• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 45

Ficrea Ratas

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 25JUNIO2015.- Ahorradores de Ficrea se manifestaron afuera de Palacio Nacional para exigirle a Luis Videgaray, secretario de Hacienda, el pago de sus ahorros al cien por ciento, tras ser defraudados hace algunos meses por esta empresa de fondo de ahorros avalado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. En su protesta quemaron tres ratas con los letreros de la SHCP y CNBV. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Ficrea Ratas

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 25JUNIO2015.- Ahorradores de Ficrea se manifestaron afuera de Palacio Nacional para exigirle a Luis Videgaray, secretario de Hacienda, el pago de sus ahorros al cien por ciento, tras ser defraudados hace algunos meses por esta empresa de fondo de ahorros avalado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. En su protesta quemaron tres ratas con los letreros de la SHCP y CNBV. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Ficrea Ratas

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 25JUNIO2015.- Ahorradores de Ficrea se manifestaron afuera de Palacio Nacional para exigirle a Luis Videgaray, secretario de Hacienda, el pago de sus ahorros al cien por ciento, tras ser defraudados hace algunos meses por esta empresa de fondo de ahorros avalado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. En su protesta quemaron tres ratas con los letreros de la SHCP y CNBV. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Ficrea Ratas

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 25JUNIO2015.- Ahorradores de Ficrea se manifestaron afuera de Palacio Nacional para exigirle a Luis Videgaray, secretario de Hacienda, el pago de sus ahorros al cien por ciento, tras ser defraudados hace algunos meses por esta empresa de fondo de ahorros avalado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. En su protesta quemaron tres ratas con los letreros de la SHCP y CNBV. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Ficrea Ratas

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 25JUNIO2015.- Ahorradores de Ficrea se manifestaron afuera de Palacio Nacional para exigirle a Luis Videgaray, secretario de Hacienda, el pago de sus ahorros al cien por ciento, tras ser defraudados hace algunos meses por esta empresa de fondo de ahorros avalado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. En su protesta quemaron tres ratas con los letreros de la SHCP y CNBV. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Ficrea Ratas

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 25JUNIO2015.- Ahorradores de Ficrea se manifestaron afuera de Palacio Nacional para exigirle a Luis Videgaray, secretario de Hacienda, el pago de sus ahorros al cien por ciento, tras ser defraudados hace algunos meses por esta empresa de fondo de ahorros avalado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. En su protesta quemaron tres ratas con los letreros de la SHCP y CNBV. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Ficrea Ratas

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 25JUNIO2015.- Ahorradores de Ficrea se manifestaron afuera de Palacio Nacional para exigirle a Luis Videgaray, secretario de Hacienda, el pago de sus ahorros al cien por ciento, tras ser defraudados hace algunos meses por esta empresa de fondo de ahorros avalado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. En su protesta quemaron tres ratas con los letreros de la SHCP y CNBV. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Conferencia Ficrea

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 17JUNIO2015.- Ahorradores pidieron respaldos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos por irregularidades de organismo financieros durante la conferencia que ofrecieron algunos afectados frente a Palacio Nacional. Los defraudados piden el 100 por ciento de sus ahorros defraudados por FICREA, señalaron que acudieron a esta instancia ante las irregularidades y abusos que han cometido en su contra las autoridades financieras del país. Recordaron que son 6, 848 familias ahorradoras las que se encuentran en situación de despojo, quienes señalan como una de las culpables de la situación en la que viven a la Secretaría de Hacienda, quienes debieron haber vigilado sus autoridades financieras. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Conferencia Ficrea

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 17JUNIO2015.- Ahorradores pidieron respaldos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos por irregularidades de organismo financieros durante la conferencia que ofrecieron algunos afectados frente a Palacio Nacional. Los defraudados piden el 100 por ciento de sus ahorros defraudados por FICREA, señalaron que acudieron a esta instancia ante las irregularidades y abusos que han cometido en su contra las autoridades financieras del país. Recordaron que son 6, 848 familias ahorradoras las que se encuentran en situación de despojo, quienes señalan como una de las culpables de la situación en la que viven a la Secretaría de Hacienda, la Condusef y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, quienes debieron haber vigilado sus autoridades financieras. En la mesa Rubén Ruiz, Enrique García, Adrián González y Carlos Robledo, encabezaron el mensaje. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Conferencia Ficrea

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 17JUNIO2015.- Enrique García, vocero de los ahorradores defraudados por Ficrea señalo que pidieron el respaldos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos por irregularidades de organismo financieros en su calvarios para pode recuperar su dinero, durante la conferencia de prensa que dieron frente a Palacio Nacional. Los defraudados piden el 100 por ciento de sus ahorros defraudados por FICREA, señalaron que acudieron a esta instancia ante las irregularidades y abusos que han cometido en su contra las autoridades financieras del país. Recordaron que son 6, 848 familias ahorradoras las que se encuentran en situación de despojo, quienes señalan como una de las culpables de la situación en la que viven a la Secretaría de Hacienda, quienes debieron haber vigilado sus autoridades financieras. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Conferencia Ficrea

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 17JUNIO2015.- Ahorradores pidieron respaldos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos por irregularidades de organismo financieros durante la conferencia que ofrecieron algunos afectados frente a Palacio Nacional. Los defraudados piden el 100 por ciento de sus ahorros defraudados por FICREA, señalaron que acudieron a esta instancia ante las irregularidades y abusos que han cometido en su contra las autoridades financieras del país. Recordaron que son 6, 848 familias ahorradoras las que se encuentran en situación de despojo, quienes señalan como una de las culpables de la situación en la que viven a la Secretaría de Hacienda, quienes debieron haber vigilado sus autoridades financieras. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Conferencia Ficrea

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 17JUNIO2015.- Ahorradores pidieron respaldos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos por irregularidades de organismo financieros durante la conferencia que ofrecieron algunos afectados frente a Palacio Nacional. Los defraudados piden el 100 por ciento de sus ahorros defraudados por FICREA, señalaron que acudieron a esta instancia ante las irregularidades y abusos que han cometido en su contra las autoridades financieras del país. Recordaron que son 6, 848 familias ahorradoras las que se encuentran en situación de despojo, quienes señalan como una de las culpables de la situación en la que viven a la Secretaría de Hacienda, quienes debieron haber vigilado sus autoridades financieras. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Conferencia Ficrea

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 13MAYO2015.- Victor Ruíz, Adrián González Villela, Enrique García, José Tellez, representantes de los ahorradores defraudados por Ficrea se ordenaron frente al Palacio Nacional para pedir una audiencia con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Ellos denunciaron que de los cien millones de pesos depositados en la sociedad financiera popular Ficrea, intervenida hace seis meses "se encuentran en un limbo jurídico y con riesgo de perderse" por una actuación "dilatoria y omisa" por parte de las autoridades encargadas de atender el caso. Actualmente el 85 por ciento de las personas que habían depositado recursos en la firma al momento de la intervención han presentado una solicitud para cobrar el seguro. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Conferencia Ficrea

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 13MAYO2015.- Ahorradores defraudados por Ficrea se manifestaron frente al Palacio Nacional para pedir una audiencia con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Ellos denunciaron que de los cien millones de pesos depositados en la sociedad financiera popular Ficrea, intervenida hace seis meses "se encuentran en un limbo jurídico y con riesgo de perderse" por una actuación "dilatoria y omisa" por parte de las autoridades encargadas de atender el caso. Actualmente el 85 por ciento de las personas que habían depositado recursos en la firma al momento de la intervención han presentado una solicitud para cobrar el seguro. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Conferencia Ficrea

Moisés Pablo Nava

MÉXICO, D.F., 13MAYO2015.- Ahorradores defraudados por Ficrea se manifestaron frente al Palacio Nacional para pedir una audiencia con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Ellos denunciaron que de los cien millones de pesos depositados en la sociedad financiera popular Ficrea, intervenida hace seis meses "se encuentran en un limbo jurídico y con riesgo de perderse" por una actuación "dilatoria y omisa" por parte de las autoridades encargadas de atender el caso. Actualmente el 85 por ciento de las personas que habían depositado recursos en la firma al momento de la intervención han presentado una solicitud para cobrar el seguro. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Ficrea Denuncia

Saúl López

MÉXICO, D.F., 17MARZO2015.- Jorge Eduardo Jimenez, afectado por el fraude del FICREA, acompañados de ahorradores interpusieron una demanda en las instalaciones de la PGR contra los accionistas principalmente contra el socio mayoritario Rafael Olvera Amezcua. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Ficrea Denuncia

Saúl López

MÉXICO, D.F., 17MARZO2015.- Jorge Eduardo Jiménez, afectado por el fraude del FICREA, acompañados de ahorradores interpusieron una demanda en las instalaciones de la PGR contra los accionistas principalmente contra el socio mayoritario Rafael Olvera Amezcua. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

MEXICO, D.F., 10MARZO2015.- Ahorradores estafados por FICREA acudieron a las instalaciones de la Secretaría de Hacienda en el Palacio Nacional para hacer entrega de 12 cajas con expedientes de personas defraudadas. FOTO: LUIS CARBAYO /CUARTOSCURO.COM

MEXICO, D.F., 10MARZO2015.- Ahorradores estafados por FICREA acudieron a las instalaciones de la Secretaría de Hacienda en el Palacio Nacional para hacer entrega de 12 cajas con expedientes de personas defraudadas. FOTO: LUIS CARBAYO /CUARTOSCURO.COM

MEXICO, D.F., 10MARZO2015.- Ahorradores estafados por FICREA acudieron a las instalaciones de la Secretaría de Hacienda en el Palacio Nacional para hacer entrega de 12 cajas con expedientes de personas defraudadas. FOTO: LUIS CARBAYO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 06ENERO2015.- Ahorradores defraudados por la sociedad financiera popular Ficrea acudieron a la Procuraduría General de la República (PGR) a exigir la captura de Rafael Olvera Amezcua, principal socio de Ficrea. La exigencia se hizo en una reunión luego de que funcionarios de la dependencia aceptaron recibir a una comisión de los ahorradores. Cientos de defraudados se manifiestaron afuera de las instalaciones de la PGR para pedir a las autoridades que se castigue a los responsables del desfalco de los ahorros que depositaron en la sociedad financiera popular (SOFIPO) acusada de desvío de recursos. Los manifestantes reclaman que a dos meses de la intervención gerencial a Ficrea no haya alguna orden de captura hacia Olvera Amezcua. FOTO: IVÁN STEPHENS /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 06ENERO2015.- Ahorradores defraudados por la sociedad financiera popular Ficrea acudieron a la Procuraduría General de la República (PGR) a exigir la captura de Rafael Olvera Amezcua, principal socio de Ficrea. La exigencia se hizo en una reunión luego de que funcionarios de la dependencia aceptaron recibir a una comisión de los ahorradores. Cientos de defraudados se manifiestaron afuera de las instalaciones de la PGR para pedir a las autoridades que se castigue a los responsables del desfalco de los ahorros que depositaron en la sociedad financiera popular (SOFIPO) acusada de desvío de recursos. Los manifestantes reclaman que a dos meses de la intervención gerencial a Ficrea no haya alguna orden de captura hacia Olvera Amezcua. FOTO: IVÁN STEPHENS /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 06ENERO2015.- Ahorradores defraudados por la sociedad financiera popular Ficrea acudieron a la Procuraduría General de la República (PGR) a exigir la captura de Rafael Olvera Amezcua, principal socio de Ficrea. La exigencia se hizo en una reunión luego de que funcionarios de la dependencia aceptaron recibir a una comisión de los ahorradores. Cientos de defraudados se manifiestaron afuera de las instalaciones de la PGR para pedir a las autoridades que se castigue a los responsables del desfalco de los ahorros que depositaron en la sociedad financiera popular (SOFIPO) acusada de desvío de recursos. Los manifestantes reclaman que a dos meses de la intervención gerencial a Ficrea no haya alguna orden de captura hacia Olvera Amezcua. FOTO: IVÁN STEPHENS /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 06ENERO2015.- Ahorradores defraudados por la sociedad financiera popular Ficrea acudieron a la Procuraduría General de la República (PGR) a exigir la captura de Rafael Olvera Amezcua, principal socio de Ficrea. La exigencia se hizo en una reunión luego de que funcionarios de la dependencia aceptaron recibir a una comisión de los ahorradores. Cientos de defraudados se manifiestaron afuera de las instalaciones de la PGR para pedir a las autoridades que se castigue a los responsables del desfalco de los ahorros que depositaron en la sociedad financiera popular (SOFIPO) acusada de desvío de recursos. Los manifestantes reclaman que a dos meses de la intervención gerencial a Ficrea no haya alguna orden de captura hacia Olvera Amezcua. FOTO: IVÁN STEPHENS /CUARTOSCURO.COM

Fraude CONDUSEF

Luis Carbayo

MÉXICO D.F., 20DICIEMBRE2014.- Ahorradores de la CONDUSEF se manifestaron en las afueras de las oficinas ubicadas en Avenida de los Insurgentes a la altura de la colonia Del Valle, por presuntos fraudes en sus cuentas. FOTO: LUIS CARBAYO /CUARTOSCURO.COM

Fraude CONDUSEF

Luis Carbayo

MÉXICO D.F., 20DICIEMBRE2014.- Ahorradores de la CONDUSEF se manifestaron en las afueras de las oficinas ubicadas en Avenida de los Insurgentes a la altura de la colonia Del Valle, por presuntos fraudes en sus cuentas. FOTO: LUIS CARBAYO /CUARTOSCURO.COM

Fraude CONDUSEF

Luis Carbayo

MÉXICO D.F., 20DICIEMBRE2014.- Ahorradores de la CONDUSEF se manifestaron en las afueras de las oficinas ubicadas en Avenida de los Insurgentes a la altura de la colonia Del Valle, por presuntos fraudes en sus cuentas. FOTO: LUIS CARBAYO /CUARTOSCURO.COM

Protesta Ficrea

Armando Monroy

MÉXICO, D.F., 18NOVIEMBRE2014.- Ahorradores supuestamente estafados por la asociación financiera Ficrea se manifestaron en la sede de esta empresa ubicada en la calle de Paseo de la Palmas 435 casi esquina Sierra Gamón en la colonia Lomas de Virreyes. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes