• martes, 25 de junio de 2024

Total de resultados: 32

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, encabezó el evento "Justicia al Pueblo Yaqui".

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, y Adelfo Regino Montes, titular del INPI, durante el evento "Justicia al Pueblo Yaqui".

El Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano durante el evento "Justicia al Pueblo Yaqui".

Integrantes del pueblo Yaqui durante el evento "Justicia al Pueblo Yaqui".

Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, durante el evento "Justicia al Pueblo Yaqui".

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, encabezó el evento "Justicia al Pueblo Yaqui".

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, y Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, durante el evento "Justicia al Pueblo Yaqui".

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, encabezó el evento "Justicia al Pueblo Yaqui".

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, y Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, durante el evento "Justicia al Pueblo Yaqui".

Funeral Yaqui Tomás Rojo

Fotógrafo Especial

Familiares y amigos asistieron al funeral de Tomás Rojo Valencia, líder Yaqui reportado como desaparecido el pasado 27 de mayo y encontrado sin vida días después en una fosa clandestina en el municipio de Guaymas.

Funeral Yaqui Tomás Rojo

Fotógrafo Especial

Familiares y amigos asistieron al funeral de Tomás Rojo Valencia, líder Yaqui reportado como desaparecido el pasado 27 de mayo y encontrado sin vida días después en una fosa clandestina en el municipio de Guaymas.

Funeral Yaqui Tomás Rojo

Fotógrafo Especial

Familiares y amigos asistieron al funeral de Tomás Rojo Valencia, líder Yaqui reportado como desaparecido el pasado 27 de mayo y encontrado sin vida días después en una fosa clandestina en el municipio de Guaymas.

El Jefe del Ejecutivo Andrés Manuel López Obrador presentó el Plan de Justicia del Pueblo Yaqui.

El Jefe del Ejecutivo Andrés Manuel López Obrador presentó el Plan de Justicia del Pueblo Yaqui.

El Jefe del Ejecutivo Andrés Manuel López Obrador presentó el Plan de Justicia del Pueblo Yaqui.

El Jefe del Ejecutivo Andrés Manuel López Obrador presentó el Plan de Justicia del Pueblo Yaqui.

El Jefe del Ejecutivo Andrés Manuel López Obrador presentó el Plan de Justicia del Pueblo Yaqui.

El Jefe del Ejecutivo Andrés Manuel López Obrador presentó el Plan de Justicia del Pueblo Yaqui.

MÉXICO, D.F., 30AGOSTO2015.- La Tribu Yaqui, de Sonora, Invitada de Honor a la II Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México 2015, ejecuta por primera vez fuera de su territorio las danzas tradicionales del Venado, de Los Matachines y Pascolas. Se trata de danzas rituales dedicadas a la deidad femenina, representada en la Virgen de Guadalupe. FOTO: CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 30AGOSTO2015.- La Tribu Yaqui, de Sonora, Invitada de Honor a la II Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México 2015, ejecuta por primera vez fuera de su territorio las danzas tradicionales del Venado, de Los Matachines y Pascolas. Se trata de danzas rituales dedicadas a la deidad femenina, representada en la Virgen de Guadalupe. FOTO: CUARTOSCURO.COM

Archivo Mario Luna

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 12SEPTIEMBRE2014.- Organizaciones sociales y civiles denunciaron el secuestro de Mario Luna (en imagen de archivo tomada el 09 de agosto de 2014), Secretario y Vocero de la Tribu Yaqui, señalaron que su detención responde que a su lucha de cuatro años en contra del proyecto Acueducto Independencia, Sonora, obra que intenta despojar de agua a gran parte de la región Yaqui. FOTO: RODOLFO ANGULO /CUARTOSCURO.COM

Archivo Mario Luna

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 12SEPTIEMBRE2014.- Organizaciones sociales y civiles denunciaron el secuestro de Mario Luna (en imagen de archivo tomada el 09 de agosto de 2014), Secretario y Vocero de la Tribu Yaqui, señalaron que su detención responde que a su lucha de cuatro años en contra del proyecto Acueducto Independencia, Sonora, obra que intenta despojar de agua a gran parte de la región Yaqui. FOTO: RODOLFO ANGULO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 09AGOSTO2014.- El actor Daniel Gimenez Cacho e indígenas de la Tribu Yaqui procedentes de Sonora al termino de la reunión con miembros de organizaciones sociales en el Museo de la Ciudad de México. Ayer la Tribu Yaqui exigieron a las autoridades federales que intervengan en el caso del Acueducto Independencia y se cumpla con la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de cerrar el proyecto. FOTO: RODOLFO ANGULO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 09AGOSTO2014.- Indígenas de la Tribu Yaqui procedentes de Sonora al termino de la reunión con miembros de organizaciones sociales en el Museo de la Ciudad de México. Ayer la Tribu Yaqui exigieron a las autoridades federales que intervengan en el caso del Acueducto Independencia y se cumpla con la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de cerrar el proyecto. En la imagen Mario Luna, indigena Yaqui quien tiene una orden de aprensión por parte del gobierno de Sonora. FOTO: RODOLFO ANGULO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 09AGOSTO2014.- Indígenas de la Tribu Yaqui procedentes de Sonora se reunieron con miembros de organizaciones sociales en el Museo de la Ciudad de México. Ayer la Tribu Yaqui exigieron a las autoridades federales que intervengan en el caso del Acueducto Independencia y se cumpla con la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de cerrar el proyecto. FOTO: RODOLFO ANGULO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 09AGOSTO2014.- Indígenas de la Tribu Yaqui procedentes de Sonora se reunieron con miembros de organizaciones sociales en el Museo de la Ciudad de México. Ayer la Tribu Yaqui exigieron a las autoridades federales que intervengan en el caso del Acueducto Independencia y se cumpla con la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de cerrar el proyecto. FOTO: RODOLFO ANGULO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 09AGOSTO2014.- Indígenas de la Tribu Yaqui procedentes de Sonora se reunieron con miembros de organizaciones sociales en el Museo de la Ciudad de México. Ayer la Tribu Yaqui exigieron a las autoridades federales que intervengan en el caso del Acueducto Independencia y se cumpla con la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de cerrar el proyecto. FOTO: RODOLFO ANGULO /CUARTOSCURO.COM

Convenio Yaqui vs Segob

Secretarías de Estado

MÉXICO, D.F., 21ENERO2014.- La Secretaría de Gobernación mantiene abiertas las puertas a los acuerdos que el país necesita, aseguró su titular, Miguel Ángel Osorio Chong, durante la firma del Convenio de Coordinación y Conceptualización Temática con las autoridades tradicionales de la Etnia Yaqui, que pone fin al conflicto con motivo de la construcción y operación del Acueducto Independencia en el estado de Sonora. Por parte del Gobierno de la República firmaron el convenio el titular de la SEMARNAT, Juan José Guerra Abud; y el Subsecretario de Gobierno de la SEGOB, Luis Enrique Miranda Nava; además, el Gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías y como testigos el Gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez y los presidentes municipales de Cajeme, Rogelio Díaz Brown y de Guaymas, Otto Guillermo Claussen Iberry. FOTO: SEGOB /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes