• martes, 1 de abril de 2025

Total de resultados: 4273

CIUDAD DE MÉXICO, 27MARZO2025.- Ensayo abierto de la obra “Te daría mi cuerpo”, en el Teatro del Pueblo. La puesta en escena que tendrá una única función el próximo 30 de marzo, está basada en el texto de Jazmín Olea Montesdeoca, ganadora del X Premio Iberoamericano de Poesía Joven Alejandro Aura 2024, que relata el caso de una niña abusada por un familiar cercano. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27MARZO2025.- Ensayo abierto de la obra “Te daría mi cuerpo”, en el Teatro del Pueblo. La puesta en escena que tendrá una única función el próximo 30 de marzo, está basada en el texto de Jazmín Olea Montesdeoca, ganadora del X Premio Iberoamericano de Poesía Joven Alejandro Aura 2024, que relata el caso de una niña abusada por un familiar cercano. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27MARZO2025.- Ensayo abierto de la obra “Te daría mi cuerpo”, en el Teatro del Pueblo. La puesta en escena que tendrá una única función el próximo 30 de marzo, está basada en el texto de Jazmín Olea Montesdeoca, ganadora del X Premio Iberoamericano de Poesía Joven Alejandro Aura 2024, que relata el caso de una niña abusada por un familiar cercano. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27MARZO2025.- Ensayo abierto de la obra “Te daría mi cuerpo”, en el Teatro del Pueblo. La puesta en escena que tendrá una única función el próximo 30 de marzo, está basada en el texto de Jazmín Olea Montesdeoca, ganadora del X Premio Iberoamericano de Poesía Joven Alejandro Aura 2024, que relata el caso de una niña abusada por un familiar cercano. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27MARZO2025.- Ensayo abierto de la obra “Te daría mi cuerpo”, en el Teatro del Pueblo. La puesta en escena que tendrá una única función el próximo 30 de marzo, está basada en el texto de Jazmín Olea Montesdeoca, ganadora del X Premio Iberoamericano de Poesía Joven Alejandro Aura 2024, que relata el caso de una niña abusada por un familiar cercano. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26MARZO2025. El cote Ariel López Padilla y su esposa Paulina Mancilla a su paso por la alfombra roja del evento de moda y arte “Cocktail de la moda” realizado en el Palacio Metropolitano. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26MARZO2025. Tania Vázquez a su paso por la alfombra roja del evento de moda y arte “Cocktail de la moda” realizado en el Palacio Metropolitano. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26MARZO2025. Gaby Carrillo a su paso por la alfombra roja del evento de moda y arte “Cocktail de la moda” realizado en el Palacio Metropolitano. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26MARZO2025. mariana “La Barba” Juárez a su paso por la alfombra roja del evento de moda y arte “Cocktail de la moda” realizado en el Palacio Metropolitano. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26MARZO2025. Andrea Escalona a su paso por la alfombra roja del evento de moda y arte “Cocktail de la moda” realizado en el Palacio Metropolitano. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26MARZO2025. Natalia Álvarez, la productora Andrea Rodríguez y Andrea Escalona a su paso por la alfombra roja del evento de moda y arte “Cocktail de la moda” realizado en el Palacio Metropolitano. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26MARZO2025. Carmen Campuzano a su paso por la alfombra roja del evento de moda y arte “Cocktail de la moda” realizado en el Palacio Metropolitano. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26MARZO2025. Mariana Seoane a su paso por la alfombra roja del evento de moda y arte “Cocktail de la moda” realizado en el Palacio Metropolitano. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26MARZO2025. Natalia Álvarez, la productora Andrea Rodríguez, Andrea Escalona, Pedro Montiel y Tania Vázquez a su paso por la alfombra roja del evento de moda y arte “Cocktail de la moda” realizado en el Palacio Metropolitano. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

Documental Exilio en San Idelfonso

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 19MARZO2025.- Proyección del documental Exilios de Carmen Vidal, contará con la participación de los familiares de las artistas exiliadas Julia Giménez Cacho y Elvira Gascón, cuya vida y obra se trata en el filme: Guadalupe Fernández Gascón, Julieta Giménez Cacho, Carmen Giménez Cacho, Marisa Giménez Cacho y Luis Emilio Giménez Cacho; así como de la guionista, la Dra. Yolanda Guasch. La cita es en la Sala de Cine Goya del Colegio de San Ildefonso. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Adelia Sayeg Exposición

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 19MARZO2025.- Adelia Sayeg. Nana Muluc/ la dimensión sagrada de los femenino", es el título de la nueva exposición de la creadora visual que, en esta ocasión, cuenta con la curaduría de la maestra Sylvia Navarrete Bouzard, y cuya inauguración se llevará a cabo el próximo miércoles 26 de marzo a las 19 horas, en el Palacio de la Escuela de la Medicina de la UNAM. La creadora señala que su arte es para que los seres humanos entren en contacto con lo femenino sin importar el género, por eso destaca la figura del útero, como el inicio de la creación y el evocarlo para curar heridas de la vida. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Adelia Sayeg Exposición

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 19MARZO2025.- Adelia Sayeg. Nana Muluc/ la dimensión sagrada de los femenino", es el título de la nueva exposición de la creadora visual que, en esta ocasión, cuenta con la curaduría de la maestra Sylvia Navarrete Bouzard, y cuya inauguración se llevará a cabo el próximo miércoles 26 de marzo a las 19 horas, en el Palacio de la Escuela de la Medicina de la UNAM. La creadora señala que su arte es para que los seres humanos entren en contacto con lo femenino sin importar el género, por eso destaca la figura del útero, como el inicio de la creación y el evocarlo para curar heridas de la vida. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Adelia Sayeg Exposición

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 19MARZO2025.- Adelia Sayeg. Nana Muluc/ la dimensión sagrada de los femenino", es el título de la nueva exposición de la creadora visual que, en esta ocasión, cuenta con la curaduría de la maestra Sylvia Navarrete Bouzard, y cuya inauguración se llevará a cabo el próximo miércoles 26 de marzo a las 19 horas, en el Palacio de la Escuela de la Medicina de la UNAM. La creadora señala que su arte es para que los seres humanos entren en contacto con lo femenino sin importar el género, por eso destaca la figura del útero, como el inicio de la creación y el evocarlo para curar heridas de la vida. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Adelia Sayeg Exposición

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 19MARZO2025.- Adelia Sayeg. Nana Muluc/ la dimensión sagrada de los femenino", es el título de la nueva exposición de la creadora visual que, en esta ocasión, cuenta con la curaduría de la maestra Sylvia Navarrete Bouzard, y cuya inauguración se llevará a cabo el próximo miércoles 26 de marzo a las 19 horas, en el Palacio de la Escuela de la Medicina de la UNAM. La creadora señala que su arte es para que los seres humanos entren en contacto con lo femenino sin importar el género, por eso destaca la figura del útero, como el inicio de la creación y el evocarlo para curar heridas de la vida. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Adelia Sayeg Exposición

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 19MARZO2025.- Adelia Sayeg. Nana Muluc/ la dimensión sagrada de los femenino", es el título de la nueva exposición de la creadora visual que, en esta ocasión, cuenta con la curaduría de la maestra Sylvia Navarrete Bouzard, y cuya inauguración se llevará a cabo el próximo miércoles 26 de marzo a las 19 horas, en el Palacio de la Escuela de la Medicina de la UNAM. La creadora señala que su arte es para que los seres humanos entren en contacto con lo femenino sin importar el género, por eso destaca la figura del útero, como el inicio de la creación y el evocarlo para curar heridas de la vida. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Adelia Sayeg Exposición

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 19MARZO2025.- Adelia Sayeg. Nana Muluc/ la dimensión sagrada de los femenino", es el título de la nueva exposición de la creadora visual que, en esta ocasión, cuenta con la curaduría de la maestra Sylvia Navarrete Bouzard, y cuya inauguración se llevará a cabo el próximo miércoles 26 de marzo a las 19 horas, en el Palacio de la Escuela de la Medicina de la UNAM. La creadora señala que su arte es para que los seres humanos entren en contacto con lo femenino sin importar el género, por eso destaca la figura del útero, como el inicio de la creación y el evocarlo para curar heridas de la vida. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Adelia Sayeg Exposición

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 19MARZO2025.- Adelia Sayeg. Nana Muluc/ la dimensión sagrada de los femenino", es el título de la nueva exposición de la creadora visual que, en esta ocasión, cuenta con la curaduría de la maestra Sylvia Navarrete Bouzard, y cuya inauguración se llevará a cabo el próximo miércoles 26 de marzo a las 19 horas, en el Palacio de la Escuela de la Medicina de la UNAM. La creadora señala que su arte es para que los seres humanos entren en contacto con lo femenino sin importar el género, por eso destaca la figura del útero, como el inicio de la creación y el evocarlo para curar heridas de la vida. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Adelia Sayeg Exposición

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 19MARZO2025.- Adelia Sayeg. Nana Muluc/ la dimensión sagrada de los femenino", es el título de la nueva exposición de la creadora visual que, en esta ocasión, cuenta con la curaduría de la maestra Sylvia Navarrete Bouzard, y cuya inauguración se llevará a cabo el próximo miércoles 26 de marzo a las 19 horas, en el Palacio de la Escuela de la Medicina de la UNAM. La creadora señala que su arte es para que los seres humanos entren en contacto con lo femenino sin importar el género, por eso destaca la figura del útero, como el inicio de la creación y el evocarlo para curar heridas de la vida. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Las Reglas del Juego

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2025.- El Museo del Objeto (MODO) realizó el recorrido a medios de la exposición “Las Reglas del Juego. Arte Lúdico de Pacientes psiquiátricos en reclusión”. La cual contiene un centenar de obras de arte creadas por hombres y mujeres integrantes del taller de arte de los Centros Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI) y Femenil de Readaptación Social Tepepan. En esta sexta edición, el MODO busca de la mano del tallerista Ricardo Caballero concientizar sobre las vivencias de cada una y uno de los artistas expuestos, así como demostrar como el arte es un proceso para la reinserción. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Las Reglas del Juego

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2025.- El Museo del Objeto (MODO) realizó el recorrido a medios de la exposición “Las Reglas del Juego. Arte Lúdico de Pacientes psiquiátricos en reclusión”. La cual contiene un centenar de obras de arte creadas por hombres y mujeres integrantes del taller de arte de los Centros Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI) y Femenil de Readaptación Social Tepepan. En esta sexta edición, el MODO busca de la mano del tallerista Ricardo Caballero concientizar sobre las vivencias de cada una y uno de los artistas expuestos, así como demostrar como el arte es un proceso para la reinserción. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Las Reglas del Juego

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2025.- El Museo del Objeto (MODO) realizó el recorrido a medios de la exposición “Las Reglas del Juego. Arte Lúdico de Pacientes psiquiátricos en reclusión”. La cual contiene un centenar de obras de arte creadas por hombres y mujeres integrantes del taller de arte de los Centros Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI) y Femenil de Readaptación Social Tepepan. En esta sexta edición, el MODO busca de la mano del tallerista Ricardo Caballero concientizar sobre las vivencias de cada una y uno de los artistas expuestos, así como demostrar como el arte es un proceso para la reinserción. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Las Reglas del Juego

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2025.- El Museo del Objeto (MODO) realizó el recorrido a medios de la exposición “Las Reglas del Juego. Arte Lúdico de Pacientes psiquiátricos en reclusión”. La cual contiene un centenar de obras de arte creadas por hombres y mujeres integrantes del taller de arte de los Centros Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI) y Femenil de Readaptación Social Tepepan. En esta sexta edición, el MODO busca de la mano del tallerista Ricardo Caballero concientizar sobre las vivencias de cada una y uno de los artistas expuestos, así como demostrar como el arte es un proceso para la reinserción. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Las Reglas del Juego

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2025.- El Museo del Objeto (MODO) realizó el recorrido a medios de la exposición “Las Reglas del Juego. Arte Lúdico de Pacientes psiquiátricos en reclusión”. La cual contiene un centenar de obras de arte creadas por hombres y mujeres integrantes del taller de arte de los Centros Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI) y Femenil de Readaptación Social Tepepan. En esta sexta edición, el MODO busca de la mano del tallerista Ricardo Caballero concientizar sobre las vivencias de cada una y uno de los artistas expuestos, así como demostrar como el arte es un proceso para la reinserción. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes