• sábado, 15 de noviembre de 2025

v3.0.0

Total de resultados: 2618

Talleres Textiles Indígenas

Isabel Mateos Hinojosa

SAN ANDRES LARRAINZAR, CHIAPAS, 22OCTUBE2025.- Con esa búsqueda nació Tulan, un proyecto que hoy reúne a más de cuarenta artesanas comprometidas con el rescate de técnicas antiguas y la mejora de sus procesos. Lo que distingue a Tulan de otros colectivos textiles es su empeño en la recuperación de brocados tradicionales, el rescate de los tintes naturales y en la transmisión de conocimientos entre generaciones. Cada pieza elaborada lleva consigo la memoria de los pueblos, el pulso de las manos que la crean y la fuerza colectiva de mujeres que decidieron organizarse para fortalecer su oficio. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Talleres Textiles Indígenas

Isabel Mateos Hinojosa

SAN ANDRES LARRAINZAR, CHIAPAS, 22OCTUBE2025.- Con esa búsqueda nació Tulan, un proyecto que hoy reúne a más de cuarenta artesanas comprometidas con el rescate de técnicas antiguas y la mejora de sus procesos. Lo que distingue a Tulan de otros colectivos textiles es su empeño en la recuperación de brocados tradicionales, el rescate de los tintes naturales y en la transmisión de conocimientos entre generaciones. Cada pieza elaborada lleva consigo la memoria de los pueblos, el pulso de las manos que la crean y la fuerza colectiva de mujeres que decidieron organizarse para fortalecer su oficio. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Talleres Textiles Indígenas

Isabel Mateos Hinojosa

SAN ANDRES LARRAINZAR, CHIAPAS, 22OCTUBE2025.- Con esa búsqueda nació Tulan, un proyecto que hoy reúne a más de cuarenta artesanas comprometidas con el rescate de técnicas antiguas y la mejora de sus procesos. Lo que distingue a Tulan de otros colectivos textiles es su empeño en la recuperación de brocados tradicionales, el rescate de los tintes naturales y en la transmisión de conocimientos entre generaciones. Cada pieza elaborada lleva consigo la memoria de los pueblos, el pulso de las manos que la crean y la fuerza colectiva de mujeres que decidieron organizarse para fortalecer su oficio. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Talleres Textiles Indígenas

Isabel Mateos Hinojosa

SAN ANDRES LARRAINZAR, CHIAPAS, 22OCTUBE2025.- Con esa búsqueda nació Tulan, un proyecto que hoy reúne a más de cuarenta artesanas comprometidas con el rescate de técnicas antiguas y la mejora de sus procesos. Lo que distingue a Tulan de otros colectivos textiles es su empeño en la recuperación de brocados tradicionales, el rescate de los tintes naturales y en la transmisión de conocimientos entre generaciones. Cada pieza elaborada lleva consigo la memoria de los pueblos, el pulso de las manos que la crean y la fuerza colectiva de mujeres que decidieron organizarse para fortalecer su oficio. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Talleres Textiles Indígenas

Isabel Mateos Hinojosa

SAN ANDRES LARRAINZAR, CHIAPAS, 22OCTUBE2025.- Con esa búsqueda nació Tulan, un proyecto que hoy reúne a más de cuarenta artesanas comprometidas con el rescate de técnicas antiguas y la mejora de sus procesos. Lo que distingue a Tulan de otros colectivos textiles es su empeño en la recuperación de brocados tradicionales, el rescate de los tintes naturales y en la transmisión de conocimientos entre generaciones. Cada pieza elaborada lleva consigo la memoria de los pueblos, el pulso de las manos que la crean y la fuerza colectiva de mujeres que decidieron organizarse para fortalecer su oficio. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Talleres Textiles Indígenas

Isabel Mateos Hinojosa

SAN ANDRES LARRAINZAR, CHIAPAS, 22OCTUBE2025.- Con esa búsqueda nació Tulan, un proyecto que hoy reúne a más de cuarenta artesanas comprometidas con el rescate de técnicas antiguas y la mejora de sus procesos. Lo que distingue a Tulan de otros colectivos textiles es su empeño en la recuperación de brocados tradicionales, el rescate de los tintes naturales y en la transmisión de conocimientos entre generaciones. Cada pieza elaborada lleva consigo la memoria de los pueblos, el pulso de las manos que la crean y la fuerza colectiva de mujeres que decidieron organizarse para fortalecer su oficio. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Talleres Textiles Indígenas

Isabel Mateos Hinojosa

SAN ANDRES LARRAINZAR, CHIAPAS, 22OCTUBE2025.- Con esa búsqueda nació Tulan, un proyecto que hoy reúne a más de cuarenta artesanas comprometidas con el rescate de técnicas antiguas y la mejora de sus procesos. Lo que distingue a Tulan de otros colectivos textiles es su empeño en la recuperación de brocados tradicionales, el rescate de los tintes naturales y en la transmisión de conocimientos entre generaciones. Cada pieza elaborada lleva consigo la memoria de los pueblos, el pulso de las manos que la crean y la fuerza colectiva de mujeres que decidieron organizarse para fortalecer su oficio. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Talleres Textiles Indígenas

Isabel Mateos Hinojosa

SAN ANDRES LARRAINZAR, CHIAPAS, 22OCTUBE2025.- Con esa búsqueda nació Tulan, un proyecto que hoy reúne a más de cuarenta artesanas comprometidas con el rescate de técnicas antiguas y la mejora de sus procesos. Lo que distingue a Tulan de otros colectivos textiles es su empeño en la recuperación de brocados tradicionales, el rescate de los tintes naturales y en la transmisión de conocimientos entre generaciones. Cada pieza elaborada lleva consigo la memoria de los pueblos, el pulso de las manos que la crean y la fuerza colectiva de mujeres que decidieron organizarse para fortalecer su oficio. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14MAYO2025.- Integrantes de la Coalición Mayoritaria de la Secretaría de Cultura (a la que pertenecen restauradores, administrativos, personal del INBAL, arquitectos, entre otros) se manifestaron frente al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje en rechazo a que el Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura tenga la mayoría ante la secretaría ya que compromete las decisiones respecto a sus prestaciones, derechos y acuerdos. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14MAYO2025.- Integrantes de la Coalición Mayoritaria de la Secretaría de Cultura (a la que pertenecen restauradores, administrativos, personal del INBAL, arquitectos, entre otros) se manifestaron frente al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje en rechazo a que el Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura tenga la mayoría ante la secretaría ya que compromete las decisiones respecto a sus prestaciones, derechos y acuerdos. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14MAYO2025.- Integrantes de la Coalición Mayoritaria de la Secretaría de Cultura (a la que pertenecen restauradores, administrativos, personal del INBAL, arquitectos, entre otros) se manifestaron frente al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje en rechazo a que el Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura tenga la mayoría ante la secretaría ya que compromete las decisiones respecto a sus prestaciones, derechos y acuerdos. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14MAYO2025.- Integrantes de la Coalición Mayoritaria de la Secretaría de Cultura (a la que pertenecen restauradores, administrativos, personal del INBAL, arquitectos, entre otros) se manifestaron frente al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje en rechazo a que el Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura tenga la mayoría ante la secretaría ya que compromete las decisiones respecto a sus prestaciones, derechos y acuerdos. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14MAYO2025.- Integrantes de la Coalición Mayoritaria de la Secretaría de Cultura (a la que pertenecen restauradores, administrativos, personal del INBAL, arquitectos, entre otros) se manifestaron frente al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje en rechazo a que el Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura tenga la mayoría ante la secretaría ya que compromete las decisiones respecto a sus prestaciones, derechos y acuerdos. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 20ABRIL2025.- El Subcomandante Galeano, ante Subcomandante Marcos, y Subcomandante Moisés ofrecieron un mensaje al finalizar las actividades del Encuentro (Rebel y Revel) Arte convocado por integrantes del EZLN y que tuvo lugar en la Universidad de la Tierra CIDECI. A lo largo del encuentro se desarrollaron presentaciones de poesía, performance, danza, música y teatro. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 20ABRIL2025.- El día de ayer se lleva a cabo el último día de actividades del Encuentro (Rebel y Revel) Arte convocado por integrantes del EZLN y que tuvo lugar en la Universidad de la Tierra CIDECI. A lo largo del encuentro se desarrollaron presentaciones de poesía, performance, danza, música y teatro. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 20ABRIL2025.- El día de ayer se lleva a cabo el último día de actividades del Encuentro (Rebel y Revel) Arte convocado por integrantes del EZLN y que tuvo lugar en la Universidad de la Tierra CIDECI. A lo largo del encuentro se desarrollaron presentaciones de poesía, performance, danza, música y teatro. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 20ABRIL2025.- El día de ayer se lleva a cabo el último día de actividades del Encuentro (Rebel y Revel) Arte convocado por integrantes del EZLN y que tuvo lugar en la Universidad de la Tierra CIDECI. A lo largo del encuentro se desarrollaron presentaciones de poesía, performance, danza, música y teatro. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 20ABRIL2025.- El día de ayer se lleva a cabo el último día de actividades del Encuentro (Rebel y Revel) Arte convocado por integrantes del EZLN y que tuvo lugar en la Universidad de la Tierra CIDECI. A lo largo del encuentro se desarrollaron presentaciones de poesía, performance, danza, música y teatro. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 20ABRIL2025.- El día de ayer se lleva a cabo el último día de actividades del Encuentro (Rebel y Revel) Arte convocado por integrantes del EZLN y que tuvo lugar en la Universidad de la Tierra CIDECI. A lo largo del encuentro se desarrollaron presentaciones de poesía, performance, danza, música y teatro. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 20ABRIL2025.- El día de ayer se lleva a cabo el último día de actividades del Encuentro (Rebel y Revel) Arte convocado por integrantes del EZLN y que tuvo lugar en la Universidad de la Tierra CIDECI. A lo largo del encuentro se desarrollaron presentaciones de poesía, performance, danza, música y teatro. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM

Arte EZLN

Isabel Mateos Hinojosa

TENEJAPA, CHIAPAS, 16ABRIL2025.- Continúan las actividades del Encuentro de Arte Rebeldía y Resistencia hacia el Día Después. Durante el tercer día de actividades jóvenes, niños y niñas de los 12 caracoles realizaron una enorme obra de teatro titulada Defendamos Nuestra Madre Tierra, más de 150 participantes en escena dieron un mensaje a los participantes de defender a la naturaleza del capitalismo. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Arte EZLN

Isabel Mateos Hinojosa

TENEJAPA, CHIAPAS, 16ABRIL2025.- Continúan las actividades del Encuentro de Arte Rebeldía y Resistencia hacia el Día Después. Durante el tercer día de actividades jóvenes, niños y niñas de los 12 caracoles realizaron una enorme obra de teatro titulada Defendamos Nuestra Madre Tierra, más de 150 participantes en escena dieron un mensaje a los participantes de defender a la naturaleza del capitalismo. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Arte EZLN

Isabel Mateos Hinojosa

TENEJAPA, CHIAPAS, 16ABRIL2025.- Continúan las actividades del Encuentro de Arte Rebeldía y Resistencia hacia el Día Después. Durante el tercer día de actividades jóvenes, niños y niñas de los 12 caracoles realizaron una enorme obra de teatro titulada Defendamos Nuestra Madre Tierra, más de 150 participantes en escena dieron un mensaje a los participantes de defender a la naturaleza del capitalismo. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Arte EZLN

Isabel Mateos Hinojosa

TENEJAPA, CHIAPAS, 16ABRIL2025.- Continúan las actividades del Encuentro de Arte Rebeldía y Resistencia hacia el Día Después. Durante el tercer día de actividades jóvenes, niños y niñas de los 12 caracoles realizaron una enorme obra de teatro titulada Defendamos Nuestra Madre Tierra, más de 150 participantes en escena dieron un mensaje a los participantes de defender a la naturaleza del capitalismo. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Arte EZLN

Isabel Mateos Hinojosa

TENEJAPA, CHIAPAS, 16ABRIL2025.- Continúan las actividades del Encuentro de Arte Rebeldía y Resistencia hacia el Día Después. Durante el tercer día de actividades jóvenes, niños y niñas de los 12 caracoles realizaron una enorme obra de teatro titulada Defendamos Nuestra Madre Tierra, más de 150 participantes en escena dieron un mensaje a los participantes de defender a la naturaleza del capitalismo. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Arte EZLN

Isabel Mateos Hinojosa

TENEJAPA, CHIAPAS, 16ABRIL2025.- Continúan las actividades del Encuentro de Arte Rebeldía y Resistencia hacia el Día Después. Durante el tercer día de actividades jóvenes, niños y niñas de los 12 caracoles realizaron una enorme obra de teatro titulada Defendamos Nuestra Madre Tierra, más de 150 participantes en escena dieron un mensaje a los participantes de defender a la naturaleza del capitalismo. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Arte EZLN

Isabel Mateos Hinojosa

TENEJAPA, CHIAPAS, 16ABRIL2025.- Continúan las actividades del Encuentro de Arte Rebeldía y Resistencia hacia el Día Después. Durante el tercer día de actividades jóvenes, niños y niñas de los 12 caracoles realizaron una enorme obra de teatro titulada Defendamos Nuestra Madre Tierra, más de 150 participantes en escena dieron un mensaje a los participantes de defender a la naturaleza del capitalismo. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Arte EZLN

Isabel Mateos Hinojosa

TENEJAPA, CHIAPAS, 16ABRIL2025.- Continúan las actividades del Encuentro de Arte Rebeldía y Resistencia hacia el Día Después. Durante el tercer día de actividades jóvenes, niños y niñas de los 12 caracoles realizaron una enorme obra de teatro titulada Defendamos Nuestra Madre Tierra, más de 150 participantes en escena dieron un mensaje a los participantes de defender a la naturaleza del capitalismo. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes