• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 40

MÉXICO D.F., 11JUNIO2009.- La Comisión Nacional de Agua y la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA), realizaron un recorrido para los medios de comunicación en las inmediaciones de la lumbrera 01 de la obra conocida como Túnel del Río de la Compañía. Este túnel de casi siete kilómetros, una vez terminado, tendrá la capacidad para transportar hasta 40 mil litros de aguas residuales por segundo. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO D.F., 11JUNIO2009.- La Comisión Nacional de Agua y la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA), realizaron un recorrido para los medios de comunicación en las inmediaciones de la lumbrera 01 de la obra conocida como Túnel del Río de la Compañía. Este túnel de casi siete kilómetros, una vez terminado, tendrá la capacidad para transportar hasta 40 mil litros de aguas residuales por segundo. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO D.F., 11JUNIO2009.- La Comisión Nacional de Agua y la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA), realizaron un recorrido para los medios de comunicación en las inmediaciones de la lumbrera 01 de la obra conocida como Túnel del Río de la Compañía. Este túnel de casi siete kilómetros, una vez terminado, tendrá la capacidad para transportar hasta 40 mil litros de aguas residuales por segundo. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO D.F., 11JUNIO2009.- La Comisión Nacional de Agua y la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA), realizaron un recorrido para los medios de comunicación en las inmediaciones de la lumbrera 01 de la obra conocida como Túnel del Río de la Compañía. Este túnel de casi siete kilómetros, una vez terminado, tendrá la capacidad para transportar hasta 40 mil litros de aguas residuales por segundo. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO D.F., 11JUNIO2009.- La Comisión Nacional de Agua y la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA), realizaron un recorrido para los medios de comunicación en las inmediaciones de la lumbrera 01 de la obra conocida como Túnel del Río de la Compañía. Este túnel de casi siete kilómetros, una vez terminado, tendrá la capacidad para transportar hasta 40 mil litros de aguas residuales por segundo. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO D.F., 11JUNIO2009.- La Comisión Nacional de Agua y la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA), realizaron un recorrido para los medios de comunicación en las inmediaciones de la lumbrera 01 de la obra conocida como Túnel del Río de la Compañía. Este túnel de casi siete kilómetros, una vez terminado, tendrá la capacidad para transportar hasta 40 mil litros de aguas residuales por segundo. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO D.F., 11JUNIO2009.- La Comisión Nacional de Agua y la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA), realizaron un recorrido para los medios de comunicación en las inmediaciones de la lumbrera 01 de la obra conocida como Túnel del Río de la Compañía. Este túnel de casi siete kilómetros, una vez terminado, tendrá la capacidad para transportar hasta 40 mil litros de aguas residuales por segundo. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO D.F., 11JUNIO2009.- La Comisión Nacional de Agua y la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA), realizaron un recorrido para los medios de comunicación en las inmediaciones de la lumbrera 01 de la obra conocida como Túnel del Río de la Compañía. Este túnel de casi siete kilómetros, una vez terminado, tendrá la capacidad para transportar hasta 40 mil litros de aguas residuales por segundo. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO D.F., 11JUNIO2009.- La Comisión Nacional de Agua y la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA), realizaron un recorrido para los medios de comunicación en las inmediaciones de la lumbrera 01 de la obra conocida como Túnel del Río de la Compañía. Este túnel de casi siete kilómetros, una vez terminado, tendrá la capacidad para transportar hasta 40 mil litros de aguas residuales por segundo. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO D.F., 11JUNIO2009.- La Comisión Nacional de Agua y la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA), realizaron un recorrido para los medios de comunicación en las inmediaciones de la lumbrera 01 de la obra conocida como Túnel del Río de la Compañía. Este túnel de casi siete kilómetros, una vez terminado, tendrá la capacidad para transportar hasta 40 mil litros de aguas residuales por segundo. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO D.F., 11JUNIO2009.- La Comición Nacional de Agua y la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA), realizaron un recorrido para los medios de comunicaciónen las inmediaciones de la lumbrera 01 de la obra conocida como Túnel del Río de la Compañía. Este túnel de casi siete kilómetros, una vez terminado, tendrá la capacidad para transportar hasta 40 mil litros de aguas residuales por segundo. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Asalto

Luis Carbayo

MÉXICO D.F., 09MAYO2009.- Un delincuente perdió la vida a causa de un disparo por arma de fuego después de que intentara asaltar a pasajeros que viajaban a bordo de un camión de la ruta Autobuses AM y Asociados S.A. que corre de Atizapan a Metro Rosario ,entre los que viajaba un policía estatal que lo recibió con arma en mano. Los hechos se registraron en las calles Av. Presidente Juarez y Mario Colin de la colonia Centro de Tlalnepantla en este Municipio. FOTO: LUIS CARBAYO/CUARTOSCURO.COM

Asalto

Luis Carbayo

MÉXICO D.F., 09MAYO2009.- Un delincuente perdió la vida a causa de un disparo por arma de fuego después de que intentara asaltar a pasajeros que viajaban a bordo de un camión de la ruta Autobuses AM y Asociados S.A. que corre de Atizapan a Metro Rosario ,entre los que viajaba un policía estatal que lo recibió con arma en mano. Los hechos se registraron en las calles Av. Presidente Juarez y Mario Colin de la colonia Centro de Tlalnepantla en este Municipio. FOTO: LUIS CARBAYO/CUARTOSCURO.COM

Asalto

Luis Carbayo

MÉXICO D.F., 09MAYO2009.- Un delincuente perdió la vida a causa de un disparo por arma de fuego después de que intentara asaltar a pasajeros que viajaban a bordo de un camión de la ruta Autobuses AM y Asociados S.A. que corre de Atizapan a Metro Rosario ,entre los que viajaba un policía estatal que lo recibió con arma en mano. Los hechos se registraron en las calles Av. Presidente Juarez y Mario Colin de la colonia Centro de Tlalnepantla en este Municipio. FOTO: LUIS CARBAYO/CUARTOSCURO.COM

Tehuacalco

Oscar Alvarado

TEHUACALCO,GUERRERO 02FEBRERO2209.- Zona arqueológica de Tehuacalco la cual posee monumentos asociados con la arqueoastronomia, petrograbados, dicha zona se ubica a 50 minutos de Chilpancingo (capital del estado) y fue antiguo centro ceremonial de la cultura yope. Cabe resaltar que este fue uno de los pocos señorios de finales de la época prehispanica que nunca pudieron ser dominados por los Mexicas. Estructuras piramidales, petrograbados y cuevas de culto al Sol, son algunos de los elementos arqueoastronomicos que componen esta nueva zona arqueológica que recientemente fue abierta al público, de las estructuras monumentales que hay en el sitio destacan el Juego de Pelota, que mide 37.80 metros de longitud, y la piramide denominada "Incinera" , con una altura de 20 metros, la cual fue sede de rituales por parte de sacerdotes y gobernantes relacionados con el culto al Sol, al agua y de consecucion del tiempo, siendo visitada por cientos de personas que aprovecharon el primer fin de semana largo del año. FOTO:OSCAR ALVARADO/CUARTOSCURO.COM

Tehuacalco

Oscar Alvarado

TEHUACALCO,GUERRERO 02FEBRERO2209.- Zona arqueológica de Tehuacalco la cual posee monumentos asociados con la arqueoastronomia, petrograbados, dicha zona se ubica a 50 minutos de Chilpancingo (capital del estado) y fue antiguo centro ceremonial de la cultura yope. Cabe resaltar que este fue uno de los pocos señorios de finales de la época prehispanica que nunca pudieron ser dominados por los Mexicas. Estructuras piramidales, petrograbados y cuevas de culto al Sol, son algunos de los elementos arqueoastronomicos que componen esta nueva zona arqueológica que recientemente fue abierta al público, de las estructuras monumentales que hay en el sitio destacan el Juego de Pelota, que mide 37.80 metros de longitud, y la piramide denominada "Incinera" , con una altura de 20 metros, la cual fue sede de rituales por parte de sacerdotes y gobernantes relacionados con el culto al Sol, al agua y de consecucion del tiempo, siendo visitada por cientos de personas que aprovecharon el primer fin de semana largo del año. FOTO:OSCAR ALVARADO/CUARTOSCURO.COM

Tehuacalco

Oscar Alvarado

TEHUACALCO,GUERRERO 02FEBRERO2209.- Zona arqueológica de Tehuacalco la cual posee monumentos asociados con la arqueoastronomia, petrograbados, dicha zona se ubica a 50 minutos de Chilpancingo (capital del estado) y fue antiguo centro ceremonial de la cultura yope. Cabe resaltar que este fue uno de los pocos señorios de finales de la época prehispanica que nunca pudieron ser dominados por los Mexicas. Estructuras piramidales, petrograbados y cuevas de culto al Sol, son algunos de los elementos arqueoastronomicos que componen esta nueva zona arqueológica que recientemente fue abierta al público, de las estructuras monumentales que hay en el sitio destacan el Juego de Pelota, que mide 37.80 metros de longitud, y la piramide denominada "Incinera" , con una altura de 20 metros, la cual fue sede de rituales por parte de sacerdotes y gobernantes relacionados con el culto al Sol, al agua y de consecucion del tiempo, siendo visitada por cientos de personas que aprovecharon el primer fin de semana largo del año. FOTO:OSCAR ALVARADO/CUARTOSCURO.COM

Tehuacalco

Oscar Alvarado

TEHUACALCO,GUERRERO 02FEBRERO2209.- Zona arqueológica de Tehuacalco la cual posee monumentos asociados con la arqueoastronomia, petrograbados, dicha zona se ubica a 50 minutos de Chilpancingo (capital del estado) y fue antiguo centro ceremonial de la cultura yope. Cabe resaltar que este fue uno de los pocos señorios de finales de la época prehispanica que nunca pudieron ser dominados por los Mexicas. Estructuras piramidales, petrograbados y cuevas de culto al Sol, son algunos de los elementos arqueoastronomicos que componen esta nueva zona arqueológica que recientemente fue abierta al público, de las estructuras monumentales que hay en el sitio destacan el Juego de Pelota, que mide 37.80 metros de longitud, y la piramide denominada "Incinera" , con una altura de 20 metros, la cual fue sede de rituales por parte de sacerdotes y gobernantes relacionados con el culto al Sol, al agua y de consecucion del tiempo, siendo visitada por cientos de personas que aprovecharon el primer fin de semana largo del año. FOTO:OSCAR ALVARADO/CUARTOSCURO.COM

Tehuacalco

Oscar Alvarado

TEHUACALCO,GUERRERO 02FEBRERO2209.- Zona arqueológica de Tehuacalco la cual posee monumentos asociados con la arqueoastronomia, petrograbados, dicha zona se ubica a 50 minutos de Chilpancingo (capital del estado) y fue antiguo centro ceremonial de la cultura yope. Cabe resaltar que este fue uno de los pocos señorios de finales de la época prehispanica que nunca pudieron ser dominados por los Mexicas. Estructuras piramidales, petrograbados y cuevas de culto al Sol, son algunos de los elementos arqueoastronomicos que componen esta nueva zona arqueológica que recientemente fue abierta al público, de las estructuras monumentales que hay en el sitio destacan el Juego de Pelota, que mide 37.80 metros de longitud, y la piramide denominada "Incinera" , con una altura de 20 metros, la cual fue sede de rituales por parte de sacerdotes y gobernantes relacionados con el culto al Sol, al agua y de consecucion del tiempo, siendo visitada por cientos de personas que aprovecharon el primer fin de semana largo del año. FOTO:OSCAR ALVARADO/CUARTOSCURO.COM

Tehuacalco

Oscar Alvarado

TEHUACALCO,GUERRERO 02FEBRERO2209.- Zona arqueológica de Tehuacalco la cual posee monumentos asociados con la arqueoastronomia, petrograbados, dicha zona se ubica a 50 minutos de Chilpancingo (capital del estado) y fue antiguo centro ceremonial de la cultura yope. Cabe resaltar que este fue uno de los pocos señorios de finales de la época prehispanica que nunca pudieron ser dominados por los Mexicas. Estructuras piramidales, petrograbados y cuevas de culto al Sol, son algunos de los elementos arqueoastronomicos que componen esta nueva zona arqueológica que recientemente fue abierta al público, de las estructuras monumentales que hay en el sitio destacan el Juego de Pelota, que mide 37.80 metros de longitud, y la piramide denominada "Incinera" , con una altura de 20 metros, la cual fue sede de rituales por parte de sacerdotes y gobernantes relacionados con el culto al Sol, al agua y de consecucion del tiempo, siendo visitada por cientos de personas que aprovecharon el primer fin de semana largo del año. FOTO:OSCAR ALVARADO/CUARTOSCURO.COM

Calderon

Presidencia

SAHUIPE BAHIA BRASIL, 16 DICIEMBRE 2008.- Felipe Calderon Presidete de México durante su paricipación de los Jefes de Estado Asociados y de Estados Invitados. FOTO: ALFREDO GUERRERO/CUARTOSCURO.COM

Calderon

Presidencia

SAHUIPE BAHIA BRASIL, 16 DICIEMBRE 2008.- Felipe Calderon Presidete de México durante su paricipación de los Jefes de Estado Asociados y de Estados Invitados. FOTO: ALFREDO GUERRERO/CUARTOSCURO.COM

0425Presidencia

Presidencia

MÉXICO D.F., 25ABRIL2008.- Felipe Calderon Hinojosa Presidente de México durante la inaguración de la asamblea anual de asociados de la fundación mexicana para el desarrollo rural que tuvo lugar en el salon Adolfo Lopez Mateos de la residencia oficial de los Pinos. FOTO: ALFREDO GUERRERO /CUARTOSCURO.COM

0425Presidencia

Presidencia

MÉXICO D.F., 25ABRIL2008.- Felipe Calderon Hinojosa Presidente de México durante la inaguración de la asamblea anual de asociados de la fundación mexicana para el desarrollo rural que tuvo lugar en el salon Adolfo Lopez Mateos de la residencia oficial de los Pinos. FOTO: ALFREDO GUERRERO /CUARTOSCURO.COM

0425Presidencia

Presidencia

MÉXICO D.F., 25ABRIL2008.- Felipe Calderon Hinojosa Presidente de México acompañado por Lorenzo Servitje fundador de grupo Bimbo, y Alberto Cardenas titular de la SAGARPA durante la inaguración de la asamblea anual de asociados de la fundación mexicana para el desarrollo rural que tuvo lugar en el salon Adolfo Lopez Mateos de la residencia oficial de los Pinos. FOTO: ALFREDO GUERRERO /CUARTOSCURO.COM

0425Presidencia

Presidencia

MÉXICO D.F., 25ABRIL2008.- Felipe Calderon Hinojosa Presidente de México durante la inaguración de la asamblea anual de asociados de la fundación mexicana para el desarrollo rural que tuvo lugar en el salon Adolfo Lopez Mateos de la residencia oficial de los Pinos. FOTO: ALFREDO GUERRERO /CUARTOSCURO.COM

1019Con

Guillermo Perea

MÉXICO D.F. 19OCTUBRE2007.-Bernardo Quintana Isaac, presidente de Ingenieros Civiles Asociados ICA, durante ,la conferencia magistral ofrecida durante el 3er Congreso de Nacional ¨La Ingenería en el Desarrollo de México¨organizado por la Academia de Ingenieros. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

1019Con

Guillermo Perea

MÉXICO D.F. 19OCTUBRE2007.-Bernardo Quintana Isaac, presidente de Ingenieros Civiles Asociados ICA, durante ,la conferencia magistral ofrecida durante el 3er Congreso de Nacional ¨La Ingenería en el Desarrollo de México¨organizado por la Academia de Ingenieros. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes