• martes, 25 de junio de 2024

Total de resultados: 96

Taco Acorazado Récord

Margarito Pérez Retana

CUERNAVACA, MORELOS, 28ENERO2024.- El ayuntamiento de la capital convoco a escuelas de gastronomía, restauranteros y empresarios de la tortilla para imponer el récord mundial del taco acorazado más largo. Decenas de personas se reunieron en la explanada del Palacio de Cortes para participar en la elaboración del taco que llevo una base de arroz y guisados diversos, el taco alcanzo una longitud de 78 metros, superando la anterior marca de 70 metros que impuso esta ciudad el año pasado. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Taco Acorazado Récord

Margarito Pérez Retana

CUERNAVACA, MORELOS, 28ENERO2024.- El ayuntamiento de la capital convoco a escuelas de gastronomía, restauranteros y empresarios de la tortilla para imponer el récord mundial del taco acorazado más largo. Decenas de personas se reunieron en la explanada del Palacio de Cortes para participar en la elaboración del taco que llevo una base de arroz y guisados diversos, el taco alcanzo una longitud de 78 metros, superando la anterior marca de 70 metros que impuso esta ciudad el año pasado. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Taco Acorazado Récord

Margarito Pérez Retana

CUERNAVACA, MORELOS, 28ENERO2024.- El ayuntamiento de la capital convoco a escuelas de gastronomía, restauranteros y empresarios de la tortilla para imponer el récord mundial del taco acorazado más largo. Decenas de personas se reunieron en la explanada del Palacio de Cortes para participar en la elaboración del taco que llevo una base de arroz y guisados diversos, el taco alcanzo una longitud de 78 metros, superando la anterior marca de 70 metros que impuso esta ciudad el año pasado. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Taco Acorazado Récord

Margarito Pérez Retana

CUERNAVACA, MORELOS, 28ENERO2024.- El ayuntamiento de la capital convoco a escuelas de gastronomía, restauranteros y empresarios de la tortilla para imponer el récord mundial del taco acorazado más largo. Decenas de personas se reunieron en la explanada del Palacio de Cortes para participar en la elaboración del taco que llevo una base de arroz y guisados diversos, el taco alcanzo una longitud de 78 metros, superando la anterior marca de 70 metros que impuso esta ciudad el año pasado. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Taco Acorazado Récord

Margarito Pérez Retana

CUERNAVACA, MORELOS, 28ENERO2024.- El ayuntamiento de la capital convoco a escuelas de gastronomía, restauranteros y empresarios de la tortilla para imponer el récord mundial del taco acorazado más largo. Decenas de personas se reunieron en la explanada del Palacio de Cortes para participar en la elaboración del taco que llevo una base de arroz y guisados diversos, el taco alcanzo una longitud de 78 metros, superando la anterior marca de 70 metros que impuso esta ciudad el año pasado. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Taco Acorazado Récord

Margarito Pérez Retana

CUERNAVACA, MORELOS, 28ENERO2024.- El ayuntamiento de la capital convoco a escuelas de gastronomía, restauranteros y empresarios de la tortilla para imponer el récord mundial del taco acorazado más largo. Decenas de personas se reunieron en la explanada del Palacio de Cortes para participar en la elaboración del taco que llevo una base de arroz y guisados diversos, el taco alcanzo una longitud de 78 metros, superando la anterior marca de 70 metros que impuso esta ciudad el año pasado. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México encabezo la jornada de Producción para el autoconsumo que se llevo a cabo en el patio central de Palacio Nacional.

Canasta básica

Andrea Murcia Monsivais

A finales de 2021  la canasta básica incremento entre 763 pesos a 1.000 pesos, de acuerdo con los datos recabados tanto en mercados como en tiendas de autoservicio por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). El gobierno de México ha lanzado campañas con algunas empresas para poder apoyar a la población ante el incremento de insumos.

Cotidiana Corvus Amanecer

Margarito Pérez Retana

Cientos de aves del genero Corvus sobrevuelan un sembradio de arroz en el poblado de Acapantzingo.

Cotidiana Corvus Amanecer

Margarito Pérez Retana

Cientos de aves del genero Corvus sobrevuelan un sembradio de arroz en el poblado de Acapantzingo.

Cotidiana Corvus Amanecer

Margarito Pérez Retana

Cientos de aves del genero Corvus sobrevuelan un sembradio de arroz en el poblado de Acapantzingo.

Cotidiana Corvus Amanecer

Margarito Pérez Retana

Cientos de aves del genero Corvus sobrevuelan un sembradio de arroz en el poblado de Acapantzingo.

Cotidiana Corvus Amanecer

Margarito Pérez Retana

Cientos de aves del genero Corvus sobrevuelan un sembradío de arroz en el poblado de Acapantzingo.

Cotidiana Corvus Amanecer

Margarito Pérez Retana

Cientos de aves del genero Corvus sobrevuelan un sembradio de arroz en el poblado de Acapantzingo.

Cotidiana Corvus Amanecer

Margarito Pérez Retana

Cientos de aves del genero Corvus sobrevuelan un sembradio de arroz en el poblado de Acapantzingo.

Cuautla Sembradíos Sorgo Arroz

Margarito Pérez Retana

Sembradíos de sorgo y arroz florecen con las lluvias de temporal en Cuautla

Cuautla Sembradíos Sorgo Arroz

Margarito Pérez Retana

Sembradíos de sorgo y arroz florecen con las lluvias de temporal en Cuautla.

SADER Productores Arroz

Secretarías de Estado

SANTIAGO IXCUINTLA, NAYARIT 20MAYO2019.- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, realizó un recorrido con productores e industriales de arroz de la región. Sostuvieron que para lograr la autosuficiencia en la producción del grano se ha trazado una nueva ruta que implica innovadoras políticas públicas, programas integrales, impulso al financiamiento, créditos blandos y acceso a tecnologías para ser más productivos, sostenibles e incluyentes. Los arroceros de esta región contribuyen con el 65 por ciento de la producción nacional de arroz, agrupados en la Integradora de Arroceros de la Costa del Nayar, región que también aporta alrededor del 70 por ciento de la producción estatal, concentrado en seis municipios: Santiago Ixcuintla, San Blas, Xalisco, Rosamorada, Ruíz y Bahía de Banderas. FOTO: SADER /CUARTOSCURO.COM

SADER Productores Arroz

Secretarías de Estado

SANTIAGO IXCUINTLA, NAYARIT 20MAYO2019.- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, realizó un recorrido con productores e industriales de arroz de la región. Sostuvieron que para lograr la autosuficiencia en la producción del grano se ha trazado una nueva ruta que implica innovadoras políticas públicas, programas integrales, impulso al financiamiento, créditos blandos y acceso a tecnologías para ser más productivos, sostenibles e incluyentes. Los arroceros de esta región contribuyen con el 65 por ciento de la producción nacional de arroz, agrupados en la Integradora de Arroceros de la Costa del Nayar, región que también aporta alrededor del 70 por ciento de la producción estatal, concentrado en seis municipios: Santiago Ixcuintla, San Blas, Xalisco, Rosamorada, Ruíz y Bahía de Banderas. FOTO: SADER /CUARTOSCURO.COM

SADER Productores Arroz

Secretarías de Estado

SANTIAGO IXCUINTLA, NAYARIT 20MAYO2019.- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, realizó un recorrido con productores e industriales de arroz de la región. Sostuvieron que para lograr la autosuficiencia en la producción del grano se ha trazado una nueva ruta que implica innovadoras políticas públicas, programas integrales, impulso al financiamiento, créditos blandos y acceso a tecnologías para ser más productivos, sostenibles e incluyentes. Los arroceros de esta región contribuyen con el 65 por ciento de la producción nacional de arroz, agrupados en la Integradora de Arroceros de la Costa del Nayar, región que también aporta alrededor del 70 por ciento de la producción estatal, concentrado en seis municipios: Santiago Ixcuintla, San Blas, Xalisco, Rosamorada, Ruíz y Bahía de Banderas. FOTO: SADER /CUARTOSCURO.COM

SADER Productores Arroz

Secretarías de Estado

SANTIAGO IXCUINTLA, NAYARIT 20MAYO2019.- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, realizó un recorrido con productores e industriales de arroz de la región. Sostuvieron que para lograr la autosuficiencia en la producción del grano se ha trazado una nueva ruta que implica innovadoras políticas públicas, programas integrales, impulso al financiamiento, créditos blandos y acceso a tecnologías para ser más productivos, sostenibles e incluyentes. Los arroceros de esta región contribuyen con el 65 por ciento de la producción nacional de arroz, agrupados en la Integradora de Arroceros de la Costa del Nayar, región que también aporta alrededor del 70 por ciento de la producción estatal, concentrado en seis municipios: Santiago Ixcuintla, San Blas, Xalisco, Rosamorada, Ruíz y Bahía de Banderas. FOTO: SADER /CUARTOSCURO.COM

Morelos Secuencia Arroz

Margarito Pérez Retana

XOCHITEPEC, MORELOS, 10MAYO2019.- Un campesino arroja fertilizante a las plantas de arroz en sembradío. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

Morelos Secuencia Arroz

Margarito Pérez Retana

XOCHITEPEC, MORELOS, 10MAYO2019.- Un campesino arroja fertilizante a las plantas de arroz en sembradío. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

Morelos Peones

Margarito Pérez Retana

TEMIXCO, MORELOS, 09ABRIL2019.- Peones de labranza trabajan en un terreno donde se siembran rosas y arroz. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

Alimentos Suben

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO, 02ENERO2018.- Aumento de precios a alimentos de la carnasta básica. La carne cuesta 145 pesos, 19 Azucar, 32 el Huevo, 16 el arroz y 30 pesos el frijol. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Alimentos Suben

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO, 02ENERO2018.- Aumento de precios a alimentos de la carnasta básica. La carne cuesta 145 pesos, 19 Azucar, 32 el Huevo, 16 el arroz y 30 pesos el frijol. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Alimentos Suben

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO, 02ENERO2018.- Aumento de precios a alimentos de la canasta básica. La carne cuesta 145 pesos, 19 Azúcar, 32 el Huevo, 16 el Arroz y 30 pesos el frijol. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

Alimentos Suben

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO, 02ENERO2018.- Aumento de precios a alimentos de la carnasta básica. La carne cuesta 145 pesos, 19 Azucar, 32 el Huevo, 16 el arroz y 30 pesos el frijol. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes