• sábado, 22 de febrero de 2025

Total de resultados: 79

CIUDAD DE MÉXICO, 22FEBRERO2025.- Al menos una decena de activistas se manifestaron a las afueras del Hotel Barceló Reforma, esto para exigir a la cadena hotelera el cierre de su sede en la Rivera Maya, debido que endocho resinto supuestamente se mantiene un delfinario. FOTO:ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 22FEBRERO2025.- Al menos una decena de activistas se manifestaron a las afueras del Hotel Barceló Reforma, esto para exigir a la cadena hotelera el cierre de su sede en la Rivera Maya, debido que endocho resinto supuestamente se mantiene un delfinario. FOTO:ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 22FEBRERO2025.- Al menos una decena de activistas se manifestaron a las afueras del Hotel Barceló Reforma, esto para exigir a la cadena hotelera el cierre de su sede en la Rivera Maya, debido que endocho resinto supuestamente se mantiene un delfinario. FOTO:ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 22FEBRERO2025.- Al menos una decena de activistas se manifestaron a las afueras del Hotel Barceló Reforma, esto para exigir a la cadena hotelera el cierre de su sede en la Rivera Maya, debido que endocho resinto supuestamente se mantiene un delfinario. FOTO:ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 22FEBRERO2025.- Al menos una decena de activistas se manifestaron a las afueras del Hotel Barceló Reforma, esto para exigir a la cadena hotelera el cierre de su sede en la Rivera Maya, debido que endocho resinto supuestamente se mantiene un delfinario. FOTO:ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 22FEBRERO2025.- Al menos una decena de activistas se manifestaron a las afueras del Hotel Barceló Reforma, esto para exigir a la cadena hotelera el cierre de su sede en la Rivera Maya, debido que endocho resinto supuestamente se mantiene un delfinario. FOTO:ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 22FEBRERO2025.- Al menos una decena de activistas se manifestaron a las afueras del Hotel Barceló Reforma, esto para exigir a la cadena hotelera el cierre de su sede en la Rivera Maya, debido que endocho resinto supuestamente se mantiene un delfinario. FOTO:ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24ENERO2025.- Ana Francis Mor, secretaria de Cultura de la Ciudad de México, anunció en conferencia de prensa la realización del festival “Gatotitlán” en las inmediaciones del Museo Panteón de San Fernando el próximo 22 de febrero del presente año. Lo anterior, tras las denuncias interpuestas por vecinos de que la actual administración no les permitía el acceso para alimentar a los felinos que habitan las inmediaciones del Museo lo que provocó la muerte de al menos cuatro ejemplares, reportó la organización “Catacumberitos”. La iniciativa de “Gatotitlán” se realizará cada tres meses en el panteón de San Fernando y se buscará la recaudación de alimento para los “michis” que habitan el recinto, así como motivar el comercio local con productos para las mascotas capitalinas. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24ENERO2025.- Aspectos de los felinos que habitan el Museo Panteón San Fernando, en la colonia Centro, el cual será sede del festival “Gatotitlán” el próximo 22 de febrero del presente año. Lo anterior, tras las denuncias interpuestas por vecinos de que la actual administración no les permitía el acceso para alimentar a los felinos que habitan las inmediaciones del Museo lo que provocó la muerte de al menos cuatro ejemplares, reportó la organización “Catacumberitos”. La iniciativa de “Gatotitlán” se realizará cada tres meses en el panteón de San Fernando y se buscará la recaudación de alimento para los “michis” que habitan el recinto, así como motivar el comercio local con productos para las mascotas capitalinas. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24ENERO2025.- Aspectos de los felinos que habitan el Museo Panteón San Fernando, en la colonia Centro, el cual será sede del festival “Gatotitlán” el próximo 22 de febrero del presente año. Lo anterior, tras las denuncias interpuestas por vecinos de que la actual administración no les permitía el acceso para alimentar a los felinos que habitan las inmediaciones del Museo lo que provocó la muerte de al menos cuatro ejemplares, reportó la organización “Catacumberitos”. La iniciativa de “Gatotitlán” se realizará cada tres meses en el panteón de San Fernando y se buscará la recaudación de alimento para los “michis” que habitan el recinto, así como motivar el comercio local con productos para las mascotas capitalinas. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24ENERO2025.- Aspectos de los felinos que habitan el Museo Panteón San Fernando, en la colonia Centro, el cual será sede del festival “Gatotitlán” el próximo 22 de febrero del presente año. Lo anterior, tras las denuncias interpuestas por vecinos de que la actual administración no les permitía el acceso para alimentar a los felinos que habitan las inmediaciones del Museo lo que provocó la muerte de al menos cuatro ejemplares, reportó la organización “Catacumberitos”. La iniciativa de “Gatotitlán” se realizará cada tres meses en el panteón de San Fernando y se buscará la recaudación de alimento para los “michis” que habitan el recinto, así como motivar el comercio local con productos para las mascotas capitalinas. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24ENERO2025.- Aspectos de los felinos que habitan el Museo Panteón San Fernando, en la colonia Centro, el cual será sede del festival “Gatotitlán” el próximo 22 de febrero del presente año. Lo anterior, tras las denuncias interpuestas por vecinos de que la actual administración no les permitía el acceso para alimentar a los felinos que habitan las inmediaciones del Museo lo que provocó la muerte de al menos cuatro ejemplares, reportó la organización “Catacumberitos”. La iniciativa de “Gatotitlán” se realizará cada tres meses en el panteón de San Fernando y se buscará la recaudación de alimento para los “michis” que habitan el recinto, así como motivar el comercio local con productos para las mascotas capitalinas. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24ENERO2025.- Aspectos de los felinos que habitan el Museo Panteón San Fernando, en la colonia Centro, el cual será sede del festival “Gatotitlán” el próximo 22 de febrero del presente año. Lo anterior, tras las denuncias interpuestas por vecinos de que la actual administración no les permitía el acceso para alimentar a los felinos que habitan las inmediaciones del Museo lo que provocó la muerte de al menos cuatro ejemplares, reportó la organización “Catacumberitos”. La iniciativa de “Gatotitlán” se realizará cada tres meses en el panteón de San Fernando y se buscará la recaudación de alimento para los “michis” que habitan el recinto, así como motivar el comercio local con productos para las mascotas capitalinas. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24ENERO2025.- Aspectos de los felinos que habitan el Museo Panteón San Fernando, en la colonia Centro, el cual será sede del festival “Gatotitlán” el próximo 22 de febrero del presente año. Lo anterior, tras las denuncias interpuestas por vecinos de que la actual administración no les permitía el acceso para alimentar a los felinos que habitan las inmediaciones del Museo lo que provocó la muerte de al menos cuatro ejemplares, reportó la organización “Catacumberitos”. La iniciativa de “Gatotitlán” se realizará cada tres meses en el panteón de San Fernando y se buscará la recaudación de alimento para los “michis” que habitan el recinto, así como motivar el comercio local con productos para las mascotas capitalinas. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24NOVIEMBRE2024.- Activistas pro derechos de los animales marcharon por avenida Reforma, durante su paso condenaron que la sociedad coma carne e invitaron a cambiar a una dieta vegada, ya que ellos consideran que cualquier ser animal siente dolor y tiene derechos. También pidieron que se legisle con condenas más severas a los que maltratan a los animales, incluidas las corridas de toros, las cuales hasta poco fueron nuevamente autorizadas en la CDMX. Durante la movilización algunos participantes del contingente pintaron leyenda a favor de veganismo y en contra del consumo de carne, lo que incluyo una taquería, la cual fue vandalizada con pintura roja. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24NOVIEMBRE2024.- Activistas pro derechos de los animales marcharon por avenida Reforma, durante su paso condenaron que la sociedad coma carne e invitaron a cambiar a una dieta vegada, ya que ellos consideran que cualquier ser animal siente dolor y tiene derechos. También pidieron que se legisle con condenas más severas a los que maltratan a los animales, incluidas las corridas de toros, las cuales hasta poco fueron nuevamente autorizadas en la CDMX. Durante la movilización algunos participantes del contingente pintaron leyenda a favor de veganismo y en contra del consumo de carne, lo que incluyo una taquería, la cual fue vandalizada con pintura roja. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24NOVIEMBRE2024.- Activistas pro derechos de los animales marcharon por avenida Reforma, durante su paso condenaron que la sociedad coma carne e invitaron a cambiar a una dieta vegada, ya que ellos consideran que cualquier ser animal siente dolor y tiene derechos. También pidieron que se legisle con condenas más severas a los que maltratan a los animales, incluidas las corridas de toros, las cuales hasta poco fueron nuevamente autorizadas en la CDMX. Durante la movilización algunos participantes del contingente pintaron leyenda a favor de veganismo y en contra del consumo de carne, lo que incluyo una taquería, la cual fue vandalizada con pintura roja. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24NOVIEMBRE2024.- Activistas pro derechos de los animales marcharon por avenida Reforma, durante su paso condenaron que la sociedad coma carne e invitaron a cambiar a una dieta vegada, ya que ellos consideran que cualquier ser animal siente dolor y tiene derechos. También pidieron que se legisle con condenas más severas a los que maltratan a los animales, incluidas las corridas de toros, las cuales hasta poco fueron nuevamente autorizadas en la CDMX. Durante la movilización algunos participantes del contingente pintaron leyenda a favor de veganismo y en contra del consumo de carne, lo que incluyo una taquería, la cual fue vandalizada con pintura roja. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24NOVIEMBRE2024.- Activistas pro derechos de los animales marcharon por avenida Reforma, durante su paso condenaron que la sociedad coma carne e invitaron a cambiar a una dieta vegada, ya que ellos consideran que cualquier ser animal siente dolor y tiene derechos. También pidieron que se legisle con condenas más severas a los que maltratan a los animales, incluidas las corridas de toros, las cuales hasta poco fueron nuevamente autorizadas en la CDMX. Durante la movilización algunos participantes del contingente pintaron leyenda a favor de veganismo y en contra del consumo de carne, lo que incluyo una taquería, la cual fue vandalizada con pintura roja. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24NOVIEMBRE2024.- Activistas pro derechos de los animales marcharon por avenida Reforma, durante su paso condenaron que la sociedad coma carne e invitaron a cambiar a una dieta vegada, ya que ellos consideran que cualquier ser animal siente dolor y tiene derechos. También pidieron que se legisle con condenas más severas a los que maltratan a los animales, incluidas las corridas de toros, las cuales hasta poco fueron nuevamente autorizadas en la CDMX. Durante la movilización algunos participantes del contingente pintaron leyenda a favor de veganismo y en contra del consumo de carne, lo que incluyo una taquería, la cual fue vandalizada con pintura roja. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24NOVIEMBRE2024.- Activistas pro derechos de los animales marcharon por avenida Reforma, durante su paso condenaron que la sociedad coma carne e invitaron a cambiar a una dieta vegada, ya que ellos consideran que cualquier ser animal siente dolor y tiene derechos. También pidieron que se legisle con condenas más severas a los que maltratan a los animales, incluidas las corridas de toros, las cuales hasta poco fueron nuevamente autorizadas en la CDMX. Durante la movilización algunos participantes del contingente pintaron leyenda a favor de veganismo y en contra del consumo de carne, lo que incluyo una taquería, la cual fue vandalizada con pintura roja. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24NOVIEMBRE2024.- Activistas pro derechos de los animales marcharon por avenida Reforma, durante su paso condenaron que la sociedad coma carne e invitaron a cambiar a una dieta vegada, ya que ellos consideran que cualquier ser animal siente dolor y tiene derechos. También pidieron que se legisle con condenas más severas a los que maltratan a los animales, incluidas las corridas de toros, las cuales hasta poco fueron nuevamente autorizadas en la CDMX. Durante la movilización algunos participantes del contingente pintaron leyenda a favor de veganismo y en contra del consumo de carne, lo que incluyo una taquería, la cual fue vandalizada con pintura roja. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24NOVIEMBRE2024.- Activistas pro derechos de los animales marcharon por avenida Reforma, durante su paso condenaron que la sociedad coma carne e invitaron a cambiar a una dieta vegada, ya que ellos consideran que cualquier ser animal siente dolor y tiene derechos. También pidieron que se legisle con condenas más severas a los que maltratan a los animales, incluidas las corridas de toros, las cuales hasta poco fueron nuevamente autorizadas en la CDMX. Durante la movilización algunos participantes del contingente pintaron leyenda a favor de veganismo y en contra del consumo de carne, lo que incluyo una taquería, la cual fue vandalizada con pintura roja. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24NOVIEMBRE2024.- Activistas pro derechos de los animales marcharon por avenida Reforma, durante su paso condenaron que la sociedad coma carne e invitaron a cambiar a una dieta vegada, ya que ellos consideran que cualquier ser animal siente dolor y tiene derechos. También pidieron que se legisle con condenas más severas a los que maltratan a los animales, incluidas las corridas de toros, las cuales hasta poco fueron nuevamente autorizadas en la CDMX. Durante la movilización algunos participantes del contingente pintaron leyenda a favor de veganismo y en contra del consumo de carne, lo que incluyo una taquería, la cual fue vandalizada con pintura roja. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17JUNIO2024.- Animalistas se manifestaron afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exigir la liberación de la Elefanta Ely, quien actualmente esta recluida en el Zoológico de Aragón. Los activistas señalan que las condiciones en las que vive la paquidermo no son las idóneas y lo mejor para ella sería ir a un santuario en Brasil. La SCJN atrajo este caso y actualmente está siendo analizado su caso. Los ahí presentes apelan a los ministros fallen a favor de la libertad de Ely, ya que señalan que a sido objeto de maltrato animal toda su vida. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17JUNIO2024.- Animalistas se manifestaron afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exigir la liberación de la Elefanta Ely, quien actualmente esta recluida en el Zoológico de Aragón. Los activistas señalan que las condiciones en las que vive la paquidermo no son las idóneas y lo mejor para ella sería ir a un santuario en Brasil. La SCJN atrajo este caso y actualmente está siendo analizado su caso. Los ahí presentes apelan a los ministros fallen a favor de la libertad de Ely, ya que señalan que a sido objeto de maltrato animal toda su vida. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 17JUNIO2024.- Animalistas se manifestaron afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exigir la liberación de la Elefanta Ely, quien actualmente esta recluida en el Zoológico de Aragón. Los activistas señalan que las condiciones en las que vive la paquidermo no son las idóneas y lo mejor para ella sería ir a un santuario en Brasil. La SCJN atrajo este caso y actualmente está siendo analizado su caso. Los ahí presentes apelan a los ministros fallen a favor de la libertad de Ely, ya que señalan que a sido objeto de maltrato animal toda su vida. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 16MARZO2024.- Animalistas marcharon para exigir penas más severas a quien maltrate o asesine a animales. Partieron del Monumento a la Revolución hacia avenida Juárez a la altura del Palacio Bellas Artes. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes