Revista Cuartoscuro
Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO., 25SEPTIEMBRE2023.- Jóvenes activistas pertenecientes a la Escuela Nacional Preparatoria #8 Miguel E. Schulz cerraron el plantel con un llamado “Paro Conmemorativo” con motivo de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el pasado 26 de Septiembre del 2014, y la matanza de los estudiantes en Tlatelolco el 02 de Octubre de 1968, realizaron dentro del plantel diversas actividades culturales, y hubo una suspensión de labores hasta nuevo aviso. FOTO: ADRIANA ALVAREZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO., 25SEPTIEMBRE2023.- Jóvenes activistas pertenecientes a la Escuela Nacional Preparatoria #8 Miguel E. Schulz cerraron el plantel con un llamado “Paro Conmemorativo” con motivo de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el pasado 26 de Septiembre del 2014, y la matanza de los estudiantes en Tlatelolco el 02 de Octubre de 1968, realizaron dentro del plantel diversas actividades culturales, y hubo una suspensión de labores hasta nuevo aviso. FOTO: ADRIANA ALVAREZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO., 25SEPTIEMBRE2023.- Jóvenes activistas pertenecientes a la Escuela Nacional Preparatoria #8 Miguel E. Schulz cerraron el plantel con un llamado “Paro Conmemorativo” con motivo de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el pasado 26 de Septiembre del 2014, y la matanza de los estudiantes en Tlatelolco el 02 de Octubre de 1968, realizaron dentro del plantel diversas actividades culturales, y hubo una suspensión de labores hasta nuevo aviso. FOTO: ADRIANA ALVAREZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO., 25SEPTIEMBRE2023.- Jóvenes activistas pertenecientes a la Escuela Nacional Preparatoria #8 Miguel E. Schulz cerraron el plantel con un llamado “Paro Conmemorativo” con motivo de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el pasado 26 de Septiembre del 2014, y la matanza de los estudiantes en Tlatelolco el 02 de Octubre de 1968, realizaron dentro del plantel diversas actividades culturales, y hubo una suspensión de labores hasta nuevo aviso. FOTO: ADRIANA ALVAREZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO., 25SEPTIEMBRE2023.- Jóvenes activistas pertenecientes a la Escuela Nacional Preparatoria #8 Miguel E. Schulz cerraron el plantel con un llamado “Paro Conmemorativo” con motivo de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el pasado 26 de Septiembre del 2014, y la matanza de los estudiantes en Tlatelolco el 02 de Octubre de 1968, realizaron dentro del plantel diversas actividades culturales, y hubo una suspensión de labores hasta nuevo aviso. FOTO: ADRIANA ALVAREZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO., 25SEPTIEMBRE2023.- Jóvenes activistas pertenecientes a la Escuela Nacional Preparatoria #8 Miguel E. Schulz cerraron el plantel con un llamado “Paro Conmemorativo” con motivo de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el pasado 26 de Septiembre del 2014, y la matanza de los estudiantes en Tlatelolco el 02 de Octubre de 1968, realizaron dentro del plantel diversas actividades culturales, y hubo una suspensión de labores hasta nuevo aviso. FOTO: ADRIANA ALVAREZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2023. - Trabajadores y senadores de la República salen del recinto legislativo para participar en el Segundo Simulacro Nacional. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2023. - Trabajadores del Senado participan en el segundo simulacro Nacional de este año. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2023. - Julen Rementería, coordinador del PAN en el Senado y el presidente de la Jucopo, Eduardo Ramírez, participan en el simulacro de este miércoles. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2023. - La senadora panista, Xóchitl Gálvez, participa en el simulacro de este 19 de septiembre. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2023.- Decenas de trabajadores y diputados de la del recinto legislativo de San Lázaro fueron desalojados de sus puestos de trabajo por elementos de protección civil como parte del macrosimulacro realizado en el marco de los aniversarios de los sismos de 1985 y 2017. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2023.- Ignacio Mier, diputado y coordinador de Morena, durante el macrosimulacro realizado en las instalaciones del recinto legislativo de San Lázaro en el marco de los aniversarios de los sismos de 1985 y 2017. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2023.- Brigadas de Protección Civil supervisan a trabajadores de la Cámara de Diputados para que aprendan a controlan un incendio como parte de las actividades preventivas del macrosimulacro realizado en las instalaciones del recinto legislativo de San Lázaro. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2023.- Brigadas de Protección Civil controlan un incendio como parte de las actividades preventivas del macrosimulacro realizado en las instalaciones del recinto legislativo de San Lázaro. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2023.- Jorge Romero, diputado coordinador del PAN, y presidente de la JUCOPO, junto a Luis Espinosa Cházaro, diputado coordinador del PRD, durante el macrosimulacro realizado en las instalaciones del recinto legislativo de San Lázaro en el marco de los aniversarios de los sismos de 1985 y 2017. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2023.- Decenas de trabajadores y diputados de la del recinto legislativo de San Lázaro fueron desalojados de sus puestos de trabajo como parte del macrosimulacro realizado en el marco de los aniversarios de los sismos de 1985 y 2017. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2023.- Marcela Guerra, presidenta de la mesa directiva, durante el macrosimulacro realizado en las instalaciones del recinto legislativo de San Lázaro en el marco de los aniversarios de los sismos de 1985 y 2017. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2023.- Decenas de trabajadores y diputados de la del recinto legislativo de San Lázaro fueron desalojados de sus puestos de trabajo por elementos de protección civil como parte del macrosimulacro realizado en el marco de los aniversarios de los sismos de 1985 y 2017. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2023.- Como cada año, habitantes de Tlatelolco realizaron una misa en honor a los fallecidos por los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2023. - Un reloj que marca las 7:19 de la mañana, fue colocado frente a los edificios Coahuila, Veracruz y Zacatecas, construcciones qué acompañaban a la torre Nuevo León, la cual se derrumbó tras el terremoto de 1985. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2023. - Una persona coloca en un reloj la hora en que comenzó el terremoto de 1985, esto previo a la misa qué se realizará en la zona de Tlatelolco para homenajear a los fallecidos por dicho sismo. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19FEBRERO2023. - Una fotografía de personas desaparecidas en el sismos de 1985 fue colocada en una de las sillas qué se colocaron para realizar la misa en honor a los fallecidos por los terremotos. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2023. - Un hombre reza durante la misa en honor a los fallecidos de los sismos de 1985 y 2017, a sus espaldas el edificio Coahuila en la zona de Tlatelolco. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2023. - Una mujer que sobrevivió al sismo de 1985 muestra una fotografía del periódico Alarma donde aparece ella siendo rescatada del edificio Nuevo León qué ese día se derrumbó. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2023. - Una mujer muestra las fotografías de sus familiares fallecidos y desaparecidos durante el sismo de 1985. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 17SEPTIEMBRE2023.- Estudiantes de Ayotzinapa, junto con alumnos de diferentes normales rurales de todo el país que integran la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), tomaron la caseta de Palo Blanco al sur de Chilpancingo, cosa que no hacían desde su desalojo en febrero del año pasado, personal de la Guardia Nacional (GN) solo se mantuvo a la distancia sin accionar. Los normalistas tomaron la caseta de cobro de la Autopista del Sol, como parte de su jornada de lucha rumbo al noveno aniversario de la desaparición de los 43 normalistas. A bordo de 19 autobuses, más 700 estudiantes arribaron a la caseta, levantaron las plumas y permitieron el paso gratis a los automovilistas hacia la ciudad de México y el puerto de Acapulco. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 17SEPTIEMBRE2023.- Estudiantes de Ayotzinapa, junto con alumnos de diferentes normales rurales de todo el país que integran la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), tomaron la caseta de Palo Blanco al sur de Chilpancingo, cosa que no hacían desde su desalojo en febrero del año pasado, personal de la Guardia Nacional (GN) solo se mantuvo a la distancia sin accionar. Los normalistas tomaron la caseta de cobro de la Autopista del Sol, como parte de su jornada de lucha rumbo al noveno aniversario de la desaparición de los 43 normalistas. A bordo de 19 autobuses, más 700 estudiantes arribaron a la caseta, levantaron las plumas y permitieron el paso gratis a los automovilistas hacia la ciudad de México y el puerto de Acapulco. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
CHILPANCINGO, GUERRERO, 17SEPTIEMBRE2023.- Estudiantes de Ayotzinapa, junto con alumnos de diferentes normales rurales de todo el país que integran la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), tomaron la caseta de Palo Blanco al sur de Chilpancingo, cosa que no hacían desde su desalojo en febrero del año pasado, personal de la Guardia Nacional (GN) solo se mantuvo a la distancia sin accionar. Los normalistas tomaron la caseta de cobro de la Autopista del Sol, como parte de su jornada de lucha rumbo al noveno aniversario de la desaparición de los 43 normalistas. A bordo de 19 autobuses, más 700 estudiantes arribaron a la caseta, levantaron las plumas y permitieron el paso gratis a los automovilistas hacia la ciudad de México y el puerto de Acapulco. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM
Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.