• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 95

De la Piedra al Barro

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 17AGOSTO16.- En el Museo Nacional de Arte, se inaugurará la exposición "De la piedra al barro. Escultura mexicana. Siglos XIX y XX". Esta es la primera gliptoteca, espacio dedicado especialmente a la escultura, en donde se reúnen 70 piezas en yeso, mármol, bronce, terracota, barro, piedra y madera; además de una serie de trabajos sobre papel referentes a la escultura, como dibujos, litografías y grabados. La muestra abre el 18 de agosto. Los visitantes podrán conocer la nueva distribución museográfica del recorrido permanente del siglo XIX, el cual fue intervenido como parte de un programa de renovación de los discursos curatoriales, luego de 16 años sin relecturas. En la imagen, el curador Víctor Rodríguez Rangel. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

De la Piedra al Barro

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 17AGOSTO16.- En el Museo Nacional de Arte, se inaugurará la exposición "De la piedra al barro. Escultura mexicana. Siglos XIX y XX". Esta es la primera gliptoteca, espacio dedicado especialmente a la escultura, en donde se reúnen 70 piezas en yeso, mármol, bronce, terracota, barro, pieda y madera; además de una serie de trabajos sobre papel referentes a la escultura, como dibujos, litografías y grabados. La muestra abre el 18 de agosto. Los visitantes podrán conocer la nueva distribución museográfica del recorrido permanente del siglo XIX, el cual fue intervenido como parte de un programa de renovación de los discursos curatoriales, luego de 16 años sin relecturas. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

De la Piedra al Barro

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 17AGOSTO16.- En el Museo Nacional de Arte, se inaugurará la exposición "De la piedra al barro. Escultura mexicana. Siglos XIX y XX". Ésta es la primera gliptoteca, espacio dedicado especialmente a la escultura, en donde se reúnen 70 piezas en yeso, mármol, bronce, terracota, barro, pieda y madera; además de una serie de trabajos sobre papel referentes a la escultura, como dibujos, litografías y grabados. La muestra abre el 18 de agosto. Los visitantes podrán conocer la nueva distribución museográfica del recorrido permanente del siglo XIX, el cual fue intervenido como parte de un programa de renovación de los discursos curatoriales, luego de 16 años sin relecturas. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

De la Piedra al Barro

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 17AGOSTO16.- En el Museo Nacional de Arte, se inaugurará la exposición "De la piedra al barro. Escultura mexicana. Siglos XIX y XX". Ésta es la primera gliptoteca, espacio dedicado especialmente a la escultura, en donde se reúnen 70 piezas en yeso, mármol, bronce, terracota, barro, pieda y madera; además de una serie de trabajos sobre papel referentes a la escultura, como dibujos, litografías y grabados. La muestra abre el 18 de agosto. Los visitantes podrán conocer la nueva distribución museográfica del recorrido permanente del siglo XIX, el cual fue intervenido como parte de un programa de renovación de los discursos curatoriales, luego de 16 años sin relecturas. En la imahen Cristina García Cepeda, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

De la Piedra al Barro

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 17AGOSTO16.- En el Museo Nacional de Arte, se inaugurará la exposición "De la piedra al barro. Escultura mexicana. Siglos XIX y XX". Ésta es la primera gliptoteca, espacio dedicado especialmente a la escultura, en donde se reúnen 70 piezas en yeso, mármol, bronce, terracota, barro, pieda y madera; además de una serie de trabajos sobre papel referentes a la escultura, como dibujos, litografías y grabados. La muestra abre el 18 de agosto. Los visitantes podrán conocer la nueva distribución museográfica del recorrido permanente del siglo XIX, el cual fue intervenido como parte de un programa de renovación de los discursos curatoriales, luego de 16 años sin relecturas. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

De la Piedra al Barro

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 17AGOSTO16.- En el Museo Nacional de Arte, se inaugurará la exposición "De la piedra al barro. Escultura mexicana. Siglos XIX y XX". Ésta es la primera gliptoteca, espacio dedicado especialmente a la escultura, en donde se reúnen 70 piezas en yeso, mármol, bronce, terracota, barro, pieda y madera; además de una serie de trabajos sobre papel referentes a la escultura, como dibujos, litografías y grabados. La muestra abre el 18 de agosto. Los visitantes podrán conocer la nueva distribución museográfica del recorrido permanente del siglo XIX, el cual fue intervenido como parte de un programa de renovación de los discursos curatoriales, luego de 16 años sin relecturas. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

De la Piedra al Barro

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 17AGOSTO16.- En el Museo Nacional de Arte, se inaugurará la exposición "De la piedra al barro. Escultura mexicana. Siglos XIX y XX". Ésta es la primera gliptoteca, espacio dedicado especialmente a la escultura, en donde se reúnen 70 piezas en yeso, mármol, bronce, terracota, barro, pieda y madera; además de una serie de trabajos sobre papel referentes a la escultura, como dibujos, litografías y grabados. La muestra abre el 18 de agosto. Los visitantes podrán conocer la nueva distribución museográfica del recorrido permanente del siglo XIX, el cual fue intervenido como parte de un programa de renovación de los discursos curatoriales, luego de 16 años sin relecturas. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

De la Piedra al Barro

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 17AGOSTO16.- En el Museo Nacional de Arte, se inaugurará la exposición "De la piedra al barro. Escultura mexicana. Siglos XIX y XX". Ésta es la primera gliptoteca, espacio dedicado especialmente a la escultura, en donde se reúnen 70 piezas en yeso, mármol, bronce, terracota, barro, pieda y madera; además de una serie de trabajos sobre papel referentes a la escultura, como dibujos, litografías y grabados. La muestra abre el 18 de agosto. Los visitantes podrán conocer la nueva distribución museográfica del recorrido permanente del siglo XIX, el cual fue intervenido como parte de un programa de renovación de los discursos curatoriales, luego de 16 años sin relecturas. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 15DICIEMBRE2009.- Alonso Lujambio, Secretario de Educación Pública, encabezó la XIX Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo nacional de Autoridades Educativas, esto en la sede de la SEP en el Centro Histórico. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 15DICIEMBRE2009.- Alonso Lujambio, Secretario de Educación Pública, encabezó la XIX Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo nacional de Autoridades Educativas, esto en la sede de la SEP en el Centro Histórico. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 15DICIEMBRE2009.- Rodolfo Tuirán, Subsecretario de Educación Media Superior y Alonso Lujambio, Secretario de Educación Pública, encabezó la XIX Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo nacional de Autoridades Educativas, esto en la sede de la SEP en el Centro Histórico. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 15DICIEMBRE2009.- Alonso Lujambio, Secretario de Educación Pública, encabezó la XIX Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo nacional de Autoridades Educativas, esto en la sede de la SEP en el Centro Histórico. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Senado

Cuartoscuro

MÉXICO, D.F., 13OCTUBRE2009.- Tomás Torres Mercado junto a Pablo Gomez, ambos senadores del PRD durante la sesión donde se presentó el proyecto de decreto por el que se deroga la fracción XXVI del artículo 109, se añaden las fracciones XIX, XX y XXI al artículo 167 y se modifica el artículo 190 en sus párrafos décimo a treceavo, de la Ley del Impuesto sobre la Renta. FOTO: CUARTOSCURO.COM

Senado

Cuartoscuro

MÉXICO, D.F., 13OCTUBRE2009.- Jesus Garibay, senador del PRD durante la sesión donde se presentó el proyecto de decreto por el que se deroga la fracción XXVI del artículo 109, se añaden las fracciones XIX, XX y XXI al artículo 167 y se modifica el artículo 190 en sus párrafos décimo a treceavo, de la Ley del Impuesto sobre la Renta. FOTO: CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 30SEPTIEMBRE2009.- Felipe Cavazos y Dolores Rios ofrecieron una conferencia de prensa para anunciar la XIX Feria Internacional del Libro de Monterrey 2009, que se realizo en el Centro Cultural España. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

AMLO

Sashenka Gutiérrez

MÉXICO, D.F., 21JUNIO2009.- Karen Anguiano candidata a Diputada local por el distrito XIX acompañada por Andres Manuel Lopez Obrador conversan durante un acto de campaña en la delegación Iztapalapa FOTO: SÁSHENKA GUTIÉRREZ/CUARTOSCURO.COM

ConvencionValores

Guillermo Perea

MÉXICO D.F., 08DICIEMBRE2008.-Carlos Slim Helú, Presidente de IDEAL y Fundación TELMEX, durante su participación en la XIX Convención del Mercado de Valores, esto en un lujoso hotel de la zona de Polanco. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

ConvencionValores

Guillermo Perea

MÉXICO D.F., 08DICIEMBRE2008.-Carlos Slim Helú, Presidente de IDEAL y Fundación TELMEX, durante su participación en la XIX Convención del Mercado de Valores, esto en un lujoso hotel de la zona de Polanco. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

ConvencionValores

Guillermo Perea

MÉXICO D.F., 08DICIEMBRE2008.-Carlos Slim Helú, Presidente de IDEAL y Fundación TELMEX, durante su participación en la XIX Convención del Mercado de Valores, esto en un lujoso hotel de la zona de Polanco. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

ConvencionValores

Guillermo Perea

MÉXICO D.F., 08DICIEMBRE2008.-Carlos Slim Helú, Presidente de IDEAL y Fundación TELMEX, durante su participación en la XIX Convención del Mercado de Valores, esto en un lujoso hotel de la zona de Polanco. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

ConvencionValores

Guillermo Perea

MÉXICO D.F., 08DICIEMBRE2008.-Carlos Slim Helú, Presidente de IDEAL y Fundación TELMEX, durante su participación en la XIX Convención del Mercado de Valores, esto en un lujoso hotel de la zona de Polanco. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

ConvencionValores

Guillermo Perea

MÉXICO D.F., 08DICIEMBRE2008.-Carlos Slim Helú, Presidente de IDEAL y Fundación TELMEX, durante su participación en la XIX Convención del Mercado de Valores, esto en un lujoso hotel de la zona de Polanco. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

ConvencionValores

Guillermo Perea

MÉXICO D.F., 08DICIEMBRE2008.-Carlos Slim Helú, Presidente de IDEAL y Fundación TELMEX, durante su participación en la XIX Convención del Mercado de Valores, esto en un lujoso hotel de la zona de Polanco. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

ConvencionValores

Guillermo Perea

MÉXICO D.F., 08DICIEMBRE2008.- Georgina Kessel, titula de la Secretaria de Energía, durante su participación en la XIX Convención del Mercado de Valores, esto en un lujoso hotel de la zona de Polanco. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

ConvencionValores

Guillermo Perea

MÉXICO D.F., 08DICIEMBRE2008.- Georgina Kessel, titula de la Secretaria de Energía, durante su participación en la XIX Convención del Mercado de Valores, esto en un lujoso hotel de la zona de Polanco. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

ConvencionValores

Guillermo Perea

MÉXICO D.F., 08DICIEMBRE2008.- Georgina Kessel, titula de la Secretaria de Energía, durante su participación en la XIX Convención del Mercado de Valores, esto en un lujoso hotel de la zona de Polanco. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

ConvencionValores

Guillermo Perea

MÉXICO D.F., 08DICIEMBRE2008.- Richard Ketchum, de CEO NYSE Regulation de FINRA, y Presidente del Comité de Regulación de la World Federation of Exchanges, durante su participación en la XIX Convención del Mercado de Valores, esto en un lujoso hotel de la zona de Polanco. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

ConvencionValores

Guillermo Perea

MÉXICO D.F., 08DICIEMBRE2008.- Richard Ketchum, de CEO NYSE Regulation de FINRA, y Presidente del Comité de Regulación de la World Federation of Exchanges, durante su participación en la XIX Convención del Mercado de Valores, esto en un lujoso hotel de la zona de Polanco. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes