• domingo, 16 de junio de 2024

Total de resultados: 33

La creación de un alebrije es 100% artesanal y tarda al rededor de un año el proceso; cortar madera, darles forma, dejarla secar, curarla, lijarla y pintarla

La creación de un alebrije es 100% artesanal y tarda al rededor de un año el proceso; cortar madera, darles forma, dejarla secar, curarla, lijarla y pintarla

La creación de un alebrije es 100% artesanal y tarda al rededor de un año el proceso; cortar madera, darles forma, dejarla secar, curarla, lijarla y pintarla

La creación de un alebrije es 100% artesanal y tarda al rededor de un año el proceso; cortar madera, darles forma, dejarla secar, curarla, lijarla y pintarla

La creación de un alebrije es 100% artesanal y tarda al rededor de un año el proceso; cortar madera, darles forma, dejarla secar, curarla, lijarla y pintarla

La creación de un alebrije es 100% artesanal y tarda al rededor de un año el proceso; cortar madera, darles forma, dejarla secar, curarla, lijarla y pintarla

La creación de un alebrije es 100% artesanal y tarda al rededor de un año el proceso; cortar madera, darles forma, dejarla secar, curarla, lijarla y pintarla

La creación de un alebrije es 100% artesanal y tarda al rededor de un año el proceso; cortar madera, darles forma, dejarla secar, curarla, lijarla y pintarla

Sara posa con una maqueta de alebrije que se encuentra en procesos de secado para después curarse y pintarse a mano. La creación de un alebrije es 100% artesanal y tarda al rededor de un año el proceso

Vida Cotidiana Reforma

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 06NOVIEMBRE2019.- Continua la exposIción al aire libre Mexicraneos así como el desfile de alebrijes. Capitalinos y turistas no pierden la oportunidad para tomarse una fotografía con alguna de las intervenciones de los artistas mexicanos o colarse en las bancas entre las catrinas y catrines. En la imagen un trabajador camina con flores cempasúchil para restaurar jardineras. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Vida Cotidiana Reforma

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 06NOVIEMBRE2019.- Continua la exposIción al aire libre Mexicraneos así como el desfile de alebrijes. Capitalinos y turistas no pierden la oportunidad para tomarse una fotografía con alguna de las intervenciones de los artistas mexicanos o colarse en las bancas entre las catrinas y catrines. En la imagen un trabajador camina con flores cempasúchil para restaurar jardineras. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Vida Cotidiana Reforma

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 06NOVIEMBRE2019.- Continua la exposIción al aire libre Mexicraneos así como el desfile de alebrijes. Capitalinos y turistas no pierden la oportunidad para tomarse una fotografía con alguna de las intervenciones de los artistas mexicanos o colarse en las bancas entre las catrinas y catrines. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Alebrijes Zocalo

Pedro Valtierra Anza

CIUDAD DE MÉXICO, 19OCTUBRE2019.- Capitalinos se acercan a contemplar y tomarse fotografías con los distintos alebrijes que.se exponen a las orillas de la plancha del Zócalo capitalino. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

Alebrijes Zocalo

Pedro Valtierra Anza

CIUDAD DE MÉXICO, 19OCTUBRE2019.- Capitalinos se acercan a contemplar y tomarse fotografías con los distintos alebrijes que.se exponen a las orillas de la plancha del Zócalo capitalino. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

Alebrijes Zocalo

Pedro Valtierra Anza

CIUDAD DE MÉXICO, 19OCTUBRE2019.- Capitalinos se acercan a contemplar y tomarse fotografías con los distintos alebrijes que.se exponen a las orillas de la plancha del Zócalo capitalino. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

Alebrijes Zocalo

Pedro Valtierra Anza

CIUDAD DE MÉXICO, 19OCTUBRE2019.- Capitalinos se acercan a contemplar y tomarse fotografías con los distintos alebrijes que.se exponen a las orillas de la plancha del Zócalo capitalino. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

Alebrije

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 05NOVIEMBRE2017.- Las muestras de apoyo a las víctimas y damnificados por el sismo siguen presentes en diversos lugares de la capita. En la imagen, un Alebrije con el mensaje #FuerzaMéxico en Avenida Paseo de la Reforma. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Premios

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 04NOVIEMBRE2017.- Se llevó a cabo la premiación No. 11 del Desfile y concurso de Alebrijes Monumentales del Museo de Arte Popular (MAP). De igual manera se llevó la premiación a los ganadores de los certámenes “Obra de teatro para Títeres sobre Alebrijes” en su Décima edición, y cuento sobre Alebrijes en su 11 edición. En esta alegoría Popular, cuya actores principales fueron alrededor de 185 Alebrijes Monumentales, regresó a las calles de la CDMX. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

SAN MARTÍN TILCAJETE, OAXACA, 19NOVIEMBRE2012.- El pincel es finísimo. La concentración, absoluta. La maestra artista, de sólo 20 años, traza con una precisión increíble la figura que representa la semilla –símbolo de la fertilidad– una y otra vez hasta que la superficie de escasos centímetros queda “tapizada”. Comienza entonces a pintar en otro espacio con lo que habrá de representar los puntos cardinales… El taller de Jacobo y María Ángeles está inundado de color. Unas 30 personas –la gran mayoría muy jóvenes– se inclinan sobre las mesas de trabajo, eligen los colores y, con su arte, hacer “revivir” a los animales que hasta hace unos días eran sólo trozos, aunque exquisitamente labrados, de madera de copal. FOTO: PEDRO VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

SAN MARTÍN TILCAJETE, OAXACA, 19NOVIEMBRE2012.- El pincel es finísimo. La concentración, absoluta. La maestra artista, de sólo 20 años, traza con una precisión increíble la figura que representa la semilla –símbolo de la fertilidad– una y otra vez hasta que la superficie de escasos centímetros queda “tapizada”. Comienza entonces a pintar en otro espacio con lo que habrá de representar los puntos cardinales… El taller de Jacobo y María Ángeles está inundado de color. Unas 30 personas –la gran mayoría muy jóvenes– se inclinan sobre las mesas de trabajo, eligen los colores y, con su arte, hacer “revivir” a los animales que hasta hace unos días eran sólo trozos, aunque exquisitamente labrados, de madera de copal. FOTO: PEDRO VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

SAN MARTÍN TILCAJETE, OAXACA, 19NOVIEMBRE2012.- El pincel es finísimo. La concentración, absoluta. La maestra artista, de sólo 20 años, traza con una precisión increíble la figura que representa la semilla –símbolo de la fertilidad– una y otra vez hasta que la superficie de escasos centímetros queda “tapizada”. Comienza entonces a pintar en otro espacio con lo que habrá de representar los puntos cardinales… El taller de Jacobo y María Ángeles está inundado de color. Unas 30 personas –la gran mayoría muy jóvenes– se inclinan sobre las mesas de trabajo, eligen los colores y, con su arte, hacer “revivir” a los animales que hasta hace unos días eran sólo trozos, aunque exquisitamente labrados, de madera de copal. FOTO: PEDRO VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

SAN MARTÍN TILCAJETE, OAXACA, 19NOVIEMBRE2012.- El pincel es finísimo. La concentración, absoluta. La maestra artista, de sólo 20 años, traza con una precisión increíble la figura que representa la semilla –símbolo de la fertilidad– una y otra vez hasta que la superficie de escasos centímetros queda “tapizada”. Comienza entonces a pintar en otro espacio con lo que habrá de representar los puntos cardinales… El taller de Jacobo y María Ángeles está inundado de color. Unas 30 personas –la gran mayoría muy jóvenes– se inclinan sobre las mesas de trabajo, eligen los colores y, con su arte, hacer “revivir” a los animales que hasta hace unos días eran sólo trozos, aunque exquisitamente labrados, de madera de copal. FOTO: PEDRO VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

SAN MARTÍN TILCAJETE, OAXACA, 19NOVIEMBRE2012.- El pincel es finísimo. La concentración, absoluta. La maestra artista, de sólo 20 años, traza con una precisión increíble la figura que representa la semilla –símbolo de la fertilidad– una y otra vez hasta que la superficie de escasos centímetros queda “tapizada”. Comienza entonces a pintar en otro espacio con lo que habrá de representar los puntos cardinales… El taller de Jacobo y María Ángeles está inundado de color. Unas 30 personas –la gran mayoría muy jóvenes– se inclinan sobre las mesas de trabajo, eligen los colores y, con su arte, hacer “revivir” a los animales que hasta hace unos días eran sólo trozos, aunque exquisitamente labrados, de madera de copal. FOTO: PEDRO VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

SAN MARTÍN TILCAJETE, OAXACA, 19NOVIEMBRE2012.- El pincel es finísimo. La concentración, absoluta. La maestra artista, de sólo 20 años, traza con una precisión increíble la figura que representa la semilla –símbolo de la fertilidad– una y otra vez hasta que la superficie de escasos centímetros queda “tapizada”. Comienza entonces a pintar en otro espacio con lo que habrá de representar los puntos cardinales… El taller de Jacobo y María Ángeles está inundado de color. Unas 30 personas –la gran mayoría muy jóvenes– se inclinan sobre las mesas de trabajo, eligen los colores y, con su arte, hacer “revivir” a los animales que hasta hace unos días eran sólo trozos, aunque exquisitamente labrados, de madera de copal. FOTO: PEDRO VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

SAN MARTÍN TILCAJETE, OAXACA, 19NOVIEMBRE2012.- El pincel es finísimo. La concentración, absoluta. La maestra artista, de sólo 20 años, traza con una precisión increíble la figura que representa la semilla –símbolo de la fertilidad– una y otra vez hasta que la superficie de escasos centímetros queda “tapizada”. Comienza entonces a pintar en otro espacio con lo que habrá de representar los puntos cardinales… El taller de Jacobo y María Ángeles está inundado de color. Unas 30 personas –la gran mayoría muy jóvenes– se inclinan sobre las mesas de trabajo, eligen los colores y, con su arte, hacer “revivir” a los animales que hasta hace unos días eran sólo trozos, aunque exquisitamente labrados, de madera de copal. FOTO: PEDRO VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

SAN MARTÍN TILCAJETE, OAXACA, 19NOVIEMBRE2012.- El pincel es finísimo. La concentración, absoluta. La maestra artista, de sólo 20 años, traza con una precisión increíble la figura que representa la semilla –símbolo de la fertilidad– una y otra vez hasta que la superficie de escasos centímetros queda “tapizada”. Comienza entonces a pintar en otro espacio con lo que habrá de representar los puntos cardinales… El taller de Jacobo y María Ángeles está inundado de color. Unas 30 personas –la gran mayoría muy jóvenes– se inclinan sobre las mesas de trabajo, eligen los colores y, con su arte, hacer “revivir” a los animales que hasta hace unos días eran sólo trozos, aunque exquisitamente labrados, de madera de copal. FOTO: PEDRO VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

Alebrije Arte Popular

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 29OCTUBRE2011.- Alebrije expuesto en el Museo de Arte Popular, y que forma parte de una muestra de estas artesanías y que participaron en una caravana la semana pasada. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Ejecutados

Cuartoscuro

ACAPULCO, GUERRERO 09ENERO2010.- Los cadáveres de cuatro personas, una de ellas colgada de un puente peatonal, fueron encontrados en la colonia Benito Juárez. Según fuentes policiales, la madrugada de este domingo cuatro de éstos habían sido levantados en un grupo de 10 que salía de la discoteca Alebrije. Uno de ellos fue identificado por sus familiares en el lugar de los hechos como promotor de la discoteca. El resto de cuerpos está aún sin identificar. FOTO: JORGE ALBERTO HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes