• domingo, 6 de abril de 2025

Total de resultados: 34

Economía México EU

Omar Martínez Noyola

TIJUANA BAJA CALIFORNIA 31ENERO2025.- Fila de tractocamiones en el acceso a la garita aduana de Otay Mesa. Estados Unidos dio a conocer a través de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, que a partir del 1 de febrero, podría aplicar aranceles del 25% a productos importados de México. Esta medida forma parte de la estrategia del presidente Donald Trump para presionar a México a frenar la violencia y el tráfico de droga. La implementación de estos aranceles puede generar un aumento en los precios de productos importados y afectar tanto a consumidores como a empresas estadounidenses que dependen de insumos provenientes de México. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM

Economía México EU

Omar Martínez Noyola

TIJUANA BAJA CALIFORNIA 31ENERO2025.- Fila de tractocamiones en el acceso a la garita aduana de Otay Mesa. Estados Unidos dio a conocer a través de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, que a partir del 1 de febrero, podría aplicar aranceles del 25% a productos importados de México. Esta medida forma parte de la estrategia del presidente Donald Trump para presionar a México a frenar la violencia y el tráfico de droga. La implementación de estos aranceles puede generar un aumento en los precios de productos importados y afectar tanto a consumidores como a empresas estadounidenses que dependen de insumos provenientes de México. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM

Economía México EU

Omar Martínez Noyola

TIJUANA BAJA CALIFORNIA 31ENERO2025.- Fila de tractocamiones en el acceso a la garita aduana de Otay Mesa. Estados Unidos dio a conocer a través de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, que a partir del 1 de febrero, podría aplicar aranceles del 25% a productos importados de México. Esta medida forma parte de la estrategia del presidente Donald Trump para presionar a México a frenar la violencia y el tráfico de droga. La implementación de estos aranceles puede generar un aumento en los precios de productos importados y afectar tanto a consumidores como a empresas estadounidenses que dependen de insumos provenientes de México. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM

Jitomates precio

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 10JUNIO2019.- México exporta anualmente alrededor de 2,000 millones de dólares en jitomates a Estados Unidos, según Comercio Exterior de la Secretaría de Economía. Una guerra comercial por los jitomates se evitó dos veces desde la década de 1990, más recientemente en el acuerdo de 2013 que puso un precio mínimo a jitomates mexicanos vendidos en Estados Unidos, mientras que prohibía a productores estadounidenses perseguir cargos antidumping contra exportadores mexicanos. Los aranceles reactivados implicarán un costo anual superior a 350 millones de dólares para los exportadores mexicanos. La Secretaría de Economía indicó que continuará brindando su apoyo a los productores de jitomate durante este proceso de negociación e hizo un llamado al Departamento de Comercio y a los productores de ambos países para que alcancen un nuevo Acuerdo de Suspensión que beneficie a productores y consumidores de los dos países. En la imagen un locatario del Mercado la Merced acomoda el producto que se encuentra a mitad de precio de cómo se encontraba el mes pasado. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Jitomates precio

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 10JUNIO2019.- México exporta anualmente alrededor de 2,000 millones de dólares en jitomates a Estados Unidos, según Comercio Exterior de la Secretaría de Economía. Una guerra comercial por los jitomates se evitó dos veces desde la década de 1990, más recientemente en el acuerdo de 2013 que puso un precio mínimo a jitomates mexicanos vendidos en Estados Unidos, mientras que prohibía a productores estadounidenses perseguir cargos antidumping contra exportadores mexicanos. Los aranceles reactivados implicarán un costo anual superior a 350 millones de dólares para los exportadores mexicanos. La Secretaría de Economía indicó que continuará brindando su apoyo a los productores de jitomate durante este proceso de negociación e hizo un llamado al Departamento de Comercio y a los productores de ambos países para que alcancen un nuevo Acuerdo de Suspensión que beneficie a productores y consumidores de los dos países. En la imagen una señora compra el producto a mitad de precio de cómo se encontraba el mes pasado en el Mercado la Merced. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Arancel México

Omar Martínez Noyola

TIJUANA BAJA CALIFORNIA, 07JUNIO2019.- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la medida arancelaria que aplicaría el gobierno estadounidense a México a partir del próximo 10 de junio queda suspendida indefinidamente tras llegar a un acuerdo. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Arancel México

Omar Martínez Noyola

TIJUANA BAJA CALIFORNIA, 07JUNIO2019.- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la medida arancelaria que aplicaría el gobierno estadounidense a México a partir del próximo 10 de junio queda suspendida indefinidamente tras llegar a un acuerdo. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Arancel México

Omar Martínez Noyola

TIJUANA BAJA CALIFORNIA, 07JUNIO2019.- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la medida arancelaria que aplicaría el gobierno estadounidense a México a partir del próximo 10 de junio queda suspendida indefinidamente tras llegar a un acuerdo. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Arancel México

Omar Martínez Noyola

TIJUANA BAJA CALIFORNIA, 07JUNIO2019.- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la medida arancelaria que aplicaría el gobierno estadounidense a México a partir del próximo 10 de junio queda suspendida indefinidamente tras llegar a un acuerdo. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Arancel México

Omar Martínez Noyola

TIJUANA BAJA CALIFORNIA, 07JUNIO2019.- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la medida arancelaria que aplicaría el gobierno estadounidense a México a partir del próximo 10 de junio queda suspendida indefinidamente tras llegar a un acuerdo. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Arancel México

Omar Martínez Noyola

TIJUANA BAJA CALIFORNIA, 07JUNIO2019.- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la medida arancelaria que aplicaría el gobierno estadounidense a México a partir del próximo 10 de junio queda suspendida indefinidamente tras llegar a un acuerdo. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Arancel México

Omar Martínez Noyola

TIJUANA BAJA CALIFORNIA, 07JUNIO2019.- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la medida arancelaria que aplicaría el gobierno estadounidense a México a partir del próximo 10 de junio queda suspendida indefinidamente tras llegar a un acuerdo. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Operativo Ejercito Migrantes

Isabel Mateos Hinojosa

TAPACHULA, CHIAPAS, 07JUNIO2019.- Después de que elementos de la policia Federal y agentes migratorios detuvieran a la caravana migrante, un despliegue de tropas militares se observa por la carretera Internacional tramo Ciudad Hidalgo -Tapachula, resguardando el trabajo que realizan los agentes migratorios en busca de migrantes abordo de transportes públicos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Operativo Ejercito Migrantes

Isabel Mateos Hinojosa

TAPACHULA, CHIAPAS, 07JUNIO2019.- Después de que elementos de la policia Federal y agentes migratorios detuvieran a la caravana migrante, un despliegue de tropas militares se observa por la carretera Internacional tramo Ciudad Hidalgo -Tapachula, resguardando el trabajo que realizan los agentes migratorios en busca de migrantes abordo de transportes públicos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Operativo Ejercito Migrantes

Isabel Mateos Hinojosa

TAPACHULA, CHIAPAS, 07JUNIO2019.- Después de que elementos de la policia Federal y agentes migratorios detuvieran a la caravana migrante, un despliegue de tropas militares se observa por la carretera Internacional tramo Ciudad Hidalgo -Tapachula, resguardando el trabajo que realizan los agentes migratorios en busca de migrantes abordo de transportes públicos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Operativo Ejercito Migrantes

Isabel Mateos Hinojosa

TAPACHULA, CHIAPAS, 07JUNIO2019.- Después de que elementos de la policia Federal y agentes migratorios detuvieran a la caravana migrante, un despliegue de tropas militares se observa por la carretera Internacional tramo Ciudad Hidalgo -Tapachula, resguardando el trabajo que realizan los agentes migratorios en busca de migrantes abordo de transportes públicos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Operativo Ejercito Migrantes

Isabel Mateos Hinojosa

TAPACHULA, CHIAPAS, 07JUNIO2019.- Después de que elementos de la policia Federal y agentes migratorios detuvieran a la caravana migrante, un despliegue de tropas militares se observa por la carretera Internacional tramo Ciudad Hidalgo -Tapachula, resguardando el trabajo que realizan los agentes migratorios en busca de migrantes abordo de transportes públicos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Operativo Ejercito Migrantes

Isabel Mateos Hinojosa

TAPACHULA, CHIAPAS, 07JUNIO2019.- Después de que elementos de la policia Federal y agentes migratorios detuvieran a la caravana migrante, un despliegue de tropas militares se observa por la carretera Internacional tramo Ciudad Hidalgo -Tapachula, resguardando el trabajo que realizan los agentes migratorios en busca de migrantes abordo de transportes públicos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 16MAYO2013.- El gobierno federal autorizó comprar 300 millones de toneladas de pollo sin arancel, y eliminó de manera temporal los impuestos a la importación de tomate verde y limón, alimentos clave en la dieta de los mexicanos. Para el tomate y el limón, la medida pretende evitar presiones sobre la inflación derivada de condiciones climáticas y sanitarias adversas, que incluyen heladas y plagas; y para el pollo servirá para cubrir la demanda interna, en momentos en que la producción ha sido afectada por un brote de influenza aviar que provocó el sacrificio de millones de gallinas. FOTO: RODOLFO ANGULO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 16MAYO2013.- El gobierno federal autorizó comprar 300 millones de toneladas de pollo sin arancel, y eliminó de manera temporal los impuestos a la importación de tomate verde y limón, alimentos clave en la dieta de los mexicanos. Para el tomate y el limón, la medida pretende evitar presiones sobre la inflación derivada de condiciones climáticas y sanitarias adversas, que incluyen heladas y plagas; y para el pollo servirá para cubrir la demanda interna, en momentos en que la producción ha sido afectada por un brote de influenza aviar que provocó el sacrificio de millones de gallinas. FOTO: RODOLFO ANGULO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 16MAYO2013.- El gobierno federal autorizó comprar 300 millones de toneladas de pollo sin arancel, y eliminó de manera temporal los impuestos a la importación de tomate verde y limón, alimentos clave en la dieta de los mexicanos. Para el tomate y el limón, la medida pretende evitar presiones sobre la inflación derivada de condiciones climáticas y sanitarias adversas, que incluyen heladas y plagas; y para el pollo servirá para cubrir la demanda interna, en momentos en que la producción ha sido afectada por un brote de influenza aviar que provocó el sacrificio de millones de gallinas. FOTO: RODOLFO ANGULO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 16MAYO2013.- El gobierno federal autorizó comprar 300 millones de toneladas de pollo sin arancel, y eliminó de manera temporal los impuestos a la importación de tomate verde y limón, alimentos clave en la dieta de los mexicanos. Para el tomate y el limón, la medida pretende evitar presiones sobre la inflación derivada de condiciones climáticas y sanitarias adversas, que incluyen heladas y plagas; y para el pollo servirá para cubrir la demanda interna, en momentos en que la producción ha sido afectada por un brote de influenza aviar que provocó el sacrificio de millones de gallinas. FOTO: RODOLFO ANGULO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 16MAYO2013.- El gobierno federal autorizó comprar 300 millones de toneladas de pollo sin arancel, y eliminó de manera temporal los impuestos a la importación de tomate verde y limón, alimentos clave en la dieta de los mexicanos. Para el tomate y el limón, la medida pretende evitar presiones sobre la inflación derivada de condiciones climáticas y sanitarias adversas, que incluyen heladas y plagas; y para el pollo servirá para cubrir la demanda interna, en momentos en que la producción ha sido afectada por un brote de influenza aviar que provocó el sacrificio de millones de gallinas. FOTO: RODOLFO ANGULO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 16MAYO2013.- El gobierno federal autorizó comprar 300 millones de toneladas de pollo sin arancel, y eliminó de manera temporal los impuestos a la importación de tomate verde y limón, alimentos clave en la dieta de los mexicanos. Para el tomate y el limón, la medida pretende evitar presiones sobre la inflación derivada de condiciones climáticas y sanitarias adversas, que incluyen heladas y plagas; y para el pollo servirá para cubrir la demanda interna, en momentos en que la producción ha sido afectada por un brote de influenza aviar que provocó el sacrificio de millones de gallinas. FOTO: RODOLFO ANGULO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 16MAYO2013.- El gobierno federal autorizó comprar 300 millones de toneladas de pollo sin arancel, y eliminó de manera temporal los impuestos a la importación de tomate verde y limón, alimentos clave en la dieta de los mexicanos. Para el tomate y el limón, la medida pretende evitar presiones sobre la inflación derivada de condiciones climáticas y sanitarias adversas, que incluyen heladas y plagas; y para el pollo servirá para cubrir la demanda interna, en momentos en que la producción ha sido afectada por un brote de influenza aviar que provocó el sacrificio de millones de gallinas. FOTO: RODOLFO ANGULO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 16MAYO2013.- El gobierno federal autorizó comprar 300 millones de toneladas de pollo sin arancel, y eliminó de manera temporal los impuestos a la importación de tomate verde y limón, alimentos clave en la dieta de los mexicanos. Para el tomate y el limón, la medida pretende evitar presiones sobre la inflación derivada de condiciones climáticas y sanitarias adversas, que incluyen heladas y plagas; y para el pollo servirá para cubrir la demanda interna, en momentos en que la producción ha sido afectada por un brote de influenza aviar que provocó el sacrificio de millones de gallinas. FOTO: RODOLFO ANGULO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 16MAYO2013.- El gobierno federal autorizó comprar 300 millones de toneladas de pollo sin arancel, y eliminó de manera temporal los impuestos a la importación de tomate verde y limón, alimentos clave en la dieta de los mexicanos. Para el tomate y el limón, la medida pretende evitar presiones sobre la inflación derivada de condiciones climáticas y sanitarias adversas, que incluyen heladas y plagas; y para el pollo servirá para cubrir la demanda interna, en momentos en que la producción ha sido afectada por un brote de influenza aviar que provocó el sacrificio de millones de gallinas. FOTO: RODOLFO ANGULO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 16MAYO2013.- El gobierno federal autorizó comprar 300 millones de toneladas de pollo sin arancel, y eliminó de manera temporal los impuestos a la importación de tomate verde y limón, alimentos clave en la dieta de los mexicanos. Para el tomate y el limón, la medida pretende evitar presiones sobre la inflación derivada de condiciones climáticas y sanitarias adversas, que incluyen heladas y plagas; y para el pollo servirá para cubrir la demanda interna, en momentos en que la producción ha sido afectada por un brote de influenza aviar que provocó el sacrificio de millones de gallinas. FOTO: RODOLFO ANGULO /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes