• viernes, 8 de agosto de 2025

Total de resultados: 65

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 25JULIO2025.- Armando Contreras Castillo, Director General del INEA, junto a directoras y directores regionales de diferentes estados de la República Mexicana al finalizar la firma de convenio contra el Analfabetismo, entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y la Federación Mexicana de Fútbol (FMF). El objetivo de este convenio es promover la alfabetización, la educación primaria y secundaria entre personas trabajadoras de la FMF, sus familias, futbolistas, aficionados y público en general de 15 años o más que no sepan leer ni escribir o no hayan terminado estos niveles educativos. Esta campaña se espera llegar a todo el país y lograr el objetivo de tener el 4?Analfabetismo y levantar Bandera Blanca en México. FOTO: CARLOS MARURI/CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 25JULIO2025.- Armando Contreras Castillo, Director General del INEA; Mikel Arriola Peñalosa Presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, y Mario Delgado Carrillo, Secretario de Educación Pública, muestran la firma de convenio de colaboración contra el Analfabetismo, entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y la Federación Mexicana de Fútbol (FMF). El objetivo de este convenio es promover la alfabetización, la educación primaria y secundaria entre personas trabajadoras de la FMF, sus familias, futbolistas, aficionados y público en general de 15 años o más que no sepan leer ni escribir o no hayan terminado estos niveles educativos. Esta campaña se espera llegar a todo el país y lograr el objetivo de tener el 4?Analfabetismo y levantar Bandera Blanca en México. FOTO: CARLOS MARURI/CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 25JULIO2025.- Armando Contreras Castillo, Director General del INEA; Mikel Arriola Peñalosa Presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, y Mario Delgado Carrillo, Secretario de Educación Pública, muestran la firma de convenio de colaboración contra el Analfabetismo, entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y la Federación Mexicana de Fútbol (FMF). El objetivo de este convenio es promover la alfabetización, la educación primaria y secundaria entre personas trabajadoras de la FMF, sus familias, futbolistas, aficionados y público en general de 15 años o más que no sepan leer ni escribir o no hayan terminado estos niveles educativos. Esta campaña se espera llegar a todo el país y lograr el objetivo de tener el 4?Analfabetismo y levantar Bandera Blanca en México. FOTO: CARLOS MARURI/CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 25JULIO2025.- Mikel Arriola Peñalosa, Presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, y Mario Delgado durante su llegada a la firma de convenio contra el Analfabetismo, entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y la Federación Mexicana de Fútbol (FMF). El objetivo de este convenio es promover la alfabetización, la educación primaria y secundaria entre personas trabajadoras de la FMF, sus familias, futbolistas, aficionados y público en general de 15 años o más que no sepan leer ni escribir o no hayan terminado estos niveles educativos. Esta campaña se espera llegar a todo el país y lograr el objetivo de tener el 4?Analfabetismo y levantar Bandera Blanca en México. FOTO: CARLOS MARURI/CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 05FEBRERO2025.- Mario Delgado Secretario de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, Armando Contreras Castillo, titular INEA, firmaron un convenio para alfabetizar a 150 mil mexiquenses en el 2025, esto durante el arranque de la Campaña “El Poder de Alfabetizar”. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 05FEBRERO2025.- Mario Delgado Secretario de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, Armando Contreras Castillo, titular INEA, firmaron un convenio para alfabetizar a 150 mil mexiquenses en el 2025, esto durante el arranque de la Campaña “El Poder de Alfabetizar”. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 05FEBRERO2025.- Mario Delgado Secretario de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, Armando Contreras Castillo, titular INEA, firmaron un convenio para alfabetizar a 150 mil mexiquenses en el 2025, esto durante el arranque de la Campaña “El Poder de Alfabetizar”. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 05FEBRERO2025.- Mario Delgado Secretario de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, Armando Contreras Castillo, titular INEA, firmaron un convenio para alfabetizar a 150 mil mexiquenses en el 2025, esto durante el arranque de la Campaña “El Poder de Alfabetizar”. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 05FEBRERO2025.- Mario Delgado Secretario de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, Armando Contreras Castillo, titular INEA, firmaron un convenio para alfabetizar a 150 mil mexiquenses en el 2025, esto durante el arranque de la Campaña “El Poder de Alfabetizar”. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 05FEBRERO2025.- Mario Delgado Secretario de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, Armando Contreras Castillo, titular INEA, firmaron un convenio para alfabetizar a 150 mil mexiquenses en el 2025, esto durante el arranque de la Campaña “El Poder de Alfabetizar”. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 05FEBRERO2025.- Mario Delgado Secretario de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, Armando Contreras Castillo, titular INEA, firmaron un convenio para alfabetizar a 150 mil mexiquenses en el 2025, esto durante el arranque de la Campaña “El Poder de Alfabetizar”. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 08ABRIL2019.- Un grupo de mujeres de San Cristobal Huichochitlán, en su mayoría de la tercera edad están aprendiendo a leer y escribir en Español y su lengua madre, el Otomí, como parte de un programa de alfabetización impulsado por el INEA y el DIF municipal de Toluca; las clases son impartidas por la maestra Patricia Macías Porfirio todos los lunes en un local prestado, en donde acomodan una mesa y sillas para poder impartir la clase. FOTO: ARTEMIO GUERRA BAZ /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 08ABRIL2019.- Un grupo de mujeres de San Cristobal Huichochitlán, en su mayoría de la tercera edad están aprendiendo a leer y escribir en Español y su lengua madre, el Otomí, como parte de un programa de alfabetización impulsado por el INEA y el DIF municipal de Toluca; las clases son impartidas por la maestra Patricia Macías Porfirio todos los lunes en un local prestado, en donde acomodan una mesa y sillas para poder impartir la clase. FOTO: ARTEMIO GUERRA BAZ /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 08ABRIL2019.- Un grupo de mujeres de San Cristobal Huichochitlán, en su mayoría de la tercera edad están aprendiendo a leer y escribir en Español y su lengua madre, el Otomí, como parte de un programa de alfabetización impulsado por el INEA y el DIF municipal de Toluca; las clases son impartidas por la maestra Patricia Macías Porfirio todos los lunes en un local prestado, en donde acomodan una mesa y sillas para poder impartir la clase. FOTO: ARTEMIO GUERRA BAZ /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 08ABRIL2019.- Un grupo de mujeres de San Cristobal Huichochitlán, en su mayoría de la tercera edad están aprendiendo a leer y escribir en Español y su lengua madre, el Otomí, como parte de un programa de alfabetización impulsado por el INEA y el DIF municipal de Toluca; las clases son impartidas por la maestra Patricia Macías Porfirio todos los lunes en un local prestado, en donde acomodan una mesa y sillas para poder impartir la clase. FOTO: ARTEMIO GUERRA BAZ /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 08ABRIL2019.- Un grupo de mujeres de San Cristobal Huichochitlán, en su mayoría de la tercera edad están aprendiendo a leer y escribir en Español y su lengua madre, el Otomí, como parte de un programa de alfabetización impulsado por el INEA y el DIF municipal de Toluca; las clases son impartidas por la maestra Patricia Macías Porfirio todos los lunes en un local prestado, en donde acomodan una mesa y sillas para poder impartir la clase. FOTO: ARTEMIO GUERRA BAZ /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 08ABRIL2019.- Un grupo de mujeres de San Cristobal Huichochitlán, en su mayoría de la tercera edad están aprendiendo a leer y escribir en Español y su lengua madre, el Otomí, como parte de un programa de alfabetización impulsado por el INEA y el DIF municipal de Toluca; las clases son impartidas por la maestra Patricia Macías Porfirio todos los lunes en un local prestado, en donde acomodan una mesa y sillas para poder impartir la clase. FOTO: ARTEMIO GUERRA BAZ /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 08ABRIL2019.- Un grupo de mujeres de San Cristobal Huichochitlán, en su mayoría de la tercera edad están aprendiendo a leer y escribir en Español y su lengua madre, el Otomí, como parte de un programa de alfabetización impulsado por el INEA y el DIF municipal de Toluca; las clases son impartidas por la maestra Patricia Macías Porfirio todos los lunes en un local prestado, en donde acomodan una mesa y sillas para poder impartir la clase. FOTO: ARTEMIO GUERRA BAZ /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 08ABRIL2019.- Un grupo de mujeres de San Cristobal Huichochitlán, en su mayoría de la tercera edad están aprendiendo a leer y escribir en Español y su lengua madre, el Otomí, como parte de un programa de alfabetización impulsado por el INEA y el DIF municipal de Toluca; las clases son impartidas por la maestra Patricia Macías Porfirio todos los lunes en un local prestado, en donde acomodan una mesa y sillas para poder impartir la clase. FOTO: ARTEMIO GUERRA BAZ /CUARTOSCURO.COM

Exámenes educación

José Hernández

CHILPANCINGO, GUERRERO, 24ENERO2016.- Más de 400 personas han realizado exámenes de educación primaria, secundaria, exámenes globales de alfabetización, durante los días 22, 23 y 24 de enero, informo en breve entrevista el coordinador David Teliz Martínez del Instituto Estatal para la Educación para Jóvenes y Adultos del Estado de Guerrero (IEEJAG). En la imagen realizan exámenes en las Instalaciones de Universidad Pedagógica Nacional (UPN) . FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Exámenes educación

José Hernández

CHILPANCINGO, GUERRERO, 24ENERO2016.- Más de 400 personas han realizado exámenes de educación primaria, secundaria, exámenes globales de alfabetización, durante los días 22, 23 y 24 de enero, informo en breve entrevista el coordinador David Teliz Martínez del Instituto Estatal para la Educación para Jóvenes y Adultos del Estado de Guerrero (IEEJAG). En la imagen realizan exámenes en las Instalaciones de Universidad Pedagógica Nacional (UPN) . FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Convenio INEA SEP

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 04FEBRERO2015.- Alfredo Llorente Martínez, director general del INEA y Rodolfo Tuirán, subsecretario de educación, firmaron un convenio de colaboración, en la sede de la Secretaría de Educación Pública. El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP firmaron un convenio de colaboración para alfabetizar en los próximos cuatro años a 2.2 millones de mexicanos. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Convenio INEA SEP

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 04FEBRERO2015.- Alfredo Llorente Martínez, director general del INEA y Rodolfo Tuirán, subsecretario de educación, firmaron un convenio de colaboración, en la sede de la Secretaría de Educación Pública. El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP firmaron un convenio de colaboración para alfabetizar en los próximos cuatro años a 2.2 millones de mexicanos. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Convenio INEA SEP

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 04FEBRERO2015.- Alfredo Llorente Martínez, director general del INEA y Rodolfo Tuirán, subsecretario de educación, firmaron un convenio de colaboración, en la sede de la Secretaría de Educación Pública. El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP firmaron un convenio de colaboración para alfabetizar en los próximos cuatro años a 2.2 millones de mexicanos. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Convenio INEA SEP

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 04FEBRERO2015.- Silvia Beatriz Ortega Salazar, directora general del Colegio de Bachilleres, en la ceremonia donde se firmó un convenio de colaboración entre el INEA y la SEP, en la sede de la Secretaría de Educación Pública. El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP firmaron un convenio de colaboración para alfabetizar en los próximos cuatro años a 2.2 millones de mexicanos. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Convenio INEA SEP

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 04FEBRERO2015.- Alfredo Llorente Martínez, director general del INEA y Rodolfo Tuirán, subsecretario de educación, firmaron un convenio de colaboración, en la sede de la Secretaría de Educación Pública. El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP firmaron un convenio de colaboración para alfabetizar en los próximos cuatro años a 2.2 millones de mexicanos. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 17DICIEMBRE2014.- Entrega de constancias de Alfabetización que otorgo el INEA y la Secretaría de Educación capitalina a decenas de personas adultas y de la tercera edad que aprendieron a leer y escribir. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 17DICIEMBRE2014.- Entrega de constancias de Alfabetización que otorgo el INEA y la Secretaría de Educación capitalina a decenas de personas adultas y de la tercera edad que aprendieron a leer y escribir. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes