• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 17

Vacunación Niños CENDI

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 22MAYO2015.- Se llevo a cabo una jornada de vacunación y desparasitación al interior de la Cámara de Diputados para los niños que acuden al Centro de Desarrollo Infantil (CENDI). La mayoría de los infantes sufrieron un pánico rompiendo en llanto por el miedo a las agujas y el dolor que les causan los piquetes. El CENDI es un servicio de estancia infantil de la Cámara de Diputados que incluye alimentación y vigilancia médica para los hijos menores de 6 años de las madres trabajadoras o de padres trabajadores viudos, divorciados o separados que tengan la custodia de sus hijos, otorgando prioridad a los hijos de los trabajadores sindicalizados. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Vacunación Niños CENDI

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 22MAYO2015.- Se llevo a cabo una jornada de vacunación y desparasitación al interior de la Cámara de Diputados para los niños que acuden al Centro de Desarrollo Infantil (CENDI). La mayoría de los infantes sufrieron un pánico rompiendo en llanto por el miedo a las agujas y el dolor que les causan los piquetes. El CENDI es un servicio de estancia infantil de la Cámara de Diputados que incluye alimentación y vigilancia médica para los hijos menores de 6 años de las madres trabajadoras o de padres trabajadores viudos, divorciados o separados que tengan la custodia de sus hijos, otorgando prioridad a los hijos de los trabajadores sindicalizados. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Vacunación Niños CENDI

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 22MAYO2015.- Se llevo a cabo una jornada de vacunación y desparasitación al interior de la Cámara de Diputados para los niños que acuden al Centro de Desarrollo Infantil (CENDI). La mayoría de los infantes sufrieron un pánico rompiendo en llanto por el miedo a las agujas y el dolor que les causan los piquetes. El CENDI es un servicio de estancia infantil de la Cámara de Diputados que incluye alimentación y vigilancia médica para los hijos menores de 6 años de las madres trabajadoras o de padres trabajadores viudos, divorciados o separados que tengan la custodia de sus hijos, otorgando prioridad a los hijos de los trabajadores sindicalizados. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Vacunación Niños CENDI

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 22MAYO2015.- Se llevo a cabo una jornada de vacunación y desparasitación al interior de la Cámara de Diputados para los niños que acuden al Centro de Desarrollo Infantil (CENDI). La mayoría de los infantes sufrieron un pánico rompiendo en llanto por el miedo a las agujas y el dolor que les causan los piquetes. El CENDI es un servicio de estancia infantil de la Cámara de Diputados que incluye alimentación y vigilancia médica para los hijos menores de 6 años de las madres trabajadoras o de padres trabajadores viudos, divorciados o separados que tengan la custodia de sus hijos, otorgando prioridad a los hijos de los trabajadores sindicalizados. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Vacunación Niños CENDI

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 22MAYO2015.- Se llevo a cabo una jornada de vacunación y desparasitación al interior de la Cámara de Diputados para los niños que acuden al Centro de Desarrollo Infantil (CENDI). La mayoría de los infantes sufrieron un pánico rompiendo en llanto por el miedo a las agujas y el dolor que les causan los piquetes. El CENDI es un servicio de estancia infantil de la Cámara de Diputados que incluye alimentación y vigilancia médica para los hijos menores de 6 años de las madres trabajadoras o de padres trabajadores viudos, divorciados o separados que tengan la custodia de sus hijos, otorgando prioridad a los hijos de los trabajadores sindicalizados. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Vacunación Niños CENDI

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 22MAYO2015.- Se llevo a cabo una jornada de vacunación y desparasitación al interior de la Cámara de Diputados para los niños que acuden al Centro de Desarrollo Infantil (CENDI). La mayoría de los infantes sufrieron un pánico rompiendo en llanto por el miedo a las agujas y el dolor que les causan los piquetes. El CENDI es un servicio de estancia infantil de la Cámara de Diputados que incluye alimentación y vigilancia médica para los hijos menores de 6 años de las madres trabajadoras o de padres trabajadores viudos, divorciados o separados que tengan la custodia de sus hijos, otorgando prioridad a los hijos de los trabajadores sindicalizados. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Vacunación Niños CENDI

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 22MAYO2015.- Se llevo a cabo una jornada de vacunación y desparasitación al interior de la Cámara de Diputados para los niños que acuden al Centro de Desarrollo Infantil (CENDI). La mayoría de los infantes sufrieron un pánico rompiendo en llanto por el miedo a las agujas y el dolor que les causan los piquetes. El CENDI es un servicio de estancia infantil de la Cámara de Diputados que incluye alimentación y vigilancia médica para los hijos menores de 6 años de las madres trabajadoras o de padres trabajadores viudos, divorciados o separados que tengan la custodia de sus hijos, otorgando prioridad a los hijos de los trabajadores sindicalizados. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

VERACRUZ, VERACRUZ, 24JULIO2013.- Funcionarios de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente, con el apoyo de la Profepa y de la SSP, efectuaron dos operativos en la zona norte de la ciudad de Veracruz en donde localizaron miles de ampolletas usadas de lidocaína que fueron arrojadas al aire libre. Dalos Ulises Vargas, procurador del Medio Ambiente en el estado, aseguró que presuntamente el material clínico fue abandonado desde el año 2002 en un contenedor de tráiler, siendo hasta este día hallado por las autoridades. En las últimas semanas el estado de Veracruz se ha visto envuelto en diversos sucesos de contaminación y riesgos sanitarios. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ /CUARTOSCURO.COM

VERACRUZ, VERACRUZ, 24JULIO2013.- Funcionarios de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente, con el apoyo de la Profepa y de la SSP, efectuaron dos operativos en la zona norte de la ciudad de Veracruz en donde localizaron miles de ampolletas usadas de lidocaína que fueron arrojadas al aire libre. Dalos Ulises Vargas, procurador del Medio Ambiente en el estado, aseguró que presuntamente el material clínico fue abandonado desde el año 2002 en un contenedor de tráiler, siendo hasta este día hallado por las autoridades. En las últimas semanas el estado de Veracruz se ha visto envuelto en diversos sucesos de contaminación y riesgos sanitarios. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ /CUARTOSCURO.COM

VERACRUZ, VERACRUZ, 24JULIO2013.- Funcionarios de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente, con el apoyo de la Profepa y de la SSP, efectuaron dos operativos en la zona norte de la ciudad de Veracruz en donde localizaron miles de ampolletas usadas de lidocaína que fueron arrojadas al aire libre. Dalos Ulises Vargas, procurador del Medio Ambiente en el estado, aseguró que presuntamente el material clínico fue abandonado desde el año 2002 en un contenedor de tráiler, siendo hasta este día hallado por las autoridades. En las últimas semanas el estado de Veracruz se ha visto envuelto en diversos sucesos de contaminación y riesgos sanitarios. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ /CUARTOSCURO.COM

VERACRUZ, VERACRUZ, 24JULIO2013.- Funcionarios de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente, con el apoyo de la Profepa y de la SSP, efectuaron dos operativos en la zona norte de la ciudad de Veracruz en donde localizaron miles de ampolletas usadas de lidocaína que fueron arrojadas al aire libre. Dalos Ulises Vargas, procurador del Medio Ambiente en el estado, aseguró que presuntamente el material clínico fue abandonado desde el año 2002 en un contenedor de tráiler, siendo hasta este día hallado por las autoridades. En las últimas semanas el estado de Veracruz se ha visto envuelto en diversos sucesos de contaminación y riesgos sanitarios. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ /CUARTOSCURO.COM

VERACRUZ, VERACRUZ, 24JULIO2013.- Funcionarios de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente, con el apoyo de la Profepa y de la SSP, efectuaron dos operativos en la zona norte de la ciudad de Veracruz en donde localizaron miles de ampolletas usadas de lidocaína que fueron arrojadas al aire libre. Dalos Ulises Vargas, procurador del Medio Ambiente en el estado, aseguró que presuntamente el material clínico fue abandonado desde el año 2002 en un contenedor de tráiler, siendo hasta este día hallado por las autoridades. En las últimas semanas el estado de Veracruz se ha visto envuelto en diversos sucesos de contaminación y riesgos sanitarios. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ /CUARTOSCURO.COM

Indocumentados

Luis Carbayo

MÉXICO, D.F., 11JULIO2010.- Elementos de la Policía Federal, aseguraron a 75 indocumentados procedentes de Centro América, principalmente de Guatemala y Honduras, entre estos, viajaban tres personas dos mujeres y un hombre de origen Chino. Dichas personas que viajaban en la caja de un camión tipo Torton con logotipos de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) con placas de Veracruz, en condiciones deplorables y con síntomas de deshidratación fueron trasladados al destacamento de la Policía Federal en Texcoco donde fueron revisados por paramédicos de Protección Civil de Texcoco, de donde serán trasladados a las Agujas en Iztapalapa. El aseguramiento fue en la carretera México Zacatepec al realizar una revisión de rutina. FOTO: LUIS CARBAYO/CUARTOSCURO.COM

Indocumentados

Luis Carbayo

MÉXICO, D.F., 11JULIO2010.- Elementos de la Policía Federal, aseguraron a 75 indocumentados procedentes de Centro América, principalmente de Guatemala y Honduras, entre estos, viajaban tres personas dos mujeres y un hombre de origen Chino. Dichas personas que viajaban en la caja de un camión tipo Torton con logotipos de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) con placas de Veracruz, en condiciones deplorables y con síntomas de deshidratación fueron trasladados al destacamento de la Policía Federal en Texcoco donde fueron revisados por paramédicos de Protección Civil de Texcoco, de donde serán trasladados a las Agujas en Iztapalapa. El aseguramiento fue en la carretera México Zacatepec al realizar una revisión de rutina. FOTO: LUIS CARBAYO/CUARTOSCURO.COM

Indocumentados

Luis Carbayo

MÉXICO, D.F., 11JULIO2010.- Elementos de la Policía Federal, aseguraron a 75 indocumentados procedentes de Centro América, principalmente de Guatemala y Honduras, entre estos, viajaban tres personas dos mujeres y un hombre de origen Chino. Dichas personas que viajaban en la caja de un camión tipo Torton con logotipos de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) con placas de Veracruz, en condiciones deplorables y con síntomas de deshidratación fueron trasladados al destacamento de la Policía Federal en Texcoco donde fueron revisados por paramédicos de Protección Civil de Texcoco, de donde serán trasladados a las Agujas en Iztapalapa. El aseguramiento fue en la carretera México Zacatepec al realizar una revisión de rutina. FOTO: LUIS CARBAYO/CUARTOSCURO.COM

Indocumentados

Luis Carbayo

MÉXICO, D.F., 11JULIO2010.- Elementos de la Policía Federal, aseguraron a 75 indocumentados procedentes de Centro América, principalmente de Guatemala y Honduras, entre estos, viajaban tres personas dos mujeres y un hombre de origen Chino. Dichas personas que viajaban en la caja de un camión tipo Torton con logotipos de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) con placas de Veracruz, en condiciones deplorables y con síntomas de deshidratación fueron trasladados al destacamento de la Policía Federal en Texcoco donde fueron revisados por paramédicos de Protección Civil de Texcoco, de donde serán trasladados a las Agujas en Iztapalapa. El aseguramiento fue en la carretera México Zacatepec al realizar una revisión de rutina. FOTO: LUIS CARBAYO/CUARTOSCURO.COM

0425Tat

Cuartoscuro

MÉXICO, D.F. 24.ABRIL.2004.-Se considera que el primer estudio tatuajes fue el abierto en 1870 en Nueva York por Martin Hildebrant, inmigrante alemán. Su mayor competencia fue Samuel O' Reilly inventor de la máquina de tatuar en 1891, esta máquina estaba inspirada en una maquinaria inventada por Thomas Edison. Iván Stephens/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes