• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 6490

CIUDAD DE MÉXICO, 27JUNIO2024.- Familiares de los jovenes normalistas de la normal Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, junto con el abogado Vidulfo Rosales, ofrecieron una rueda de prensa en el centro de derechos humanos Miguel Agustín Pro Juárez, esta mañana. FOTO: PEDRO ANZA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JUNIO2024.- Familiares de los jovenes normalistas de la normal Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, junto con el abogado Vidulfo Rosales, ofrecieron una rueda de prensa en el centro de derechos humanos Miguel Agustín Pro Juárez, esta mañana. FOTO: PEDRO ANZA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JUNIO2024.- Familiares de los jovenes normalistas de la normal Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, junto con el abogado Vidulfo Rosales, ofrecieron una rueda de prensa en el centro de derechos humanos Miguel Agustín Pro Juárez, esta mañana. FOTO: PEDRO ANZA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JUNIO2024.- Familiares de los jovenes normalistas de la normal Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, junto con el abogado Vidulfo Rosales, ofrecieron una rueda de prensa en el centro de derechos humanos Miguel Agustín Pro Juárez, esta mañana. FOTO: PEDRO ANZA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26JUNIO2024.- Los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa marcharon del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez, ahí reiteraron su exigencia al gobierno federal de dar con el paradero de sus hijos, esto a unos meses de que termine la administración de Andrés Manuel López Obrador, quién se comprometió a esclarecer los hechos. FOTO: PEDRO ANZA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26JUNIO2024.- Los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa marcharon del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez, ahí reiteraron su exigencia al gobierno federal de dar con el paradero de sus hijos, esto a unos meses de que termine la administración de Andrés Manuel López Obrador, quién se comprometió a esclarecer los hechos. FOTO: PEDRO ANZA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26JUNIO2024.- Los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa marcharon del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez, ahí reiteraron su exigencia al gobierno federal de dar con el paradero de sus hijos, esto a unos meses de que termine la administración de Andrés Manuel López Obrador, quién se comprometió a esclarecer los hechos. FOTO: PEDRO ANZA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26JUNIO2024.- Los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa marcharon del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez, ahí reiteraron su exigencia al gobierno federal de dar con el paradero de sus hijos, esto a unos meses de que termine la administración de Andrés Manuel López Obrador, quién se comprometió a esclarecer los hechos. FOTO: PEDRO ANZA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26JUNIO2024.- Los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa marcharon del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez, ahí reiteraron su exigencia al gobierno federal de dar con el paradero de sus hijos, esto a unos meses de que termine la administración de Andrés Manuel López Obrador, quién se comprometió a esclarecer los hechos. FOTO: PEDRO ANZA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26JUNIO2024.- Los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa marcharon del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez, ahí reiteraron su exigencia al gobierno federal de dar con el paradero de sus hijos, esto a unos meses de que termine la administración de Andrés Manuel López Obrador, quién se comprometió a esclarecer los hechos. FOTO: PEDRO ANZA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26JUNIO2024.- Los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa marcharon del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez, ahí reiteraron su exigencia al gobierno federal de dar con el paradero de sus hijos, esto a unos meses de que termine la administración de Andrés Manuel López Obrador, quién se comprometió a esclarecer los hechos. FOTO: PEDRO ANZA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26JUNIO2024.- Los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa marcharon del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez, ahí reiteraron su exigencia al gobierno federal de dar con el paradero de sus hijos, esto a unos meses de que termine la administración de Andrés Manuel López Obrador, quién se comprometió a esclarecer los hechos. FOTO: PEDRO ANZA/CUARTOSCURO.COM

Mañanera Lunes

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 24JUNIO2204.- Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, señaló en la mañanera en la cual informo que presentará un informe sobre el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa a sus padres el próximo 3 de julio. El mandatario subrayó que esté informe lo hizo él a partir de sus investigaciones sobre el caso. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Mañanera Lunes

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 24JUNIO2204.- Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, señaló en la mañanera en la cual informo que presentará un informe sobre el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa a sus padres el próximo 3 de julio. El mandatario subrayó que esté informe lo hizo él a partir de sus investigaciones sobre el caso. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Primera Sala Caso Ayotzinapa

Suprema Corte de Justicia de la Nación

CIUDAD DE MÉXICO, 19JUNIO2024.- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó un acuerdo que fue promovido por el ministro, Luis María Aguilar, para analizar demandas promovidas por ocho presuntos responsables de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Con cinco votos a favor fue avalado cuatro de recursos de reclamación contra esta disposición promovidos por los padres de los 43 normalistas y su equipo legal. Es decir estos "incidentes de inejecución de sentencia" serán resueltos por un Tribunal Colegiado y no por la SCJN. En la imagen la ministra Margarita Ríos Farjat emite su votación. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM

Primera Sala Caso Ayotzinapa

Suprema Corte de Justicia de la Nación

CIUDAD DE MÉXICO, 19JUNIO2024.- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó un acuerdo que fue promovido por el ministro, Luis María Aguilar, para analizar demandas promovidas por ocho presuntos responsables de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Con cinco votos a favor fue avalado cuatro de recursos de reclamación contra esta disposición promovidos por los padres de los 43 normalistas y su equipo legal. Es decir estos "incidentes de inejecución de sentencia" serán resueltos por un Tribunal Colegiado y no por la SCJN. En la imagen la ministra Loretta Ortiz Ahlf durante la discusión. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM

Primera Sala Caso Ayotzinapa

Suprema Corte de Justicia de la Nación

CIUDAD DE MÉXICO, 19JUNIO2024.- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó un acuerdo que fue promovido por el ministro, Luis María Aguilar, para analizar demandas promovidas por ocho presuntos responsables de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Con cinco votos a favor fue avalado cuatro de recursos de reclamación contra esta disposición promovidos por los padres de los 43 normalistas y su equipo legal. Es decir estos "incidentes de inejecución de sentencia" serán resueltos por un Tribunal Colegiado y no por la SCJN. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM

Primera Sala Caso Ayotzinapa

Suprema Corte de Justicia de la Nación

CIUDAD DE MÉXICO, 19JUNIO2024.- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó un acuerdo que fue promovido por el ministro, Luis María Aguilar, para analizar demandas promovidas por ocho presuntos responsables de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Con cinco votos a favor fue avalado cuatro de recursos de reclamación contra esta disposición promovidos por los padres de los 43 normalistas y su equipo legal. Es decir estos "incidentes de inejecución de sentencia" serán resueltos por un Tribunal Colegiado y no por la SCJN. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 26MAYO2024.- Normalistas de ayotzinapa y activistas realizaron un mitin en el monumento a Las Banderas donde depositaron una ofrenda floral en el antimonumento a sus 43 compañeros desaparecidos en Iguala, en el marco de 116 meses de la desaparición de 43 estudiantes en Iguala. A nombre del Comité Estudiantil de Ayotzinapa; un estudiante lamentó que "a nada que concluya el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, no ha cumplido la palabra que empeñó cuando anduvo en campaña con los padres de nuestros compañeros y no ha hecho justicia". FOTO: DASSAEV TÉLLEZ /CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 26MAYO2024.- Normalistas de ayotzinapa y activistas realizaron un mitin en el monumento a Las Banderas donde depositaron una ofrenda floral en el antimonumento a sus 43 compañeros desaparecidos en Iguala, en el marco de 116 meses de la desaparición de 43 estudiantes en Iguala. A nombre del Comité Estudiantil de Ayotzinapa; un estudiante lamentó que "a nada que concluya el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, no ha cumplido la palabra que empeñó cuando anduvo en campaña con los padres de nuestros compañeros y no ha hecho justicia". FOTO: DASSAEV TÉLLEZ /CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 26MAYO2024.- Normalistas de ayotzinapa y activistas realizaron un mitin en el monumento a Las Banderas donde depositaron una ofrenda floral en el antimonumento a sus 43 compañeros desaparecidos en Iguala, en el marco de 116 meses de la desaparición de 43 estudiantes en Iguala. A nombre del Comité Estudiantil de Ayotzinapa; un estudiante lamentó que "a nada que concluya el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, no ha cumplido la palabra que empeñó cuando anduvo en campaña con los padres de nuestros compañeros y no ha hecho justicia". FOTO: DASSAEV TÉLLEZ /CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 26MAYO2024.- Normalistas de ayotzinapa y activistas realizaron un mitin en el monumento a Las Banderas donde depositaron una ofrenda floral en el antimonumento a sus 43 compañeros desaparecidos en Iguala, en el marco de 116 meses de la desaparición de 43 estudiantes en Iguala. A nombre del Comité Estudiantil de Ayotzinapa; un estudiante lamentó que "a nada que concluya el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, no ha cumplido la palabra que empeñó cuando anduvo en campaña con los padres de nuestros compañeros y no ha hecho justicia". FOTO: DASSAEV TÉLLEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14MAYO2024.- Vallas resguardan Palacio Nacional luego de los hechos ocurridos ayer en donde presuntos estudiantes normalistas de Ayotzinapa lanzaron petardos y cohetones al inmueble que provocaron lesiones a 26 policías. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14MAYO2024.- Vallas resguardan Palacio Nacional luego de los hechos ocurridos ayer en donde presuntos estudiantes normalistas de Ayotzinapa lanzaron petardos y cohetones al inmueble que provocaron lesiones a 26 policías. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Normalistas de Ayotzinapa en el Zócalo

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 30ABRIL2024.- Normalistas y familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa, en conferencia de prensa está tarde anunciaron su regreso a sus comunidades, y sostendrán una reunión el 3 de junio con el Presidente Andrés Manuel López Obrador. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Normalistas de Ayotzinapa en el Zócalo

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 30ABRIL2024.- Normalistas y familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa, en conferencia de prensa está tarde anunciaron su regreso a sus comunidades, y sostendrán una reunión el 3 de junio con el Presidente Andrés Manuel López Obrador. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Normalistas de Ayotzinapa en el Zócalo

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 30ABRIL2024.- Normalistas y familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa, en conferencia de prensa está tarde anunciaron su regreso a sus comunidades, y sostendrán una reunión el 3 de junio con el Presidente Andrés Manuel López Obrador. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Normalistas de Ayotzinapa en el Zócalo

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 30ABRIL2024.- Normalistas y familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa, en conferencia de prensa está tarde anunciaron su regreso a sus comunidades, y sostendrán una reunión el 3 de junio con el Presidente Andrés Manuel López Obrador. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes