• viernes, 21 de febrero de 2025

Total de resultados: 2382

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- Integrantes de la comunidad taurina y galleros se manifestaron en las inmediaciones del Congreso de la Ciudad de México para exigir a las y los diputados locales respeto a las tradiciones y a su fuente de empleo. La fecha límite que las y los legisladores capitalinos tienen es el próximo 27 de febrero, en la que tendrán que votar a favor o en contra. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- Integrantes de la comunidad taurina y galleros se manifestaron en las inmediaciones del Congreso de la Ciudad de México para exigir a las y los diputados locales respeto a las tradiciones y a su fuente de empleo. La fecha límite que las y los legisladores capitalinos tienen es el próximo 27 de febrero, en la que tendrán que votar a favor o en contra. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- Integrantes de la comunidad taurina y galleros se manifestaron en las inmediaciones del Congreso de la Ciudad de México para exigir a las y los diputados locales respeto a las tradiciones y a su fuente de empleo. La fecha límite que las y los legisladores capitalinos tienen es el próximo 27 de febrero, en la que tendrán que votar a favor o en contra. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- Integrantes de la comunidad taurina y galleros se manifestaron en las inmediaciones del Congreso de la Ciudad de México para exigir a las y los diputados locales respeto a las tradiciones y a su fuente de empleo. La fecha límite que las y los legisladores capitalinos tienen es el próximo 27 de febrero, en la que tendrán que votar a favor o en contra. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- Integrantes de la comunidad taurina y galleros se manifestaron en las inmediaciones del Congreso de la Ciudad de México para exigir a las y los diputados locales respeto a las tradiciones y a su fuente de empleo. La fecha límite que las y los legisladores capitalinos tienen es el próximo 27 de febrero, en la que tendrán que votar a favor o en contra. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- Integrantes de la comunidad taurina y galleros se manifestaron en las inmediaciones del Congreso de la Ciudad de México para exigir a las y los diputados locales respeto a las tradiciones y a su fuente de empleo. La fecha límite que las y los legisladores capitalinos tienen es el próximo 27 de febrero, en la que tendrán que votar a favor o en contra. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Despedida Enrique Ponce

Gabino Acevedo Acevedo

CIUDAD DE MÉXICO, 06FEBRERO2025.- Enrique Ponce, torero español, en su despedida de México cortó dos orejas en la quinta corrida de la Feria de Aniversario en la Plaza México. FOTO: GABINO ACEVEDO/CUARTOSCURO.COM

Despedida Enrique Ponce

Gabino Acevedo Acevedo

CIUDAD DE MÉXICO, 06FEBRERO2025.- Enrique Ponce, torero español, en su despedida de México cortó dos orejas en la quinta corrida de la Feria de Aniversario en la Plaza México. FOTO: GABINO ACEVEDO/CUARTOSCURO.COM

Despedida Enrique Ponce

Gabino Acevedo Acevedo

CIUDAD DE MÉXICO, 06FEBRERO2025.- Enrique Ponce, torero español, en su despedida de México cortó dos orejas en la quinta corrida de la Feria de Aniversario en la Plaza México. FOTO: GABINO ACEVEDO/CUARTOSCURO.COM

TLACOTALPAN, VERACRUZ, 01FEBERERO2025.- Cientos de turistas y locatarios asisten al embalse de toros por la conmemoración de la Virgen de la candelaria en Tlacotalpan, nombrado pueblo mágico y patrimonio de la humanidad. Esta tradición lleva más de 200 años existiendo y atrayendo cada vez a más turistas nacionales y extranjeros, quienes observaron la corrida de toros donde se registraron heridos por cornada. FOTO: VICTORIA RAZO/CUARTOSCURO.COM

TLACOTALPAN, VERACRUZ, 01FEBERERO2025.- Cientos de turistas y locatarios asisten al embalse de toros por la conmemoración de la Virgen de la candelaria en Tlacotalpan, nombrado pueblo mágico y patrimonio de la humanidad. Esta tradición lleva más de 200 años existiendo y atrayendo cada vez a más turistas nacionales y extranjeros, quienes observaron la corrida de toros donde se registraron heridos por cornada. FOTO: VICTORIA RAZO/CUARTOSCURO.COM

TLACOTALPAN, VERACRUZ, 01FEBERERO2025.- Cientos de turistas y locatarios asisten al embalse de toros por la conmemoración de la Virgen de la candelaria en Tlacotalpan, nombrado pueblo mágico y patrimonio de la humanidad. Esta tradición lleva más de 200 años existiendo y atrayendo cada vez a más turistas nacionales y extranjeros, quienes observaron la corrida de toros donde se registraron heridos por cornada. FOTO: VICTORIA RAZO/CUARTOSCURO.COM

Saltillo Rodeo del Desierto

Alejandro Rodríguez

SALTILLO, COAHUILA, 29DICIEMBRE2024.- Se llevó acabo el Rodeo del Desierto donde asistieron al rededor de 3 mil espectadores para apreciar este espectáculo, en la arena participaron más de 20 jinetes originarios de varios estados de la república mexicana. FOTO: ALEJANDRO RODRÍGUEZ/CUARTOSCURO.COM

Saltillo Rodeo del Desierto

Alejandro Rodríguez

SALTILLO, COAHUILA, 29DICIEMBRE2024.- Se llevó acabo el Rodeo del Desierto donde asistieron al rededor de 3 mil espectadores para apreciar este espectáculo, en la arena participaron más de 20 jinetes originarios de varios estados de la república mexicana. FOTO: ALEJANDRO RODRÍGUEZ/CUARTOSCURO.COM

Saltillo Rodeo del Desierto

Alejandro Rodríguez

SALTILLO, COAHUILA, 29DICIEMBRE2024.- Se llevó acabo el Rodeo del Desierto donde asistieron al rededor de 3 mil espectadores para apreciar este espectáculo, en la arena participaron más de 20 jinetes originarios de varios estados de la república mexicana. FOTO: ALEJANDRO RODRÍGUEZ/CUARTOSCURO.COM

Saltillo Rodeo del Desierto

Alejandro Rodríguez

SALTILLO, COAHUILA, 29DICIEMBRE2024.- Se llevó acabo el Rodeo del Desierto donde asistieron al rededor de 3 mil espectadores para apreciar este espectáculo, en la arena participaron más de 20 jinetes originarios de varios estados de la república mexicana. FOTO: ALEJANDRO RODRÍGUEZ/CUARTOSCURO.COM

Saltillo Rodeo del Desierto

Alejandro Rodríguez

SALTILLO, COAHUILA, 29DICIEMBRE2024.- Se llevó acabo el Rodeo del Desierto donde asistieron al rededor de 3 mil espectadores para apreciar este espectáculo, en la arena participaron más de 20 jinetes originarios de varios estados de la república mexicana. FOTO: ALEJANDRO RODRÍGUEZ/CUARTOSCURO.COM

Saltillo Rodeo del Desierto

Alejandro Rodríguez

SALTILLO, COAHUILA, 29DICIEMBRE2024.- Se llevó acabo el Rodeo del Desierto donde asistieron al rededor de 3 mil espectadores para apreciar este espectáculo, en la arena participaron más de 20 jinetes originarios de varios estados de la república mexicana. FOTO: ALEJANDRO RODRÍGUEZ/CUARTOSCURO.COM

Saltillo Rodeo del Desierto

Alejandro Rodríguez

SALTILLO, COAHUILA, 29DICIEMBRE2024.- Se llevó acabo el Rodeo del Desierto donde asistieron al rededor de 3 mil espectadores para apreciar este espectáculo, en la arena participaron más de 20 jinetes originarios de varios estados de la república mexicana. FOTO: ALEJANDRO RODRÍGUEZ/CUARTOSCURO.COM

Saltillo Rodeo del Desierto

Alejandro Rodríguez

SALTILLO, COAHUILA, 29DICIEMBRE2024.- Se llevó acabo el Rodeo del Desierto donde asistieron al rededor de 3 mil espectadores para apreciar este espectáculo, en la arena participaron más de 20 jinetes originarios de varios estados de la república mexicana. FOTO: ALEJANDRO RODRÍGUEZ/CUARTOSCURO.COM

Saltillo Rodeo del Desierto

Alejandro Rodríguez

SALTILLO, COAHUILA, 29DICIEMBRE2024.- Se llevó acabo el Rodeo del Desierto donde asistieron al rededor de 3 mil espectadores para apreciar este espectáculo, en la arena participaron más de 20 jinetes originarios de varios estados de la república mexicana. FOTO: ALEJANDRO RODRÍGUEZ/CUARTOSCURO.COM

Saltillo Rodeo del Desierto

Alejandro Rodríguez

SALTILLO, COAHUILA, 29DICIEMBRE2024.- Se llevó acabo el Rodeo del Desierto donde asistieron al rededor de 3 mil espectadores para apreciar este espectáculo, en la arena participaron más de 20 jinetes originarios de varios estados de la república mexicana. FOTO: ALEJANDRO RODRÍGUEZ/CUARTOSCURO.COM

Festejo San Miguel

Isabel Mateos Hinojosa

LAZARO CARDENAS CHILIL, CHIAPAS, 30SEPTIEMBRE2024.- Pobladores y autoridades tradicionales tsotsiles de la región llevaron a cabo la fiesta en honor a San Miguel, el cual para las comunidades representa el inicio de las cosechas y el dia en que sus muertos comienzan el viaje para su visita el Día de Todos Santos o Día de Muertos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Festejo San Miguel

Isabel Mateos Hinojosa

LAZARO CARDENAS CHILIL, CHIAPAS, 30SEPTIEMBRE2024.- Pobladores y autoridades tradicionales tsotsiles de la región llevaron a cabo la fiesta en honor a San Miguel, el cual para las comunidades representa el inicio de las cosechas y el dia en que sus muertos comienzan el viaje para su visita el Día de Todos Santos o Día de Muertos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Festejo San Miguel

Isabel Mateos Hinojosa

LAZARO CARDENAS CHILIL, CHIAPAS, 30SEPTIEMBRE2024.- Pobladores y autoridades tradicionales tsotsiles de la región llevaron a cabo la fiesta en honor a San Miguel, el cual para las comunidades representa el inicio de las cosechas y el dia en que sus muertos comienzan el viaje para su visita el Día de Todos Santos o Día de Muertos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Festejo San Miguel

Isabel Mateos Hinojosa

LAZARO CARDENAS CHILIL, CHIAPAS, 30SEPTIEMBRE2024.- Pobladores y autoridades tradicionales tsotsiles de la región llevaron a cabo la fiesta en honor a San Miguel, el cual para las comunidades representa el inicio de las cosechas y el dia en que sus muertos comienzan el viaje para su visita el Día de Todos Santos o Día de Muertos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Festejo San Miguel

Isabel Mateos Hinojosa

LAZARO CARDENAS CHILIL, CHIAPAS, 30SEPTIEMBRE2024.- Pobladores y autoridades tradicionales tsotsiles de la región llevaron a cabo la fiesta en honor a San Miguel, el cual para las comunidades representa el inicio de las cosechas y el dia en que sus muertos comienzan el viaje para su visita el Día de Todos Santos o Día de Muertos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Festejo San Miguel

Isabel Mateos Hinojosa

LAZARO CARDENAS CHILIL, CHIAPAS, 30SEPTIEMBRE2024.- Pobladores y autoridades tradicionales tsotsiles de la región llevaron a cabo la fiesta en honor a San Miguel, el cual para las comunidades representa el inicio de las cosechas y el dia en que sus muertos comienzan el viaje para su visita el Día de Todos Santos o Día de Muertos. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes