Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 20FEBRERO2025.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, aseguró que el programa de formación del IMSS es el más grande de la historia de la institución, mientras en 2018 se ofertaron 4 mil 537 espacios para jóvenes seleccionados para el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), para 2025 fueron 9 mil 813, lo cual convierte al Instituto en la institución formadora y empleadora más grande de médicos especialistas. Durante la Ceremonia de Clausura e Inauguración de los Cursos de Especialización Médica 2024-2025 y 2025-2026, respectivamente, en el Auditorio de la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, Zoé Robledo señaló que en los últimos siete años se pasó de 15 mil residentes a 26 mil 964 para el ciclo escolar del 2024-2025. Sobre el ingreso, abundó que son 7 mil 427 especialistas que van a salir y que pronto acudirán a la jornada de reclutamiento 2025 dirigida a residentes del Seguro Social, conocida como draft, 72 por ciento más graduados que en 2019. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20FEBRERO2025.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, aseguró que el programa de formación del IMSS es el más grande de la historia de la institución, mientras en 2018 se ofertaron 4 mil 537 espacios para jóvenes seleccionados para el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), para 2025 fueron 9 mil 813, lo cual convierte al Instituto en la institución formadora y empleadora más grande de médicos especialistas. Durante la Ceremonia de Clausura e Inauguración de los Cursos de Especialización Médica 2024-2025 y 2025-2026, respectivamente, en el Auditorio de la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, Zoé Robledo señaló que en los últimos siete años se pasó de 15 mil residentes a 26 mil 964 para el ciclo escolar del 2024-2025. Sobre el ingreso, abundó que son 7 mil 427 especialistas que van a salir y que pronto acudirán a la jornada de reclutamiento 2025 dirigida a residentes del Seguro Social, conocida como draft, 72 por ciento más graduados que en 2019. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20FEBRERO2025.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, aseguró que el programa de formación del IMSS es el más grande de la historia de la institución, mientras en 2018 se ofertaron 4 mil 537 espacios para jóvenes seleccionados para el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), para 2025 fueron 9 mil 813, lo cual convierte al Instituto en la institución formadora y empleadora más grande de médicos especialistas. Durante la Ceremonia de Clausura e Inauguración de los Cursos de Especialización Médica 2024-2025 y 2025-2026, respectivamente, en el Auditorio de la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, Zoé Robledo señaló que en los últimos siete años se pasó de 15 mil residentes a 26 mil 964 para el ciclo escolar del 2024-2025. Sobre el ingreso, abundó que son 7 mil 427 especialistas que van a salir y que pronto acudirán a la jornada de reclutamiento 2025 dirigida a residentes del Seguro Social, conocida como draft, 72 por ciento más graduados que en 2019. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 18FEBRERO2025.- David Kershenobich Secretario de salud, Eduardo Clark secretario de integración, Martí Batres, director del ISSSTE y desarrollo del sector salud y Zoé Robledo Director del IMSS, durante la Conferencia del Pueblo en el Martes de Salud. FOTO: GUSTAVO ALBERTO /CUARTOSCURO
CIUDAD DE MÉXICO, 18FEBRERO2025.- Zoé Robledo, director del IMSS, en el Martes de Salud en la Conferencia del Pueblo. FOTO: GUSTAVO ALBERTO /CUARTOSCURO
CIUDAD DE MÉXICO, 18FEBRERO2025.- Zoé Robledo, director del IMSS, en el Martes de Salud en la Conferencia del Pueblo. FOTO: GUSTAVO ALBERTO /CUARTOSCURO
CIUDAD DE MÉXICO, 15ENERO2025.- Zoe Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), expuso durante la conferencia “Mañanera del Pueblo” sobre el tema de guarderías por parte del IMSS en beneficio de las y los derechohabientes. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 15ENERO2025.- Zoe Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), expuso durante la conferencia “Mañanera del Pueblo” sobre el tema de guarderías por parte del IMSS en beneficio de las y los derechohabientes. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 07ENERO2025.- Zoé Robledo, titular del IMSS, muestra el material que se distribuirá como parte del plan nacional contra adicciones. FOTO: GUSTAVO ALBERTO /CUARTOSCURO
CIUDAD DE MÉXICO, 06ENERO2025.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó que el 6 de enero de 2020 -en que se celebró por primera vez de manera conjunta al personal de Enfermería del sector Salud-, marcó un antes y un después en la institución: se han cumplido los retos trazados como crear nuevas plazas, mayor acceso a cargos de toma de decisión, ampliación de la oferta académica y del reconocimiento de la licenciatura. Durante la ceremonia de Reconocimiento a la Calidad de la Atención del Personal de Enfermería, señaló que en los últimos cinco años se incrementó la plantilla en 12 mil 040 trabajadores, la mayor parte con categoría de Enfermera General y Auxiliar de Enfermería; en 2019 se contaba con 109 mil 269 enfermeras y enfermeros, actualmente son más de 121 mil. A su vez, la titular de la Coordinación de Enfermería, Fabiana Maribel Zepeda Arias, subrayó que muestra del impacto que realiza el gremio diariamente son los más de 52 mil chequeos PrevenIMSS, más de 34 mil procedimientos de diálisis peritoneal, más de 42 mil atenciones integrales o consultorías de especialista en Medicina Familiar y en Geriatría, 31 mil procedimientos de hemodiálisis, y miles de acciones que no se cuentan, como los abrazos y palabras de aliento que construyen lo que significa esta profesión. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 06ENERO2025.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó que el 6 de enero de 2020 -en que se celebró por primera vez de manera conjunta al personal de Enfermería del sector Salud-, marcó un antes y un después en la institución: se han cumplido los retos trazados como crear nuevas plazas, mayor acceso a cargos de toma de decisión, ampliación de la oferta académica y del reconocimiento de la licenciatura. Durante la ceremonia de Reconocimiento a la Calidad de la Atención del Personal de Enfermería, señaló que en los últimos cinco años se incrementó la plantilla en 12 mil 040 trabajadores, la mayor parte con categoría de Enfermera General y Auxiliar de Enfermería; en 2019 se contaba con 109 mil 269 enfermeras y enfermeros, actualmente son más de 121 mil. A su vez, la titular de la Coordinación de Enfermería, Fabiana Maribel Zepeda Arias, subrayó que muestra del impacto que realiza el gremio diariamente son los más de 52 mil chequeos PrevenIMSS, más de 34 mil procedimientos de diálisis peritoneal, más de 42 mil atenciones integrales o consultorías de especialista en Medicina Familiar y en Geriatría, 31 mil procedimientos de hemodiálisis, y miles de acciones que no se cuentan, como los abrazos y palabras de aliento que construyen lo que significa esta profesión. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 06ENERO2025.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó que el 6 de enero de 2020 -en que se celebró por primera vez de manera conjunta al personal de Enfermería del sector Salud-, marcó un antes y un después en la institución: se han cumplido los retos trazados como crear nuevas plazas, mayor acceso a cargos de toma de decisión, ampliación de la oferta académica y del reconocimiento de la licenciatura. Durante la ceremonia de Reconocimiento a la Calidad de la Atención del Personal de Enfermería, señaló que en los últimos cinco años se incrementó la plantilla en 12 mil 040 trabajadores, la mayor parte con categoría de Enfermera General y Auxiliar de Enfermería; en 2019 se contaba con 109 mil 269 enfermeras y enfermeros, actualmente son más de 121 mil. A su vez, la titular de la Coordinación de Enfermería, Fabiana Maribel Zepeda Arias, subrayó que muestra del impacto que realiza el gremio diariamente son los más de 52 mil chequeos PrevenIMSS, más de 34 mil procedimientos de diálisis peritoneal, más de 42 mil atenciones integrales o consultorías de especialista en Medicina Familiar y en Geriatría, 31 mil procedimientos de hemodiálisis, y miles de acciones que no se cuentan, como los abrazos y palabras de aliento que construyen lo que significa esta profesión. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 06ENERO2025.- Fabiana Maribel Zepeda Arias, titular de la Coordinación de Enfermería; Zoé Robledo, director del IMSS, y David Kershenobich, secretario de Salud, durante la celebración por primera vez de manera conjunta al personal de Enfermería del sector Salud. Durante la ceremonia de Reconocimiento a la Calidad de la Atención del Personal de Enfermería, se informó que en los últimos cinco años se incrementó la plantilla en 12 mil 040 trabajadores, la mayor parte con categoría de Enfermera General y Auxiliar de Enfermería; en 2019 se contaba con 109 mil 269 enfermeras y enfermeros, actualmente son más de 121 mil. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 06ENERO2025.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó que el 6 de enero de 2020 -en que se celebró por primera vez de manera conjunta al personal de Enfermería del sector Salud-, marcó un antes y un después en la institución: se han cumplido los retos trazados como crear nuevas plazas, mayor acceso a cargos de toma de decisión, ampliación de la oferta académica y del reconocimiento de la licenciatura. Durante la ceremonia de Reconocimiento a la Calidad de la Atención del Personal de Enfermería, señaló que en los últimos cinco años se incrementó la plantilla en 12 mil 040 trabajadores, la mayor parte con categoría de Enfermera General y Auxiliar de Enfermería; en 2019 se contaba con 109 mil 269 enfermeras y enfermeros, actualmente son más de 121 mil. A su vez, la titular de la Coordinación de Enfermería, Fabiana Maribel Zepeda Arias, subrayó que muestra del impacto que realiza el gremio diariamente son los más de 52 mil chequeos PrevenIMSS, más de 34 mil procedimientos de diálisis peritoneal, más de 42 mil atenciones integrales o consultorías de especialista en Medicina Familiar y en Geriatría, 31 mil procedimientos de hemodiálisis, y miles de acciones que no se cuentan, como los abrazos y palabras de aliento que construyen lo que significa esta profesión. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 06ENERO2025.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó que el 6 de enero de 2020 -en que se celebró por primera vez de manera conjunta al personal de Enfermería del sector Salud-, marcó un antes y un después en la institución: se han cumplido los retos trazados como crear nuevas plazas, mayor acceso a cargos de toma de decisión, ampliación de la oferta académica y del reconocimiento de la licenciatura. Durante la ceremonia de Reconocimiento a la Calidad de la Atención del Personal de Enfermería, señaló que en los últimos cinco años se incrementó la plantilla en 12 mil 040 trabajadores, la mayor parte con categoría de Enfermera General y Auxiliar de Enfermería; en 2019 se contaba con 109 mil 269 enfermeras y enfermeros, actualmente son más de 121 mil. A su vez, la titular de la Coordinación de Enfermería, Fabiana Maribel Zepeda Arias, subrayó que muestra del impacto que realiza el gremio diariamente son los más de 52 mil chequeos PrevenIMSS, más de 34 mil procedimientos de diálisis peritoneal, más de 42 mil atenciones integrales o consultorías de especialista en Medicina Familiar y en Geriatría, 31 mil procedimientos de hemodiálisis, y miles de acciones que no se cuentan, como los abrazos y palabras de aliento que construyen lo que significa esta profesión. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 06ENERO2025.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó que el 6 de enero de 2020 -en que se celebró por primera vez de manera conjunta al personal de Enfermería del sector Salud-, marcó un antes y un después en la institución: se han cumplido los retos trazados como crear nuevas plazas, mayor acceso a cargos de toma de decisión, ampliación de la oferta académica y del reconocimiento de la licenciatura. Durante la ceremonia de Reconocimiento a la Calidad de la Atención del Personal de Enfermería, señaló que en los últimos cinco años se incrementó la plantilla en 12 mil 040 trabajadores, la mayor parte con categoría de Enfermera General y Auxiliar de Enfermería; en 2019 se contaba con 109 mil 269 enfermeras y enfermeros, actualmente son más de 121 mil. A su vez, la titular de la Coordinación de Enfermería, Fabiana Maribel Zepeda Arias, subrayó que muestra del impacto que realiza el gremio diariamente son los más de 52 mil chequeos PrevenIMSS, más de 34 mil procedimientos de diálisis peritoneal, más de 42 mil atenciones integrales o consultorías de especialista en Medicina Familiar y en Geriatría, 31 mil procedimientos de hemodiálisis, y miles de acciones que no se cuentan, como los abrazos y palabras de aliento que construyen lo que significa esta profesión. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM
MONTERREY, NUEVO LEÓN, 29NOVIEMBRE2024.- Inauguración de la remodelación del Almacén Regional Nuevo León, que permitirá atender con mayor eficiencia la distribución regional de medicamentos para los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Durango, Chihuahua y Sonora; en total se administran 11 millones y medio de piezas de entrada y salida al mes. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM
MONTERREY, NUEVO LEÓN, 29NOVIEMBRE2024.- Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y Samuel García, gobernador de Nuevo León, inauguraron la remodelación del Almacén Regional Nuevo León, que permitirá atender con mayor eficiencia la distribución regional de medicamentos para los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Durango, Chihuahua y Sonora; en total se administran 11 millones y medio de piezas de entrada y salida al mes. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26NOVIEMBRE2024.- Zoé Robledo, director general del IMSS-Bienestar, durante la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional, dio a conocer el portal: recetacompleta.com, que busca ayudar a los pacientes obtener sin intermediarios sus medicamentos en los centros de salud más cercanos. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCRO.COM
CIUDAD DE JUÁREZ, CHIHUAHUA, 13NOVIEMBRE2024.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó una visita de supervisión para evaluar los avances en la operación del nuevo Hospital General Regional (HGR) No. 2 de Ciudad Juárez, Chihuahua que beneficiará a más de 432 mil 556 derechohabientes de la región con 41 especialidades médicas y quirúrgicas. El 12 de agosto del presente año esta unidad hospitalaria comenzó a brindar atención en los servicios de Consulta Externa de Especialidades, Farmacia y Laboratorio; además de áreas sustantivas y de impacto como Urgencias, Admisión Hospitalaria, Imagenología, quirófanos y 39 camas de hospitalización. Durante este recorrido, el titular del IMSS constató la operación de Farmacia, Consulta Externa, Casa de máquinas, Urgencias, Laboratorio, Hospitalización, sala de Hemodinamia, Quimioterapia, Hemodiálisis, quirófanos e Imagenología, en esta última se ubican equipos de Rayos X, resonancia magnética, tomógrafo y ortopantomógrafo. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE JUÁREZ, CHIHUAHUA, 13NOVIEMBRE2024.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó una visita de supervisión para evaluar los avances en la operación del nuevo Hospital General Regional (HGR) No. 2 de Ciudad Juárez, Chihuahua que beneficiará a más de 432 mil 556 derechohabientes de la región con 41 especialidades médicas y quirúrgicas. El 12 de agosto del presente año esta unidad hospitalaria comenzó a brindar atención en los servicios de Consulta Externa de Especialidades, Farmacia y Laboratorio; además de áreas sustantivas y de impacto como Urgencias, Admisión Hospitalaria, Imagenología, quirófanos y 39 camas de hospitalización. Durante este recorrido, el titular del IMSS constató la operación de Farmacia, Consulta Externa, Casa de máquinas, Urgencias, Laboratorio, Hospitalización, sala de Hemodinamia, Quimioterapia, Hemodiálisis, quirófanos e Imagenología, en esta última se ubican equipos de Rayos X, resonancia magnética, tomógrafo y ortopantomógrafo. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE JUÁREZ, CHIHUAHUA, 13NOVIEMBRE2024.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó una visita de supervisión para evaluar los avances en la operación del nuevo Hospital General Regional (HGR) No. 2 de Ciudad Juárez, Chihuahua que beneficiará a más de 432 mil 556 derechohabientes de la región con 41 especialidades médicas y quirúrgicas. El 12 de agosto del presente año esta unidad hospitalaria comenzó a brindar atención en los servicios de Consulta Externa de Especialidades, Farmacia y Laboratorio; además de áreas sustantivas y de impacto como Urgencias, Admisión Hospitalaria, Imagenología, quirófanos y 39 camas de hospitalización. Durante este recorrido, el titular del IMSS constató la operación de Farmacia, Consulta Externa, Casa de máquinas, Urgencias, Laboratorio, Hospitalización, sala de Hemodinamia, Quimioterapia, Hemodiálisis, quirófanos e Imagenología, en esta última se ubican equipos de Rayos X, resonancia magnética, tomógrafo y ortopantomógrafo. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE JUÁREZ, CHIHUAHUA, 13NOVIEMBRE2024.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó una visita de supervisión para evaluar los avances en la operación del nuevo Hospital General Regional (HGR) No. 2 de Ciudad Juárez, Chihuahua que beneficiará a más de 432 mil 556 derechohabientes de la región con 41 especialidades médicas y quirúrgicas. El 12 de agosto del presente año esta unidad hospitalaria comenzó a brindar atención en los servicios de Consulta Externa de Especialidades, Farmacia y Laboratorio; además de áreas sustantivas y de impacto como Urgencias, Admisión Hospitalaria, Imagenología, quirófanos y 39 camas de hospitalización. Durante este recorrido, el titular del IMSS constató la operación de Farmacia, Consulta Externa, Casa de máquinas, Urgencias, Laboratorio, Hospitalización, sala de Hemodinamia, Quimioterapia, Hemodiálisis, quirófanos e Imagenología, en esta última se ubican equipos de Rayos X, resonancia magnética, tomógrafo y ortopantomógrafo. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE JUÁREZ, CHIHUAHUA, 13NOVIEMBRE2024.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó una visita de supervisión para evaluar los avances en la operación del nuevo Hospital General Regional (HGR) No. 2 de Ciudad Juárez, Chihuahua que beneficiará a más de 432 mil 556 derechohabientes de la región con 41 especialidades médicas y quirúrgicas. El 12 de agosto del presente año esta unidad hospitalaria comenzó a brindar atención en los servicios de Consulta Externa de Especialidades, Farmacia y Laboratorio; además de áreas sustantivas y de impacto como Urgencias, Admisión Hospitalaria, Imagenología, quirófanos y 39 camas de hospitalización. Durante este recorrido, el titular del IMSS constató la operación de Farmacia, Consulta Externa, Casa de máquinas, Urgencias, Laboratorio, Hospitalización, sala de Hemodinamia, Quimioterapia, Hemodiálisis, quirófanos e Imagenología, en esta última se ubican equipos de Rayos X, resonancia magnética, tomógrafo y ortopantomógrafo. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 05NOVIEMBRE2024.- Zoé Robledo, titular del IMSS, participa en la conferencia matutina. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 04NOVIEMBRE2024.- Zoé Robledo, director del IMSS, habló sobre el aumento del empleo durante la actual administración esto en respuesta a artículos periodísticos que han señalado que se han perdido empleos durante la administraciones de la 4T, esto durante la mañanera del pueblo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 04NOVIEMBRE2024.- Zoé Robledo, director del IMSS, habló sobre el aumento del empleo durante la actual administración esto en respuesta a artículos periodísticos que han señalado que se han perdido empleos durante la administraciones de la 4T, esto durante la mañanera del pueblo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 04NOVIEMBRE2024.- Zoé Robledo, director del IMSS, habló sobre el aumento del empleo durante la actual administración esto en respuesta a artículos periodísticos que han señalado que se han perdido empleos durante la administraciones de la 4T, esto durante la mañanera del pueblo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.