MORELOS 06NOVIEMBRE2024.- Colectivos de busqueda de personas desaparecidas del estado de Morelos impiden que la Fiscalía de Justicia realice una diligencia en la fosa común irregular ubicada en el panteón municipal de la colonia Pedro Amaro. Los familiares de las personas desaparecidas argumentan que la Fiscalía de Justicia ha mostrado una ineficaz actuación en el caso, piden que la Guardia Nacional y la Procuraduría General de la República participen en la diligencia. Siguen exigiendo que la gobernadora Margarita González Saravia las reciba para que tenga conozca la información que ellos tienen.FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Trabajos Fosa Irregular Jojutla

Margarito Pérez Retana

JOJUTLA DE JUAREZ, MORELOS 06NOVIEMBRE2024.- Colectivos de busqueda de personas desaparecidas del estado de Morelos impiden que la Fiscalía de Justicia realice una diligencia en la fosa común irregular ubicada en el panteón municipal de la colonia Pedro Amaro. Los familiares de las personas desaparecidas argumentan que la Fiscalía de Justicia ha mostrado una ineficaz actuación en el caso, piden que la Guardia Nacional y la Procuraduría General de la República participen en la diligencia. Siguen exigiendo que la gobernadora Margarita González Saravia las reciba para que conozca la información que ellos tienen.FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Trabajos Fosa Irregular Jojutla

Margarito Pérez Retana

JOJUTLA DE JUAREZ, MORELOS 06NOVIEMBRE2024.- Colectivos de busqueda de personas desaparecidas del estado de Morelos impiden que la Fiscalía de Justicia realice una diligencia en la fosa común irregular ubicada en el panteón municipal de la colonia Pedro Amaro. Los familiares de las personas desaparecidas argumentan que la Fiscalía de Justicia ha mostrado una ineficaz actuación en el caso, piden que la Guardia Nacional y la Procuraduría General de la República participen en la diligencia. Siguen exigiendo que la gobernadora Margarita González Saravia las reciba para que conozca la información que ellos tienen.FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Trabajos Fosa Irregular Jojutla

Margarito Pérez Retana

JOJUTLA DE JUAREZ, MORELOS 06NOVIEMBRE2024.- Colectivos de busqueda de personas desaparecidas del estado de Morelos impiden que la Fiscalía de Justicia realice una diligencia en la fosa común irregular ubicada en el panteón municipal de la colonia Pedro Amaro. Los familiares de las personas desaparecidas argumentan que la Fiscalía de Justicia ha mostrado una ineficaz actuación en el caso, piden que la Guardia Nacional y la Procuraduría General de la República participen en la diligencia. Siguen exigiendo que la gobernadora Margarita González Saravia las reciba para que conozca la información que ellos tienen.FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Trabajos Fosa Irregular Jojutla

Margarito Pérez Retana

JOJUTLA DE JUAREZ, MORELOS 06NOVIEMBRE2024.- Colectivos de busqueda de personas desaparecidas del estado de Morelos impiden que la Fiscalía de Justicia realice una diligencia en la fosa común irregular ubicada en el panteón municipal de la colonia Pedro Amaro. Los familiares de las personas desaparecidas argumentan que la Fiscalía de Justicia ha mostrado una ineficaz actuación en el caso, piden que la Guardia Nacional y la Procuraduría General de la República participen en la diligencia. Siguen exigiendo que la gobernadora Margarita González Saravia las reciba para que conozca la información que ellos tienen.FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Trabajos Fosa Irregular Jojutla

Margarito Pérez Retana

JOJUTLA DE JUAREZ, MORELOS 06NOVIEMBRE2024.- Colectivos de busqueda de personas desaparecidas del estado de Morelos impiden que la Fiscalía de Justicia realice una diligencia en la fosa común irregular ubicada en el panteón municipal de la colonia Pedro Amaro. Los familiares de las personas desaparecidas argumentan que la Fiscalía de Justicia ha mostrado una ineficaz actuación en el caso, piden que la Guardia Nacional y la Procuraduría General de la República participen en la diligencia. Siguen exigiendo que la gobernadora Margarita González Saravia las reciba para que conozca la información que ellos tienen.FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Trabajos Fosa Irregular Jojutla

Margarito Pérez Retana

JOJUTLA DE JUAREZ, MORELOS 06NOVIEMBRE2024.- Colectivos de busqueda de personas desaparecidas del estado de Morelos impiden que la Fiscalía de Justicia realice una diligencia en la fosa común irregular ubicada en el panteón municipal de la colonia Pedro Amaro. Los familiares de las personas desaparecidas argumentan que la Fiscalía de Justicia ha mostrado una ineficaz actuación en el caso, piden que la Guardia Nacional y la Procuraduría General de la República participen en la diligencia. Siguen exigiendo que la gobernadora Margarita González Saravia las reciba para que conozca la información que ellos tienen.FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes