• jueves, 3 de abril de 2025

Total de resultados: 1490

CIUDAD DE MÉXICO, 26MARZO2025.- Intenso follaje lila se puede observar en los árboles de Jacarandas en el Parque México. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 25MARZO2025.- La vegetación de la zona del Nevado de Toluca ha disminuido sobre todo en la parte alga de los cerros cercanos los cuales lucen deforestados, ante la problemática que se presenta en la zona de tala clandestina y otro factor que ha afectado esta área son los incendios forestales que se presentan cada temporada. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 25MARZO2025.- La vegetación de la zona del Nevado de Toluca ha disminuido sobre todo en la parte alga de los cerros cercanos los cuales lucen deforestados, ante la problemática que se presenta en la zona de tala clandestina y otro factor que ha afectado esta área son los incendios forestales que se presentan cada temporada. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 25MARZO2025.- La vegetación de la zona del Nevado de Toluca ha disminuido sobre todo en la parte alga de los cerros cercanos los cuales lucen deforestados, ante la problemática que se presenta en la zona de tala clandestina y otro factor que ha afectado esta área son los incendios forestales que se presentan cada temporada. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 25MARZO2025.- La vegetación de la zona del Nevado de Toluca ha disminuido sobre todo en la parte alga de los cerros cercanos los cuales lucen deforestados, ante la problemática que se presenta en la zona de tala clandestina y otro factor que ha afectado esta área son los incendios forestales que se presentan cada temporada. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 25MARZO2025.- La vegetación de la zona del Nevado de Toluca ha disminuido sobre todo en la parte alga de los cerros cercanos los cuales lucen deforestados, ante la problemática que se presenta en la zona de tala clandestina y otro factor que ha afectado esta área son los incendios forestales que se presentan cada temporada. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 25MARZO2025.- La vegetación de la zona del Nevado de Toluca ha disminuido sobre todo en la parte alga de los cerros cercanos los cuales lucen deforestados, ante la problemática que se presenta en la zona de tala clandestina y otro factor que ha afectado esta área son los incendios forestales que se presentan cada temporada. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 25MARZO2025.- La vegetación de la zona del Nevado de Toluca ha disminuido sobre todo en la parte alga de los cerros cercanos los cuales lucen deforestados, ante la problemática que se presenta en la zona de tala clandestina y otro factor que ha afectado esta área son los incendios forestales que se presentan cada temporada. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 25MARZO2025.- La vegetación de la zona del Nevado de Toluca ha disminuido sobre todo en la parte alga de los cerros cercanos los cuales lucen deforestados, ante la problemática que se presenta en la zona de tala clandestina y otro factor que ha afectado esta área son los incendios forestales que se presentan cada temporada. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09ENERO2025.- Centro de acopio de árboles de navidad usados ubicado en la explanada de la alcaldía Venustiano Carranza, en donde las personas pueden dejar su árbol natural para ser convertido en composta. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09ENERO2025.- Centro de acopio de árboles de navidad usados ubicado en la explanada de la alcaldía Venustiano Carranza, en donde las personas pueden dejar su árbol natural para ser convertido en composta. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09ENERO2025.- Centro de acopio de árboles de navidad usados ubicado en la explanada de la alcaldía Venustiano Carranza, en donde las personas pueden dejar su árbol natural para ser convertido en composta. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09ENERO2025.- Centro de acopio de árboles de navidad usados ubicado en la explanada de la alcaldía Venustiano Carranza, en donde las personas pueden dejar su árbol natural para ser convertido en composta. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09ENERO2025.- Centro de acopio de árboles de navidad usados ubicado en la explanada de la alcaldía Venustiano Carranza, en donde las personas pueden dejar su árbol natural para ser convertido en composta. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20DICIEMBRE2024. A pocos días de festejarse la Navidad la venta de árboles navideños comienza a bajar. Según vendedores, los últimos días de noviembre y principios de diciembre son los días que registran una mejor venta. Desde árboles nacionales y algunos otros de importación hay para todos los presupuestos. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20DICIEMBRE2024. A pocos días de festejarse la Navidad la venta de árboles navideños comienza a bajar. Según vendedores, los últimos días de noviembre y principios de diciembre son los días que registran una mejor venta. Desde árboles nacionales y algunos otros de importación hay para todos los presupuestos. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20DICIEMBRE2024. A pocos días de festejarse la Navidad la venta de árboles navideños comienza a bajar. Según vendedores, los últimos días de noviembre y principios de diciembre son los días que registran una mejor venta. Desde árboles nacionales y algunos otros de importación hay para todos los presupuestos. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20DICIEMBRE2024. A pocos días de festejarse la Navidad la venta de árboles navideños comienza a bajar. Según vendedores, los últimos días de noviembre y principios de diciembre son los días que registran una mejor venta. Desde árboles nacionales y algunos otros de importación hay para todos los presupuestos. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20DICIEMBRE2024. A pocos días de festejarse la Navidad la venta de árboles navideños comienza a bajar. Según vendedores, los últimos días de noviembre y principios de diciembre son los días que registran una mejor venta. Desde árboles nacionales y algunos otros de importación hay para todos los presupuestos. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20DICIEMBRE2024. A pocos días de festejarse la Navidad la venta de árboles navideños comienza a bajar. Según vendedores, los últimos días de noviembre y principios de diciembre son los días que registran una mejor venta. Desde árboles nacionales y algunos otros de importación hay para todos los presupuestos. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

NICOLÁS ROMERO, ESTADO DE MÉXICO, 09NOVIEMBRE2024.- PROBOSQUE inició la comercialización de árboles de Navidad naturales, de las 637 Plantaciones Forestales Comerciales que existen en la entidad mexiquense, 233 se encuentran listas con 470 mil árboles disponibles para su venta, las especies que se pueden adquirir son Ayacahuite, Pseudotsuga y Oyamel, los municipios con mayor producción son Xonacatlán, Nicolás Romero, Valle de Bravo, Villa del Carbón, Amecameca y Tlalmanalco. A través del Programa Plantaciones Sustentables se cultiva, cosecha y comercializa estos árboles, con el objetivo de reconvertir terrenos agrícolas de baja productividad o vocación forestal degradada, siendo restauradas, esta producción contribuye a la generación de Servicios Ambientales como la retención del suelo, captura de agua, emisión de oxígeno. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

NICOLÁS ROMERO, ESTADO DE MÉXICO, 09NOVIEMBRE2024.- PROBOSQUE inició la comercialización de árboles de Navidad naturales, de las 637 Plantaciones Forestales Comerciales que existen en la entidad mexiquense, 233 se encuentran listas con 470 mil árboles disponibles para su venta, las especies que se pueden adquirir son Ayacahuite, Pseudotsuga y Oyamel, los municipios con mayor producción son Xonacatlán, Nicolás Romero, Valle de Bravo, Villa del Carbón, Amecameca y Tlalmanalco. A través del Programa Plantaciones Sustentables se cultiva, cosecha y comercializa estos árboles, con el objetivo de reconvertir terrenos agrícolas de baja productividad o vocación forestal degradada, siendo restauradas, esta producción contribuye a la generación de Servicios Ambientales como la retención del suelo, captura de agua, emisión de oxígeno. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

NICOLÁS ROMERO, ESTADO DE MÉXICO, 09NOVIEMBRE2024.- PROBOSQUE inició la comercialización de árboles de Navidad naturales, de las 637 Plantaciones Forestales Comerciales que existen en la entidad mexiquense, 233 se encuentran listas con 470 mil árboles disponibles para su venta, las especies que se pueden adquirir son Ayacahuite, Pseudotsuga y Oyamel, los municipios con mayor producción son Xonacatlán, Nicolás Romero, Valle de Bravo, Villa del Carbón, Amecameca y Tlalmanalco. A través del Programa Plantaciones Sustentables se cultiva, cosecha y comercializa estos árboles, con el objetivo de reconvertir terrenos agrícolas de baja productividad o vocación forestal degradada, siendo restauradas, esta producción contribuye a la generación de Servicios Ambientales como la retención del suelo, captura de agua, emisión de oxígeno. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

NICOLÁS ROMERO, ESTADO DE MÉXICO, 09NOVIEMBRE2024.- PROBOSQUE inició la comercialización de árboles de Navidad naturales, de las 637 Plantaciones Forestales Comerciales que existen en la entidad mexiquense, 233 se encuentran listas con 470 mil árboles disponibles para su venta, las especies que se pueden adquirir son Ayacahuite, Pseudotsuga y Oyamel, los municipios con mayor producción son Xonacatlán, Nicolás Romero, Valle de Bravo, Villa del Carbón, Amecameca y Tlalmanalco. A través del Programa Plantaciones Sustentables se cultiva, cosecha y comercializa estos árboles, con el objetivo de reconvertir terrenos agrícolas de baja productividad o vocación forestal degradada, siendo restauradas, esta producción contribuye a la generación de Servicios Ambientales como la retención del suelo, captura de agua, emisión de oxígeno. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

NICOLÁS ROMERO, ESTADO DE MÉXICO, 09NOVIEMBRE2024.- PROBOSQUE inició la comercialización de árboles de Navidad naturales, de las 637 Plantaciones Forestales Comerciales que existen en la entidad mexiquense, 233 se encuentran listas con 470 mil árboles disponibles para su venta, las especies que se pueden adquirir son Ayacahuite, Pseudotsuga y Oyamel, los municipios con mayor producción son Xonacatlán, Nicolás Romero, Valle de Bravo, Villa del Carbón, Amecameca y Tlalmanalco. A través del Programa Plantaciones Sustentables se cultiva, cosecha y comercializa estos árboles, con el objetivo de reconvertir terrenos agrícolas de baja productividad o vocación forestal degradada, siendo restauradas, esta producción contribuye a la generación de Servicios Ambientales como la retención del suelo, captura de agua, emisión de oxígeno. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

NICOLÁS ROMERO, ESTADO DE MÉXICO, 09NOVIEMBRE2024.- PROBOSQUE inició la comercialización de árboles de Navidad naturales, de las 637 Plantaciones Forestales Comerciales que existen en la entidad mexiquense, 233 se encuentran listas con 470 mil árboles disponibles para su venta, las especies que se pueden adquirir son Ayacahuite, Pseudotsuga y Oyamel, los municipios con mayor producción son Xonacatlán, Nicolás Romero, Valle de Bravo, Villa del Carbón, Amecameca y Tlalmanalco. A través del Programa Plantaciones Sustentables se cultiva, cosecha y comercializa estos árboles, con el objetivo de reconvertir terrenos agrícolas de baja productividad o vocación forestal degradada, siendo restauradas, esta producción contribuye a la generación de Servicios Ambientales como la retención del suelo, captura de agua, emisión de oxígeno. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

NICOLÁS ROMERO, ESTADO DE MÉXICO, 09NOVIEMBRE2024.- PROBOSQUE inició la comercialización de árboles de Navidad naturales, de las 637 Plantaciones Forestales Comerciales que existen en la entidad mexiquense, 233 se encuentran listas con 470 mil árboles disponibles para su venta, las especies que se pueden adquirir son Ayacahuite, Pseudotsuga y Oyamel, los municipios con mayor producción son Xonacatlán, Nicolás Romero, Valle de Bravo, Villa del Carbón, Amecameca y Tlalmanalco. A través del Programa Plantaciones Sustentables se cultiva, cosecha y comercializa estos árboles, con el objetivo de reconvertir terrenos agrícolas de baja productividad o vocación forestal degradada, siendo restauradas, esta producción contribuye a la generación de Servicios Ambientales como la retención del suelo, captura de agua, emisión de oxígeno. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17AGOSTO2024.- Vecinos de San Miguel Teotongo participaron en la jornada de reforestación en el Macroparque "El Ranchito" en Iztapalapa. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes