• viernes, 21 de febrero de 2025

Total de resultados: 72

CIUDAD DE MÉXICO,16FEBRERO2025.- Entre jacarandas, se observa el reloj de la Torre Latinoamericana en el Centro Histórico. El florecimiento anticipado de las jacarandas en la Ciudad de México es un fenómeno que se ha convertido en un claro indicador de los efectos del cambio climático. Según algunos avistamientos de los ciudadanos, estos árboles, conocidos por sus distintivas flores moradas, están brotando durante el invierno, un cambio que refleja las alteraciones en los ciclos naturales debido al aumento de las temperaturas globales. De acuerdo con algunos especialistas, el florecimiento de las jacarandas, que solía coincidir con el equinoccio de primavera alrededor del 21 de marzo, ahora ocurre semanas o incluso meses antes. Este fenómeno, conocido como “primavera adelantada”, está directamente relacionado con el calentamiento global y con patrones climáticos que incrementan las temperaturas y la humedad en diversas regiones. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/ CUARTOSCURO.COM

Paseo Ciclista Dominical

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 16FEBRERO2025.- Familias y jóvenes acudieron a disfrutar del Paseo Dominical en Paseo de l Reforma y Avenida Juárez. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Bodas Torre Latino

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 14FEBRERO2025.- Parejas jóvenes se dieron cita en el piso 35 De la Torre Latinoamericana para participar en las tradicionales “Bodas en las alturas” con la temática de películas. Fue así que un “stormtropper” de la saga de la Guerra de las Galaxias, o bien, el Dr. Brown de Volver al futuro oficiaron las ceremonias. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Bodas Torre Latino

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 14FEBRERO2025.- Parejas jóvenes se dieron cita en el piso 35 De la Torre Latinoamericana para participar en las tradicionales “Bodas en las alturas” con la temática de películas. Fue así que un “stormtropper” de la saga de la Guerra de las Galaxias, o bien, el Dr. Brown de Volver al futuro oficiaron las ceremonias. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Bodas Torre Latino

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 14FEBRERO2025.- Parejas jóvenes se dieron cita en el piso 35 De la Torre Latinoamericana para participar en las tradicionales “Bodas en las alturas” con la temática de películas. Fue así que un “stormtropper” de la saga de la Guerra de las Galaxias, o bien, el Dr. Brown de Volver al futuro oficiaron las ceremonias. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Bodas Torre Latino

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 14FEBRERO2025.- Parejas jóvenes se dieron cita en el piso 35 De la Torre Latinoamericana para participar en las tradicionales “Bodas en las alturas” con la temática de películas. Fue así que un “stormtropper” de la saga de la Guerra de las Galaxias, o bien, el Dr. Brown de Volver al futuro oficiaron las ceremonias. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Bodas Torre Latino

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 14FEBRERO2025.- Parejas jóvenes se dieron cita en el piso 35 De la Torre Latinoamericana para participar en las tradicionales “Bodas en las alturas” con la temática de películas. Fue así que un “stormtropper” de la saga de la Guerra de las Galaxias, o bien, el Dr. Brown de Volver al futuro oficiaron las ceremonias. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Bodas Torre Latino

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 14FEBRERO2025.- Parejas jóvenes se dieron cita en el piso 35 De la Torre Latinoamericana para participar en las tradicionales “Bodas en las alturas” con la temática de películas. Fue así que un “stormtropper” de la saga de la Guerra de las Galaxias, o bien, el Dr. Brown de Volver al futuro oficiaron las ceremonias. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27MARZO2024.- Enmedio de la Torre Latino, un par de personas conversan durante el atardecer de esta tarde. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2024.- Un trabajador de limpia de la Ciudad de México se observa enmarcado por las jacarandas de avenida Juárez.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2024.- Suspendidos a más de 100 metros de altura, los limpiavidrios de la Torre Latinoamericana comienzan sus labores desde las primeras horas del día para culminar la limpieza de los 44 pisos del primer rascacielos en la capital del país. Esta labor se realiza mes con mes y se utiliza un desengrasante especial para su ejecución.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2024.- Suspendidos a más de 100 metros de altura, los limpiavidrios de la Torre Latinoamericana comienzan sus labores desde las primeras horas del día para culminar la limpieza de los 44 pisos del primer rascacielos en la capital del país. Esta labor se realiza mes con mes y se utiliza un desengrasante especial para su ejecución.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2024.- Suspendidos a más de 100 metros de altura, los limpiavidrios de la Torre Latinoamericana comienzan sus labores desde las primeras horas del día para culminar la limpieza de los 44 pisos del primer rascacielos en la capital del país. Esta labor se realiza mes con mes y se utiliza un desengrasante especial para su ejecución.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2024.- Suspendidos a más de 100 metros de altura, los limpiavidrios de la Torre Latinoamericana comienzan sus labores desde las primeras horas del día para culminar la limpieza de los 44 pisos del primer rascacielos en la capital del país. Esta labor se realiza mes con mes y se utiliza un desengrasante especial para su ejecución.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2024.- Suspendidos a más de 100 metros de altura, los limpiavidrios de la Torre Latinoamericana comienzan sus labores desde las primeras horas del día para culminar la limpieza de los 44 pisos del primer rascacielos en la capital del país. Esta labor se realiza mes con mes y se utiliza un desengrasante especial para su ejecución.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2024.- Mujeres acudieron a una clase especial de yoga y meditación que la Torre Latinoamericana organiza cómo parte de la entrada de la Primavera. Oficialmente el equinoccio de primavera en el hemisferio norte ocurrió a las 21:09 horas del martes 19 de marzo.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2024.- Mujeres acudieron a una clase especial de yoga y meditación que la Torre Latinoamericana organiza cómo parte de la entrada de la Primavera. Oficialmente el equinoccio de primavera en el hemisferio norte ocurrió a las 21:09 horas del martes 19 de marzo.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2024.- Mujeres acudieron a una clase especial de yoga y meditación que la Torre Latinoamericana organiza cómo parte de la entrada de la Primavera. Oficialmente el equinoccio de primavera en el hemisferio norte ocurrió a las 21:09 horas del martes 19 de marzo.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2024.- Mujeres acudieron a una clase especial de yoga y meditación que la Torre Latinoamericana organiza cómo parte de la entrada de la Primavera. Oficialmente el equinoccio de primavera en el hemisferio norte ocurrió a las 21:09 horas del martes 19 de marzo.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2024.- Mujeres acudieron a una clase especial de yoga y meditación que la Torre Latinoamericana organiza cómo parte de la entrada de la Primavera. Oficialmente el equinoccio de primavera en el hemisferio norte ocurrió a las 21:09 horas del martes 19 de marzo.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2024.- Mujeres acudieron a una clase especial de yoga y meditación que la Torre Latinoamericana organiza cómo parte de la entrada de la Primavera. Oficialmente el equinoccio de primavera en el hemisferio norte ocurrió a las 21:09 horas del martes 19 de marzo.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2024.- Mujeres acudieron a una clase especial de yoga y meditación que la Torre Latinoamericana organiza cómo parte de la entrada de la Primavera. Oficialmente el equinoccio de primavera en el hemisferio norte ocurrió a las 21:09 horas del martes 19 de marzo.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Amanecer Torre Latino

Moisés Pablo Nava

CIUDAD DE MÉXICO, 25FEBRERO2024.- El amanecer perfila la silueta de la emblemático Torre Latinoamericana. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Atardecer Zócalo CDMX

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 11ENERO2024.- Aspectos del atardecer multicolor cubriendo los edificios de la periferia del Zócalo Capitalino. FOTOS: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Atardecer Zócalo CDMX

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 11ENERO2024.- Aspectos del atardecer multicolor cubriendo los edificios de la periferia del Zócalo Capitalino. FOTOS: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Atardecer Zócalo CDMX

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 11ENERO2024.- Aspectos del atardecer multicolor cubriendo los edificios de la periferia del Zócalo Capitalino. FOTOS: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Atardecer Zócalo CDMX

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 11ENERO2024.- Aspectos del atardecer multicolor cubriendo los edificios de la periferia del Zócalo Capitalino. FOTOS: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Torre Latino

Moisés Pablo Nava

Torre Latinoamericana o Torre Latino se observa en la salida del metro San Juan de Letrán.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes