• sábado, 8 de febrero de 2025

Total de resultados: 2418

CIUDAD DE MÉXICO, 05FEBRERO2025.- Con 321 votos a favor, 112 en contra y 1 abstención, fue aprobado el listado de las personas aspirantes que resultaron insaculadas para los cargos del Poder Judicial, durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados. En la imagen, Arturo Ávila, diputado de Morena, festeja la aprobación del listado. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

PENSILVANIA, ESTADOS UNIDOS, 05NOVIEMBRE2024.- Alrededores y antesala de algunas casas de votación en la ciudad de Filadelfia. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

PENSILVANIA, ESTADOS UNIDOS, 05NOVIEMBRE2024.- Alrededores y antesala de algunas casas de votación en la ciudad de Filadelfia. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

PENSILVANIA, ESTADOS UNIDOS, 05NOVIEMBRE2024.- Alrededores y antesala de algunas casas de votación en la ciudad de Filadelfia. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

PENSILVANIA, ESTADOS UNIDOS, 05NOVIEMBRE2024.- Alrededores y antesala de algunas casas de votación en la ciudad de Filadelfia. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

PENSILVANIA, ESTADOS UNIDOS, 05NOVIEMBRE2024.- Alrededores y antesala de algunas casas de votación en la ciudad de Filadelfia. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

PENSILVANIA, ESTADOS UNIDOS, 05NOVIEMBRE2024.- Alrededores y antesala de algunas casas de votación en la ciudad de Filadelfia. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 08SEPTIEMBRE2024.- Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva en el Senado, y las senadoras Citlalli Hernández y Ernestina Godoy, durante la votación del Orden del Día en la Primera Reunión de Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos en el Senado de la República. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04SEPTIEMBRE2024.- Con 359 votos a favor y 135 en contra fue aprobada en lo general dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, con proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial. En la imagen, Ricardo Monreal, diputado y coordinador de Morena dialoga con Sergio Gutiérrez, presidente de la mesa directiva. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04SEPTIEMBRE2024.- Con 359 votos a favor y 135 en contra fue aprobada en lo general dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, con proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial. En la imagen, Ricardo Monreal, diputado y coordinador del grupo parlamentario de Morena festeja junto a sus compañeros de bancada. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04SEPTIEMBRE2024.- Con 359 votos a favor y 135 en contra fue aprobada en lo general dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, con proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial. En la imagen, Ricardo Monreal, diputado y coordinador del grupo parlamentario Morena festeja junto a sus compañeros de bancada. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04SEPTIEMBRE2024.- Con 359 votos a favor y 135 en contra fue aprobada en lo general dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, con proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial. En la imagen, Ricardo Monreal, diputado y coordinador del grupo parlamentario de Morena festeja junto a sus compañeros de bancada. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04SEPTIEMBRE2024.- Con 359 votos a favor y 135 en contra fue aprobada en lo general dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, con proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial. En la imagen, Ricardo Monreal, diputado y coordinador del grupo parlamentario de Morena festeja junto a sus compañeros de bancada. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04SEPTIEMBRE2024.- Con 359 votos a favor y 135 en contra fue aprobada en lo general dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, con proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial. En la imagen, Ricardo Monreal diputado y coordinador del grupo parlamentario de Morena, junto a sus compañeros de bancada. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04SEPTIEMBRE2024.- Cartulina con la palabra "Democracia" junto a basura que fue dejada por legisladores, durante la sesión ordinaria en la sede alterna "Sala de Armas" en la que se discute la reforma al Poder Judicial. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 04SEPTIEMBRE2024.- Manuel Baldenebro, diputado de Morena, durante la sesión ordinaria en la sede alterna "Sala de Armas" en la que se discute la reforma al Poder Judicial. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03SEPTIEMBRE2024.- Votación económica a favor del grupo parlamentario de Morena y aliados, durante la sesión ordinaria en la que se discute la iniciativa de reforma al Poder Judicial. Sesión realizada en la sede alterna "Sala de Armas". FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03SEPTIEMBRE2024.- Votación económica a favor del grupo parlamentario de Morena y aliados, durante la sesión ordinaria en la que se discute la iniciativa de reforma al Poder Judicial. Sesión realizada en la sede alterna "Sala de Armas". FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Votación Paro SCJN

Suprema Corte de Justicia de la Nación

CIUDAD DE MÉXICO, 03SEPTIEMBRE2024.- El día de ayer, trabajadoras y trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) realizaron una votación para instalar un paro de labores debido a la discusión de la Reforma Judicial, según cifras de los 1,072 empleados de la Corte que votaron, 951 lo hicieron a favor del paro nacional, 116 en contra y cinco manifestaron su abstención. El paro a nivel nacional ha cumplido dos semanas en las diferentes sedes del Pedro Judicial de la Federación (PJF). FOTO: REDES/CUARTOSCURO.COM

Votación Paro SCJN

Suprema Corte de Justicia de la Nación

CIUDAD DE MÉXICO, 03SEPTIEMBRE2024.- El día de ayer, trabajadoras y trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) realizaron una votación para instalar un paro de labores debido a la discusión de la Reforma Judicial, según cifras de los 1,072 empleados de la Corte que votaron, 951 lo hicieron a favor del paro nacional, 116 en contra y cinco manifestaron su abstención. El paro a nivel nacional ha cumplido dos semanas en las diferentes sedes del Pedro Judicial de la Federación (PJF). FOTO: REDES/CUARTOSCURO.COM

Votación Paro SCJN

Suprema Corte de Justicia de la Nación

CIUDAD DE MÉXICO, 03SEPTIEMBRE2024.- El día de ayer, trabajadoras y trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) realizaron una votación para instalar un paro de labores debido a la discusión de la Reforma Judicial, según cifras de los 1,072 empleados de la Corte que votaron, 951 lo hicieron a favor del paro nacional, 116 en contra y cinco manifestaron su abstención. El paro a nivel nacional ha cumplido dos semanas en las diferentes sedes del Pedro Judicial de la Federación (PJF). FOTO: REDES/CUARTOSCURO.COM

Votación Paro SCJN

Suprema Corte de Justicia de la Nación

CIUDAD DE MÉXICO, 03SEPTIEMBRE2024.- El día de ayer, trabajadoras y trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) realizaron una votación para instalar un paro de labores debido a la discusión de la Reforma Judicial, según cifras de los 1,072 empleados de la Corte que votaron, 951 lo hicieron a favor del paro nacional, 116 en contra y cinco manifestaron su abstención. El paro a nivel nacional ha cumplido dos semanas en las diferentes sedes del Pedro Judicial de la Federación (PJF). FOTO: REDES/CUARTOSCURO.COM

Votación Paro SCJN

Suprema Corte de Justicia de la Nación

CIUDAD DE MÉXICO, 03SEPTIEMBRE2024.- El día de ayer, trabajadoras y trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) realizaron una votación para instalar un paro de labores debido a la discusión de la Reforma Judicial, según cifras de los 1,072 empleados de la Corte que votaron, 951 lo hicieron a favor del paro nacional, 116 en contra y cinco manifestaron su abstención. El paro a nivel nacional ha cumplido dos semanas en las diferentes sedes del Pedro Judicial de la Federación (PJF). FOTO: REDES/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07AGOSTO2024.- , Felipe de la Mata, magistrado del TEPJF, durante la sesión pública del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación llevada a cabo en la sede del instituto, en la que se discutió el computo digitación de diputaciones federales, y calumnia en la elección presidencial durante los pasados debates presidenciales. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07AGOSTO2024.- Mónica Aralí Soto, magistrada presidenta del TEPJF, durante la sesión pública del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación llevada a cabo en la sede del instituto, en la que se discutió el computo digitación de diputaciones federales, y calumnia en la elección presidencial durante los pasados debates presidenciales. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07AGOSTO2024.- Mónica Aralí Soto, magistrada presidenta del TEPJF, y los magistrados: Reyes Rodríguez Mondragón; Felipe Alfredo Fuentes; Janine M. Otálora, y Felipe de la Mata, durante la sesión pública del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la que se discutió el computo digitación de diputaciones federales, y calumnia en la elección presidencial durante los pasados debates presidenciales. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07AGOSTO2024.- Mónica Aralí Soto, magistrada presidenta del TEPJF, durante la sesión pública del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación llevada a cabo en la sede del instituto, en la que se discutió el computo digitación de diputaciones federales, y calumnia en la elección presidencial durante los pasados debates presidenciales. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07AGOSTO2024.- Janine M. Otálora, y Reyes Rodríguez Mondragón, magistrados, durante su llegada a la sesión pública del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación llevada a cabo en la sede del instituto, en la que se discutió el computo digitación de diputaciones federales, y calumnia en la elección presidencial durante los pasados debates presidenciales. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes