• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 37

Mónica Maccise, presidenta del CONAPRED; Luisa María Alcalde Luján, titular de la STPS, y Nadine Flora Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, durante la presentación del Modelo de Protocolos para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia Laboral.

Luisa María Alcalde Luján, titular de la STPS, durante la presentación del Modelo de Protocolos para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia Laboral.

Carolina Ortiz Porras, procuradora general de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo; Mónica Maccise, presidenta del CONAPRED; Luisa María Alcalde Luján, titular de la STPS, y Nadine Flora Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, durante la presentación del Modelo de Protocolos para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia Laboral.

Luisa María Alcalde Luján, titular de la STPS, durante la presentación del Modelo de Protocolos para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia Laboral.

Luisa María Alcalde Luján, titular de la STPS, durante la presentación del Modelo de Protocolos para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia Laboral.

CIUDAD DE MÉXICO, 17OCTUBRE2017.- Alejandra Barrales, presidenta del PRD, encabezó la presentación del "Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Política en Razón de Género del Partido de la Revolución Democrática". La acompañaron Santiago Nieto, titular de la Fepade, y Claudia Castello, secretaria de igual de género del PRD. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17OCTUBRE2017.- Santiago Nieto, titular de la Fepade, y Alejandra Barrales, presidenta del PRD, durante la presentación del "Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Política en Razón de Género del Partido de la Revolución Democrática". FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17OCTUBRE2017.- Alejandra Barrales, presidenta del PRD, encabezó la presentación del "Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Política en Razón de Género del Partido de la Revolución Democrática". La acompañaron Santiago Nieto, titular de la Fepade, y Claudia Castello, secretaria de igual de género del PRD. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17OCTUBRE2017.- Alejandra Barrales, presidenta del PRD, encabezó la presentación del "Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Política en Razón de Género del Partido de la Revolución Democrática". La acompañaron Santiago Nieto, titular de la Fepade, y Claudia Castello, secretaria de igual de género del PRD. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17OCTUBRE2017.- Alejandra Barrales, presidenta del PRD, encabezó la presentación del "Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Política en Razón de Género del Partido de la Revolución Democrática". La acompañaron Santiago Nieto, titular de la Fepade, y Claudia Castello, secretaria de igual de género del PRD. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Trabajos Rio

Enrique Ordoñez

NEZAHUALCOYOTL, ESTADO DE MÉXICO, 03JULIO2011.- Elementos del Ejercito, montaron un campamento en una cancha de futbol para atender a la gente afectada por las inundaciones del Rio de los Remedios. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCUR.COM

Plaza Mariana

Rodolfo Angulo

MÉXICO, 01ENERO2011.- Aspecto de donde se continua construyendo la Plaza Mariana, en donde el Grupo Carso, propiedad del empresario Carlos Slim planea construir cuatro edificios en los que se ofrecerán productos religiosos, entre 80 mil y 120 mil criptas, paquetes funerarios, estacionamiento, el Museo Religioso de las Américas, una clínica para atender a niños y adultos mayores y un mercado público de 2 niveles; dicho proyecto cuenta con una inversión inicial de 500 millones de pesos donada por el hombre más rico del mundo, Carlos Slim. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Nicho13.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 19 MARZO2010.- El parque temático donde se llevan a cabo las actividades de la Cumbre Tajín (que este año tendrá lugar del 19 al 22 de marzo), se encuentran los diferentes nichos, espacios construidos especialmente para los distintos actos de la cumbre. Así tenemos el nicho de los aromas y sabores, de la paz, de la sanación, de la purificación, de la tierra, de la danza, donde indigenas Totonacas llegan a esta zona cada año para recibir y atender a los miles de visitantes. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Nicho12.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 19 MARZO2010.- El parque temático donde se llevan a cabo las actividades de la Cumbre Tajín (que este año tendrá lugar del 19 al 22 de marzo), se encuentran los diferentes nichos, espacios construidos especialmente para los distintos actos de la cumbre. Así tenemos el nicho de los aromas y sabores, de la paz, de la sanación, de la purificación, de la tierra, de la danza, donde indigenas Totonacas llegan a esta zona cada año para recibir y atender a los miles de visitantes. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Nicho11.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 19 MARZO2010.- El parque temático donde se llevan a cabo las actividades de la Cumbre Tajín (que este año tendrá lugar del 19 al 22 de marzo), se encuentran los diferentes nichos, espacios construidos especialmente para los distintos actos de la cumbre. Así tenemos el nicho de los aromas y sabores, de la paz, de la sanación, de la purificación, de la tierra, de la danza, donde indigenas Totonacas llegan a esta zona cada año para recibir y atender a los miles de visitantes. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Nichos1.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 19 MARZO2010.- El parque temático donde se llevan a cabo las actividades de la Cumbre Tajín (que este año tendrá lugar del 19 al 22 de marzo), se encuentran los diferentes nichos, espacios construidos especialmente para los distintos actos de la cumbre. Así tenemos el nicho de los aromas y sabores, de la paz, de la sanación, de la purificación, de la tierra, de la danza, donde indigenas Totonacas llegan a esta zona cada año para recibir y atender a los miles de visitantes. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Nichos2.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 19 MARZO2010.- El parque temático donde se llevan a cabo las actividades de la Cumbre Tajín (que este año tendrá lugar del 19 al 22 de marzo), se encuentran los diferentes nichos, espacios construidos especialmente para los distintos actos de la cumbre. Así tenemos el nicho de los aromas y sabores, de la paz, de la sanación, de la purificación, de la tierra, de la danza, donde indigenas Totonacas llegan a esta zona cada año para recibir y atender a los miles de visitantes. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Nichos3.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 19 MARZO2010.- El parque temático donde se llevan a cabo las actividades de la Cumbre Tajín (que este año tendrá lugar del 19 al 22 de marzo), se encuentran los diferentes nichos, espacios construidos especialmente para los distintos actos de la cumbre. Así tenemos el nicho de los aromas y sabores, de la paz, de la sanación, de la purificación, de la tierra, de la danza, donde indigenas Totonacas llegan a esta zona cada año para recibir y atender a los miles de visitantes. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Nichos4.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 19 MARZO2010.- El parque temático donde se llevan a cabo las actividades de la Cumbre Tajín (que este año tendrá lugar del 19 al 22 de marzo), se encuentran los diferentes nichos, espacios construidos especialmente para los distintos actos de la cumbre. Así tenemos el nicho de los aromas y sabores, de la paz, de la sanación, de la purificación, de la tierra, de la danza, donde indigenas Totonacas llegan a esta zona cada año para recibir y atender a los miles de visitantes. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Nichos5.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 19 MARZO2010.- El parque temático donde se llevan a cabo las actividades de la Cumbre Tajín (que este año tendrá lugar del 19 al 22 de marzo), se encuentran los diferentes nichos, espacios construidos especialmente para los distintos actos de la cumbre. Así tenemos el nicho de los aromas y sabores, de la paz, de la sanación, de la purificación, de la tierra, de la danza, donde indigenas Totonacas llegan a esta zona cada año para recibir y atender a los miles de visitantes. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Nichos6.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 19 MARZO2010.- El parque temático donde se llevan a cabo las actividades de la Cumbre Tajín (que este año tendrá lugar del 19 al 22 de marzo), se encuentran los diferentes nichos, espacios construidos especialmente para los distintos actos de la cumbre. Así tenemos el nicho de los aromas y sabores, de la paz, de la sanación, de la purificación, de la tierra, de la danza, donde indigenas Totonacas llegan a esta zona cada año para recibir y atender a los miles de visitantes. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Nochos7.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 19 MARZO2010.- El parque temático donde se llevan a cabo las actividades de la Cumbre Tajín (que este año tendrá lugar del 19 al 22 de marzo), se encuentran los diferentes nichos, espacios construidos especialmente para los distintos actos de la cumbre. Así tenemos el nicho de los aromas y sabores, de la paz, de la sanación, de la purificación, de la tierra, de la danza, donde indigenas Totonacas llegan a esta zona cada año para recibir y atender a los miles de visitantes. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Nichos8.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 19 MARZO2010.- El parque temático donde se llevan a cabo las actividades de la Cumbre Tajín (que este año tendrá lugar del 19 al 22 de marzo), se encuentran los diferentes nichos, espacios construidos especialmente para los distintos actos de la cumbre. Así tenemos el nicho de los aromas y sabores, de la paz, de la sanación, de la purificación, de la tierra, de la danza, donde indigenas Totonacas llegan a esta zona cada año para recibir y atender a los miles de visitantes. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Nicho9.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 19 MARZO2010.- El parque temático donde se llevan a cabo las actividades de la Cumbre Tajín (que este año tendrá lugar del 19 al 22 de marzo), se encuentran los diferentes nichos, espacios construidos especialmente para los distintos actos de la cumbre. Así tenemos el nicho de los aromas y sabores, de la paz, de la sanación, de la purificación, de la tierra, de la danza, donde indigenas Totonacas llegan a esta zona cada año para recibir y atender a los miles de visitantes. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Nicho10.j

Sashenka Gutiérrez

PAPANTLA, VERACRUZ, 19 MARZO2010.- El parque temático donde se llevan a cabo las actividades de la Cumbre Tajín (que este año tendrá lugar del 19 al 22 de marzo), se encuentran los diferentes nichos, espacios construidos especialmente para los distintos actos de la cumbre. Así tenemos el nicho de los aromas y sabores, de la paz, de la sanación, de la purificación, de la tierra, de la danza, donde indigenas Totonacas llegan a esta zona cada año para recibir y atender a los miles de visitantes. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, .D.F,. 06MAYO2009.- Trabajadores del Registro Publico de la Propiedad y el Comercio del D.F., usan cubrebocas y guantes para atender a las personas que ocupan este servicio, esto como medida de seguridad para evitar el contagio del virus de la influenza humana. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, .D.F,. 06MAYO2009.- Trabajadores del Registro Publico de la Propiedad y el Comercio del D.F., usan cubrebocas y guantes para atender a las personas que ocupan este servicio, esto como medida de seguridad para evitar el contagio del virus de la influenza humana. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, .D.F,. 06MAYO2009.- Trabajadores del Registro Publico de la Propiedad y el Comercio del D.F., usan cubrebocas y guantes para atender a las personas que ocupan este servicio, esto como medida de seguridad para evitar el contagio del virus de la influenza humana. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes