• martes, 25 de junio de 2024

Total de resultados: 95

Repartidoras de agua con ayuda de bidones que cargan burros caminan sobre la calle de Naranjo en el pueblo de Santa Cruz Acalpixca, Xochimilco para entregar el vital líquido a domicilios que no cuentan con tuberías entubadas

El repartidor Ángel acarrea agua con ayuda de bidones que cargan burros en Santa Cruz Alcapixca, alcaldía Xochimilco

Un burro se cayó cuando acarreaba agua en bidones en el pueblo de Santa Cruz Acalpixca, Xochimilco

Una vecina del pueblo de Santa Cruz Acalpixca, Xochimilco rellena sus botes del vital líquido en su casa

Un repartidor de agua acarrea el vital líquido en bidones que cargan burros en el pueblo de Santa Cruz Acalpixca, Xochimilco

Burros que cargan bidones de agua, durante su descanso en Santa Cruz Acalpixca, Xochimilco

Las burras "Venada" y "Liebre" comen tortillas secas después de cargar bidones de agua en los domicilios que no cuentan con agua entubada en el pueblo de en Santa Cruz Acalpixca, Xochimilco

La señora Aurelia Martínez llena de agua los bidones que cargan sus burros en el pueblo de Santa Cruz Acalpixca, Xochimilco

El repartidor Ángel acarrea agua con ayuda de bidones que cargan burros en Santa Cruz Alcapixca, alcaldía Xochimilco

El repartidor Ángel acarrea agua con ayuda de burros que cargan el vital líquido en bidones, en el pueblo de Santa Cruz Acalpixca, Xochimilco

Cumbre-Indigena

Juan José Estrada Serafín

TLAHUITOLPEPEC, OAXACA, 07OCTUBRE2013.- Comenzaron los trabajos de la segunda Cumbre Continental de Comunicación Indígena del Abya Yala (Tierra Vital), con la participación de mil 500 personas provenientes de toda Latinoamérica, Estados Unidos y Canadá. La agenda prevista para el evento señala que los invitados debatirán sobre el papel de la comunidad indígena en la defensa de los territorios y de sus bienes comunes. La Cumbre, apunta al fortalecimiento y empoderamiento estratégico de los procesos de comunicación de los pueblos indígenas del Abya Yala. FOTO: JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Cumbre-Indigena

Juan José Estrada Serafín

TLAHUITOLPEPEC, OAXACA, 07OCTUBRE2013.- Comenzaron los trabajos de la segunda Cumbre Continental de Comunicación Indígena del Abya Yala (Tierra Vital), con la participación de mil 500 personas provenientes de toda Latinoamérica, Estados Unidos y Canadá. La agenda prevista para el evento señala que los invitados debatirán sobre el papel de la comunidad indígena en la defensa de los territorios y de sus bienes comunes. La Cumbre, apunta al fortalecimiento y empoderamiento estratégico de los procesos de comunicación de los pueblos indígenas del Abya Yala. FOTO: JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Cumbre-Indigena

Juan José Estrada Serafín

TLAHUITOLPEPEC, OAXACA, 07OCTUBRE2013.- Comenzaron los trabajos de la segunda Cumbre Continental de Comunicación Indígena del Abya Yala (Tierra Vital), con la participación de mil 500 personas provenientes de toda Latinoamérica, Estados Unidos y Canadá. La agenda prevista para el evento señala que los invitados debatirán sobre el papel de la comunidad indígena en la defensa de los territorios y de sus bienes comunes. La Cumbre, apunta al fortalecimiento y empoderamiento estratégico de los procesos de comunicación de los pueblos indígenas del Abya Yala. FOTO: JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Cumbre-Indigena

Juan José Estrada Serafín

TLAHUITOLPEPEC, OAXACA, 07OCTUBRE2013.- Comenzaron los trabajos de la segunda Cumbre Continental de Comunicación Indígena del Abya Yala (Tierra Vital), con la participación de mil 500 personas provenientes de toda Latinoamérica, Estados Unidos y Canadá. La agenda prevista para el evento señala que los invitados debatirán sobre el papel de la comunidad indígena en la defensa de los territorios y de sus bienes comunes. La Cumbre, apunta al fortalecimiento y empoderamiento estratégico de los procesos de comunicación de los pueblos indígenas del Abya Yala. FOTO: JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Cumbre-Indigena

Juan José Estrada Serafín

TLAHUITOLPEPEC, OAXACA, 07OCTUBRE2013.- Comenzaron los trabajos de la segunda Cumbre Continental de Comunicación Indígena del Abya Yala (Tierra Vital), con la participación de mil 500 personas provenientes de toda Latinoamérica, Estados Unidos y Canadá. La agenda prevista para el evento señala que los invitados debatirán sobre el papel de la comunidad indígena en la defensa de los territorios y de sus bienes comunes. La Cumbre, apunta al fortalecimiento y empoderamiento estratégico de los procesos de comunicación de los pueblos indígenas del Abya Yala. FOTO: JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Cumbre-Indigena

Juan José Estrada Serafín

TLAHUITOLPEPEC, OAXACA, 07OCTUBRE2013.- Comenzaron los trabajos de la segunda Cumbre Continental de Comunicación Indígena del Abya Yala (Tierra Vital), con la participación de mil 500 personas provenientes de toda Latinoamérica, Estados Unidos y Canadá. La agenda prevista para el evento señala que los invitados debatirán sobre el papel de la comunidad indígena en la defensa de los territorios y de sus bienes comunes. La Cumbre, apunta al fortalecimiento y empoderamiento estratégico de los procesos de comunicación de los pueblos indígenas del Abya Yala. FOTO: JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Agua-Conflicto

Iván Stephens

MÉXICO, D.F., 15AGOSTO2013.- Habitantes del Pueblo Santa Cruz Acalpixca mantienen un plantón sobre Avenida México debido a que se oponen a la realización de una obra hidráulica, pues suponen que llevará agua potable a otra región mientras que a la comunidad se le racionaliza el vital líquido a través del tandeo. Por su parte, autoridades de la Delegación aseguran que la obra es para aumentar la capacidad de desagüe. FOTO: IVÁN STEPHENS /CUARTOSCURO.COM

Fuga de Agua

Luz Acevedo

MÉXICO, D.F., 09JUNIO2011.- Esta madrugada se registró una impresionante fuga de agua potable sobre la avenida de los Constituyentes y la calle Gral Tiburcio Montiel en la colonia San Miguel Chapultepec FOTO: LM ACEVEDO/CUARTOSCURO.COM

Fuga de Agua

Luz Acevedo

MÉXICO, D.F., 09JUNIO2011.- Esta madrugada se registró una impresionante fuga de agua potable sobre la avenida de los Constituyentes y la calle Gral Tiburcio Montiel en la colonia San Miguel Chapultepec FOTO: LM ACEVEDO/CUARTOSCURO.COM

Falta Agua

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 01ABRIL2011.- En algunas zonas de la delegacion Iztapalapa, la falta de tubería en las casa provoca desabasto de agua por lo que las familias se ven en la necesidad de estar pidiendo frecuentemente pipas a la delegacion. La señora Francisca Ontiveros cuenta que actualmente los camiones con agua llegan cada quince días lo que ayuda a que no tengan problemas, pues ella ya se acostumbro a administrar el vital liquido en los distintos usos que le da para el hogar. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Falta Agua

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 01ABRIL2011.- En algunas zonas de la delegacion Iztapalapa, la falta de tubería en las casa provoca desabasto de agua por lo que las familias se ven en la necesidad de estar pidiendo frecuentemente pipas a la delegacion. La señora Francisca Ontiveros cuenta que actualmente los camiones con agua llegan cada quince días lo que ayuda a que no tengan problemas, pues ella ya se acostumbro a administrar el vital liquido en los distintos usos que le da para el hogar. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Falta Agua

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 01ABRIL2011.- En algunas zonas de la delegacion Iztapalapa, la falta de tubería en las casa provoca desabasto de agua por lo que las familias se ven en la necesidad de estar pidiendo frecuentemente pipas a la delegacion. La señora Francisca Ontiveros cuenta que actualmente los camiones con agua llegan cada quince días lo que ayuda a que no tengan problemas, pues ella ya se acostumbro a administrar el vital liquido en los distintos usos que le da para el hogar. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Falta Agua

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 01ABRIL2011.- En algunas zonas de la delegacion Iztapalapa, la falta de tubería en las casa provoca desabasto de agua por lo que las familias se ven en la necesidad de estar pidiendo frecuentemente pipas a la delegacion. La señora Francisca Ontiveros cuenta que actualmente los camiones con agua llegan cada quince días lo que ayuda a que no tengan problemas, pues ella ya se acostumbro a administrar el vital liquido en los distintos usos que le da para el hogar. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Falta Agua

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 01ABRIL2011.- En algunas zonas de la delegacion Iztapalapa, la falta de tubería en las casa provoca desabasto de agua por lo que las familias se ven en la necesidad de estar pidiendo frecuentemente pipas a la delegacion. La señora Francisca Ontiveros cuenta que actualmente los camiones con agua llegan cada quince días lo que ayuda a que no tengan problemas, pues ella ya se acostumbro a administrar el vital liquido en los distintos usos que le da para el hogar. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Falta Agua

Enrique Ordoñez

MÉXICO, D.F., 01ABRIL2011.- En algunas zonas de la delegacion Iztapalapa, la falta de tubería en las casa provoca desabasto de agua por lo que las familias se ven en la necesidad de estar pidiendo frecuentemente pipas a la delegacion. La señora Francisca Ontiveros cuenta que actualmente los camiones con agua llegan cada quince días lo que ayuda a que no tengan problemas, pues ella ya se acostumbro a administrar el vital liquido en los distintos usos que le da para el hogar. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Dia del Agua

Rashide Frias

CULIACAN, SINALOA, 22MARZO2011.- Hoy es el Día internacional del Agua creado por las Naciones Unidas para hacer frente a la creciente crisis mundial del agua. FOTO: RASHIDE FRIAS/CUARTOSCURO.COM

Dia del Agua

Rashide Frias

CULIACAN, SINALOA, 22MARZO2011.- Hoy es el Día internacional del Agua creado por las Naciones Unidas para hacer frente a la creciente crisis mundial del agua. FOTO: RASHIDE FRIAS/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 22MARZO2011.- Marcelo Ebrard Casaubon, Jefe de Gobierno Capitalino, asistió a la ceremonia del día internacional del Agua donde en platica mencionó los proyectos que la ciudad ejerce para evitar la secases del vital liquido así como los problemas que traería el uso excesivo de la misma. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes