• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 9

Narcolaboratorio

Secretarías de Estado

TAMAZULA, DURANGO, 07AGOSTO2009.- Elementos del ejercito mexicano encontraron un narcolaboratorio donde se fabricaban droga del tipo ice y cristal ubicado en 240 hectáreas de terreno en la comunidad Las Trancas, perteneciente a este muncipio. En el lugar se encontraron ambas drogas, 164 tambos de 200 litros cada uno, con capacidad para almacenar 32,800 litros de productos químicos, así como 18 vehículos, entre ellos un cargador frontal y varias cuatrimotos, y tambien vestuario tipo militar. Dentro del complejo se encontraron 22 instalaciones diversas para el procesamiento de drogas sintéticas y empaquetamiento de mariguana, las cuales comprenden dormitorios, cocinas, casas de descanso, bodegas para almacenaje y laboratorios, incluyendo una cabaña de lujo para el Jefe del Complejo. FOTO: SEDENA/CUARTOSCURO.COM

Narcolaboratorio

Secretarías de Estado

TAMAZULA, DURANGO, 07AGOSTO2009.- Elementos del ejercito mexicano encontraron un narcolaboratorio donde se fabricaban droga del tipo ice y cristal ubicado en 240 hectáreas de terreno en la comunidad Las Trancas, perteneciente a este muncipio. En el lugar se encontraron ambas drogas, 164 tambos de 200 litros cada uno, con capacidad para almacenar 32,800 litros de productos químicos, así como 18 vehículos, entre ellos un cargador frontal y varias cuatrimotos, y tambien vestuario tipo militar. Dentro del complejo se encontraron 22 instalaciones diversas para el procesamiento de drogas sintéticas y empaquetamiento de mariguana, las cuales comprenden dormitorios, cocinas, casas de descanso, bodegas para almacenaje y laboratorios, incluyendo una cabaña de lujo para el Jefe del Complejo. FOTO: SEDENA/CUARTOSCURO.COM

Narcolaboratorio

Secretarías de Estado

TAMAZULA, DURANGO, 07AGOSTO2009.- Elementos del ejercito mexicano encontraron un narcolaboratorio donde se fabricaban droga del tipo ice y cristal ubicado en 240 hectáreas de terreno en la comunidad Las Trancas, perteneciente a este muncipio. En el lugar se encontraron ambas drogas, 164 tambos de 200 litros cada uno, con capacidad para almacenar 32,800 litros de productos químicos, así como 18 vehículos, entre ellos un cargador frontal y varias cuatrimotos, y tambien vestuario tipo militar. Dentro del complejo se encontraron 22 instalaciones diversas para el procesamiento de drogas sintéticas y empaquetamiento de mariguana, las cuales comprenden dormitorios, cocinas, casas de descanso, bodegas para almacenaje y laboratorios, incluyendo una cabaña de lujo para el Jefe del Complejo. FOTO: SEDENA/CUARTOSCURO.COM

Narcolaboratorio

Secretarías de Estado

TAMAZULA, DURANGO, 07AGOSTO2009.- Elementos del ejercito mexicano encontraron un narcolaboratorio donde se fabricaban droga del tipo ice y cristal ubicado en 240 hectáreas de terreno en la comunidad Las Trancas, perteneciente a este muncipio. En el lugar se encontraron ambas drogas, 164 tambos de 200 litros cada uno, con capacidad para almacenar 32,800 litros de productos químicos, así como 18 vehículos, entre ellos un cargador frontal y varias cuatrimotos, y tambien vestuario tipo militar. Dentro del complejo se encontraron 22 instalaciones diversas para el procesamiento de drogas sintéticas y empaquetamiento de mariguana, las cuales comprenden dormitorios, cocinas, casas de descanso, bodegas para almacenaje y laboratorios, incluyendo una cabaña de lujo para el Jefe del Complejo. FOTO: SEDENA/CUARTOSCURO.COM

Narcolaboratorio

Secretarías de Estado

TAMAZULA, DURANGO, 07AGOSTO2009.- Elementos del ejercito mexicano encontraron un narcolaboratorio donde se fabricaban droga del tipo ice y cristal ubicado en 240 hectáreas de terreno en la comunidad Las Trancas, perteneciente a este muncipio. En el lugar se encontraron ambas drogas, 164 tambos de 200 litros cada uno, con capacidad para almacenar 32,800 litros de productos químicos, así como 18 vehículos, entre ellos un cargador frontal y varias cuatrimotos, y tambien vestuario tipo militar. Dentro del complejo se encontraron 22 instalaciones diversas para el procesamiento de drogas sintéticas y empaquetamiento de mariguana, las cuales comprenden dormitorios, cocinas, casas de descanso, bodegas para almacenaje y laboratorios, incluyendo una cabaña de lujo para el Jefe del Complejo. FOTO: SEDENA/CUARTOSCURO.COM

Presa

Mario Nulo

HUEYPOXTLA, ESTADO DE MÉXICO, 25MARZO2009.- La presa “Luis Espinosa de los Monteros”, finalizó su construcción en el año de 1911, pero en 1957 dejó de almacenar agua debido a que campesinos del lugar abrieron un boquete para el riego de sus parcelas. Moisés Bolaños, presidente de la Sociedad Ecológica de la Región de los Lagos del Valle de México, informó que este 2009 autoridades federales y municipales repararán la presa que significará un vaso regulador que podría captar en un inicio 20 millones de metros cúbicos de agua, lo cual facilitará a que se tenga en el lugar una zona acoturística y la permanencia de fauna silvestre como aves, patos y garzas. FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Presa

Mario Nulo

HUEYPOXTLA, ESTADO DE MÉXICO, 25MARZO2009.- La presa “Luis Espinosa de los Monteros”, finalizó su construcción en el año de 1911, pero en 1957 dejó de almacenar agua debido a que campesinos del lugar abrieron un boquete para el riego de sus parcelas. Moisés Bolaños, presidente de la Sociedad Ecológica de la Región de los Lagos del Valle de México, informó que este 2009 autoridades federales y municipales repararán la presa que significará un vaso regulador que podría captar en un inicio 20 millones de metros cúbicos de agua, lo cual facilitará a que se tenga en el lugar una zona acoturística y la permanencia de fauna silvestre como aves, patos y garzas. FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Presa

Mario Nulo

HUEYPOXTLA, ESTADO DE MÉXICO, 25MARZO2009.- La presa “Luis Espinosa de los Monteros”, finalizó su construcción en el año de 1911, pero en 1957 dejó de almacenar agua debido a que campesinos del lugar abrieron un boquete para el riego de sus parcelas. Moisés Bolaños, presidente de la Sociedad Ecológica de la Región de los Lagos del Valle de México, informó que este 2009 autoridades federales y municipales repararán la presa que significará un vaso regulador que podría captar en un inicio 20 millones de metros cúbicos de agua, lo cual facilitará a que se tenga en el lugar una zona acoturística y la permanencia de fauna silvestre como aves, patos y garzas. FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Presa

Mario Nulo

HUEYPOXTLA, ESTADO DE MÉXICO, 25MARZO2009.- La presa “Luis Espinosa de los Monteros”, finalizó su construcción en el año de 1911, pero en 1957 dejó de almacenar agua debido a que campesinos del lugar abrieron un boquete para el riego de sus parcelas. Moisés Bolaños, presidente de la Sociedad Ecológica de la Región de los Lagos del Valle de México, informó que este 2009 autoridades federales y municipales repararán la presa que significará un vaso regulador que podría captar en un inicio 20 millones de metros cúbicos de agua, lo cual facilitará a que se tenga en el lugar una zona acoturística y la permanencia de fauna silvestre como aves, patos y garzas. FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes