• sábado, 1 de febrero de 2025

Total de resultados: 241

CIUDAD DE MÉXICO, 23DICIEMBRE2024.- El Hospital Veterinario de Iztapalapa, ubicado a un costado del Parque Cuitláhuac, que mantienen en resguardo y con posibilidad de adopción a nueve de los 12 perros peregrinos rescatados los pasados días 10, 11 y 12 de diciembre en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe. Al pasar de los años este fenómeno ha ido en aumento en que los grandes grupos abandonan a sus animales de compañía durante su visita al santuario del Cerro del Tepeyac, o bien, se les extravían durante el trayecto. Este fue el primer año en que se realizó este operativo de rescate por parte de la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México (AGATAN), la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC, así como autoridades de la alcaldía Gustavo A. Madero a fin de velar por la protección de los animales y brindarles la oportunidad de tener un nuevo hogar. El Centro de Salud ha contribuido con la alimentación y esterilización de los “lomitos” sin embargo se ven un poco rebasados por el espacio, por lo que hacen un llamado a la ciudadanía en un horario de 11:00-16:00 hrs como voluntarios para el paseo de los caninos y en caso de desear adoptarlos deberán llenar el formulario en la página de AGATAN y esperar ser candidatos para las entrevistas. En la imagen, Natalia Portillo convive con los perritos peregrinos “Cali” y Tamarindo en las inmediaciones del Hospital Veterinario Iztapalapa. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23DICIEMBRE2024.- El Hospital Veterinario de Iztapalapa, ubicado a un costado del Parque Cuitláhuac, que mantienen en resguardo y con posibilidad de adopción a nueve de los 12 perros peregrinos rescatados los pasados días 10, 11 y 12 de diciembre en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe. Al pasar de los años este fenómeno ha ido en aumento en que los grandes grupos abandonan a sus animales de compañía durante su visita al santuario del Cerro del Tepeyac, o bien, se les extravían durante el trayecto. Este fue el primer año en que se realizó este operativo de rescate por parte de la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México (AGATAN), la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC, así como autoridades de la alcaldía Gustavo A. Madero a fin de velar por la protección de los animales y brindarles la oportunidad de tener un nuevo hogar. El Centro de Salud ha contribuido con la alimentación y esterilización de los “lomitos” sin embargo se ven un poco rebasados por el espacio, por lo que hacen un llamado a la ciudadanía en un horario de 11:00-16:00 hrs como voluntarios para el paseo de los caninos y en caso de desear adoptarlos deberán llenar el formulario en la página de AGATAN y esperar ser candidatos para las entrevistas. En la imagen, el perrito peregrino “Cacahuate” es acariciado por una de las administrativas del Hospital Veterinario Iztapalapa. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23DICIEMBRE2024.- El Hospital Veterinario de Iztapalapa, ubicado a un costado del Parque Cuitláhuac, que mantienen en resguardo y con posibilidad de adopción a nueve de los 12 perros peregrinos rescatados los pasados días 10, 11 y 12 de diciembre en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe. Al pasar de los años este fenómeno ha ido en aumento en que los grandes grupos abandonan a sus animales de compañía durante su visita al santuario del Cerro del Tepeyac, o bien, se les extravían durante el trayecto. Este fue el primer año en que se realizó este operativo de rescate por parte de la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México (AGATAN), la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC, así como autoridades de la alcaldía Gustavo A. Madero a fin de velar por la protección de los animales y brindarles la oportunidad de tener un nuevo hogar. El Centro de Salud ha contribuido con la alimentación y esterilización de los “lomitos” sin embargo se ven un poco rebasados por el espacio, por lo que hacen un llamado a la ciudadanía en un horario de 11:00-16:00 hrs como voluntarios para el paseo de los caninos y en caso de desear adoptarlos deberán llenar el formulario en la página de AGATAN y esperar ser candidatos para las entrevistas. En la imagen, Natalia Portillo pasea con el perrito peregrino “Chueco” en el Hospital Veterinario de Iztapalapa. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23DICIEMBRE2024.- El Hospital Veterinario de Iztapalapa, ubicado a un costado del Parque Cuitláhuac, que mantienen en resguardo y con posibilidad de adopción a nueve de los 12 perros peregrinos rescatados los pasados días 10, 11 y 12 de diciembre en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe. Al pasar de los años este fenómeno ha ido en aumento en que los grandes grupos abandonan a sus animales de compañía durante su visita al santuario del Cerro del Tepeyac, o bien, se les extravían durante el trayecto. Este fue el primer año en que se realizó este operativo de rescate por parte de la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México (AGATAN), la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC, así como autoridades de la alcaldía Gustavo A. Madero a fin de velar por la protección de los animales y brindarles la oportunidad de tener un nuevo hogar. El Centro de Salud ha contribuido con la alimentación y esterilización de los “lomitos” sin embargo se ven un poco rebasados por el espacio, por lo que hacen un llamado a la ciudadanía en un horario de 11:00-16:00 hrs como voluntarios para el paseo de los caninos y en caso de desear adoptarlos deberán llenar el formulario en la página de AGATAN y esperar ser candidatos para las entrevistas. En la imagen, Natalia Portillo y Mariana Ordaz conviven con los perritos peregrinos “Cali”, “Belico” y “Chueco” en el Hospital Veterinario Iztapalapa. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23DICIEMBRE2024.- El Hospital Veterinario de Iztapalapa, ubicado a un costado del Parque Cuitláhuac, que mantienen en resguardo y con posibilidad de adopción a nueve de los 12 perros peregrinos rescatados los pasados días 10, 11 y 12 de diciembre en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe. Al pasar de los años este fenómeno ha ido en aumento en que los grandes grupos abandonan a sus animales de compañía durante su visita al santuario del Cerro del Tepeyac, o bien, se les extravían durante el trayecto. Este fue el primer año en que se realizó este operativo de rescate por parte de la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México (AGATAN), la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC, así como autoridades de la alcaldía Gustavo A. Madero a fin de velar por la protección de los animales y brindarles la oportunidad de tener un nuevo hogar. El Centro de Salud ha contribuido con la alimentación y esterilización de los “lomitos” sin embargo se ven un poco rebasados por el espacio, por lo que hacen un llamado a la ciudadanía en un horario de 11:00-16:00 hrs como voluntarios para el paseo de los caninos y en caso de desear adoptarlos deberán llenar el formulario en la página de AGATAN y esperar ser candidatos para las entrevistas. En la imagen, los perritos peregrinos “Chueco” y “Bélico” posan frente a la cámara en espera de ser adoptados. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23DICIEMBRE2024.- El Hospital Veterinario de Iztapalapa, ubicado a un costado del Parque Cuitláhuac, que mantienen en resguardo y con posibilidad de adopción a nueve de los 12 perros peregrinos rescatados los pasados días 10, 11 y 12 de diciembre en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe. Al pasar de los años este fenómeno ha ido en aumento en que los grandes grupos abandonan a sus animales de compañía durante su visita al santuario del Cerro del Tepeyac, o bien, se les extravían durante el trayecto. Este fue el primer año en que se realizó este operativo de rescate por parte de la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México (AGATAN), la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC, así como autoridades de la alcaldía Gustavo A. Madero a fin de velar por la protección de los animales y brindarles la oportunidad de tener un nuevo hogar. .El Centro de Salud ha contribuido con la alimentación y esterilización de los “lomitos” sin embargo se ven un poco rebasados por el espacio, por lo que hacen un llamado a la ciudadanía en un horario de 11:00-16:00 hrs como voluntarios para el paseo de los caninos y en caso de desear adoptarlos deberán llenar el formulario en la página de AGATAN y esperar ser candidatos para las entrevistas. En la imagen, el perrito peregrino Cali observa por una de las ventanas de la oficina en la que duerme del Hospital Veterinario Iztapalapa. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

VALLE DE BRAVO, ESTADO DE MÉXICO, 06MAYO2024.- Vecinos de Valle de Bravo se unieron para sofocar el incendio que se registró en Monte Alto, con pipas de agua, cubetas y hasta botellas de agua trataron de controlar el siniestro registrado al medio día, otros trabajaron en brechas corta fuego. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/ CUARTOSCURO.COM

VALLE DE BRAVO, ESTADO DE MÉXICO, 06MAYO2024.- Vecinos de Valle de Bravo se unieron para sofocar el incendio que se registró en Monte Alto, con pipas de agua, cubetas y hasta botellas de agua trataron de controlar el siniestro registrado al medio día, otros trabajaron en brechas corta fuego. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/ CUARTOSCURO.COM

VALLE DE BRAVO, ESTADO DE MÉXICO, 06MAYO2024.- Vecinos de Valle de Bravo se unieron para sofocar el incendio que se registró en Monte Alto, con pipas de agua, cubetas y hasta botellas de agua trataron de controlar el siniestro registrado al medio día, otros trabajaron en brechas corta fuego. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/ CUARTOSCURO.COM

VALLE DE BRAVO, ESTADO DE MÉXICO, 06MAYO2024.- Vecinos de Valle de Bravo se unieron para sofocar el incendio que se registró en Monte Alto, con pipas de agua, cubetas y hasta botellas de agua trataron de controlar el siniestro registrado al medio día, otros trabajaron en brechas corta fuego. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/ CUARTOSCURO.COM

VALLE DE BRAVO, ESTADO DE MÉXICO, 06MAYO2024.- Vecinos de Valle de Bravo se unieron para sofocar el incendio que se registró en Monte Alto, con pipas de agua, cubetas y hasta botellas de agua trataron de controlar el siniestro registrado al medio día, otros trabajaron en brechas corta fuego. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/ CUARTOSCURO.COM

VALLE DE BRAVO, ESTADO DE MÉXICO, 06MAYO2024.- Vecinos de Valle de Bravo se unieron para sofocar el incendio que se registró en Monte Alto, con pipas de agua, cubetas y hasta botellas de agua trataron de controlar el siniestro registrado al medio día, otros trabajaron en brechas corta fuego. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/ CUARTOSCURO.COM

VALLE DE BRAVO, ESTADO DE MÉXICO, 06MAYO2024.- Vecinos de Valle de Bravo se unieron para sofocar el incendio que se registró en Monte Alto, con pipas de agua, cubetas y hasta botellas de agua trataron de controlar el siniestro registrado al medio día, otros trabajaron en brechas corta fuego. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/ CUARTOSCURO.COM

VALLE DE BRAVO, ESTADO DE MÉXICO, 06MAYO2024.- Vecinos de Valle de Bravo se unieron para sofocar el incendio que se registró en Monte Alto, con pipas de agua, cubetas y hasta botellas de agua trataron de controlar el siniestro registrado al medio día, otros trabajaron en brechas corta fuego. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/ CUARTOSCURO.COM

VALLE DE BRAVO, ESTADO DE MÉXICO, 06MAYO2024.- Vecinos de Valle de Bravo se unieron para sofocar el incendio que se registró en Monte Alto, con pipas de agua, cubetas y hasta botellas de agua trataron de controlar el siniestro registrado al medio día, otros trabajaron en brechas corta fuego. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/ CUARTOSCURO.COM

VALLE DE BRAVO, ESTADO DE MÉXICO, 06MAYO2024.- Vecinos de Valle de Bravo se unieron para sofocar el incendio que se registró en Monte Alto, con pipas de agua, cubetas y hasta botellas de agua trataron de controlar el siniestro registrado al medio día, otros trabajaron en brechas corta fuego. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/ CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 29ABRIL2024.- Integrantes del colectivo INEETSI trabajaron este fin de semana en retirar la mayor parte de lirio en la Laguna Los Ángeles, en el Parque Sierra Morelos, antes de que inicie la época de lluvias, para evitar que vuelva a crecer, está cubriendo ya una gran superficie de la laguna, los voluntarios explicaron que el problema con el lirio es que llega a acaparar el oxígeno que necesitan otras especies, tapa la luz e impide el crecimiento de otras plantas, y contribuye a que la laguna se esté secando, sobre todo por esta época de sequía, este parque tiene tres lagunas y una de ellas ya está secándose. Este fin de semana fue el primera jornada de limpieza y seguirán haciéndolo en las siguientes semanas, y hacen un llamado a la población para apoyar en estas jornadas. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 29ABRIL2024.- Integrantes del colectivo INEETSI trabajaron este fin de semana en retirar la mayor parte de lirio en la Laguna Los Ángeles, en el Parque Sierra Morelos, antes de que inicie la época de lluvias, para evitar que vuelva a crecer, está cubriendo ya una gran superficie de la laguna, los voluntarios explicaron que el problema con el lirio es que llega a acaparar el oxígeno que necesitan otras especies, tapa la luz e impide el crecimiento de otras plantas, y contribuye a que la laguna se esté secando, sobre todo por esta época de sequía, este parque tiene tres lagunas y una de ellas ya está secándose. Este fin de semana fue el primera jornada de limpieza y seguirán haciéndolo en las siguientes semanas, y hacen un llamado a la población para apoyar en estas jornadas. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 29ABRIL2024.- Integrantes del colectivo INEETSI trabajaron este fin de semana en retirar la mayor parte de lirio en la Laguna Los Ángeles, en el Parque Sierra Morelos, antes de que inicie la época de lluvias, para evitar que vuelva a crecer, está cubriendo ya una gran superficie de la laguna, los voluntarios explicaron que el problema con el lirio es que llega a acaparar el oxígeno que necesitan otras especies, tapa la luz e impide el crecimiento de otras plantas, y contribuye a que la laguna se esté secando, sobre todo por esta época de sequía, este parque tiene tres lagunas y una de ellas ya está secándose. Este fin de semana fue el primera jornada de limpieza y seguirán haciéndolo en las siguientes semanas, y hacen un llamado a la población para apoyar en estas jornadas. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 29ABRIL2024.- Integrantes del colectivo INEETSI trabajaron este fin de semana en retirar la mayor parte de lirio en la Laguna Los Ángeles, en el Parque Sierra Morelos, antes de que inicie la época de lluvias, para evitar que vuelva a crecer, está cubriendo ya una gran superficie de la laguna, los voluntarios explicaron que el problema con el lirio es que llega a acaparar el oxígeno que necesitan otras especies, tapa la luz e impide el crecimiento de otras plantas, y contribuye a que la laguna se esté secando, sobre todo por esta época de sequía, este parque tiene tres lagunas y una de ellas ya está secándose. Este fin de semana fue el primera jornada de limpieza y seguirán haciéndolo en las siguientes semanas, y hacen un llamado a la población para apoyar en estas jornadas. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TENANGO DEL VALLE, ESTADO DE MÉXICO, 29MARZO2024.- Brigadistas y voluntarios trabajan en sofocar el incendio registrado en el Paraje Laguna Seca en Tenango del Valle, en el Estado de México se registran hasta el momento 18 incendios activos en los municipios de Amanalco, Valle de Bravo, Calimaya, Tenango del Valle, Axapusco, Chalco, El Oro, Huehuetoca, Jilotzingo, Joquicingo, Lerma, Chalco, Malinalco, Ocuilan, Temascaltepec, Tepetlaxtoc, Tlalmanalco, Villa Guerrero y Zinacantepec; hasta el momento han perdido la vida 4 personas por los incendios forestales, un brigadista de PROBOSQUE y dos brigadistas comunitarios y un policia estatal en el incendio de Donato Guerra. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TENANGO DEL VALLE, ESTADO DE MÉXICO, 29MARZO2024.- Brigadistas y voluntarios trabajan en sofocar el incendio registrado en el Paraje Laguna Seca en Tenango del Valle, en el Estado de México se registran hasta el momento 18 incendios activos en los municipios de Amanalco, Valle de Bravo, Calimaya, Tenango del Valle, Axapusco, Chalco, El Oro, Huehuetoca, Jilotzingo, Joquicingo, Lerma, Chalco, Malinalco, Ocuilan, Temascaltepec, Tepetlaxtoc, Tlalmanalco, Villa Guerrero y Zinacantepec; hasta el momento han perdido la vida 4 personas por los incendios forestales, un brigadista de PROBOSQUE y dos brigadistas comunitarios y un policia estatal en el incendio de Donato Guerra. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TENANGO DEL VALLE, ESTADO DE MÉXICO, 29MARZO2024.- Brigadistas y voluntarios trabajan en sofocar el incendio registrado en el Paraje Laguna Seca en Tenango del Valle, en el Estado de México se registran hasta el momento 18 incendios activos en los municipios de Amanalco, Valle de Bravo, Calimaya, Tenango del Valle, Axapusco, Chalco, El Oro, Huehuetoca, Jilotzingo, Joquicingo, Lerma, Chalco, Malinalco, Ocuilan, Temascaltepec, Tepetlaxtoc, Tlalmanalco, Villa Guerrero y Zinacantepec; hasta el momento han perdido la vida 4 personas por los incendios forestales, un brigadista de PROBOSQUE y dos brigadistas comunitarios y un policia estatal en el incendio de Donato Guerra. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TENANGO DEL VALLE, ESTADO DE MÉXICO, 29MARZO2024.- Brigadistas y voluntarios trabajan en sofocar el incendio registrado en el Paraje Laguna Seca en Tenango del Valle, en el Estado de México se registran hasta el momento 18 incendios activos en los municipios de Amanalco, Valle de Bravo, Calimaya, Tenango del Valle, Axapusco, Chalco, El Oro, Huehuetoca, Jilotzingo, Joquicingo, Lerma, Chalco, Malinalco, Ocuilan, Temascaltepec, Tepetlaxtoc, Tlalmanalco, Villa Guerrero y Zinacantepec; hasta el momento han perdido la vida 4 personas por los incendios forestales, un brigadista de PROBOSQUE y dos brigadistas comunitarios y un policia estatal en el incendio de Donato Guerra. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TENANGO DEL VALLE, ESTADO DE MÉXICO, 29MARZO2024.- Brigadistas y voluntarios trabajan en sofocar el incendio registrado en el Paraje Laguna Seca en Tenango del Valle, en el Estado de México se registran hasta el momento 18 incendios activos en los municipios de Amanalco, Valle de Bravo, Calimaya, Tenango del Valle, Axapusco, Chalco, El Oro, Huehuetoca, Jilotzingo, Joquicingo, Lerma, Chalco, Malinalco, Ocuilan, Temascaltepec, Tepetlaxtoc, Tlalmanalco, Villa Guerrero y Zinacantepec; hasta el momento han perdido la vida 4 personas por los incendios forestales, un brigadista de PROBOSQUE y dos brigadistas comunitarios y un policia estatal en el incendio de Donato Guerra. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TENANGO DEL VALLE, ESTADO DE MÉXICO, 29MARZO2024.- Brigadistas y voluntarios trabajan en sofocar el incendio registrado en el Paraje Laguna Seca en Tenango del Valle, en el Estado de México se registran hasta el momento 18 incendios activos en los municipios de Amanalco, Valle de Bravo, Calimaya, Tenango del Valle, Axapusco, Chalco, El Oro, Huehuetoca, Jilotzingo, Joquicingo, Lerma, Chalco, Malinalco, Ocuilan, Temascaltepec, Tepetlaxtoc, Tlalmanalco, Villa Guerrero y Zinacantepec; hasta el momento han perdido la vida 4 personas por los incendios forestales, un brigadista de PROBOSQUE y dos brigadistas comunitarios y un policia estatal en el incendio de Donato Guerra. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TENANGO DEL VALLE, ESTADO DE MÉXICO, 29MARZO2024.- Brigadistas y voluntarios trabajan en sofocar el incendio registrado en el Paraje Laguna Seca en Tenango del Valle, en el Estado de México se registran hasta el momento 18 incendios activos en los municipios de Amanalco, Valle de Bravo, Calimaya, Tenango del Valle, Axapusco, Chalco, El Oro, Huehuetoca, Jilotzingo, Joquicingo, Lerma, Chalco, Malinalco, Ocuilan, Temascaltepec, Tepetlaxtoc, Tlalmanalco, Villa Guerrero y Zinacantepec; hasta el momento han perdido la vida 4 personas por los incendios forestales, un brigadista de PROBOSQUE y dos brigadistas comunitarios y un policia estatal en el incendio de Donato Guerra. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TENANGO DEL VALLE, ESTADO DE MÉXICO, 29MARZO2024.- Brigadistas y voluntarios trabajan en sofocar el incendio registrado en el Paraje Laguna Seca en Tenango del Valle, en el Estado de México se registran hasta el momento 18 incendios activos en los municipios de Amanalco, Valle de Bravo, Calimaya, Tenango del Valle, Axapusco, Chalco, El Oro, Huehuetoca, Jilotzingo, Joquicingo, Lerma, Chalco, Malinalco, Ocuilan, Temascaltepec, Tepetlaxtoc, Tlalmanalco, Villa Guerrero y Zinacantepec; hasta el momento han perdido la vida 4 personas por los incendios forestales, un brigadista de PROBOSQUE y dos brigadistas comunitarios y un policia estatal en el incendio de Donato Guerra. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes