Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 19MARZO2025. Concierto de la cantante y compositora pop, Shakira en el Estadio GNP. La colombiana ofreció uno de siete conciertos en la Ciudad de México como parte de su gira “Las mujeres ya no lloran”. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COMv
CIUDAD DE MÉXICO, 19MARZO2025. Concierto de la cantante y compositora pop, Shakira en el Estadio GNP. La colombiana ofreció uno de siete conciertos en la Ciudad de México como parte de su gira “Las mujeres ya no lloran”. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19MARZO2025. Concierto de la cantante y compositora pop, Shakira en el Estadio GNP. La colombiana ofreció uno de siete conciertos en la Ciudad de México como parte de su gira “Las mujeres ya no lloran”. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19MARZO2025. Concierto de la cantante y compositora pop, Shakira en el Estadio GNP. La colombiana ofreció uno de siete conciertos en la Ciudad de México como parte de su gira “Las mujeres ya no lloran”. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19MARZO2025. Concierto de la cantante y compositora pop, Shakira en el Estadio GNP. La colombiana ofreció uno de siete conciertos en la Ciudad de México como parte de su gira “Las mujeres ya no lloran”. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19MARZO2025. Concierto de la cantante y compositora pop, Shakira en el Estadio GNP. La colombiana ofreció uno de siete conciertos en la Ciudad de México como parte de su gira “Las mujeres ya no lloran”. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19MARZO2025. Concierto de la cantante y compositora pop, Shakira en el Estadio GNP. La colombiana ofreció uno de siete conciertos en la Ciudad de México como parte de su gira “Las mujeres ya no lloran”. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19MARZO2025. Concierto de la cantante y compositora pop, Shakira en el Estadio GNP. La colombiana ofreció uno de siete conciertos en la Ciudad de México como parte de su gira “Las mujeres ya no lloran”. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19MARZO2025. Concierto de la cantante y compositora pop, Shakira en el Estadio GNP. La colombiana ofreció uno de siete conciertos en la Ciudad de México como parte de su gira “Las mujeres ya no lloran”. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO. 25FEBRERO2025.- La cantante Javiera Parra, nieta de Violeta Parra, la cantante y artista multidisciplinaria Mon Laferte encabezaron una conferencia de prensa en el Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara, para presentar la obra “Recolectoras” Violeta Parra y Mon Laferte. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO. 25FEBRERO2025.- La cantante Javiera Parra, nieta de Violeta Parra, la cantante y artista multidisciplinaria Mon Laferte encabezaron una conferencia de prensa en el Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara, para presentar la obra “Recolectoras” Violeta Parra y Mon Laferte. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO. 25FEBRERO2025.- La cantante Javiera Parra, nieta de Violeta Parra, la cantante y artista multidisciplinaria Mon Laferte encabezaron una conferencia de prensa en el Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara, para presentar la obra “Recolectoras” Violeta Parra y Mon Laferte. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO. 25FEBRERO2025.- La cantante Javiera Parra, nieta de Violeta Parra, la cantante y artista multidisciplinaria Mon Laferte encabezaron una conferencia de prensa en el Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara, para presentar la obra “Recolectoras” Violeta Parra y Mon Laferte. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO. 25FEBRERO2025.- La cantante Javiera Parra, nieta de Violeta Parra, la cantante y artista multidisciplinaria Mon Laferte encabezaron una conferencia de prensa en el Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara, para presentar la obra “Recolectoras” Violeta Parra y Mon Laferte. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO. 25FEBRERO2025.- La cantante Javiera Parra, nieta de Violeta Parra, la cantante y artista multidisciplinaria Mon Laferte encabezaron una conferencia de prensa en el Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara, para presentar la obra “Recolectoras” Violeta Parra y Mon Laferte. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO. 25FEBRERO2025.- La cantante Javiera Parra, nieta de Violeta Parra, la cantante y artista multidisciplinaria Mon Laferte encabezaron una conferencia de prensa en el Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara, para presentar la obra “Recolectoras” Violeta Parra y Mon Laferte. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
GUADALAJARA, JALISCO. 25FEBRERO2025.- La cantante Javiera Parra, nieta de Violeta Parra, la cantante y artista multidisciplinaria Mon Laferte encabezaron una conferencia de prensa en el Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara, para presentar la obra “Recolectoras” Violeta Parra y Mon Laferte. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 08FEBRERO2025.- El escultor mexicano de origen filipino Eduardo Olbés encabezó la inauguración de su obra "OFRENDA" en el Colegio San Ildefonso. "OFRENDA" representa un corazón humano elaborado de jaspe rojo del desierto de San Luis Potosí. La dimensión de la pieza, el color, las vetas y densidad asemejan con exactitud en términos anatómicos el órgano del corazón. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 08FEBRERO2025.- El escultor mexicano de origen filipino Eduardo Olbés encabezó la inauguración de su obra "OFRENDA" en el Colegio San Ildefonso. "OFRENDA" representa un corazón humano elaborado de jaspe rojo del desierto de San Luis Potosí. La dimensión de la pieza, el color, las vetas y densidad asemejan con exactitud en términos anatómicos el órgano del corazón. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 08FEBRERO2025.- El escultor mexicano de origen filipino Eduardo Olbés encabezó la inauguración de su obra "OFRENDA" en el Colegio San Ildefonso. "OFRENDA" representa un corazón humano elaborado de jaspe rojo del desierto de San Luis Potosí. La dimensión de la pieza, el color, las vetas y densidad asemejan con exactitud en términos anatómicos el órgano del corazón. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 08FEBRERO2025.- El escultor mexicano de origen filipino Eduardo Olbés encabezó la inauguración de su obra "OFRENDA" en el Colegio San Ildefonso. "OFRENDA" representa un corazón humano elaborado de jaspe rojo del desierto de San Luis Potosí. La dimensión de la pieza, el color, las vetas y densidad asemejan con exactitud en términos anatómicos el órgano del corazón. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 08FEBRERO2025.- El escultor mexicano de origen filipino Eduardo Olbés encabezó la inauguración de su obra "OFRENDA" en el Colegio San Ildefonso. "OFRENDA" representa un corazón humano elaborado de jaspe rojo del desierto de San Luis Potosí. La dimensión de la pieza, el color, las vetas y densidad asemejan con exactitud en términos anatómicos el órgano del corazón. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23ENERO2025.- En 1953, Martha Hellion asistió a la inauguración del Museo Experimental el Eco. En 2025 regresa con Hojas Sueltas. Martha Hellion. Ediciones sin límites, una ambiciosa exposición que ocupa la totalidad de sus espacios y da testimonio de la riqueza y versatilidad de su carrera. La muestra, que abre al público el 30 de enero a las 19:00 horas, incluye libros de artista, obra gráfica, textiles, instalaciones, documentación de archivo y piezas de sitio específico. La exposición explora el papel de Hellion como editora, iniciando con su labor en la editorial Beau Geste Press, fundada junto con David Mayor, Chris Welch y Felipe Ehrenberg. Beau Geste Press desempeñó un papel fundamental en la difusión de la obra de artistas como Ulises Carrión, Carolee Schneemann, Michael Nyman y del movimiento Fluxus, redefiniendo las posibilidades de la edición y el formato del libro de artista. Hellion da seguimiento a esta labor en diversos espacios hasta el presente. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23ENERO2025.- En 1953, Martha Hellion asistió a la inauguración del Museo Experimental el Eco. En 2025 regresa con Hojas Sueltas. Martha Hellion. Ediciones sin límites, una ambiciosa exposición que ocupa la totalidad de sus espacios y da testimonio de la riqueza y versatilidad de su carrera. La muestra, que abre al público el 30 de enero a las 19:00 horas, incluye libros de artista, obra gráfica, textiles, instalaciones, documentación de archivo y piezas de sitio específico. La exposición explora el papel de Hellion como editora, iniciando con su labor en la editorial Beau Geste Press, fundada junto con David Mayor, Chris Welch y Felipe Ehrenberg. Beau Geste Press desempeñó un papel fundamental en la difusión de la obra de artistas como Ulises Carrión, Carolee Schneemann, Michael Nyman y del movimiento Fluxus, redefiniendo las posibilidades de la edición y el formato del libro de artista. Hellion da seguimiento a esta labor en diversos espacios hasta el presente. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23ENERO2025.- En 1953, Martha Hellion asistió a la inauguración del Museo Experimental el Eco. En 2025 regresa con Hojas Sueltas. Martha Hellion. Ediciones sin límites, una ambiciosa exposición que ocupa la totalidad de sus espacios y da testimonio de la riqueza y versatilidad de su carrera. La muestra, que abre al público el 30 de enero a las 19:00 horas, incluye libros de artista, obra gráfica, textiles, instalaciones, documentación de archivo y piezas de sitio específico. La exposición explora el papel de Hellion como editora, iniciando con su labor en la editorial Beau Geste Press, fundada junto con David Mayor, Chris Welch y Felipe Ehrenberg. Beau Geste Press desempeñó un papel fundamental en la difusión de la obra de artistas como Ulises Carrión, Carolee Schneemann, Michael Nyman y del movimiento Fluxus, redefiniendo las posibilidades de la edición y el formato del libro de artista. Hellion da seguimiento a esta labor en diversos espacios hasta el presente. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23ENERO2025.- En 1953, Martha Hellion asistió a la inauguración del Museo Experimental el Eco. En 2025 regresa con Hojas Sueltas. Martha Hellion. Ediciones sin límites, una ambiciosa exposición que ocupa la totalidad de sus espacios y da testimonio de la riqueza y versatilidad de su carrera. La muestra, que abre al público el 30 de enero a las 19:00 horas, incluye libros de artista, obra gráfica, textiles, instalaciones, documentación de archivo y piezas de sitio específico. La exposición explora el papel de Hellion como editora, iniciando con su labor en la editorial Beau Geste Press, fundada junto con David Mayor, Chris Welch y Felipe Ehrenberg. Beau Geste Press desempeñó un papel fundamental en la difusión de la obra de artistas como Ulises Carrión, Carolee Schneemann, Michael Nyman y del movimiento Fluxus, redefiniendo las posibilidades de la edición y el formato del libro de artista. Hellion da seguimiento a esta labor en diversos espacios hasta el presente. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21ENERO2025.- El cantante argentino Fito Páez ofreció su concierto en el Auditorio Nacional como parte de su gira El Amor Después del Amor. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21ENERO2025.- El cantante argentino Fito Páez ofreció su concierto en el Auditorio Nacional como parte de su gira El Amor Después del Amor. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.