• sábado, 6 de septiembre de 2025

Total de resultados: 6894

Reunión Padres caso Ayotzinapa

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 04SEPTIEMBRE2025.- Padres de los 43 normalistas de ayotzinapa desaparecidos en 2014 llegan a Palacio Nacional para reunirse con Claudia Sheinbaum Pardo Presidenta de México. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Reunión Padres caso Ayotzinapa

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 04SEPTIEMBRE2025.- Padres de los 43 normalistas de ayotzinapa desaparecidos en 2014 llegan a Palacio Nacional para reunirse con Claudia Sheinbaum Pardo Presidenta de México. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Acapulco Protesta Normalistas

Carlos Alberto Carbajal

ACAPULCO, GUERRERO, 25AGOSTO2025.- Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa realizaron una marcha y un mitin en el Anti Monumento a los 43, en el marco del cumplimiento de 10 años y 11 meses desde la desaparición de los 43 normalistas en Iguala. Al término de la movilización, uno de los participantes declaró que la renuncia del abogado Vidulfo Rosales como representante legal de los padres no modifica la dinámica del movimiento, ya que las acciones continúan siendo impulsadas por los familiares de los estudiantes. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Acapulco Protesta Normalistas

Carlos Alberto Carbajal

ACAPULCO, GUERRERO, 25AGOSTO2025.- Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa realizaron una marcha y un mitin en el Anti Monumento a los 43, al cumplirse hoy 10 años y 11 meses de la desaparición de los estudiantes en Iguala. En breves declaraciones al finalizar la manifestación, uno de los estudiantes comentó que la renuncia del abogado Vidulfo Rosales como representante legal de los padres de los normalistas desaparecidos no afecta al movimiento, ya que la exigencia de justicia continúa siendo encabezada por los propios padres de los jóvenes. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Acapulco Protesta Normalistas

Carlos Alberto Carbajal

ACAPULCO, GUERRERO, 25AGOSTO2025.- A casi 11 años de la desaparición de 43 estudiantes en Iguala, alumnos de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa marcharon y realizaron un mitin en el Anti Monumento a los 43. Durante el acto, uno de los estudiantes señaló que la reciente renuncia del abogado Vidulfo Rosales como asesor legal de los padres de los normalistas no altera la continuidad de las acciones, las cuales —afirmó— siguen siendo encabezadas por los propios familiares. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Acapulco Protesta Normalistas

Carlos Alberto Carbajal

ACAPULCO, GUERRERO, 25AGOSTO2025.- Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa realizaron una marcha y un mitin en el Anti Monumento a los 43, en el marco del cumplimiento de 10 años y 11 meses desde la desaparición de los 43 normalistas en Iguala. Al término de la movilización, uno de los participantes declaró que la renuncia del abogado Vidulfo Rosales como representante legal de los padres no modifica la dinámica del movimiento, ya que las acciones continúan siendo impulsadas por los familiares de los estudiantes. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Acapulco Protesta Normalistas

Carlos Alberto Carbajal

ACAPULCO, GUERRERO, 25AGOSTO2025.- Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa realizaron una marcha y un mitin en el Anti Monumento a los 43, en el marco del cumplimiento de 10 años y 11 meses desde la desaparición de los 43 normalistas en Iguala. Al término de la movilización, uno de los participantes declaró que la renuncia del abogado Vidulfo Rosales como representante legal de los padres no modifica la dinámica del movimiento, ya que las acciones continúan siendo impulsadas por los familiares de los estudiantes. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Acapulco Protesta Normalistas

Carlos Alberto Carbajal

ACAPULCO, GUERRERO, 25AGOSTO2025.- A casi 11 años de la desaparición de 43 estudiantes en Iguala, alumnos de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa marcharon y realizaron un mitin en el Anti Monumento a los 43. Durante el acto, uno de los estudiantes señaló que la reciente renuncia del abogado Vidulfo Rosales como asesor legal de los padres de los normalistas no altera la continuidad de las acciones, las cuales —afirmó— siguen siendo encabezadas por los propios familiares. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Marcha Ayotzinapa

Daniel Augusto

CIUDAD DE MÉXICO, 26MAYO2025.- Estudiantes normalistas de Ayotzinapa marcharon este lunes del Ángel de la Independencia rumbo al Hemiciclo a Juárez, comparte de las actividades "128 Acción Global por Ayotzinapa y México". FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

Marcha Ayotzinapa

Daniel Augusto

CIUDAD DE MÉXICO, 26MAYO2025.- Las madres y padres de los 43 normalistas desparecidos de Ayotzinapa marcharon del Ángel de la Independencia hasta el Hemiciclo a Juárez. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

Marcha Ayotzinapa

Daniel Augusto

CIUDAD DE MÉXICO, 26MAYO2025.- Las madres y padres de los 43 normalistas desparecidos de Ayotzinapa, llegaron al Hemiciclo a Juárez y realizaron un mitin. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

Marcha Ayotzinapa

Daniel Augusto

CIUDAD DE MÉXICO, 26MAYO2025.- Una manta con la leyenda: Desaparición Forzada Hecha en México " acompaño a los estudiantes normalistas mientras avanzaban a la altura de la Glorieta de los Desaparecidos. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

Marcha Ayotzinapa

Daniel Augusto

CIUDAD DE MÉXICO, 26MAYO2025.- La marcha culminó frente al Hemiciclo a Juárez donde madres y padres de los estudiantes desaparecidos, así como de sus compañeros normalistas, entonaron el himno "Venceremos". FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

Marcha Ayotzinapa

Daniel Augusto

CIUDAD DE MÉXICO, 26MAYO2025.- Las madres y padres de los 43 normalistas desparecidos de Ayotzinapa encabezaron la marcha a la que se sumaron algunos integrantes de la CNTE. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 30ABRL2025.- Estudiantes de la Escuela Normal Rural 'Raúl Isidro Burgos' de Ayotzinapa arremetieron con piedras y palos contra los módulos de cobro de la caseta de peaje de Palo Blanco, en la Autopista del Sol. La acción se desarrolló durante la jornada de manifestaciones que derivan del homicidio perpetrado en contra de Marco Antonio Suástegui Muñoz, vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Parota (CECOP). FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 30ABRL2025.- Estudiantes de la Escuela Normal Rural 'Raúl Isidro Burgos' de Ayotzinapa arremetieron con piedras y palos contra los módulos de cobro de la caseta de peaje de Palo Blanco, en la Autopista del Sol. La acción se desarrolló durante la jornada de manifestaciones que derivan del homicidio perpetrado en contra de Marco Antonio Suástegui Muñoz, vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Parota (CECOP). FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 30ABRL2025.- Estudiantes de la Escuela Normal Rural 'Raúl Isidro Burgos' de Ayotzinapa arremetieron con piedras y palos contra los módulos de cobro de la caseta de peaje de Palo Blanco, en la Autopista del Sol. La acción se desarrolló durante la jornada de manifestaciones que derivan del homicidio perpetrado en contra de Marco Antonio Suástegui Muñoz, vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Parota (CECOP). FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 30ABRL2025.- Estudiantes de la Escuela Normal Rural 'Raúl Isidro Burgos' de Ayotzinapa arremetieron con piedras y palos contra los módulos de cobro de la caseta de peaje de Palo Blanco, en la Autopista del Sol. La acción se desarrolló durante la jornada de manifestaciones que derivan del homicidio perpetrado en contra de Marco Antonio Suástegui Muñoz, vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Parota (CECOP). FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 14MARZO2025.- Durante su cuarto día consecutivo de protestas, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol y realizaron un mitin frente al Congreso del Estado, por más de cuatro horas, para exigir que el gobierno garantice un proceso justo para la elección de plazas docentes. Los normalistas arribaron a la capital del estado alrededor de las 8:00 de la mañana, dividiéndose en dos grupos, uno con dirección al Parador del Marqués para bloquear el boulevard Vicente Guerrero en ambos sentidos y el otro contingente se trasladó al Congreso del Estado, donde realizaron un mitin y tomaron las instalaciones. Como parte de las acciones, elementos de la Guardia Nacional, Policía y Tránsito del estado realizaron tres bloqueos carreteros en Palo Blanco, bulevar 'Vicente Guerrero' y otro más frente al cuartel estatal de la Guardia Nacional para evitar que los automovilistas llegarán al bloqueo de los normalistas, lo que causó molestia en algunos automovilistas quienes intentaban llegar a sus centros de trabajo, escuelas, hogares o a las oficinas de alguna dependencia para realizar trámites, dado que el bloqueo de los normalistas, durante la mitad del tiempo fue intermitente. Los normalistas aclararon que no buscan adelantar el proceso de asignación de plazas, así como lo ha dicho el secretario de Educación en Guerrero Ricardo Castillo Peña, sino garantizar que existan espacios laborales para los futuros docentes. Señalaron que hay escuelas cerradas por falta de maestros, y los padres exigen docentes para sus comunidades, por lo que su lucha también es por los niños y niñas que se quedan sin estudiar en las comidas más marginadas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 14MARZO2025.- Durante su cuarto día consecutivo de protestas, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol y realizaron un mitin frente al Congreso del Estado, por más de cuatro horas, para exigir que el gobierno garantice un proceso justo para la elección de plazas docentes. Los normalistas arribaron a la capital del estado alrededor de las 8:00 de la mañana, dividiéndose en dos grupos, uno con dirección al Parador del Marqués para bloquear el boulevard Vicente Guerrero en ambos sentidos y el otro contingente se trasladó al Congreso del Estado, donde realizaron un mitin y tomaron las instalaciones. Como parte de las acciones, elementos de la Guardia Nacional, Policía y Tránsito del estado realizaron tres bloqueos carreteros en Palo Blanco, bulevar 'Vicente Guerrero' y otro más frente al cuartel estatal de la Guardia Nacional para evitar que los automovilistas llegarán al bloqueo de los normalistas, lo que causó molestia en algunos automovilistas quienes intentaban llegar a sus centros de trabajo, escuelas, hogares o a las oficinas de alguna dependencia para realizar trámites, dado que el bloqueo de los normalistas, durante la mitad del tiempo fue intermitente. Los normalistas aclararon que no buscan adelantar el proceso de asignación de plazas, así como lo ha dicho el secretario de Educación en Guerrero Ricardo Castillo Peña, sino garantizar que existan espacios laborales para los futuros docentes. Señalaron que hay escuelas cerradas por falta de maestros, y los padres exigen docentes para sus comunidades, por lo que su lucha también es por los niños y niñas que se quedan sin estudiar en las comidas más marginadas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 14MARZO2025.- Durante su cuarto día consecutivo de protestas, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol y realizaron un mitin frente al Congreso del Estado, por más de cuatro horas, para exigir que el gobierno garantice un proceso justo para la elección de plazas docentes. Los normalistas arribaron a la capital del estado alrededor de las 8:00 de la mañana, dividiéndose en dos grupos, uno con dirección al Parador del Marqués para bloquear el boulevard Vicente Guerrero en ambos sentidos y el otro contingente se trasladó al Congreso del Estado, donde realizaron un mitin y tomaron las instalaciones. Como parte de las acciones, elementos de la Guardia Nacional, Policía y Tránsito del estado realizaron tres bloqueos carreteros en Palo Blanco, bulevar 'Vicente Guerrero' y otro más frente al cuartel estatal de la Guardia Nacional para evitar que los automovilistas llegarán al bloqueo de los normalistas, lo que causó molestia en algunos automovilistas quienes intentaban llegar a sus centros de trabajo, escuelas, hogares o a las oficinas de alguna dependencia para realizar trámites, dado que el bloqueo de los normalistas, durante la mitad del tiempo fue intermitente. Los normalistas aclararon que no buscan adelantar el proceso de asignación de plazas, así como lo ha dicho el secretario de Educación en Guerrero Ricardo Castillo Peña, sino garantizar que existan espacios laborales para los futuros docentes. Señalaron que hay escuelas cerradas por falta de maestros, y los padres exigen docentes para sus comunidades, por lo que su lucha también es por los niños y niñas que se quedan sin estudiar en las comidas más marginadas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 14MARZO2025.- Durante su cuarto día consecutivo de protestas, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol y realizaron un mitin frente al Congreso del Estado, por más de cuatro horas, para exigir que el gobierno garantice un proceso justo para la elección de plazas docentes. Los normalistas arribaron a la capital del estado alrededor de las 8:00 de la mañana, dividiéndose en dos grupos, uno con dirección al Parador del Marqués para bloquear el boulevard Vicente Guerrero en ambos sentidos y el otro contingente se trasladó al Congreso del Estado, donde realizaron un mitin y tomaron las instalaciones. Como parte de las acciones, elementos de la Guardia Nacional, Policía y Tránsito del estado realizaron tres bloqueos carreteros en Palo Blanco, bulevar 'Vicente Guerrero' y otro más frente al cuartel estatal de la Guardia Nacional para evitar que los automovilistas llegarán al bloqueo de los normalistas, lo que causó molestia en algunos automovilistas quienes intentaban llegar a sus centros de trabajo, escuelas, hogares o a las oficinas de alguna dependencia para realizar trámites, dado que el bloqueo de los normalistas, durante la mitad del tiempo fue intermitente. Los normalistas aclararon que no buscan adelantar el proceso de asignación de plazas, así como lo ha dicho el secretario de Educación en Guerrero Ricardo Castillo Peña, sino garantizar que existan espacios laborales para los futuros docentes. Señalaron que hay escuelas cerradas por falta de maestros, y los padres exigen docentes para sus comunidades, por lo que su lucha también es por los niños y niñas que se quedan sin estudiar en las comidas más marginadas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 14MARZO2025.- Durante su cuarto día consecutivo de protestas, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol y realizaron un mitin frente al Congreso del Estado, por más de cuatro horas, para exigir que el gobierno garantice un proceso justo para la elección de plazas docentes. Los normalistas arribaron a la capital del estado alrededor de las 8:00 de la mañana, dividiéndose en dos grupos, uno con dirección al Parador del Marqués para bloquear el boulevard Vicente Guerrero en ambos sentidos y el otro contingente se trasladó al Congreso del Estado, donde realizaron un mitin y tomaron las instalaciones. Como parte de las acciones, elementos de la Guardia Nacional, Policía y Tránsito del estado realizaron tres bloqueos carreteros en Palo Blanco, bulevar 'Vicente Guerrero' y otro más frente al cuartel estatal de la Guardia Nacional para evitar que los automovilistas llegarán al bloqueo de los normalistas, lo que causó molestia en algunos automovilistas quienes intentaban llegar a sus centros de trabajo, escuelas, hogares o a las oficinas de alguna dependencia para realizar trámites, dado que el bloqueo de los normalistas, durante la mitad del tiempo fue intermitente. Los normalistas aclararon que no buscan adelantar el proceso de asignación de plazas, así como lo ha dicho el secretario de Educación en Guerrero Ricardo Castillo Peña, sino garantizar que existan espacios laborales para los futuros docentes. Señalaron que hay escuelas cerradas por falta de maestros, y los padres exigen docentes para sus comunidades, por lo que su lucha también es por los niños y niñas que se quedan sin estudiar en las comidas más marginadas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 14MARZO2025.- Durante su cuarto día consecutivo de protestas, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol y realizaron un mitin frente al Congreso del Estado, por más de cuatro horas, para exigir que el gobierno garantice un proceso justo para la elección de plazas docentes. Los normalistas arribaron a la capital del estado alrededor de las 8:00 de la mañana, dividiéndose en dos grupos, uno con dirección al Parador del Marqués para bloquear el boulevard Vicente Guerrero en ambos sentidos y el otro contingente se trasladó al Congreso del Estado, donde realizaron un mitin y tomaron las instalaciones. Como parte de las acciones, elementos de la Guardia Nacional, Policía y Tránsito del estado realizaron tres bloqueos carreteros en Palo Blanco, bulevar 'Vicente Guerrero' y otro más frente al cuartel estatal de la Guardia Nacional para evitar que los automovilistas llegarán al bloqueo de los normalistas, lo que causó molestia en algunos automovilistas quienes intentaban llegar a sus centros de trabajo, escuelas, hogares o a las oficinas de alguna dependencia para realizar trámites, dado que el bloqueo de los normalistas, durante la mitad del tiempo fue intermitente. Los normalistas aclararon que no buscan adelantar el proceso de asignación de plazas, así como lo ha dicho el secretario de Educación en Guerrero Ricardo Castillo Peña, sino garantizar que existan espacios laborales para los futuros docentes. Señalaron que hay escuelas cerradas por falta de maestros, y los padres exigen docentes para sus comunidades, por lo que su lucha también es por los niños y niñas que se quedan sin estudiar en las comidas más marginadas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 14MARZO2025.- Durante su cuarto día consecutivo de protestas, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol y realizaron un mitin frente al Congreso del Estado, por más de cuatro horas, para exigir que el gobierno garantice un proceso justo para la elección de plazas docentes. Los normalistas arribaron a la capital del estado alrededor de las 8:00 de la mañana, dividiéndose en dos grupos, uno con dirección al Parador del Marqués para bloquear el boulevard Vicente Guerrero en ambos sentidos y el otro contingente se trasladó al Congreso del Estado, donde realizaron un mitin y tomaron las instalaciones. Como parte de las acciones, elementos de la Guardia Nacional, Policía y Tránsito del estado realizaron tres bloqueos carreteros en Palo Blanco, bulevar 'Vicente Guerrero' y otro más frente al cuartel estatal de la Guardia Nacional para evitar que los automovilistas llegarán al bloqueo de los normalistas, lo que causó molestia en algunos automovilistas quienes intentaban llegar a sus centros de trabajo, escuelas, hogares o a las oficinas de alguna dependencia para realizar trámites, dado que el bloqueo de los normalistas, durante la mitad del tiempo fue intermitente. Los normalistas aclararon que no buscan adelantar el proceso de asignación de plazas, así como lo ha dicho el secretario de Educación en Guerrero Ricardo Castillo Peña, sino garantizar que existan espacios laborales para los futuros docentes. Señalaron que hay escuelas cerradas por falta de maestros, y los padres exigen docentes para sus comunidades, por lo que su lucha también es por los niños y niñas que se quedan sin estudiar en las comidas más marginadas. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 13MARZO2025.- Por tercer día consecutivo, estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raul Isidro Burgos" de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol, a la altura del Parador del Marqués, en rechazo a las declaraciones del secretario de Educación, Ricardo Castillo Peña y las fallas en la plataforma del UESICAM. La caravana de autobuses salió de la normal a las 10:30 de la mañana con rumbo a Chilpancingo, pero su camino se detuvo por varias horas a causa de un bloqueo de maestros del SUSPEG en el boulevard a la altura de Invisur. En ese punto, los normalistas retuvieron un camión que transportaba cajas para pollos y lo atravesaron en la carretera federal para bloquear la vialidad del carril sur-norte. Un bloque de cuatro camionetas se separó del grupo y se dirigieron a la colonia Infonavit, dónde se ubicaban las oficinas del UESICAM, posiblemente para ocasionar algún destrozo. Sin embargo, al llegar al lugar y percatarse que las oficinas ya no se encontraban en ese punto, abordaron las camionetas y se marcharon del lugar. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 13MARZO2025.- Por tercer día consecutivo, estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raul Isidro Burgos" de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol, a la altura del Parador del Marqués, en rechazo a las declaraciones del secretario de Educación, Ricardo Castillo Peña y las fallas en la plataforma del UESICAM. La caravana de autobuses salió de la normal a las 10:30 de la mañana con rumbo a Chilpancingo, pero su camino se detuvo por varias horas a causa de un bloqueo de maestros del SUSPEG en el boulevard a la altura de Invisur. En ese punto, los normalistas retuvieron un camión que transportaba cajas para pollos y lo atravesaron en la carretera federal para bloquear la vialidad del carril sur-norte. Un bloque de cuatro camionetas se separó del grupo y se dirigieron a la colonia Infonavit, dónde se ubicaban las oficinas del UESICAM, posiblemente para ocasionar algún destrozo. Sin embargo, al llegar al lugar y percatarse que las oficinas ya no se encontraban en ese punto, abordaron las camionetas y se marcharon del lugar. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 13MARZO2025.- Por tercer día consecutivo, estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raul Isidro Burgos" de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol, a la altura del Parador del Marqués, en rechazo a las declaraciones del secretario de Educación, Ricardo Castillo Peña y las fallas en la plataforma del UESICAM. La caravana de autobuses salió de la normal a las 10:30 de la mañana con rumbo a Chilpancingo, pero su camino se detuvo por varias horas a causa de un bloqueo de maestros del SUSPEG en el boulevard a la altura de Invisur. En ese punto, los normalistas retuvieron un camión que transportaba cajas para pollos y lo atravesaron en la carretera federal para bloquear la vialidad del carril sur-norte. Un bloque de cuatro camionetas se separó del grupo y se dirigieron a la colonia Infonavit, dónde se ubicaban las oficinas del UESICAM, posiblemente para ocasionar algún destrozo. Sin embargo, al llegar al lugar y percatarse que las oficinas ya no se encontraban en ese punto, abordaron las camionetas y se marcharon del lugar. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes