• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 36

Coleccionista en Tapachula

Damián Sánchez Jesús

TAPACHULA, CHIAPAS. 11ENERO2024.- La cápsula del tiempo.Es así como el cronista de Tapachula, en Chiapas, Leopoldo Constantino García encapsula el tiempo: en los libros que hablan de los hecho más relevantes en el mundo, de las últimas décadas y en los disco de acetatos con música de huapango, por ejemplo.En los libros y en los de Discos acetatos con información de data de 1979. Desde su casa explica de la Música de huapango. Hay homenajes a Anastasio Somoza Debayle, quien era dictador de Nicaragua. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Coleccionista en Tapachula

Damián Sánchez Jesús

TAPACHULA, CHIAPAS. 11ENERO2024.- La cápsula del tiempo.Es así como el cronista de Tapachula, en Chiapas, Leopoldo Constantino García encapsula el tiempo: en los libros que hablan de los hecho más relevantes en el mundo, de las últimas décadas y en los disco de acetatos con música de huapango, por ejemplo.En los libros y en los de Discos acetatos con información de data de 1979. Desde su casa explica de la Música de huapango. Hay homenajes a Anastasio Somoza Debayle, quien era dictador de Nicaragua. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Coleccionista en Tapachula

Damián Sánchez Jesús

TAPACHULA, CHIAPAS. 11ENERO2024.- La cápsula del tiempo.Es así como el cronista de Tapachula, en Chiapas, Leopoldo Constantino García encapsula el tiempo: en los libros que hablan de los hecho más relevantes en el mundo, de las últimas décadas y en los disco de acetatos con música de huapango, por ejemplo.En los libros y en los de Discos acetatos con información de data de 1979. Desde su casa explica de la Música de huapango. Hay homenajes a Anastasio Somoza Debayle, quien era dictador de Nicaragua. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Subasta Antiguedades

Marcelo Palacios

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P. 08MARZO2018.- La Galería Occidental representada por Zarehl y Gilberto Gutiérrez dieron a conocer en una conferencia de prensa la Primer Subasta de Arte y Antigüedades donde estarán obras de Máximo Javier, Rafael Coronel, David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo, Francisco Toledo, Vladimir Cora, Javier Arévalo, Marcos Huerta y Joaquín Arias. El martillero será Paco de la Peña quien ha estado en muchas subastas en su carrera profesional. FOTO: MARCELO PALACIOS /CUARTOSCURO.COM

Aniversario Moneda en México

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 01JULIO2016.- El Museo de Historia presenta "La Feria de la Feria" en donde celebra el 480 aniversario de la acuñación de la moneda en México, el cual reúne a los principales exponentes de la numismática en el pais con subastas de monedas, billetes y antigüedades. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL /CUARTOSCURO.COM

Aniversario Moneda en México

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 01JULIO2016.- El Museo de Historia presenta "La Feria de la Feria" en donde celebra el 480 aniversario de la acuñación de la moneda en México, el cual reúne a los principales exponentes de la numismática en el pais con subastas de monedas, billetes y antigüedades. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL /CUARTOSCURO.COM

Aniversario Moneda en México

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 01JULIO2016.- El Museo de Historia presenta "La Feria de la Feria" en donde celebra el 480 aniversario de la acuñación de la moneda en México, el cual reúne a los principales exponentes de la numismática en el pais con subastas de monedas, billetes y antigüedades. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL /CUARTOSCURO.COM

Aniversario Moneda en México

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 01JULIO2016.- El Museo de Historia presenta "La Feria de la Feria" en donde celebra el 480 aniversario de la acuñación de la moneda en México, el cual reúne a los principales exponentes de la numismática en el pais con subastas de monedas, billetes y antigüedades. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL /CUARTOSCURO.COM

Aniversario Moneda en México

Gabriela Pérez Montiel

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 01JULIO2016.- El Museo de Historia presenta "La Feria de la Feria" en donde celebra el 480 aniversario de la acuñación de la moneda en México, el cual reúne a los principales exponentes de la numismática en el pais con subastas de monedas, billetes y antigüedades. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL /CUARTOSCURO.COM

Zona Maco Anticuario

María Martínez

MÉXICO, D.F., 27SEPTIEMBRE2014.- “El Salón del Anticuario” se presenta por primera vez en Zona Maco, Feria de Arte Contemporáneo, en donde se encuentran en exhibición y a la venta antigüedades y piezas de coleccionistas privados. Tapicería, mueblería antigua, esculturas y porcelana china, son sólo algunas propuestas de la exposición. Del 25 al 28 de septiembre, el Salón del Anticuario se ubica en el Centro Banamex. Algunas galerías que integran esta primera edición son Antiqua arte y antigüedades, Argandona’s, Arte Asesoría, Galerías Esquivel Eve Collection, y Morton Casa Subastas. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Zona Maco Anticuario

María Martínez

MÉXICO, D.F., 27SEPTIEMBRE2014.- “El Salón del Anticuario” se presenta por primera vez en Zona Maco, Feria de Arte Contemporáneo, en donde se encuentran en exhibición y a la venta antigüedades y piezas de coleccionistas privados. Tapicería, mueblería antigua, esculturas y porcelana china, son sólo algunas propuestas de la exposición. Del 25 al 28 de septiembre, el Salón del Anticuario se ubica en el Centro Banamex. Algunas galerías que integran esta primera edición son Antiqua arte y antigüedades, Argandona’s, Arte Asesoría, Galerías Esquivel Eve Collection, y Morton Casa Subastas. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Zona Maco Anticuario

María Martínez

MÉXICO, D.F., 27SEPTIEMBRE2014.- “El Salón del Anticuario” se presenta por primera vez en Zona Maco, Feria de Arte Contemporáneo, en donde se encuentran en exhibición y a la venta antigüedades y piezas de coleccionistas privados. Tapicería, mueblería antigua, esculturas y porcelana china, son sólo algunas propuestas de la exposición. Del 25 al 28 de septiembre, el Salón del Anticuario se ubica en el Centro Banamex. Algunas galerías que integran esta primera edición son Antiqua arte y antigüedades, Argandona’s, Arte Asesoría, Galerías Esquivel Eve Collection, y Morton Casa Subastas. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Zona Maco Anticuario

María Martínez

MÉXICO, D.F., 27SEPTIEMBRE2014.- “El Salón del Anticuario” se presenta por primera vez en Zona Maco, Feria de Arte Contemporáneo, en donde se encuentran en exhibición y a la venta antigüedades y piezas de coleccionistas privados. Tapicería, mueblería antigua, esculturas y porcelana china, son sólo algunas propuestas de la exposición. Del 25 al 28 de septiembre, el Salón del Anticuario se ubica en el Centro Banamex. Algunas galerías que integran esta primera edición son Antiqua arte y antigüedades, Argandona’s, Arte Asesoría, Galerías Esquivel Eve Collection, y Morton Casa Subastas. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Zona Maco Anticuario

María Martínez

MÉXICO, D.F., 27SEPTIEMBRE2014.- “El Salón del Anticuario” se presenta por primera vez en Zona Maco, Feria de Arte Contemporáneo, en donde se encuentran en exhibición y a la venta antigüedades y piezas de coleccionistas privados. Tapicería, mueblería antigua, esculturas y porcelana china, son sólo algunas propuestas de la exposición. Del 25 al 28 de septiembre, el Salón del Anticuario se ubica en el Centro Banamex. Algunas galerías que integran esta primera edición son Antiqua arte y antigüedades, Argandona’s, Arte Asesoría, Galerías Esquivel Eve Collection, y Morton Casa Subastas. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Zona Maco Anticuario

María Martínez

MÉXICO, D.F., 27SEPTIEMBRE2014.- “El Salón del Anticuario” se presenta por primera vez en Zona Maco, Feria de Arte Contemporáneo, en donde se encuentran en exhibición y a la venta antigüedades y piezas de coleccionistas privados. Tapicería, mueblería antigua, esculturas y porcelana china, son sólo algunas propuestas de la exposición. Del 25 al 28 de septiembre, el Salón del Anticuario se ubica en el Centro Banamex. Algunas galerías que integran esta primera edición son Antiqua arte y antigüedades, Argandona’s, Arte Asesoría, Galerías Esquivel Eve Collection, y Morton Casa Subastas. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Panteón Chiapas

Elizabeth Ruiz

SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 13AGOSTO2014.- El cementerio de la localidad es un sitio muy peculiar, en donde la tumbas no tiene lápidas y las cruces son de múltiples colores, existe la teoría de que algunas tumbas son más antiguas a la llegada de los españoles, y que las cruces no son cristianas sino que representan una cruz maya. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

Panteón Chiapas

Elizabeth Ruiz

SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 13AGOSTO2014.- El cementerio de la localidad es un sitio muy peculiar, en donde la tumbas no tiene lápidas y las cruces son de múltiples colores, existe la teoría de que algunas tumbas son más antiguas a la llegada de los españoles, y que las cruces no son cristianas sino que representan una cruz maya. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

Panteón Chiapas

Elizabeth Ruiz

SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 13AGOSTO2014.- El cementerio de la localidad es un sitio muy peculiar, en donde la tumbas no tiene lápidas y las cruces son de múltiples colores, existe la teoría de que algunas tumbas son más antiguas a la llegada de los españoles, y que las cruces no son cristianas sino que representan una cruz maya. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

Panteón Chiapas

Elizabeth Ruiz

SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 13AGOSTO2014.- El cementerio de la localidad es un sitio muy peculiar, en donde la tumbas no tiene lápidas y las cruces son de múltiples colores, existe la teoría de que algunas tumbas son más antiguas a la llegada de los españoles, y que las cruces no son cristianas sino que representan una cruz maya. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM

Mercado Pulgas

Isaac Esquivel Monroy

MÉXICO, D.F., 29ENERO2011.- Juguetes, joyas, muebles, y otras antiguedades se venden en el mercado de "pulgas" de la colonia Roma, ubicado sobre avenida Cuauhtémoc. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Mercado Pulgas

Isaac Esquivel Monroy

MÉXICO, D.F., 29ENERO2011.- Juguetes, joyas, muebles, y otras antiguedades se venden en el mercado de "pulgas" de la colonia Roma, ubicado sobre avenida Cuauhtémoc. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Mercado Pulgas

Isaac Esquivel Monroy

MÉXICO, D.F., 29ENERO2011.- Juguetes, joyas, muebles, y otras antiguedades se venden en el mercado de "pulgas" de la colonia Roma, ubicado sobre avenida Cuauhtémoc. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM

Descubren

Max Núñez

OAXACA, MITLA, 15MAYO2009.- 21 osamentas entre ellos 5 posibles niños, un bebe y un cachorro, fueron descubiertos hace un par de semanas por el curador mesoamericano de antropología Gary M. Feinman, en lo que en una labor de más de 2 meses se pudo descubrir también un jaguar de piedra, en lo que fuera el cerro del la fortaleza de Mitla a tres kilómetros del centro de la misma, en un cerro empinado el cual cada 2 de mayo familias Mitleñas se reúnen año con año a celebrar el inicio de mes. Las investigaciones continuaran, y gracias al municipio de Mitla, el INAH y el centro de Antropólogos Mesoamericanos se espera descubrir mas osamentas en lo que pareciera ser una familia entera. FOTO: MAX NÚÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Descubren

Max Núñez

OAXACA, MITLA, 15MAYO2009.- 21 osamentas entre ellos 5 posibles niños, un bebe y un cachorro, fueron descubiertos hace un par de semanas por el curador mesoamericano de antropología Gary M. Feinman, en lo que en una labor de más de 2 meses se pudo descubrir también un jaguar de piedra, en lo que fuera el cerro del la fortaleza de Mitla a tres kilómetros del centro de la misma, en un cerro empinado el cual cada 2 de mayo familias Mitleñas se reúnen año con año a celebrar el inicio de mes. Las investigaciones continuaran, y gracias al municipio de Mitla, el INAH y el centro de Antropólogos Mesoamericanos se espera descubrir mas osamentas en lo que pareciera ser una familia entera. FOTO: MAX NÚÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Descubren

Max Núñez

OAXACA, MITLA, 15MAYO2009.- 21 osamentas entre ellos 5 posibles niños, un bebe y un cachorro, fueron descubiertos hace un par de semanas por el curador mesoamericano de antropología Gary M. Feinman, en lo que en una labor de más de 2 meses se pudo descubrir también un jaguar de piedra, en lo que fuera el cerro del la fortaleza de Mitla a tres kilómetros del centro de la misma, en un cerro empinado el cual cada 2 de mayo familias Mitleñas se reúnen año con año a celebrar el inicio de mes. Las investigaciones continuaran, y gracias al municipio de Mitla, el INAH y el centro de Antropólogos Mesoamericanos se espera descubrir mas osamentas en lo que pareciera ser una familia entera. FOTO: MAX NÚÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Descubren

Max Núñez

OAXACA, MITLA, 15MAYO2009.- 21 osamentas entre ellos 5 posibles niños, un bebe y un cachorro, fueron descubiertos hace un par de semanas por el curador mesoamericano de antropología Gary M. Feinman, en lo que en una labor de más de 2 meses se pudo descubrir también un jaguar de piedra, en lo que fuera el cerro del la fortaleza de Mitla a tres kilómetros del centro de la misma, en un cerro empinado el cual cada 2 de mayo familias Mitleñas se reúnen año con año a celebrar el inicio de mes. Las investigaciones continuaran, y gracias al municipio de Mitla, el INAH y el centro de Antropólogos Mesoamericanos se espera descubrir mas osamentas en lo que pareciera ser una familia entera. FOTO: MAX NÚÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Descubren

Max Núñez

OAXACA, MITLA, 15MAYO2009.- 21 osamentas entre ellos 5 posibles niños, un bebe y un cachorro, fueron descubiertos hace un par de semanas por el curador mesoamericano de antropología Gary M. Feinman, en lo que en una labor de más de 2 meses se pudo descubrir también un jaguar de piedra, en lo que fuera el cerro del la fortaleza de Mitla a tres kilómetros del centro de la misma, en un cerro empinado el cual cada 2 de mayo familias Mitleñas se reúnen año con año a celebrar el inicio de mes. Las investigaciones continuaran, y gracias al municipio de Mitla, el INAH y el centro de Antropólogos Mesoamericanos se espera descubrir mas osamentas en lo que pareciera ser una familia entera. FOTO: MAX NÚÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Descubren

Max Núñez

OAXACA, MITLA, 15MAYO2009.- 21 osamentas entre ellos 5 posibles niños, un bebe y un cachorro, fueron descubiertos hace un par de semanas por el curador mesoamericano de antropología Gary M. Feinman, en lo que en una labor de más de 2 meses se pudo descubrir también un jaguar de piedra, en lo que fuera el cerro del la fortaleza de Mitla a tres kilómetros del centro de la misma, en un cerro empinado el cual cada 2 de mayo familias Mitleñas se reúnen año con año a celebrar el inicio de mes. Las investigaciones continuaran, y gracias al municipio de Mitla, el INAH y el centro de Antropólogos Mesoamericanos se espera descubrir mas osamentas en lo que pareciera ser una familia entera. FOTO: MAX NÚÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes