• viernes, 21 de febrero de 2025

Total de resultados: 1354

TLAXCALA, TLAXCALA, 18FEBRERO2025.- Marcha nacional de veterinarios exigen alto a la violencia y respeto profesional. Cientos de médicos veterinarios y zootecnistas (MVZ) de todo el país se unieron hoy a la Marcha Nacional por la Dignificación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, que tuvo su réplica en las calles del centro histórico de Tlaxcala capital. La movilización responde al reciente asesinato de un MVZ en el Estado de México, presuntamente a manos de los dueños de un perro que no sobrevivió a una cirugía. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

TLAXCALA, TLAXCALA, 18FEBRERO2025.- Marcha nacional de veterinarios exigen alto a la violencia y respeto profesional. Cientos de médicos veterinarios y zootecnistas (MVZ) de todo el país se unieron hoy a la Marcha Nacional por la Dignificación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, que tuvo su réplica en las calles del centro histórico de Tlaxcala capital. La movilización responde al reciente asesinato de un MVZ en el Estado de México, presuntamente a manos de los dueños de un perro que no sobrevivió a una cirugía. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

TLAXCALA, TLAXCALA, 18FEBRERO2025.- Marcha nacional de veterinarios exigen alto a la violencia y respeto profesional. Cientos de médicos veterinarios y zootecnistas (MVZ) de todo el país se unieron hoy a la Marcha Nacional por la Dignificación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, que tuvo su réplica en las calles del centro histórico de Tlaxcala capital. La movilización responde al reciente asesinato de un MVZ en el Estado de México, presuntamente a manos de los dueños de un perro que no sobrevivió a una cirugía. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Tlaxcala Polymarchs

Alaín Hernández

APIZACO, TLAXCALA, 16FEBRERO2025.- PolyMarchs electriza el estadio Tlahuicole con un concierto inolvidable. Miles de personas se reunieron para disfrutar de un espectacular concierto llenó el lugar de energía y emoción. La noche estuvo llena de luces, música y ritmo, lo que hizo que los asistentes no pudieran evitar sacar sus mejores pasos. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Tlaxcala Polymarchs

Alaín Hernández

APIZACO, TLAXCALA, 16FEBRERO2025.- PolyMarchs electriza el estadio Tlahuicole con un concierto inolvidable. Miles de personas se reunieron para disfrutar de un espectacular concierto llenó el lugar de energía y emoción. La noche estuvo llena de luces, música y ritmo, lo que hizo que los asistentes no pudieran evitar sacar sus mejores pasos. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Tlaxcala Polymarchs

Alaín Hernández

APIZACO, TLAXCALA, 16FEBRERO2025.- PolyMarchs electriza el estadio Tlahuicole con un concierto inolvidable. Miles de personas se reunieron para disfrutar de un espectacular concierto llenó el lugar de energía y emoción. La noche estuvo llena de luces, música y ritmo, lo que hizo que los asistentes no pudieran evitar sacar sus mejores pasos. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

ZACATELCO, TLAXCALA, 14FEBRERO2025.- En el municipio de Zacatelco, Tlaxcala, se llevó a cabo un concurso de parejas para romper el récord del beso más largo de duración, donde los ganadores recibirán como premio una cena gratuita en el centro turístico deVal'Quirico. Los jueces del concurso informaron que el récord Nacional del beso más largo registrado fue de cuatro horas y el récord mundial es de 50 horas. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

ZACATELCO, TLAXCALA, 14FEBRERO2025.- En el municipio de Zacatelco, Tlaxcala, se llevó a cabo un concurso de parejas para romper el récord del beso más largo de duración, donde los ganadores recibirán como premio una cena gratuita en el centro turístico deVal'Quirico. Los jueces del concurso informaron que el récord Nacional del beso más largo registrado fue de cuatro horas y el récord mundial es de 50 horas. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

ZACATELCO, TLAXCALA, 14FEBRERO2025.- En el municipio de Zacatelco, Tlaxcala, se llevó a cabo un concurso de parejas para romper el récord del beso más largo de duración, donde los ganadores recibirán como premio una cena gratuita en el centro turístico deVal'Quirico. Los jueces del concurso informaron que el récord Nacional del beso más largo registrado fue de cuatro horas y el récord mundial es de 50 horas. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

TLAXCALA, TLAXCALA, 04FEBRERO2025.- En conferencia de prensa se dieron detalles sobre la preparación que el estado ha implementado para recibir a uno de los equipos de discoteca móvil más populares del país, “Polymarchs”. Apolinar Silva de la Barrera acompañado del equipo de PolyMarchs habló sobre la presentación del próximo 15 de febrero en el estadio Tlahuicole. Durante la conferencia, los representantes de PolyMarchs revelaron que será una experiencia única y emocionante, con una producción de alta calidad y una selección de música que hará bailar a los asistentes durante toda la noche. FOTO: ALAIN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

TLAXCALA, TLAXCALA, 04FEBRERO2025.- En conferencia de prensa se dieron detalles sobre la preparación que el estado ha implementado para recibir a uno de los equipos de discoteca móvil más populares del país, “Polymarchs”. Apolinar Silva de la Barrera acompañado del equipo de PolyMarchs habló sobre la presentación del próximo 15 de febrero en el estadio Tlahuicole. Durante la conferencia, los representantes de PolyMarchs revelaron que será una experiencia única y emocionante, con una producción de alta calidad y una selección de música que hará bailar a los asistentes durante toda la noche. FOTO: ALAIN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

SAN LUCAS CUAUHTELULPAN, TLAXCALA, 02FEBREEO2025.- José Guadalupe Sánchez Durán, conocido en el mundo de la artesanía como Fernando Durán, es un maestro en el arte de crear máscaras de carnaval. Desde hace 15 años, este oriundo de San Lucas Cuauhtelulpan ha dedicado su vida a perfeccionar esta tradición, aprendiendo de maestros artesanos en el municipio de Tizatlán, las máscaras de Durán son mucho más que simples objetos decorativos, son expresiones artísticas que cobran vida en las manos de los danzantes durante el carnaval. Sus diseños evocan personajes y tradiciones ancestrales, transmitiendo la esencia de esta festividad llena de colorido y misticismo que se lleva a cabo días antes de terminar febrero. La elaboración de máscaras de carnaval es un proceso artesanal que requiere paciencia, habilidad y dedicación. Fernando Durán utiliza materiales como madera y distintas herramientas de tallado para dar forma a sus creaciones, cada una con detalles únicos que reflejan la riqueza de la cultura tlaxcalteca. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

SAN LUCAS CUAUHTELULPAN, TLAXCALA, 02FEBREEO2025.- José Guadalupe Sánchez Durán, conocido en el mundo de la artesanía como Fernando Durán, es un maestro en el arte de crear máscaras de carnaval. Desde hace 15 años, este oriundo de San Lucas Cuauhtelulpan ha dedicado su vida a perfeccionar esta tradición, aprendiendo de maestros artesanos en el municipio de Tizatlán, las máscaras de Durán son mucho más que simples objetos decorativos, son expresiones artísticas que cobran vida en las manos de los danzantes durante el carnaval. Sus diseños evocan personajes y tradiciones ancestrales, transmitiendo la esencia de esta festividad llena de colorido y misticismo que se lleva a cabo días antes de terminar febrero. La elaboración de máscaras de carnaval es un proceso artesanal que requiere paciencia, habilidad y dedicación. Fernando Durán utiliza materiales como madera y distintas herramientas de tallado para dar forma a sus creaciones, cada una con detalles únicos que reflejan la riqueza de la cultura tlaxcalteca. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

SAN LUCAS CUAUHTELULPAN, TLAXCALA, 02FEBREEO2025.- José Guadalupe Sánchez Durán, conocido en el mundo de la artesanía como Fernando Durán, es un maestro en el arte de crear máscaras de carnaval. Desde hace 15 años, este oriundo de San Lucas Cuauhtelulpan ha dedicado su vida a perfeccionar esta tradición, aprendiendo de maestros artesanos en el municipio de Tizatlán, las máscaras de Durán son mucho más que simples objetos decorativos, son expresiones artísticas que cobran vida en las manos de los danzantes durante el carnaval. Sus diseños evocan personajes y tradiciones ancestrales, transmitiendo la esencia de esta festividad llena de colorido y misticismo que se lleva a cabo días antes de terminar febrero. La elaboración de máscaras de carnaval es un proceso artesanal que requiere paciencia, habilidad y dedicación. Fernando Durán utiliza materiales como madera y distintas herramientas de tallado para dar forma a sus creaciones, cada una con detalles únicos que reflejan la riqueza de la cultura tlaxcalteca. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

SAN LUCAS CUAUHTELULPAN, TLAXCALA, 02FEBREEO2025.- José Guadalupe Sánchez Durán, conocido en el mundo de la artesanía como Fernando Durán, es un maestro en el arte de crear máscaras de carnaval. Desde hace 15 años, este oriundo de San Lucas Cuauhtelulpan ha dedicado su vida a perfeccionar esta tradición, aprendiendo de maestros artesanos en el municipio de Tizatlán, las máscaras de Durán son mucho más que simples objetos decorativos, son expresiones artísticas que cobran vida en las manos de los danzantes durante el carnaval. Sus diseños evocan personajes y tradiciones ancestrales, transmitiendo la esencia de esta festividad llena de colorido y misticismo que se lleva a cabo días antes de terminar febrero. La elaboración de máscaras de carnaval es un proceso artesanal que requiere paciencia, habilidad y dedicación. Fernando Durán utiliza materiales como madera y distintas herramientas de tallado para dar forma a sus creaciones, cada una con detalles únicos que reflejan la riqueza de la cultura tlaxcalteca. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

SAN LUCAS CUAUHTELULPAN, TLAXCALA, 02FEBREEO2025.- José Guadalupe Sánchez Durán, conocido en el mundo de la artesanía como Fernando Durán, es un maestro en el arte de crear máscaras de carnaval. Desde hace 15 años, este oriundo de San Lucas Cuauhtelulpan ha dedicado su vida a perfeccionar esta tradición, aprendiendo de maestros artesanos en el municipio de Tizatlán, las máscaras de Durán son mucho más que simples objetos decorativos, son expresiones artísticas que cobran vida en las manos de los danzantes durante el carnaval. Sus diseños evocan personajes y tradiciones ancestrales, transmitiendo la esencia de esta festividad llena de colorido y misticismo que se lleva a cabo días antes de terminar febrero. La elaboración de máscaras de carnaval es un proceso artesanal que requiere paciencia, habilidad y dedicación. Fernando Durán utiliza materiales como madera y distintas herramientas de tallado para dar forma a sus creaciones, cada una con detalles únicos que reflejan la riqueza de la cultura tlaxcalteca. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

APIZACO, TLAXCALA, 02FEBRERO2025.- Desde abuelos hasta niños pequeños, familias enteras se dieron en la Basílica de Apizaco para celebrar el Día de la Candelaria y participar en la tradicional bendición de los Niños Dios. Algunos feligreses compartieron historias sobre cómo han transmitido esta tradición de generación en generación, mientras que otros, con emoción, mostraron los elaborados atuendos que confeccionaron para sus imágenes religiosas. La ceremonia se convirtió en un espacio de encuentro y convivencia, donde la fe y las tradiciones familiares se entrelazaron. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

APIZACO, TLAXCALA, 02FEBRERO2025.- Desde abuelos hasta niños pequeños, familias enteras se dieron en la Basílica de Apizaco para celebrar el Día de la Candelaria y participar en la tradicional bendición de los Niños Dios. Algunos feligreses compartieron historias sobre cómo han transmitido esta tradición de generación en generación, mientras que otros, con emoción, mostraron los elaborados atuendos que confeccionaron para sus imágenes religiosas. La ceremonia se convirtió en un espacio de encuentro y convivencia, donde la fe y las tradiciones familiares se entrelazaron. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

APIZACO, TLAXCALA, 02FEBRERO2025.- Desde abuelos hasta niños pequeños, familias enteras se dieron en la Basílica de Apizaco para celebrar el Día de la Candelaria y participar en la tradicional bendición de los Niños Dios. Algunos feligreses compartieron historias sobre cómo han transmitido esta tradición de generación en generación, mientras que otros, con emoción, mostraron los elaborados atuendos que confeccionaron para sus imágenes religiosas. La ceremonia se convirtió en un espacio de encuentro y convivencia, donde la fe y las tradiciones familiares se entrelazaron. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

APIZACO, TLAXCALA, 02FEBRERO2025.- Desde abuelos hasta niños pequeños, familias enteras se dieron en la Basílica de Apizaco para celebrar el Día de la Candelaria y participar en la tradicional bendición de los Niños Dios. Algunos feligreses compartieron historias sobre cómo han transmitido esta tradición de generación en generación, mientras que otros, con emoción, mostraron los elaborados atuendos que confeccionaron para sus imágenes religiosas. La ceremonia se convirtió en un espacio de encuentro y convivencia, donde la fe y las tradiciones familiares se entrelazaron. FOTO: ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

TLAXCALA, TLAXCALA, 31ENERO2025.-  Lorena Cuellar Cisneros y Alejandro Armenta Mier, gobernadores constitucionales de los estados de Tlaxcala y Puebla respetivamente, se observan durante la conferencia de prensa que ofrecieron a medios luego de que que se llevara a cabo la firma de un convenio de colaboracion entre las dos entidades con la finalidad de reducir los altos indices delictivos que se presentan en la región limítrofe entre ambos estados. En Tlaxcala se han incrementado exponencialmente los indices de violencia, al respecto la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) 2025 revelan que en Tlaxcala la percepción de inseguridad incrementó en diciembre de 2024 respecto a las cifras reveladas en septiembre del mismo año.  FOTO: J. GUADALUPE PÉREZ/CUARTOSCURO.COM

TLAXCALA, TLAXCALA, 31ENERO2025.-  Lorena Cuellar Cisneros y Alejandro Armenta Mier, gobernadores constitucionales de los estados de Tlaxcala y Puebla respetivamente, se observan durante la conferencia de prensa que ofrecieron a medios luego de que que se llevara a cabo la firma de un convenio de colaboracion entre las dos entidades con la finalidad de reducir los altos indices delictivos que se presentan en la región limítrofe entre ambos estados. En Tlaxcala se han incrementado exponencialmente los indices de violencia, al respecto la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) 2025 revelan que en Tlaxcala la percepción de inseguridad incrementó en diciembre de 2024 respecto a las cifras reveladas en septiembre del mismo año.  FOTO: J. GUADALUPE PÉREZ/CUARTOSCURO.COM

Tlaxcala

Cuartoscuro

TLAXCALA, TLAXCALA, 26ENERO2025.- Se detallan operativos coordinados en Tlaxcala con personal de la FGR, elementos de la SSPC, Marina, Guardia Nacional y Defensa_ Este domingo, la dependencia federal dio a conocer que como seguimiento a trabajos de investigación en los estados de Puebla y Tlaxcala se realizaron tres operaciones en esas dos entidades. Ee Tlaxcala, concretamente, se reporta que se localizaron dos laboratorios con precursores químicos, un arma larga y 320 cartuchos de diferentes calibres. Esta acción se derivó una vez que un Juez de Control liberó las órdenes de cateo para intervenir tres domicilios ubicados en los estados de Tlaxcala y Puebla. FOTO: CUARTOSCURO.COM

Tlaxcala

Cuartoscuro

TLAXCALA, TLAXCALA, 26ENERO2025.- Se detallan operativos coordinados en Tlaxcala con personal de la FGR, elementos de la SSPC, Marina, Guardia Nacional y Defensa_ Este domingo, la dependencia federal dio a conocer que como seguimiento a trabajos de investigación en los estados de Puebla y Tlaxcala se realizaron tres operaciones en esas dos entidades. Ee Tlaxcala, concretamente, se reporta que se localizaron dos laboratorios con precursores químicos, un arma larga y 320 cartuchos de diferentes calibres. Esta acción se derivó una vez que un Juez de Control liberó las órdenes de cateo para intervenir tres domicilios ubicados en los estados de Tlaxcala y Puebla. FOTO: CUARTOSCURO.COM

Tlaxcala

Cuartoscuro

TLAXCALA, TLAXCALA, 26ENERO2025.- Se detallan operativos coordinados en Tlaxcala con personal de la FGR, elementos de la SSPC, Marina, Guardia Nacional y Defensa_ Este domingo, la dependencia federal dio a conocer que como seguimiento a trabajos de investigación en los estados de Puebla y Tlaxcala se realizaron tres operaciones en esas dos entidades. Ee Tlaxcala, concretamente, se reporta que se localizaron dos laboratorios con precursores químicos, un arma larga y 320 cartuchos de diferentes calibres. Esta acción se derivó una vez que un Juez de Control liberó las órdenes de cateo para intervenir tres domicilios ubicados en los estados de Tlaxcala y Puebla. FOTO: CUARTOSCURO.COM

TLAXCALA, TLAXCALA, 23ENERO2025.- Los "mahomas" de San Juan Totolac son una tradición cultural y religiosa que se lleva a cabo en este municipio del estado de Tlaxcala. La palabra "mahoma" se refiere a una figura o representación de Mahoma, el profeta del Islam, que se utiliza en una danza tradicional que se realiza durante la fiesta patronal de San Juan Totolac. La danza es una representación teatral que cuenta la historia de la lucha entre los cristianos y los musulmanes durante la Reconquista española en la que los participantes se visten con trajes, máscaras coloridas y realizan bromas al público a cambion de alguna moneda. FOTO: ALAIN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

TLAXCALA, TLAXCALA, 23ENERO2025.- Los "mahomas" de San Juan Totolac son una tradición cultural y religiosa que se lleva a cabo en este municipio del estado de Tlaxcala. La palabra "mahoma" se refiere a una figura o representación de Mahoma, el profeta del Islam, que se utiliza en una danza tradicional que se realiza durante la fiesta patronal de San Juan Totolac. La danza es una representación teatral que cuenta la historia de la lucha entre los cristianos y los musulmanes durante la Reconquista española en la que los participantes se visten con trajes, máscaras coloridas y realizan bromas al público a cambion de alguna moneda. FOTO: ALAIN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

TLAXCALA, TLAXCALA, 23ENERO2025.- Los "mahomas" de San Juan Totolac son una tradición cultural y religiosa que se lleva a cabo en este municipio del estado de Tlaxcala. La palabra "mahoma" se refiere a una figura o representación de Mahoma, el profeta del Islam, que se utiliza en una danza tradicional que se realiza durante la fiesta patronal de San Juan Totolac. La danza es una representación teatral que cuenta la historia de la lucha entre los cristianos y los musulmanes durante la Reconquista española en la que los participantes se visten con trajes, máscaras coloridas y realizan bromas al público a cambion de alguna moneda. FOTO: ALAIN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes