Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 30ABRIL2025.- Dante Álvarez Jiménez integrante de la asociación civil EcoRenacimiento AC, entregó más de 2 mil firmas al Gobierno del Estado de México para pedir el cierre de la empresa Alimento de Alta Calidad El Pedregal por el olor a croquetas que prevalece en la capital mexiquense, de acuerdo al activista está contaminación olfativa causa problemas a la salud, humor y bienestar de la población. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 30ABRIL2025.- Dante Álvarez Jiménez integrante de la asociación civil EcoRenacimiento AC, entregó más de 2 mil firmas al Gobierno del Estado de México para pedir el cierre de la empresa Alimento de Alta Calidad El Pedregal por el olor a croquetas que prevalece en la capital mexiquense, de acuerdo al activista está contaminación olfativa causa problemas a la salud, humor y bienestar de la población. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 30ABRIL2025.- Dante Álvarez Jiménez integrante de la asociación civil EcoRenacimiento AC, entregó más de 2 mil firmas al Gobierno del Estado de México para pedir el cierre de la empresa Alimento de Alta Calidad El Pedregal por el olor a croquetas que prevalece en la capital mexiquense, de acuerdo al activista está contaminación olfativa causa problemas a la salud, humor y bienestar de la población. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 30ABRIL2025.- Dante Álvarez Jiménez integrante de la asociación civil EcoRenacimiento AC, entregó más de 2 mil firmas al Gobierno del Estado de México para pedir el cierre de la empresa Alimento de Alta Calidad El Pedregal por el olor a croquetas que prevalece en la capital mexiquense, de acuerdo al activista está contaminación olfativa causa problemas a la salud, humor y bienestar de la población. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 30ABRIL2025.- Dante Álvarez Jiménez integrante de la asociación civil EcoRenacimiento AC, entregó más de 2 mil firmas al Gobierno del Estado de México para pedir el cierre de la empresa Alimento de Alta Calidad El Pedregal por el olor a croquetas que prevalece en la capital mexiquense, de acuerdo al activista está contaminación olfativa causa problemas a la salud, humor y bienestar de la población. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 30ABRIL2025.- Entre exigencias de justicia, testimonios y aplausos de familiares y amigos fue despedida la activista ayuuk, Sandra Domínguez Martínez, encontrada sin vida a seis meses de ser víctima de desaparición forzada junto con su esposo Alexander Hernández. Las y los asistentes destacaron la labor de activismo y acompañamiento a víctimas que realizaba la defensora y reiteraron la persecución que sufrió Sandra cuando denunció la participación de funcionarios del gobierno del morenista Salomón Jara en chats de WhatsApp en donde se compartían fotos íntimas de mujeres indígenas. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 30ABRIL2025.- Entre exigencias de justicia, testimonios y aplausos de familiares y amigos fue despedida la activista ayuuk, Sandra Domínguez Martínez, encontrada sin vida a seis meses de ser víctima de desaparición forzada junto con su esposo Alexander Hernández. Las y los asistentes destacaron la labor de activismo y acompañamiento a víctimas que realizaba la defensora y reiteraron la persecución que sufrió Sandra cuando denunció la participación de funcionarios del gobierno del morenista Salomón Jara en chats de WhatsApp en donde se compartían fotos íntimas de mujeres indígenas. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 30ABRIL2025.- Entre exigencias de justicia, testimonios y aplausos de familiares y amigos fue despedida la activista ayuuk, Sandra Domínguez Martínez, encontrada sin vida a seis meses de ser víctima de desaparición forzada junto con su esposo Alexander Hernández. Las y los asistentes destacaron la labor de activismo y acompañamiento a víctimas que realizaba la defensora y reiteraron la persecución que sufrió Sandra cuando denunció la participación de funcionarios del gobierno del morenista Salomón Jara en chats de WhatsApp en donde se compartían fotos íntimas de mujeres indígenas. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 30ABRIL2025.- Entre exigencias de justicia, testimonios y aplausos de familiares y amigos fue despedida la activista ayuuk, Sandra Domínguez Martínez, encontrada sin vida a seis meses de ser víctima de desaparición forzada junto con su esposo Alexander Hernández. Las y los asistentes destacaron la labor de activismo y acompañamiento a víctimas que realizaba la defensora y reiteraron la persecución que sufrió Sandra cuando denunció la participación de funcionarios del gobierno del morenista Salomón Jara en chats de WhatsApp en donde se compartían fotos íntimas de mujeres indígenas. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 30ABRIL2025.- Entre exigencias de justicia, testimonios y aplausos de familiares y amigos fue despedida la activista ayuuk, Sandra Domínguez Martínez, encontrada sin vida a seis meses de ser víctima de desaparición forzada junto con su esposo Alexander Hernández. Las y los asistentes destacaron la labor de activismo y acompañamiento a víctimas que realizaba la defensora y reiteraron la persecución que sufrió Sandra cuando denunció la participación de funcionarios del gobierno del morenista Salomón Jara en chats de WhatsApp en donde se compartían fotos íntimas de mujeres indígenas. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 29ABRIL2025.- Familiares y amigos despiden a Sandra Estefana Domínguez, activista ayuuk víctima de desaparición forzada junto con su esposo Alexander Hernández, y que tras seis meses fueron encontrados sin vida en una comunidad del estado de Veracruz. El día de mañana, miércoles 30 de abril, activistas, organizaciones sociales, familia y amigos realizarán un homenaje de cuerpo presente, para posteriormente proceder al sepelio. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 29ABRIL2025.- Familiares y amigos despiden a Sandra Estefana Domínguez, activista ayuuk víctima de desaparición forzada junto con su esposo Alexander Hernández, y que tras seis meses fueron encontrados sin vida en una comunidad del estado de Veracruz. El día de mañana, miércoles 30 de abril, activistas, organizaciones sociales, familia y amigos realizarán un homenaje de cuerpo presente, para posteriormente proceder al sepelio. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 29ABRIL2025.- Familiares y amigos despiden a Sandra Estefana Domínguez, activista ayuuk víctima de desaparición forzada junto con su esposo Alexander Hernández, y que tras seis meses fueron encontrados sin vida en una comunidad del estado de Veracruz. El día de mañana, miércoles 30 de abril, activistas, organizaciones sociales, familia y amigos realizarán un homenaje de cuerpo presente, para posteriormente proceder al sepelio. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 04MARZO2025.- Familiares, activistas e integrantes de organizaciones sociales marcharon en la ciudad de Oaxaca para exigir la presentación con vida de la abogada y activista Sandra Estefana Domínguez a 5 meses de su desaparición forzada. La familia de la abogada indígena conformó el comité “Komite Pëjy Tyotk” (Flores y mariposas en ayuujk), para reforzar la búsqueda y exigencia a las autoridades en la investigación del caso. Sandra Domínguez Martínez desapareció el pasado 4 de octubre de 2024, junto con su esposo Alexander Hernández Hernández en los límites de Oaxaca y Veracruz. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 04MARZO2025.- Familiares, activistas e integrantes de organizaciones sociales marcharon en la ciudad de Oaxaca para exigir la presentación con vida de la abogada y activista Sandra Estefana Domínguez a 5 meses de su desaparición forzada. La familia de la abogada indígena conformó el comité “Komite Pëjy Tyotk” (Flores y mariposas en ayuujk), para reforzar la búsqueda y exigencia a las autoridades en la investigación del caso. Sandra Domínguez Martínez desapareció el pasado 4 de octubre de 2024, junto con su esposo Alexander Hernández Hernández en los límites de Oaxaca y Veracruz. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 04MARZO2025.- Familiares, activistas e integrantes de organizaciones sociales marcharon en la ciudad de Oaxaca para exigir la presentación con vida de la abogada y activista Sandra Estefana Domínguez a 5 meses de su desaparición forzada. La familia de la abogada indígena conformó el comité “Komite Pëjy Tyotk” (Flores y mariposas en ayuujk), para reforzar la búsqueda y exigencia a las autoridades en la investigación del caso. Sandra Domínguez Martínez desapareció el pasado 4 de octubre de 2024, junto con su esposo Alexander Hernández Hernández en los límites de Oaxaca y Veracruz. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 04MARZO2025.- Familiares, activistas e integrantes de organizaciones sociales marcharon en la ciudad de Oaxaca para exigir la presentación con vida de la abogada y activista Sandra Estefana Domínguez a 5 meses de su desaparición forzada. La familia de la abogada indígena conformó el comité “Komite Pëjy Tyotk” (Flores y mariposas en ayuujk), para reforzar la búsqueda y exigencia a las autoridades en la investigación del caso. Sandra Domínguez Martínez desapareció el pasado 4 de octubre de 2024, junto con su esposo Alexander Hernández Hernández en los límites de Oaxaca y Veracruz. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 04MARZO2025.- Familiares, activistas e integrantes de organizaciones sociales marcharon en la ciudad de Oaxaca para exigir la presentación con vida de la abogada y activista Sandra Estefana Domínguez a 5 meses de su desaparición forzada. La familia de la abogada indígena conformó el comité “Komite Pëjy Tyotk” (Flores y mariposas en ayuujk), para reforzar la búsqueda y exigencia a las autoridades en la investigación del caso. Sandra Domínguez Martínez desapareció el pasado 4 de octubre de 2024, junto con su esposo Alexander Hernández Hernández en los límites de Oaxaca y Veracruz. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 04MARZO2025.- Familiares, activistas e integrantes de organizaciones sociales marcharon en la ciudad de Oaxaca para exigir la presentación con vida de la abogada y activista Sandra Estefana Domínguez a 5 meses de su desaparición forzada. La familia de la abogada indígena conformó el comité “Komite Pëjy Tyotk” (Flores y mariposas en ayuujk), para reforzar la búsqueda y exigencia a las autoridades en la investigación del caso. Sandra Domínguez Martínez desapareció el pasado 4 de octubre de 2024, junto con su esposo Alexander Hernández Hernández en los límites de Oaxaca y Veracruz. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 21NOVIEMBRE2024.- Oswaldo Martínez, activista social, durante el Coloquio Internacional "Los retos del segundo piso la transformación política mexicana en el contexto global", moderado por John M. Ackerman desde el Auditorio Alfonso Caso de Ciudad Universitaria. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 15NOVIEMBRE2024.- Familiares de la defensora y abogada Ayuujk, Sandra Domínguez Martínez, desparecida junto con su esposo Alexander Hernández Hernández, el pasado 4 de octubre en Maria Lombardo, Oaxaca, protestaron con consignas y fijaron una postura frente al palacio de gobierno de Oaxaca en torno al segundo informe del gobernador morenista, Salomón Jara Cruz. Las personas, que cumplieron 9 días de plantón en el acceso principal del recinto, exigieron a las autoridades la presentación con vida de la activista, además de denunciar que cada día crece el número de desaparecidas y desaparecidos en el estado. FOTO CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 15NOVIEMBRE2024.- Familiares de la defensora y abogada Ayuujk, Sandra Domínguez Martínez, desparecida junto con su esposo Alexander Hernández Hernández, el pasado 4 de octubre en Maria Lombardo, Oaxaca, protestaron con consignas y fijaron una postura frente al palacio de gobierno de Oaxaca en torno al segundo informe del gobernador morenista, Salomón Jara Cruz. Las personas, que cumplieron 9 días de plantón en el acceso principal del recinto, exigieron a las autoridades la presentación con vida de la activista, además de denunciar que cada día crece el número de desaparecidas y desaparecidos en el estado. FOTO CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 15NOVIEMBRE2024.- Familiares de la defensora y abogada Ayuujk, Sandra Domínguez Martínez, desparecida junto con su esposo Alexander Hernández Hernández, el pasado 4 de octubre en Maria Lombardo, Oaxaca, protestaron con consignas y fijaron una postura frente al palacio de gobierno de Oaxaca en torno al segundo informe del gobernador morenista, Salomón Jara Cruz. Las personas, que cumplieron 9 días de plantón en el acceso principal del recinto, exigieron a las autoridades la presentación con vida de la activista, además de denunciar que cada día crece el número de desaparecidas y desaparecidos en el estado. FOTO CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 17SEPTIEMBRE2024.- Rosenberg López Samayoa, activista de la comunidad LGBTIQ+, celebró su boda religiosa con su pareja Carlos Mendoza. Considera que además de ser un momento especial piensa que darla a conocer a la comunidad en general ayudará a derribar las barreras de discriminación. Ya que señala que actualmente las bodas entre personas del mismo sexo están plenamente avaladas por la SCJN, en Chiapas no se cumple con esta ley en los registros civiles. La unión estuvo avalada por el reverendo Antonio Nevarez, pastor de Caminando Juntos Misión Cd. Juárez, Chihuahua (ICM), y fue presenciada por amigos y familiares que les desearon lo mejora a la pareja. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 17SEPTIEMBRE2024.- Rosenberg López Samayoa, activista de la comunidad LGBTIQ+, celebró su boda religiosa con su pareja Carlos Mendoza. Considera que además de ser un momento especial piensa que darla a conocer a la comunidad en general ayudará a derribar las barreras de discriminación. Ya que señala que actualmente las bodas entre personas del mismo sexo están plenamente avaladas por la SCJN, en Chiapas no se cumple con esta ley en los registros civiles. La unión estuvo avalada por el reverendo Antonio Nevarez, pastor de Caminando Juntos Misión Cd. Juárez, Chihuahua (ICM), y fue presenciada por amigos y familiares que les desearon lo mejora a la pareja. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 17SEPTIEMBRE2024.- Rosenberg López Samayoa, activista de la comunidad LGBTIQ+, celebró su boda religiosa con su pareja Carlos Mendoza. Considera que además de ser un momento especial piensa que darla a conocer a la comunidad en general ayudará a derribar las barreras de discriminación. Ya que señala que actualmente las bodas entre personas del mismo sexo están plenamente avaladas por la SCJN, en Chiapas no se cumple con esta ley en los registros civiles. La unión estuvo avalada por el reverendo Antonio Nevarez, pastor de Caminando Juntos Misión Cd. Juárez, Chihuahua (ICM), y fue presenciada por amigos y familiares que les desearon lo mejora a la pareja. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 17SEPTIEMBRE2024.- Rosenberg López Samayoa, activista de la comunidad LGBTIQ+, celebró su boda religiosa con su pareja Carlos Mendoza. Considera que además de ser un momento especial piensa que darla a conocer a la comunidad en general ayudará a derribar las barreras de discriminación. Ya que señala que actualmente las bodas entre personas del mismo sexo están plenamente avaladas por la SCJN, en Chiapas no se cumple con esta ley en los registros civiles. La unión estuvo avalada por el reverendo Antonio Nevarez, pastor de Caminando Juntos Misión Cd. Juárez, Chihuahua (ICM), y fue presenciada por amigos y familiares que les desearon lo mejora a la pareja. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 17SEPTIEMBRE2024.- Rosenberg López Samayoa, activista de la comunidad LGBTIQ+, celebró su boda religiosa con su pareja Carlos Mendoza. Considera que además de ser un momento especial piensa que darla a conocer a la comunidad en general ayudará a derribar las barreras de discriminación. Ya que señala que actualmente las bodas entre personas del mismo sexo están plenamente avaladas por la SCJN, en Chiapas no se cumple con esta ley en los registros civiles. La unión estuvo avalada por el reverendo Antonio Nevarez, pastor de Caminando Juntos Misión Cd. Juárez, Chihuahua (ICM), y fue presenciada por amigos y familiares que les desearon lo mejora a la pareja. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.