• martes, 25 de junio de 2024

Total de resultados: 553

CIUDAD DE MÉXICO, 27MARZO2024.- Víctor Suárez Carrera, Subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, durante la conferencia en la que se habló sobre las acciones del Gobierno de México que den cumplimiento al decreto para prescindir del glifosato en México, y producir alimentos sin agrotóxicos. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27MARZO2024.- Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno de la República, durante la conferencia en la que se habló sobre las acciones del Gobierno de México que den cumplimiento al decreto para prescindir del glifosato en México, y producir alimentos sin agrotóxicos. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27MARZO2024.- María Elena Álvarez-Buylla, Directora general del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), y Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno de la República, durante la conferencia en la que se habló sobre las acciones del Gobierno de México que den cumplimiento al decreto para prescindir del glifosato en México, y producir alimentos sin agrotóxicos. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27MARZO2024.- Delia Aideé Orozco Hernández, Directora adjunta de Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt); Víctor Suárez Carrera, Subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; María Elena Álvarez-Buylla, Directora general del Conahcyt; Luis Rafael Hernández Palacios Mirón, Titular de la Procuraduría Agraria, y Hugo Raúl Paulín, subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría del Bienestar, durante la conferencia en la que se habló sobre las acciones del Gobierno de México que den cumplimiento al decreto para prescindir del glifosato en México, y producir alimentos sin agrotóxicos. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27MARZO2024.- María Elena Álvarez-Buylla, Directora general del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), durante la conferencia en la que se habló sobre las acciones del Gobierno de México que den cumplimiento al decreto para prescindir del glifosato en México, y producir alimentos sin agrotóxicos. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27MARZO2024.- Víctor Suárez Carrera, Subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; María Elena Álvarez-Buylla, Directora general del Conahcyt, y Luis Rafael Hernández Palacios, Titular de la Procuraduría Agraria, durante la conferencia en la que se habló sobre las acciones del Gobierno de México que den cumplimiento al decreto para prescindir del glifosato en México, y producir alimentos sin agrotóxicos. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Organizaciones no gubernamentales y autoridades municipales capacitaron a migrantes y ciudadanos de Tapachula sobre el uso correcto del preservativo, en el marco de las actividades del Día Internacional del Condón.

Organizaciones no gubernamentales y autoridades municipales capacitaron a migrantes y ciudadanos de Tapachula sobre el uso correcto del preservativo, en el marco de las actividades del Día Internacional del Condón.

Cuernavaca Uso Cubrebocas 1.jpg

Margarito Pérez Retana

Una mujer y su bebe sin cubrebocas circulan a bordo de un camión del servicio publico de transporte

Cuernavaca Uso Cubrebocas 1.jpg

Margarito Pérez Retana

Personas sin cubrebocas caminan en el zocalo de la capital

Cuernavaca Uso Cubrebocas 1.jpg

Margarito Pérez Retana

Personas sin cubrebocas caminan en el zocalo de la capital

Cuernavaca Uso Cubrebocas 1.jpg

Margarito Pérez Retana

Personas sin cubrebocas caminan en el mercado Adolfo López Mateos, en Cuernavaca.

Personas usan su celular durante el Paseo de la Reforma.

Teléfonos móviles

Edgar Negrete Lira

Habitantes de 18 ciudades podrán conectarse a la nueva red 5G de Telcel el próximo 28 de febrero en sus teléfonos inteligentes.

Teléfonos móviles

Edgar Negrete Lira

Habitantes de 18 ciudades podrán conectarse a la nueva red 5G de Telcel el próximo 28 de febrero en sus teléfonos inteligentes.

Teléfonos móviles

Edgar Negrete Lira

Habitantes de 18 ciudades podrán conectarse a la nueva red 5G de Telcel el próximo 28 de febrero en sus teléfonos inteligentes.

Teléfonos móviles

Edgar Negrete Lira

Habitantes de 18 ciudades podrán conectarse a la nueva red 5G de Telcel el próximo 28 de febrero en sus teléfonos inteligentes.

Integrantes de la autoridad indígena de Puebla luce con cubrebocas en el Senado.

Unidos Contra la Pirotecnia

Yerania Rolón Rolón

Activistas protestaron en contra del uso de pirotecnia en estas fiestas de navidad y fin de año ya que señalan que afectan a las mascotas y personas con autismo.

Unidos Contra la Pirotecnia

Yerania Rolón Rolón

Activistas protestaron en contra del uso de pirotecnia en estas fiestas de navidad y fin de año ya que señalan que afectan a las mascotas y personas con autismo.

Uso Celular Metrobús

Moisés Pablo Nava

Viajantes usan su celular o teléfono inteligente en la estación Hamburgo del Metrobús.

Una pareja con cubrebocas pasea con su perro en avenida Reforma, esta semana la capital avanza a semáforo amarillo de la alerta epidemiológica por el Covid-19.

Integrantes del colectivo Mexicanos de la Verdad se manifestaron contra la vacunas anti Covid-19 y el uso de cubrebocas, en la capital poblana.

Integrantes del colectivo Mexicanos de la Verdad se manifestaron contra la vacunas anti Covid-19 y el uso de cubrebocas, en la capital poblana.

Uso Cubrebocas

Moisés Pablo Nava

Una madre le coloca un cubrebocas a su hijo, la capital continúa en semáforo naranja.

Personas que se oponen al uso de cubrebocas y a las vacunas contra el Covid-19 se manifestaron en la calle de Madero.

Personas que se oponen al uso de cubrebocas y a las vacunas contra el Covid-19 se manifestaron en la calle de Madero.

Personas que se oponen al uso de cubrebocas y a las vacunas contra el Covid-19 se manifestaron en la calle de Madero.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes