• viernes, 13 de junio de 2025

Total de resultados: 7009

CIUDAD DE MEXICO, 06JUNIO025.- Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS) encabezó la conferencia de prensa en la sede de esta dependencia para informe respecto a los cambios que su administración ha implementado y entre los que destacaron las modificaciones en materia de enfermedades para el otorgamiento de incapacidades, así cómo el inicio de la discusión para la modificación a la jornada laboral de 40 horas. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MEXICO, 06JUNIO025.- Quiauthli Chávez Domínguez, Subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS) y Alejandro Salafranca, Jefe de la Unidad de Trabajo Digno, durante la conferencia de prensa en la sede de esta dependencia para informar respecto a los cambios que su administración ha implementado y entre los que destacaron las modificaciones en materia de enfermedades para el otorgamiento de incapacidades, así cómo el inicio de la discusión para la modificación a la jornada laboral de 40 horas.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MEXICO, 06JUNIO025.- Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS) encabezó la conferencia de prensa en la sede de esta dependencia para informe respecto a los cambios que su administración ha implementado y entre los que destacaron las modificaciones en materia de enfermedades para el otorgamiento de incapacidades, así cómo el inicio de la discusión para la modificación a la jornada laboral de 40 horas.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MEXICO, 06JUNIO025.- Quiauthli Chávez Domínguez, Subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, y Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS) encabezó la conferencia de prensa en la sede de esta dependencia para informe respecto a los cambios que su administración ha implementado y entre los que destacaron las modificaciones en materia de enfermedades para el otorgamiento de incapacidades, así cómo el inicio de la discusión para la modificación a la jornada laboral de 40 horas.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MEXICO, 06JUNIO025.- Luis Felipe Munguía Corella, Presidente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, durante la conferencia de prensa en la sede de la Secretaría del Trabajo en la que se informó respecto a los cambios que la administración ha implementado cómo son: modificaciones en materia de enfermedades para el otorgamiento de incapacidades, así cómo el inicio de la discusión para la modificación a la jornada laboral de 40 horas.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Cotidiana de trabajo

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 02MAYO2025.- Una mujer limpia vidrios desde el interior de un negocio en la capital mexiquense mientras la gente pasa por la calle. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Cotidiana de trabajo

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 02MAYO2025.- Una mujer limpia vidrios desde el interior de un negocio en la capital mexiquense mientras la gente pasa por la calle. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Cotidiana de trabajo

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 02MAYO2025.- Una mujer limpia vidrios desde el interior de un negocio en la capital mexiquense mientras la gente pasa por la calle. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Conferencia CNTE Sección 7

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 01MAYO2025.- Una fracción de la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores por la Educación ofreció una conferencia de prensa en la Plaza de la Resistencia ubicada al centro de la ciudad en el marco del Día Internacional del Trabajo, haciendo un llamado por la educación al servicio del pueblo. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Conferencia CNTE Sección 7

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 01MAYO2025.- Una fracción de la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores por la Educación ofreció una conferencia de prensa en la Plaza de la Resistencia ubicada al centro de la ciudad en el marco del Día Internacional del Trabajo, haciendo un llamado por la educación al servicio del pueblo. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Conferencia CNTE Sección 7

Isabel Mateos Hinojosa

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 01MAYO2025.- Una fracción de la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores por la Educación ofreció una conferencia de prensa en la Plaza de la Resistencia ubicada al centro de la ciudad en el marco del Día Internacional del Trabajo, haciendo un llamado por la educación al servicio del pueblo. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

BUENOS AIRES, ARGENTINA, 30ABRIL2025.- Manifestantes de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) y sindicatos aliados, incluidos la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma y de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) marcharon hacia el Monumento al Trabajo en el Día del Trabajador en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización bajo la consigna "El trabajo es sagrado" reclamó por la pérdida del poder adquisitivo salarial, la reapertura de paritarias libres y el cese de la represión a la protesta social. FOTO: NICOLÁS HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

BUENOS AIRES, ARGENTINA, 30ABRIL2025.- Manifestantes de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) y sindicatos aliados, incluidos la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma y de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) marcharon hacia el Monumento al Trabajo en el Día del Trabajador en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización bajo la consigna "El trabajo es sagrado" reclamó por la pérdida del poder adquisitivo salarial, la reapertura de paritarias libres y el cese de la represión a la protesta social. FOTO: NICOLÁS HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

BUENOS AIRES, ARGENTINA, 30ABRIL2025.- Manifestantes de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) y sindicatos aliados, incluidos la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma y de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) marcharon hacia el Monumento al Trabajo en el Día del Trabajador en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización bajo la consigna "El trabajo es sagrado" reclamó por la pérdida del poder adquisitivo salarial, la reapertura de paritarias libres y el cese de la represión a la protesta social. FOTO: NICOLÁS HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

BUENOS AIRES, ARGENTINA, 30ABRIL2025.- Manifestantes de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) y sindicatos aliados, incluidos la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma y de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) marcharon hacia el Monumento al Trabajo en el Día del Trabajador en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización bajo la consigna "El trabajo es sagrado" reclamó por la pérdida del poder adquisitivo salarial, la reapertura de paritarias libres y el cese de la represión a la protesta social. FOTO: NICOLÁS HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

BUENOS AIRES, ARGENTINA, 30ABRIL2025.- Manifestantes de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) y sindicatos aliados, incluidos la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma y de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) marcharon hacia el Monumento al Trabajo en el Día del Trabajador en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización bajo la consigna "El trabajo es sagrado" reclamó por la pérdida del poder adquisitivo salarial, la reapertura de paritarias libres y el cese de la represión a la protesta social. FOTO: NICOLÁS HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

BUENOS AIRES, ARGENTINA, 30ABRIL2025.- Manifestantes de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) y sindicatos aliados, incluidos la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma y de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) marcharon hacia el Monumento al Trabajo en el Día del Trabajador en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización bajo la consigna "El trabajo es sagrado" reclamó por la pérdida del poder adquisitivo salarial, la reapertura de paritarias libres y el cese de la represión a la protesta social. FOTO: NICOLÁS HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

BUENOS AIRES, ARGENTINA, 30ABRIL2025.- Manifestantes de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) y sindicatos aliados, incluidos la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma y de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) marcharon hacia el Monumento al Trabajo en el Día del Trabajador en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización bajo la consigna "El trabajo es sagrado" reclamó por la pérdida del poder adquisitivo salarial, la reapertura de paritarias libres y el cese de la represión a la protesta social. FOTO: NICOLÁS HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Conferencia Por las 40 horas

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 29ABRIL2025.- Integrantes del colectivo en Defensa de las 40 horas ofrecieron conferencia de prensa frente a Palacio Nacional para dar detalles de las acciones que emprenderán de cara al 1ero de Mayo (Día Internacional del Trabajo). Cuestionaron que un gobierno que se dice de izquierda no haya agilizado la reducción de las jornadas laborales, aún cuándo hay evidencia que demuestra los beneficios que está acción atrae a los centros de empleo.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Conferencia Por las 40 horas

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 29ABRIL2025.- Integrantes del colectivo en Defensa de las 40 horas ofrecieron conferencia de prensa frente a Palacio Nacional para dar detalles de las acciones que emprenderán de cara al 1ero de Mayo (Día Internacional del Trabajo). Cuestionaron que un gobierno que se dice de izquierda no haya agilizado la reducción de las jornadas laborales, aún cuándo hay evidencia que demuestra los beneficios que está acción atrae a los centros de empleo.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Conferencia Por las 40 horas

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 29ABRIL2025.- Integrantes del colectivo en Defensa de las 40 horas ofrecieron conferencia de prensa frente a Palacio Nacional para dar detalles de las acciones que emprenderán de cara al 1ero de Mayo (Día Internacional del Trabajo). Cuestionaron que un gobierno que se dice de izquierda no haya agilizado la reducción de las jornadas laborales, aún cuándo hay evidencia que demuestra los beneficios que está acción atrae a los centros de empleo.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Conferencia Por las 40 horas

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 29ABRIL2025.- Integrantes del colectivo en Defensa de las 40 horas ofrecieron conferencia de prensa frente a Palacio Nacional para dar detalles de las acciones que emprenderán de cara al 1ero de Mayo (Día Internacional del Trabajo). Cuestionaron que un gobierno que se dice de izquierda no haya agilizado la reducción de las jornadas laborales, aún cuándo hay evidencia que demuestra los beneficios que está acción atrae a los centros de empleo.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Sheinbaum Mañanera Pueblo

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 25ABRIL2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, encabezó la conferencia “Mañanera del Pueblo” desde Palacio Nacional en donde se abordó el tema de empleo y el próximo simulacro nacional. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Sheinbaum Mañanera Pueblo

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 25ABRIL2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, mostró el comunicado del colectivo Guerreros Buscadores en el que exigen justicia y un llamado urgente a las autoridades para que el asesinato de su compañera María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez fueron asesinados, lo anterior durante la “Mañanera del Pueblo” desde Palacio Nacional. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Sheinbaum Mañanera Pueblo

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 25ABRIL2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, mostró un mensaje inédito del Papa Francisco durante Mañanera del Pueblo” desde Palacio Nacional 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Sheinbaum Mañanera Pueblo

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 25ABRIL2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, respondió preguntas de los medios durante la conferencia “Mañanera del Pueblo” desde Palacio Nacional 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Sheinbaum Mañanera Pueblo

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 25ABRIL2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, respondió preguntas de los medios durante la conferencia “Mañanera del Pueblo” desde Palacio Nacional 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Sheinbaum Mañanera Pueblo

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 25ABRIL2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, respondió cuestionamientos respecto al artículo 109 de la Ley de Telecomunicaciones, en el que se acusaba al gobierno de querer censurar, durante la conferencia “Mañanera del Pueblo” desde Palacio Nacional 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes