• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 25

MÉXICO, 01ENERO2011.- Panorámica desde el norte de la ciudad en la que se puede apreciar contaminada la zona centro de la capital mexicana. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Galeria

María Di Paola Blum

CHAPALA, JALISCO, 14JUNIO2010.- La exposición “El tren y la guerra” se inauguro en el Centro Cultural González Gallo, en la ex estación del ferrocarril de esta ciudad. Jesús Alejandro Cravioto Lebrija, secretario de Cultura del estado y Jesús Cabrera Jimenez, Presidente municipal de Chapala, Jesús Cabrera Jiménez y el director del proyecto expositivo Claudio Boccherini, presidente de la asociación Italiana Del Tren Europeo Roma Italia que trajo a México la exposición con el fin de dar vida a un museo internacional del tren. donde se muestran tambien, dos videos históricos de la segunda guerra mundial, a lado de los trenes y uniformes nazis completan esta primera etapa del proyecto donde se pueden apreciar las replicas en escala de los trenes que fueron el medio de transporte de Mussolini, Hitler, el presidente Roosvelt quien utilizo el tren desde Laredo Texas a Monterrey México. FOTO:MARIA DI PAOLA BLUM/CUARTOSCURO.COM

Galeria

María Di Paola Blum

CHAPALA, JALISCO, 14JUNIO2010.- La exposición “El tren y la guerra” se inauguro en el Centro Cultural González Gallo, en la ex estación del ferrocarril de esta ciudad. Jesús Alejandro Cravioto Lebrija, secretario de Cultura del estado y Jesús Cabrera Jimenez, Presidente municipal de Chapala, Jesús Cabrera Jiménez y el director del proyecto expositivo Claudio Boccherini, presidente de la asociación Italiana Del Tren Europeo Roma Italia que trajo a México la exposición con el fin de dar vida a un museo internacional del tren. donde se muestran tambien, dos videos históricos de la segunda guerra mundial, a lado de los trenes y uniformes nazis completan esta primera etapa del proyecto donde se pueden apreciar las replicas en escala de los trenes que fueron el medio de transporte de Mussolini, Hitler, el presidente Roosvelt quien utilizo el tren desde Laredo Texas a Monterrey México. FOTO:MARIA DI PAOLA BLUM/CUARTOSCURO.COM

Adultos

Carlos Canabal Obrador

SAN ANDRÉS TUXTLA, VERACRUZ, 26FEBRERO2010.- Adultos mayores sin alguna fuente de trabajo estable y personas en abandono se pueden apreciar por las distintas calles de esta cabecera municipal. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Adultos

Carlos Canabal Obrador

SAN ANDRÉS TUXTLA, VERACRUZ, 26FEBRERO2010.- Adultos mayores sin alguna fuente de trabajo estable y personas en abandono se pueden apreciar por las distintas calles de esta cabecera municipal. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Adultos

Carlos Canabal Obrador

SAN ANDRÉS TUXTLA, VERACRUZ, 26FEBRERO2010.- Adultos mayores sin alguna fuente de trabajo estable y personas en abandono se pueden apreciar por las distintas calles de esta cabecera municipal. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Adultos

Carlos Canabal Obrador

SAN ANDRÉS TUXTLA, VERACRUZ, 26FEBRERO2010.- Adultos mayores sin alguna fuente de trabajo estable y personas en abandono se pueden apreciar por las distintas calles de esta cabecera municipal. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Ciudad

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 01OCTUBRE2009.- Vista de la ciudad desde el World Trade Center. Al fondo se puede apreciar el edificio de la Torre Mayor ubicada en paseo de la Reforma. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

San Judas

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 28SEPTIEMBRE2009.- En el primer cuadro de la ciudad se puede apreciar el fervor a San Judas Tadeo ya que en varias de las calles Se encuentran imágenes del santo para que la gente ofrezca limosnas por algún favor pedido. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Ejecutados

Cuartoscuro

CULIACAN, SINALOA 29MAYO2009.-Dos personas fueron encontradas ejecutadas a balazos por la Costerita a la altura de la entrada al Fraccionamiento Perisur. Una de las víctimas estaba esposada, tenía huellas de tortura en todo el cuerpo y le arrancaron las uñas de las manos. Vestía pantalón de mezclilla negro, una camiseta de resaque, color blanca, botas de avestruz, color amarillo, era alto, tez moreo claro y complexión regular. Al segundo no se le pudieron apreciar características por estar totalmente envuelto en una lona de color blanco, amarrado con mecate de ixtle color amarillo Se desconoce la identidad de ambos. FOTO: PHOTOLOSA/CUARTOSCURO.COM

Ejecutados

Cuartoscuro

CULIACAN, SINALOA 29MAYO2009.-Dos personas fueron encontradas ejecutadas a balazos por la Costerita a la altura de la entrada al Fraccionamiento Perisur. Una de las víctimas estaba esposada, tenía huellas de tortura en todo el cuerpo y le arrancaron las uñas de las manos. Vestía pantalón de mezclilla negro, una camiseta de resaque, color blanca, botas de avestruz, color amarillo, era alto, tez moreo claro y complexión regular. Al segundo no se le pudieron apreciar características por estar totalmente envuelto en una lona de color blanco, amarrado con mecate de ixtle color amarillo Se desconoce la identidad de ambos. FOTO: PHOTOLOSA/CUARTOSCURO.COM

Ductos

Carlos Canabal Obrador

COMALCALCO, TABASCO, 18MARZO2009.- Los ductos de PEMEX se pueden apreciar cruzando gran parte de los poblados de la zona. Esto representa un peligro para la gente ya que puede puede desencadenar en un problema mayor. FOTO. MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Ductos

Carlos Canabal Obrador

COMALCALCO, TABASCO, 18MARZO2009.- Los ductos de PEMEX se pueden apreciar cruzando gran parte de los poblados de la zona. Esto representa un peligro para la gente ya que puede puede desencadenar en un problema mayor. FOTO. MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Stanford

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 20FEBRERO2009.- En las oficinas de Stanford en México ubicadas en la calle de ándres Bello iniciaron la atención a clientes, en las puertas se pueden apreciar hojas pegadas con un horario de atención a clientes así como el link de una página de internet stanfordfinancialreceivership.com FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Stanford

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 20FEBRERO2009.- En las oficinas de Stanford en México ubicadas en la calle de ándres Bello iniciaron la atención a clientes, en las puertas se pueden apreciar hojas pegadas con un horario de atención a clientes así como el link de una página de internet stanfordfinancialreceivership.com FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Stanford

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 20FEBRERO2009.- En las oficinas de Stanford en México ubicadas en la calle de ándres Bello iniciaron la atención a clientes, en las puertas se pueden apreciar hojas pegadas con un horario de atención a clientes así como el link de una página de internet stanfordfinancialreceivership.com FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Tigrillo

Carlos Canabal Obrador

TENOSIQUE, TABASCO, 01FEBRERO2009.- El "Tigrillo" es el personaje principal en el carnaval más raro del mundo. Aquí en la imagen se puede apreciar el proceso del ritual para caracterizarlo. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Tigrillo

Carlos Canabal Obrador

TENOSIQUE, TABASCO, 01FEBRERO2009.- El "Tigrillo" es el personaje principal en el carnaval más raro del mundo. Aquí en la imagen se puede apreciar el proceso del ritual para caracterizarlo. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Tigrillo

Carlos Canabal Obrador

TENOSIQUE, TABASCO, 01FEBRERO2009.- El "Tigrillo" es el personaje principal en el carnaval más raro del mundo. Aquí en la imagen se puede apreciar el proceso del ritual para caracterizarlo. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Tigrillo

Carlos Canabal Obrador

TENOSIQUE, TABASCO, 01FEBRERO2009.- El "Tigrillo" es el personaje principal en el carnaval más raro del mundo. Aquí en la imagen se puede apreciar el proceso del ritual para caracterizarlo. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Tigrillo

Carlos Canabal Obrador

TENOSIQUE, TABASCO, 01FEBRERO2009.- El "Tigrillo" es el personaje principal en el carnaval más raro del mundo. Aquí en la imagen se puede apreciar el proceso del ritual para caracterizarlo. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Cerro

Mario Nulo

TEPOZTLAN, MORELOS 01FEBRERO2009.- El Parque Nacional “El Tepozteco” fue creado para la conservación y protección de flora, fauna y vestigios arqueológicos de la zona. La sierra, de hermosa belleza por su propia conformación. La escalada al Cerro del Tepozteco es un reto que vale la pena probar, además de conocer la piramide enclavada en su punta y apreciar la formidable panorámica del pueblo. FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Cerro

Mario Nulo

TEPOZTLAN, MORELOS 01FEBRERO2009.- El Parque Nacional “El Tepozteco” fue creado para la conservación y protección de flora, fauna y vestigios arqueológicos de la zona. La sierra, de hermosa belleza por su propia conformación. La escalada al Cerro del Tepozteco es un reto que vale la pena probar, además de conocer la piramide enclavada en su punta y apreciar la formidable panorámica del pueblo. FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Cerro

Mario Nulo

TEPOZTLAN, MORELOS 01FEBRERO2009.- El Parque Nacional “El Tepozteco” fue creado para la conservación y protección de flora, fauna y vestigios arqueológicos de la zona. La sierra, de hermosa belleza por su propia conformación. La escalada al Cerro del Tepozteco es un reto que vale la pena probar, además de conocer la piramide enclavada en su punta y apreciar la formidable panorámica del pueblo. FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Cerro

Mario Nulo

TEPOZTLAN, MORELOS 01FEBRERO2009.- El Parque Nacional “El Tepozteco” fue creado para la conservación y protección de flora, fauna y vestigios arqueológicos de la zona. La sierra, de hermosa belleza por su propia conformación. La escalada al Cerro del Tepozteco es un reto que vale la pena probar, además de conocer la piramide enclavada en su punta y apreciar la formidable panorámica del pueblo. FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes