• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 51

Hueyapan Ritual Agua

Margarito Pérez Retana

HUEYAPAN, MORELOS, 05MAYO2019.- El agua es el elemento vital, por ello se han desarrollado mitos en torno a ella. En Hueyapan, municipio indígena de reciente creación, pobladores se internan para llegar hasta el manantial Xantamalco, que aflora de las cavidades de una pared de piedra en la ribera del río Amatzinac, y que se alimenta del deshielo del Popocatépetl. Ahí llevan ofrendas de flores, dulces, galletas, velas, licor de agave y cigarros a “Los Aires”, duendes que viven en la profunda barranca. Desde los años 70, las personas han colocado líneas de manguera negra para conducir el líquido desde el manantial hasta sus casas, a través de la fuerza de gravedad. Con las ofrendas y rezos se busca que “Los Aires” garanticen el abasto durante el año. En la imagen, una mujer lava una cruz de madera en el caudal reducido del rio. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

Hueyapan Ritual Agua

Margarito Pérez Retana

HUEYAPAN, MORELOS, 05MAYO2019.- El agua es el elemento vital, por ello se han desarrollado mitos en torno a ella. En Hueyapan, municipio indígena de reciente creación, pobladores se internan para llegar hasta el manantial Xantamalco, que aflora de las cavidades de una pared de piedra en la ribera del río Amatzinac, y que se alimenta del deshielo del Popocatépetl. Ahí llevan ofrendas de flores, dulces, galletas, velas, licor de agave y cigarros a “Los Aires”, duendes que viven en la profunda barranca. Desde los años 70, las personas han colocado líneas de manguera negra para conducir el líquido desde el manantial hasta sus casas, a través de la fuerza de gravedad. Con las ofrendas y rezos se busca que “Los Aires” garanticen el abasto durante el año. En la imagen, el rezandero, Esteban Gerardo Pérez González, bebe agua del manantial al final de la celebración de una ofrenda. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

Hueyapan Ritual Agua

Margarito Pérez Retana

HUEYAPAN, MORELOS, 05MAYO2019.- El agua es el elemento vital, por ello se han desarrollado mitos en torno a ella. En Hueyapan, municipio indígena de reciente creación, pobladores se internan para llegar hasta el manantial Xantamalco, que aflora de las cavidades de una pared de piedra en la ribera del río Amatzinac, y que se alimenta del deshielo del Popocatépetl. Ahí llevan ofrendas de flores, dulces, galletas, velas, licor de agave y cigarros a “Los Aires”, duendes que viven en la profunda barranca. Desde los años 70, las personas han colocado líneas de manguera negra para conducir el líquido desde el manantial hasta sus casas, a través de la fuerza de gravedad. Con las ofrendas y rezos se busca que “Los Aires” garanticen el abasto durante el año. En la imagen, el rezandero, Esteban Gerardo Pérez González, encabeza la celebración de una ofrenda. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

Hueyapan Ritual Agua

Margarito Pérez Retana

HUEYAPAN, MORELOS, 05MAYO2019.- El agua es el elemento vital, por ello se han desarrollado mitos en torno a ella. En Hueyapan, municipio indígena de reciente creación, pobladores se internan para llegar hasta el manantial Xantamalco, que aflora de las cavidades de una pared de piedra en la ribera del río Amatzinac, y que se alimenta del deshielo del Popocatépetl. Ahí llevan ofrendas de flores, dulces, galletas, velas, licor de agave y cigarros a “Los Aires”, duendes que viven en la profunda barranca. Desde los años 70, las personas han colocado líneas de manguera negra para conducir el líquido desde el manantial hasta sus casas, a través de la fuerza de gravedad. Con las ofrendas y rezos se busca que “Los Aires” garanticen el abasto durante el año. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

Hueyapan Ritual Agua

Margarito Pérez Retana

HUEYAPAN, MORELOS, 05MAYO2019.- El agua es el elemento vital, por ello se han desarrollado mitos en torno a ella. En Hueyapan, municipio indígena de reciente creación, pobladores se internan para llegar hasta el manantial Xantamalco, que aflora de las cavidades de una pared de piedra en la ribera del río Amatzinac, y que se alimenta del deshielo del Popocatépetl. Ahí llevan ofrendas de flores, dulces, galletas, velas, licor de agave y cigarros a “Los Aires”, duendes que viven en la profunda barranca. Desde los años 70, las personas han colocado líneas de manguera negra para conducir el líquido desde el manantial hasta sus casas, a través de la fuerza de gravedad. Con las ofrendas y rezos se busca que “Los Aires” garanticen el abasto durante el año. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

Hueyapan Ritual Agua

Margarito Pérez Retana

HUEYAPAN, MORELOS, 05MAYO2019.- El agua es el elemento vital, por ello se han desarrollado mitos en torno a ella. En Hueyapan, municipio indígena de reciente creación, pobladores se internan para llegar hasta el manantial Xantamalco, que aflora de las cavidades de una pared de piedra en la ribera del río Amatzinac, y que se alimenta del deshielo del Popocatépetl. Ahí llevan ofrendas de flores, dulces, galletas, velas, licor de agave y cigarros a “Los Aires”, duendes que viven en la profunda barranca. Desde los años 70, las personas han colocado líneas de manguera negra para conducir el líquido desde el manantial hasta sus casas, a través de la fuerza de gravedad. Con las ofrendas y rezos se busca que “Los Aires” garanticen el abasto durante el año. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

Hueyapan Ritual Agua

Margarito Pérez Retana

HUEYAPAN, MORELOS, 05MAYO2019.- El agua es el elemento vital, por ello se han desarrollado mitos en torno a ella. En Hueyapan, municipio indígena de reciente creación, pobladores se internan para llegar hasta el manantial Xantamalco, que aflora de las cavidades de una pared de piedra en la ribera del río Amatzinac, y que se alimenta del deshielo del Popocatépetl. Ahí llevan ofrendas de flores, dulces, galletas, velas, licor de agave y cigarros a “Los Aires”, duendes que viven en la profunda barranca. Desde los años 70, las personas han colocado líneas de manguera negra para conducir el líquido desde el manantial hasta sus casas, a través de la fuerza de gravedad. Con las ofrendas y rezos se busca que “Los Aires” garanticen el abasto durante el año. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

Hueyapan Ritual Agua

Margarito Pérez Retana

HUEYAPAN, MORELOS, 05MAYO2019.- El agua es el elemento vital, por ello se han desarrollado mitos en torno a ella. En Hueyapan, municipio indígena de reciente creación, pobladores se internan para llegar hasta el manantial Xantamalco, que aflora de las cavidades de una pared de piedra en la ribera del río Amatzinac, y que se alimenta del deshielo del Popocatépetl. Ahí llevan ofrendas de flores, dulces, galletas, velas, licor de agave y cigarros a “Los Aires”, duendes que viven en la profunda barranca. Desde los años 70, las personas han colocado líneas de manguera negra para conducir el líquido desde el manantial hasta sus casas, a través de la fuerza de gravedad. Con las ofrendas y rezos se busca que “Los Aires” garanticen el abasto durante el año. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

Hueyapan Ritual Agua

Margarito Pérez Retana

HUEYAPAN, MORELOS, 05MAYO2019.- El agua es el elemento vital, por ello se han desarrollado mitos en torno a ella. En Hueyapan, municipio indígena de reciente creación, pobladores se internan para llegar hasta el manantial Xantamalco, que aflora de las cavidades de una pared de piedra en la ribera del río Amatzinac, y que se alimenta del deshielo del Popocatépetl. Ahí llevan ofrendas de flores, dulces, galletas, velas, licor de agave y cigarros a “Los Aires”, duendes que viven en la profunda barranca. Desde los años 70, las personas han colocado líneas de manguera negra para conducir el líquido desde el manantial hasta sus casas, a través de la fuerza de gravedad. Con las ofrendas y rezos se busca que “Los Aires” garanticen el abasto durante el año. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

Hueyapan Ritual Agua

Margarito Pérez Retana

HUEYAPAN, MORELOS, 05MAYO2019.- El agua es el elemento vital, por ello se han desarrollado mitos en torno a ella. En Hueyapan, municipio indígena de reciente creación, pobladores se internan para llegar hasta el manantial Xantamalco, que aflora de las cavidades de una pared de piedra en la ribera del río Amatzinac, y que se alimenta del deshielo del Popocatépetl. Ahí llevan ofrendas de flores, dulces, galletas, velas, licor de agave y cigarros a “Los Aires”, duendes que viven en la profunda barranca. Desde los años 70, las personas han colocado líneas de manguera negra para conducir el líquido desde el manantial hasta sus casas, a través de la fuerza de gravedad. Con las ofrendas y rezos se busca que “Los Aires” garanticen el abasto durante el año. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

TIJUANA BAJA CALIFORNIA, 21ENERO2017.- Accidentes automovilísticos, caídas de árboles y postes de energia eléctrica, provocó la segunda de tres tormentas que se espera arriben la ciudad en un lapso de cinco días, mismas que han causado fuertes precipitaciones e intensas ráfagas de aire, lo cual mantiene en estado de alerta a las autoridades. La tercer tormenta arribará el día domingo extendiéndose hasta al martes, la cual se espera que sea la mas intensa. FOTO: CHRISTIAN SERNA /CUARTOSCURO.COM

TIJUANA BAJA CALIFORNIA, 21ENERO2017.- Accidentes automovilísticos, caídas de árboles y postes de energia eléctrica, provocó la segunda de tres tormentas que se espera arriben la ciudad en un lapso de cinco días, mismas que han causado fuertes precipitaciones e intensas ráfagas de aire, lo cual mantiene en estado de alerta a las autoridades. La tercer tormenta arribará el día domingo extendiéndose hasta al martes, la cual se espera que sea la mas intensa. La imagen muestra parte de los 36 postes de electricidad que cayeron en la colonia Francisco Villa. FOTO: CHRISTIAN SERNA /CUARTOSCURO.COM

TIJUANA BAJA CALIFORNIA, 21ENERO2017.- Accidentes automovilísticos, caídas de árboles y postes de energia eléctrica, provocó la segunda de tres tormentas que se espera arriben la ciudad en un lapso de cinco días, mismas que han causado fuertes precipitaciones e intensas ráfagas de aire, lo cual mantiene en estado de alerta a las autoridades. La tercer tormenta arribará el día domingo extendiéndose hasta al martes, la cual se espera que sea la mas intensa. La imagen muestra parte de los 36 postes de electricidad que cayeron en la colonia Francisco Villa. FOTO: CHRISTIAN SERNA /CUARTOSCURO.COM

TIJUANA BAJA CALIFORNIA, 21ENERO2017.- Accidentes automovilísticos, caídas de árboles y postes de energia eléctrica, provocó la segunda de tres tormentas que se espera arriben la ciudad en un lapso de cinco días, mismas que han causado fuertes precipitaciones e intensas ráfagas de aire, lo cual mantiene en estado de alerta a las autoridades. La tercer tormenta arribará el día domingo extendiéndose hasta al martes, la cual se espera que sea la mas intensa. La imagen muestra parte de los 36 postes de electricidad que cayeron en la colonia Francisco Villa. FOTO: CHRISTIAN SERNA /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 19FEBRERO2014.- Un total de tres policías heridos, dos personas remitidas al Ministerio Público y una al Juzgado Cívico, así como 19 autos llevados al corralón, fue el saldo de un operativo realizado esta tarde en la colonia Buenos Aires. En los hechos ocurridos en las calles de Doctor Andrade y Doctor Bolaños, resultó herido en una pierna un policía de Cuauhtémoc, así como otros dos elementos de la SSPDF con lesiones en manos y piernas. FOTO: CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 19FEBRERO2014.- Un total de tres policías heridos, dos personas remitidas al Ministerio Público y una al Juzgado Cívico, así como 19 autos llevados al corralón, fue el saldo de un operativo realizado esta tarde en la colonia Buenos Aires. En los hechos ocurridos en las calles de Doctor Andrade y Doctor Bolaños, resultó herido en una pierna un policía de Cuauhtémoc, así como otros dos elementos de la SSPDF con lesiones en manos y piernas. FOTO: CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 19FEBRERO2014.- Un total de tres policías heridos, dos personas remitidas al Ministerio Público y una al Juzgado Cívico, así como 19 autos llevados al corralón, fue el saldo de un operativo realizado esta tarde en la colonia Buenos Aires. En los hechos ocurridos en las calles de Doctor Andrade y Doctor Bolaños, resultó herido en una pierna un policía de Cuauhtémoc, así como otros dos elementos de la SSPDF con lesiones en manos y piernas. FOTO: CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 19FEBRERO2014.- Un total de tres policías heridos, dos personas remitidas al Ministerio Público y una al Juzgado Cívico, así como 19 autos llevados al corralón, fue el saldo de un operativo realizado esta tarde en la colonia Buenos Aires. En los hechos ocurridos en las calles de Doctor Andrade y Doctor Bolaños, resultó herido en una pierna un policía de Cuauhtémoc, así como otros dos elementos de la SSPDF con lesiones en manos y piernas. FOTO: CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 19FEBRERO2014.- Un total de tres policías heridos, dos personas remitidas al Ministerio Público y una al Juzgado Cívico, así como 19 autos llevados al corralón, fue el saldo de un operativo realizado esta tarde en la colonia Buenos Aires. En los hechos ocurridos en las calles de Doctor Andrade y Doctor Bolaños, resultó herido en una pierna un policía de Cuauhtémoc, así como otros dos elementos de la SSPDF con lesiones en manos y piernas. FOTO: CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F. 22DICIEMBRE2012.- En la ciudad se registraron fuertes aires y en algunas delegaciones como la Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero llovío, lo que permitió tener un muy despejado cielo para el atardecer. FOTOS: JOYCE GARCÍA / CUARTOSCURO.COM

Buenos

Cuartoscuro

BUENOS AIRES, ARGENTINA, 10JUNIO2012.- Poco más de 50 personas se reunieron hoy frente a la casa de gobierno de Argentina, en apoyo al movimiento #yosoy132 en la plaza de mayo. FOTO: MARIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

Incendio

Mario Nulo

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO 14JUNIO2009.- Debido a las altas temperaturas se produjo un incendio en la Sierra de Guadalupe, a la altura de la colonia Buenos Aires y Colinas de Ecatepec, el incendio arrasó con tres hectáreas de bosque, dos horas después fue controlado por los bomberos de estación Zapata FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Incendio

Mario Nulo

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO 14JUNIO2009.- Debido a las altas temperaturas se produjo un incendio en la Sierra de Guadalupe, a la altura de la colonia Buenos Aires y Colinas de Ecatepec, el incendio arrasó con tres hectáreas de bosque, dos horas después fue controlado por los bomberos de estación Zapata FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Incendio

Mario Nulo

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO 14JUNIO2009.- Debido a las altas temperaturas se produjo un incendio en la Sierra de Guadalupe, a la altura de la colonia Buenos Aires y Colinas de Ecatepec, el incendio arrasó con tres hectáreas de bosque, dos horas después fue controlado por los bomberos de estación Zapata FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Incendio

Mario Nulo

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO 14JUNIO2009.- Debido a las altas temperaturas se produjo fuego en la Sierra de Guadalupe, a la altura de la colonia Buenos Aires y Colinas de Ecatepec, el incendio arrasó con tres hectáreas de bosque, dos horas después fue controlado por los bomberos de estación Zapata FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Cumbre Alcaldes

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 07JUNIO2009.- Marcelo Ebrard jefe de gobierno del D.F., hace entrega de una medalla y pergamino al alcalde de Buenos Aires, Mauricio Macri como parte de las actividades de la cumbre de autoridades locales de las capitales iberoamericanas que se realizo en el Salón de Cabildos del edificio de gobierno del D.F. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Policia

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO D.F., 13FEBRERO2009.- Policías que forman parte del operativo que esta mañana puso en marcha la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, para combatir el robo de vehículos, el operativo se realizará en una de las colonias con mayores índices de delincuencia, la Buenos Aires, en el Eje 3 Sur y Vértiz, delegación Cuauhtémoc. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Policia

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO D.F., 13FEBRERO2009.- Policías que forman parte del operativo que esta mañana puso en marcha la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, para combatir el robo de vehículos, el operativo se realizará en una de las colonias con mayores índices de delincuencia, la Buenos Aires, en el Eje 3 Sur y Vértiz, delegación Cuauhtémoc. FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes