• lunes, 21 de julio de 2025

Total de resultados: 36

TULA DE ALLENDE, HIDALGO, 09JULIO2025.- El gobierno de México utiliza una barrera para contener el lirio en la presa Endhó, a fin de triturarlo después con maquinaria del gobierno de Hidalgo, y así combatir paralelamente la presencia de mosco en este embalse al que llegan las descargas residuales del Valle de México y su zona metropolitana. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM

TULA DE ALLENDE, HIDALGO, 09JULIO2025.- El gobierno de México utiliza una barrera para contener el lirio en la presa Endhó, a fin de triturarlo después con maquinaria del gobierno de Hidalgo, y así combatir paralelamente la presencia de mosco en este embalse al que llegan las descargas residuales del Valle de México y su zona metropolitana. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM

TULA DE ALLENDE, HIDALGO, 09JULIO2025.- El gobierno de México utiliza una barrera para contener el lirio en la presa Endhó, a fin de triturarlo después con maquinaria del gobierno de Hidalgo, y así combatir paralelamente la presencia de mosco en este embalse al que llegan las descargas residuales del Valle de México y su zona metropolitana. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM

TULA DE ALLENDE, HIDALGO, 09JULIO2025.- El gobierno de México utiliza una barrera para contener el lirio en la presa Endhó, a fin de triturarlo después con maquinaria del gobierno de Hidalgo, y así combatir paralelamente la presencia de mosco en este embalse al que llegan las descargas residuales del Valle de México y su zona metropolitana. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM

TULA DE ALLENDE, HIDALGO, 09JULIO2025.- El gobierno de México utiliza una barrera para contener el lirio en la presa Endhó, a fin de triturarlo después con maquinaria del gobierno de Hidalgo, y así combatir paralelamente la presencia de mosco en este embalse al que llegan las descargas residuales del Valle de México y su zona metropolitana. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM

TULA DE ALLENDE, HIDALGO, 09JULIO2025.- El gobierno de México utiliza una barrera para contener el lirio en la presa Endhó, a fin de triturarlo después con maquinaria del gobierno de Hidalgo, y así combatir paralelamente la presencia de mosco en este embalse al que llegan las descargas residuales del Valle de México y su zona metropolitana. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM

TLAXCALA, TLAXCALA, 22MARZO2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, encabezó la inauguración de la planta de tratamiento de aguas residuales de la entidad. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

TLAXCALA, TLAXCALA, 22MARZO2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, encabezó la inauguración de la planta de tratamiento de aguas residuales de la entidad. La acompañan: Lorena Cuéllar, gobernadora de Tlaxcala, y Alejandro Armenta, gobernador de Puebla. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

- TLAXCALA, TLAXCALA, 22MARZO2025.- Inauguración de la planta de tratamiento de aguas residuales de la entidad. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

TLAXCALA, TLAXCALA, 22MARZO2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, encabezó la inauguración de la planta de tratamiento de aguas residuales de la entidad. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

TLAXCALA, TLAXCALA, 22MARZO2025.- Inauguración de la planta de tratamiento de aguas residuales de la entidad. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

Aguas Negras Playas Acapulco

Carlos Alberto Carbajal

Decarga de aguas negras en playa Suabe de Acapulco, Guerrero, una de las que mayor concentración de partículas enterococos registra.

Aguas Negras Playas Acapulco

Carlos Alberto Carbajal

Decarga de aguas negras en playa Suabe de Acapulco, Guerrero, una de las que mayor concentración de partículas enterococos registra.

Aguas Negras Playas Acapulco

Carlos Alberto Carbajal

Decarga de aguas negras en playa Suabe de Acapulco, Guerrero, una de las que mayor concentración de partículas enterococos registra.

TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, JALISCO, 17AGOSTO2015.- Pescadores locales recogen peces muertos de la especie popocha o pintita como se les conoce en la laguna de Cajititlán. Por lo menos 25 toneladas de peces han aparecido muertos en el vaso lacustre y las autoridades están investigando si una planta de tratamiento de aguas residuales de por la zona tiene alguna responsabilidad. FOTO: CUARTOSCURO.COM

TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, JALISCO, 17AGOSTO2015.- Pescadores locales recogen peces muertos de la especie popocha o pintita como se les conoce en la laguna de Cajititlán. Por lo menos 25 toneladas de peces han aparecido muertos en el vaso lacustre y las autoridades están investigando si una planta de tratamiento de aguas residuales de por la zona tiene alguna responsabilidad. FOTO: CUARTOSCURO.COM

TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, JALISCO, 17AGOSTO2015.- Pescadores locales recogen peces muertos de la especie popocha o pintita como se les conoce en la laguna de Cajititlán. Por lo menos 25 toneladas de peces han aparecido muertos en el vaso lacustre y las autoridades están investigando si una planta de tratamiento de aguas residuales de por la zona tiene alguna responsabilidad. FOTO: CUARTOSCURO.COM

TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, JALISCO, 17AGOSTO2015.- Pescadores locales recogen peces muertos de la especie popocha o pintita como se les conoce en la laguna de Cajititlán. Por lo menos 25 toneladas de peces han aparecido muertos en el vaso lacustre y las autoridades están investigando si una planta de tratamiento de aguas residuales de por la zona tiene alguna responsabilidad. FOTO: CUARTOSCURO.COM

TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, JALISCO, 17AGOSTO2015.- Pescadores locales recogen peces muertos de la especie popocha o pintita como se les conoce en la laguna de Cajititlán. Por lo menos 25 toneladas de peces han aparecido muertos en el vaso lacustre y las autoridades están investigando si una planta de tratamiento de aguas residuales de por la zona tiene alguna responsabilidad. FOTO: CUARTOSCURO.COM

Planta Tratamiento Agua Prieta

Fernando Carranza García

Zapopan, Jalisco. 22JULIO2014.- Fue puesta en marcha la planta de tratamiento de aguas residuales de Agua Prieta, a mas grande de México y misma que permitirá el saneamiento del 80 por ciento de las aguas negras en beneficio de mas de 3 millones 250 mil habitantes de los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tonalá y Tlaquepaque. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA /CUARTOSCURO.COM

Planta Tratamiento Agua Prieta

Fernando Carranza García

Zapopan, Jalisco. 22JULIO2014.- Fue puesta en marcha la planta de tratamiento de aguas residuales de Agua Prieta, a mas grande de México y misma que permitirá el saneamiento del 80 por ciento de las aguas negras en beneficio de mas de 3 millones 250 mil habitantes de los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tonalá y Tlaquepaque. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA /CUARTOSCURO.COM

Planta Tratamiento Agua Prieta

Fernando Carranza García

Zapopan, Jalisco. 22JULIO2014.- Fue puesta en marcha la planta de tratamiento de aguas residuales de Agua Prieta, a mas grande de México y misma que permitirá el saneamiento del 80 por ciento de las aguas negras en beneficio de mas de 3 millones 250 mil habitantes de los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tonalá y Tlaquepaque. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA /CUARTOSCURO.COM

Planta Tratamiento Agua Prieta

Fernando Carranza García

Zapopan, Jalisco. 22JULIO2014.- Fue puesta en marcha la planta de tratamiento de aguas residuales de Agua Prieta, a mas grande de México y misma que permitirá el saneamiento del 80 por ciento de las aguas negras en beneficio de mas de 3 millones 250 mil habitantes de los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tonalá y Tlaquepaque. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA /CUARTOSCURO.COM

Planta Tratamiento Agua Prieta

Fernando Carranza García

Zapopan, Jalisco. 22JULIO2014.- Jorge Aristoteles Sandoval, gobernador del estado y Enrique Peña Nieto, Presidente de México, durante la inauguración de la planta de tratamiento de aguas residuales de Agua Prieta, por el momento la mas grande de México y misma que permitirá el saneamiento del 80 por ciento de las aguas negras en beneficio de mas de 3 millones 250 mil habitantes de los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tonalá y Tlaquepaque. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA /CUARTOSCURO.COM

Planta Tratamiento Agua Prieta

Fernando Carranza García

Zapopan, Jalisco. 22JULIO2014.- Jorge Aristoteles Sandoval, gobernador del estado y Enrique Peña Nieto, Presidente de México, durante la inauguración de la planta de tratamiento de aguas residuales de Agua Prieta, por el momento la mas grande de México y misma que permitirá el saneamiento del 80 por ciento de las aguas negras en beneficio de mas de 3 millones 250 mil habitantes de los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tonalá y Tlaquepaque. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA /CUARTOSCURO.COM

Planta Tratamiento Agua Prieta

Fernando Carranza García

Zapopan, Jalisco. 22JULIO2014.- Jorge Aristoteles Sandoval, gobernador del estado y Enrique Peña Nieto, Presidente de México, durante la inauguración de la planta de tratamiento de aguas residuales de Agua Prieta, por el momento la mas grande de México y misma que permitirá el saneamiento del 80 por ciento de las aguas negras en beneficio de mas de 3 millones 250 mil habitantes de los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tonalá y Tlaquepaque. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA /CUARTOSCURO.COM

Planta Tratamiento Agua Prieta

Fernando Carranza García

Zapopan, Jalisco. 22JULIO2014.- Jorge Aristoteles Sandoval, gobernador del estado y Enrique Peña Nieto, Presidente de México, durante la inauguración de la planta de tratamiento de aguas residuales de Agua Prieta, por el momento la mas grande de México y misma que permitirá el saneamiento del 80 por ciento de las aguas negras en beneficio de mas de 3 millones 250 mil habitantes de los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tonalá y Tlaquepaque. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA /CUARTOSCURO.COM

Planta Tratamiento Agua Prieta

Fernando Carranza García

Zapopan, Jalisco. 22JULIO2014.- Jorge Aristoteles Sandoval, gobernador del estado y Enrique Peña Nieto, Presidente de México, durante la inauguración de la planta de tratamiento de aguas residuales de Agua Prieta, por el momento la mas grande de México y misma que permitirá el saneamiento del 80 por ciento de las aguas negras en beneficio de mas de 3 millones 250 mil habitantes de los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tonalá y Tlaquepaque. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes