• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 55

Librería Centro

Pedro Valtierra Anza

CIUDAD DE MÉXICO, 25SEPTIEMBRE2019.- Durante la marcha conmemorativa de la desaparición y comienzo de la búsqueda de los 43 estudiantes normalistas en Ayotzinapa, algunas calles del Centro Histórico de la ciudad fueron escenario de incidentes a manos de jóvenes encapuchados, algunos de ellos, autodenominado anarquistas. En la foto, jóvenes quiebran los vidrios de una famosa cadena de libros. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

Librería Centro

Pedro Valtierra Anza

CIUDAD DE MÉXICO, 25SEPTIEMBRE2019.- Durante la marcha conmemorativa de la desaparición y comienzo de la búsqueda de los 43 estudiantes normalistas en Ayotzinapa, algunas calles del Centro Histórico de la ciudad fueron escenario de incidentes a manos de jóvenes encapuchados, algunos de ellos, autodenominado anarquistas. En la foto, jóvenes quiebran los vidrios de una famosa cadena de libros. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

Librería Centro

Pedro Valtierra Anza

CIUDAD DE MÉXICO, 25SEPTIEMBRE2019.- Durante la marcha conmemorativa de la desaparición y comienzo de la búsqueda de los 43 estudiantes normalistas en Ayotzinapa, algunas calles del Centro Histórico de la ciudad fueron escenario de incidentes a manos de jóvenes encapuchados, algunos de ellos, autodenominado anarquistas. En la foto, jóvenes quiebran los vidrios de una famosa cadena de libros. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01MAYO2017.- Un colectivo de anarquistas y un grupo de comunistas, se enfrentaron a golpes al concluir la Marcha Anti Fascista en el Zócalo capitalino. Los hechos ocurrieron debido a que el grupo anarquista intentó tomar la palabra en el mitin y les fue negado, tras la negativa por parte de los comunistas, el bloque negro comenzó a cantar consignas interrumpiendo el mitin y fueron agredidos a golpes por parte del grupo de “rojos”. Policías capitalinos intervinieron y en una negociación con el grupo de derechos humanos Marabunta, acordaron dejar ir a los anarquistas y escoltarlos hasta metro Pino Suárez, con la condición de que un miembro de derechos humanos verificara que los anarquistas no portaban armas ni bombas. Al llegar a Pino Suárez Álvaro Sánchez “Neptuno”, jefe de operaciones de la policía, rompió el acuerdo e intentó detener a los jóvenes, sin embargo Marabuntas alegaron con los oficiales y lograron que los dejaran ingresar al metro y marcharse. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01MAYO2017.- Un colectivo de anarquistas y un grupo de comunistas, se enfrentaron a golpes al concluir la Marcha Anti Fascista en el Zócalo capitalino. Los hechos ocurrieron debido a que el grupo anarquista intentó tomar la palabra en el mitin y les fue negado, tras la negativa por parte de los comunistas, el bloque negro comenzó a cantar consignas interrumpiendo el mitin y fueron agredidos a golpes por parte del grupo de “rojos”. Policías capitalinos intervinieron y en una negociación con el grupo de derechos humanos Marabunta, acordaron dejar ir a los anarquistas y escoltarlos hasta metro Pino Suárez, con la condición de que un miembro de derechos humanos verificara que los anarquistas no portaban armas ni bombas. Al llegar a Pino Suárez Álvaro Sánchez “Neptuno”, jefe de operaciones de la policía, rompió el acuerdo e intentó detener a los jóvenes, sin embargo Marabuntas alegaron con los oficiales y lograron que los dejaran ingresar al metro y marcharse. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01MAYO2017.- Un colectivo de anarquistas y un grupo de comunistas, se enfrentaron a golpes al concluir la Marcha Anti Fascista en el Zócalo capitalino. Los hechos ocurrieron debido a que el grupo anarquista intentó tomar la palabra en el mitin y les fue negado, tras la negativa por parte de los comunistas, el bloque negro comenzó a cantar consignas interrumpiendo el mitin y fueron agredidos a golpes por parte del grupo de “rojos”. Policías capitalinos intervinieron y en una negociación con el grupo de derechos humanos Marabunta, acordaron dejar ir a los anarquistas y escoltarlos hasta metro Pino Suárez, con la condición de que un miembro de derechos humanos verificara que los anarquistas no portaban armas ni bombas. Al llegar a Pino Suárez Álvaro Sánchez “Neptuno”, jefe de operaciones de la policía, rompió el acuerdo e intentó detener a los jóvenes, sin embargo Marabuntas alegaron con los oficiales y lograron que los dejaran ingresar al metro y marcharse. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01MAYO2017.- Un colectivo de anarquistas y un grupo de comunistas, se enfrentaron a golpes al concluir la Marcha Anti Fascista en el Zócalo capitalino. Los hechos ocurrieron debido a que el grupo anarquista intentó tomar la palabra en el mitin y les fue negado, tras la negativa por parte de los comunistas, el bloque negro comenzó a cantar consignas interrumpiendo el mitin y fueron agredidos a golpes por parte del grupo de “rojos”. Policías capitalinos intervinieron y en una negociación con el grupo de derechos humanos Marabunta, acordaron dejar ir a los anarquistas y escoltarlos hasta metro Pino Suárez, con la condición de que un miembro de derechos humanos verificara que los anarquistas no portaban armas ni bombas. Al llegar a Pino Suárez Álvaro Sánchez “Neptuno”, jefe de operaciones de la policía, rompió el acuerdo e intentó detener a los jóvenes, sin embargo Marabuntas alegaron con los oficiales y lograron que los dejaran ingresar al metro y marcharse. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01MAYO2017.- Un colectivo de anarquistas y un grupo de comunistas, se enfrentaron a golpes al concluir la Marcha Anti Fascista en el Zócalo capitalino. Los hechos ocurrieron debido a que el grupo anarquista intentó tomar la palabra en el mitin y les fue negado, tras la negativa por parte de los comunistas, el bloque negro comenzó a cantar consignas interrumpiendo el mitin y fueron agredidos a golpes por parte del grupo de “rojos”. Policías capitalinos intervinieron y en una negociación con el grupo de derechos humanos Marabunta, acordaron dejar ir a los anarquistas y escoltarlos hasta metro Pino Suárez, con la condición de que un miembro de derechos humanos verificara que los anarquistas no portaban armas ni bombas. Al llegar a Pino Suárez Álvaro Sánchez “Neptuno”, jefe de operaciones de la policía, rompió el acuerdo e intentó detener a los jóvenes, sin embargo Marabuntas alegaron con los oficiales y lograron que los dejaran ingresar al metro y marcharse. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01MAYO2017.- Tras la pelea entre anarquistas y comunistas en el mitin en Zócalo, policías capitalinos encapsularon al grupo de anarquistas camino al metro Pino Suáres. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01MAYO2017.- Un colectivo de anarquistas y un grupo de comunistas, se enfrentaron a golpes al concluir la Marcha Anti Fascista en el Zócalo capitalino. Los hechos ocurrieron debido a que el grupo anarquista intentó tomar la palabra en el mitin y les fue negado, tras la negativa por parte de los comunistas, el bloque negro comenzó a cantar consignas interrumpiendo el mitin y fueron agredidos a golpes por parte del grupo de “rojos”. Policías capitalinos intervinieron y en una negociación con el grupo de derechos humanos Marabunta, acordaron dejar ir a los anarquistas y escoltarlos hasta metro Pino Suárez, con la condición de que un miembro de derechos humanos verificara que los anarquistas no portaban armas ni bombas. Al llegar a Pino Suárez Álvaro Sánchez “Neptuno”, jefe de operaciones de la policía, rompió el acuerdo e intentó detener a los jóvenes, sin embargo Marabuntas alegaron con los oficiales y lograron que los dejaran ingresar al metro y marcharse. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01MAYO2017.- Un colectivo de anarquistas y un grupo de comunistas, se enfrentaron a golpes al concluir la Marcha Anti Fascista en el Zócalo capitalino. Los hechos ocurrieron debido a que el grupo anarquista intentó tomar la palabra en el mitin y les fue negado, tras la negativa por parte de los comunistas, el bloque negro comenzó a cantar consignas interrumpiendo el mitin y fueron agredidos a golpes por parte del grupo de “rojos”. Policías capitalinos intervinieron y en una negociación con el grupo de derechos humanos Marabunta, acordaron dejar ir a los anarquistas y escoltarlos hasta metro Pino Suárez, con la condición de que un miembro de derechos humanos verificara que los anarquistas no portaban armas ni bombas. Al llegar a Pino Suárez Álvaro Sánchez “Neptuno”, jefe de operaciones de la policía, rompió el acuerdo e intentó detener a los jóvenes, sin embargo Marabuntas alegaron con los oficiales y lograron que los dejaran ingresar al metro y marcharse. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01MAYO2017.- Un colectivo de anarquistas y un grupo de comunistas, se enfrentaron a golpes al concluir la Marcha Anti Fascista en el Zócalo capitalino. Los hechos ocurrieron debido a que el grupo anarquista intentó tomar la palabra en el mitin y les fue negado, tras la negativa por parte de los comunistas, el bloque negro comenzó a cantar consignas interrumpiendo el mitin y fueron agredidos a golpes por parte del grupo de “rojos”. Policías capitalinos intervinieron y en una negociación con el grupo de derechos humanos Marabunta, acordaron dejar ir a los anarquistas y escoltarlos hasta metro Pino Suárez, con la condición de que un miembro de derechos humanos verificara que los anarquistas no portaban armas ni bombas. Al llegar a Pino Suárez Álvaro Sánchez “Neptuno”, jefe de operaciones de la policía, rompió el acuerdo intento detener a los jóvenes, sin embargo Marabuntas alegaron con los oficiales y lograron que los dejaran ingresar al metro y marcharse. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 01MAYO2017.- Un colectivo de anarquistas y un grupo de comunistas, se enfrentaron a golpes al concluir la Marcha Anti Fascista en el Zócalo capitalino. Los hechos ocurrieron debido a que el grupo anarquista intentó tomar la palabra en el mitin y les fue negado, tras la negativa por parte de los comunistas, el bloque negro comenzó a cantar consignas interrumpiendo el mitin y fueron agredidos a golpes por parte del grupo de “rojos”. Policías capitalinos intervinieron y en una negociación con el grupo de derechos humanos Marabunta, acordaron dejar ir a los anarquistas y escoltarlos hasta metro Pino Suárez, con la condición de que un miembro de derechos humanos verificara que los anarquistas no portaban armas ni bombas. Al llegar a Pino Suárez Álvaro Sánchez “Neptuno”, jefe de operaciones de la policía, rompió el acuerdo e intentó detener a los jóvenes, sin embargo Marabuntas alegaron con los oficiales y lograron que los dejaran ingresar al metro y marcharse. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, DF., 27DICIEMBRE2013.- Amigos de Mario González, quien mantuvo una huelga de hambre desde el 08 de octubre hasta el 03 de diciembre por haber sido detenido el pasado 02 de octubre durante las protestas por el aniversario de la matanza de Tlatelolco, permanecen en plantón frente al Centro Femenil de Readaptación Social en Tepepan y exigen la liberación de su compañero. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, DF., 27DICIEMBRE2013.- Amigos de Mario González, quien mantuvo una huelga de hambre desde el 08 de octubre hasta el 03 de diciembre por haber sido detenido el pasado 02 de octubre durante las protestas por el aniversario de la matanza de Tlatelolco, permanecen en plantón frente al Centro Femenil de Readaptación Social en Tepepan y exigen la liberación de su compañero. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, DF., 27DICIEMBRE2013.- Nuria Ramírez, pareja de Mario González, mencionó que su estado de salud mejora paulatinamente. Amigos de Mario González, quien mantuvo una huelga de hambre desde el 08 de octubre hasta el 03 de diciembre por haber sido detenido el pasado 02 de octubre durante las protestas por el aniversario de la matanza de Tlatelolco, permanecen en plantón frente al Centro Femenil de Readaptación Social en Tepepan y exigen la liberación de su compañero. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, DF., 27DICIEMBRE2013.- Amigos de Mario González, quien mantuvo una huelga de hambre desde el 08 de octubre hasta el 03 de diciembre por haber sido detenido el pasado 02 de octubre durante las protestas por el aniversario de la matanza de Tlatelolco, permanecen en plantón frente al Centro Femenil de Readaptación Social en Tepepan y exigen la liberación de su compañero. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, DF., 27DICIEMBRE2013.- Amigos de Mario González, quien mantuvo una huelga de hambre desde el 08 de octubre hasta el 03 de diciembre por haber sido detenido el pasado 02 de octubre durante las protestas por el aniversario de la matanza de Tlatelolco, permanecen en plantón frente al Centro Femenil de Readaptación Social en Tepepan y exigen la liberación de su compañero. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Dia del Trabajo Centro

Pedro Valtierra Anza

MÉXICO, D.F., 01MAYO2013.- Con la presencia de granaderos apostados sobre Reforma, avenida Juárez, Hidalgo, Cinco de Mayo, y Eje Central se desarrollo la marcha conmemorativa del Día del Trabajo en la participaron organizaciones sociales opositoras al gobierno federal y local. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

Dia del Trabajo Centro

Pedro Valtierra Anza

MÉXICO, D.F., 01MAYO2013.- Con la presencia de granaderos apostados sobre Reforma, avenida Juárez, Hidalgo, Cinco de Mayo, y Eje Central se desarrollo la marcha conmemorativa del Día del Trabajo en la participaron organizaciones sociales opositoras al gobierno federal y local. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

Dia del Trabajo Centro

Pedro Valtierra Anza

MÉXICO, D.F., 01MAYO2013.- Con la presencia de granaderos apostados sobre Reforma, avenida Juárez, Hidalgo, Cinco de Mayo, y Eje Central se desarrollo la marcha conmemorativa del Día del Trabajo en la participaron organizaciones sociales opositoras al gobierno federal y local. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

Dia del Trabajo Centro

Pedro Valtierra Anza

MÉXICO, D.F., 01MAYO2013.- Con la presencia de granaderos apostados sobre Reforma, avenida Juárez, Hidalgo, Cinco de Mayo, y Eje Central se desarrollo la marcha conmemorativa del Día del Trabajo en la participaron organizaciones sociales opositoras al gobierno federal y local. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

Dia del Trabajo Centro

Pedro Valtierra Anza

MÉXICO, D.F., 01MAYO2013.- Con la presencia de granaderos apostados sobre Reforma, avenida Juárez, Hidalgo, Cinco de Mayo, y Eje Central se desarrollo la marcha conmemorativa del Día del Trabajo en la participaron organizaciones sociales opositoras al gobierno federal y local. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

Dia del Trabajo Centro

Pedro Valtierra Anza

MÉXICO, D.F., 01MAYO2013.- Con la presencia de granaderos apostados sobre Reforma, avenida Juárez, Hidalgo, Cinco de Mayo, y Eje Central se desarrollo la marcha conmemorativa del Día del Trabajo en la participaron organizaciones sociales opositoras al gobierno federal y local. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

Dia del Trabajo Centro

Pedro Valtierra Anza

MÉXICO, D.F., 01MAYO2013.- Con la presencia de granaderos apostados sobre Reforma, avenida Juárez, Hidalgo, Cinco de Mayo, y Eje Central se desarrollo la marcha conmemorativa del Día del Trabajo en la participaron organizaciones sociales opositoras al gobierno federal y local. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

Dia del Trabajo Centro

Pedro Valtierra Anza

MÉXICO, D.F., 01MAYO2013.- Con la presencia de granaderos apostados sobre Reforma, avenida Juárez, Hidalgo, Cinco de Mayo, y Eje Central se desarrollo la marcha conmemorativa del Día del Trabajo en la participaron organizaciones sociales opositoras al gobierno federal y local. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

Anarcos Enmascarados

Pedro Valtierra Anza

MÉXICO, D.F., 27MARZO2013.- Decenas de manifestantes encapuchados pertenecientes a diversos grupos anarquistas y asociaciones civiles, realizaron una marcha al Partido Acción Nacional y a las instalaciones de la CDHDF para protestar por la propuesta de El diputado panista Francisco Sotomayor Chávez que comprende castigar a quien realice desmanes con el rostro cubierto con hasta 20 años de cárcel. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

Anarcos Enmascarados

Pedro Valtierra Anza

MÉXICO, D.F., 27MARZO2013.- Decenas de manifestantes encapuchados pertenecientes a diversos grupos anarquistas y asociaciones civiles, realizaron una marcha al Partido Acción Nacional y a las instalaciones de la CDHDF para protestar por la propuesta de El diputado panista Francisco Sotomayor Chávez que comprende castigar a quien realice desmanes con el rostro cubierto con hasta 20 años de cárcel. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes