• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 26

Parte del equipo multidisciplinario que participó en la realización de la serie "Nuestras Cosmovisiones", durante la conferencia realizada en el Templo Mayor, al pie de la Tlaltecuhtli.

MÉXICO, D.F., 09ENERO2015.- Un estudio de la Ofrenda 126 que se halló asociada al monolito de la diosa Tlatecuhtli, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, permitió identificar 83 nuevas especies para las ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitlan, en su mayoría de moluscos marinos. La ofrenda dedicada a Tlaltecuhtli manifiesta la expansión mexica. FOTO: INAH /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 18MAYO2010.- El monolito de la diosa mexicana Tlaltecuhtli, fue colocado en el vestíbulo del museo del templo mayor. FOTO: INAH/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 18MAYO2010.- El monolito de la diosa mexicana Tlaltecuhtli, fue colocado en el vestíbulo del museo del templo mayor. FOTO: INAH/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 18MAYO2010.- El monolito de la diosa mexicana Tlaltecuhtli, fue colocado en el vestíbulo del museo del templo mayor. FOTO: MAURICIO MARAT/INAH/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 18MAYO2010.- El monolito de la diosa mexicana Tlaltecuhtli, fue colocado en el vestíbulo del museo del templo mayor. FOTO: MAURICIO MARAT/INAH/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 18MAYO2010.- El monolito de la diosa mexicana Tlaltecuhtli, fue colocado en el vestíbulo del museo del templo mayor. FOTO: HECTOR MONTAÑO/INAH/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 18MAYO2010.- El monolito de la diosa mexicana Tlaltecuhtli, fue colocado en el vestíbulo del museo del templo mayor. FOTO: MAURICIO MARAT/INAH /CUARTOSCURO.COM

0606Recorrido

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 06JUNIO2008.- El presidente Felipe Calderón acompañado de su esposa Margarita Zavala realizaron un recorrido por las obras de restauración de la Tlaltecuhtli que fue encontrada a un costado de las ruinas del Templo Mayor y abajo de la Casa de las Ajaracas. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

0606Recorrido

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 06JUNIO2008.- El presidente Felipe Calderón acompañado de su esposa Margarita Zavala realizaron un recorrido por las obras de restauración de la Tlaltecuhtli que fue encontrada a un costado de las ruinas del Templo Mayor y abajo de la Casa de las Ajaracas. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

0606Recorrido

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 06JUNIO2008.- El presidente Felipe Calderón acompañado de su esposa Margarita Zavala realizaron un recorrido por las obras de restauración de la Tlaltecuhtli que fue encontrada a un costado de las ruinas del Templo Mayor y abajo de la Casa de las Ajaracas. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

0606Recorrido

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 06JUNIO2008.- El presidente Felipe Calderón acompañado de su esposa Margarita Zavala realizaron un recorrido por las obras de restauración de la Tlaltecuhtli que fue encontrada a un costado de las ruinas del Templo Mayor y abajo de la Casa de las Ajaracas. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

0606Recorrido

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 06JUNIO2008.- El presidente Felipe Calderón acompañado de su esposa Margarita Zavala realizaron un recorrido por las obras de restauración de la Tlaltecuhtli que fue encontrada a un costado de las ruinas del Templo Mayor y abajo de la Casa de las Ajaracas. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

0606Recorrido

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 06JUNIO2008.- El presidente Felipe Calderón acompañado de su esposa Margarita Zavala realizaron un recorrido por las obras de restauración de la Tlaltecuhtli que fue encontrada a un costado de las ruinas del Templo Mayor y abajo de la Casa de las Ajaracas. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 26FEBRERO2008.- Nueve ofrendas con múltiples objetos, entre los que destacan cuchillos de pedernal, cuentas de piedra verde y esqueletos de aves rapaces, entre otros, fueron descubiertas recientemente en torno al monolito de la diosa Tlaltecuhtli, como parte de las excavaciones arqueológicas que realiza el Proyecto Templo Mayor en el predio Ajaracas-Campanas, del Centro Histórico de la Ciudad de México. Se trata de depósitos rituales asociados a la gran escultura de la deidad terrestre, los cuales han sido hallados desde marzo del 2007 a la fecha, en las porciones central y suroeste del predio. Con estos descubrimientos, suman ya 147 las ofrendas recuperadas en los últimos 30 años por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en el marco del Proyecto Templo Mayor. FOTO: PROYECTO TEMPLO MAYOR/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 26FEBRERO2008.- Nueve ofrendas con múltiples objetos, entre los que destacan cuchillos de pedernal, cuentas de piedra verde y esqueletos de aves rapaces, entre otros, fueron descubiertas recientemente en torno al monolito de la diosa Tlaltecuhtli, como parte de las excavaciones arqueológicas que realiza el Proyecto Templo Mayor en el predio Ajaracas-Campanas, del Centro Histórico de la Ciudad de México. Se trata de depósitos rituales asociados a la gran escultura de la deidad terrestre, los cuales han sido hallados desde marzo del 2007 a la fecha, en las porciones central y suroeste del predio. Con estos descubrimientos, suman ya 147 las ofrendas recuperadas en los últimos 30 años por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en el marco del Proyecto Templo Mayor. FOTO: PROYECTO TEMPLO MAYOR/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 26FEBRERO2008.- Nueve ofrendas con múltiples objetos, entre los que destacan cuchillos de pedernal, cuentas de piedra verde y esqueletos de aves rapaces, entre otros, fueron descubiertas recientemente en torno al monolito de la diosa Tlaltecuhtli, como parte de las excavaciones arqueológicas que realiza el Proyecto Templo Mayor en el predio Ajaracas-Campanas, del Centro Histórico de la Ciudad de México. Se trata de depósitos rituales asociados a la gran escultura de la deidad terrestre, los cuales han sido hallados desde marzo del 2007 a la fecha, en las porciones central y suroeste del predio. Con estos descubrimientos, suman ya 147 las ofrendas recuperadas en los últimos 30 años por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en el marco del Proyecto Templo Mayor. FOTO: PROYECTO TEMPLO MAYOR/CUARTOSCURO.COM

1112Ar

Germán Romero

MÉXICO D.F. 16NOVIEMBRE2006.- Fue presentado el monolito que se encontró en las excavaciones de Templo Mayor, la pieza prehispanica representa a Tlaltecuhtli. El monolito es el más grande que se ha hallado de la cultura azteca. FOTO: GERMÁN ROMERO/CUARTOSCURO.COM

1112Arq

Germán Romero

MÉXICO D.F. 16NOVIEMBRE2006.- Fue presentado el monolito que se encontró en las excavaciones de Templo Mayor, la pieza prehispanica representa a Tlaltecuhtli. El monolito es el más grande que se ha hallado de la cultura azteca. FOTO: GERMÁN ROMERO/CUARTOSCURO.COM

1112Arq

Germán Romero

MÉXICO D.F. 16NOVIEMBRE2006.- Fue presentado el monolito que se encontró en las excavaciones de Templo Mayor, la pieza prehispanica representa a Tlaltecuhtli. El monolito es el más grande que se ha hallado de la cultura azteca. FOTO: GERMÁN ROMERO/CUARTOSCURO.COM

1112Arq

Germán Romero

MÉXICO D.F. 16NOVIEMBRE2006.- Fue presentado el monolito que se encontró en las excavaciones de Templo Mayor, la pieza prehispanica representa a Tlaltecuhtli. El monolito es el más grande que se ha hallado de la cultura azteca. FOTO: GERMÁN ROMERO/CUARTOSCURO.COM

1112Arq

Germán Romero

MÉXICO D.F. 16NOVIEMBRE2006.- Fue presentado el monolito que se encontró en las excavaciones de Templo Mayor, la pieza prehispanica representa a Tlaltecuhtli. El monolito es el más grande que se ha hallado de la cultura azteca. FOTO: GERMÁN ROMERO/CUARTOSCURO.COM

1112Arq

Germán Romero

MÉXICO D.F. 16NOVIEMBRE2006.- Fue presentado el monolito que se encontró en las excavaciones de Templo Mayor, la pieza prehispanica representa a Tlaltecuhtli. El monolito es el más grande que se ha hallado de la cultura azteca. FOTO: GERMÁN ROMERO/CUARTOSCURO.COM

1112Arq

Germán Romero

MÉXICO D.F. 16NOVIEMBRE2006.- Fue presentado el monolito que se encontró en las excavaciones de Templo Mayor, la pieza prehispanica representa a Tlaltecuhtli. El monolito es el más grande que se ha hallado de la cultura azteca. FOTO: GERMÁN ROMERO/CUARTOSCURO.COM

1112Arq

Germán Romero

MÉXICO D.F. 16NOVIEMBRE2006.- Fue presentado el monolito que se encontró en las excavaciones de Templo Mayor, la pieza prehispanica representa a Tlaltecuhtli. Eduardo Matus Moctezuma, coordinador del proyecto Templo Mayor y del programa de Arqueología Urbana realizo la explicación del halllazgo arquelogico. El monolito es el más grande que se ha hallado de la cultura azteca. FOTO: GERMÁN ROMERO/CUARTOSCURO.COM

1112Arq

Germán Romero

MÉXICO D.F. 16NOVIEMBRE2006.- Fue presentado el monolito que se encontró en las excavaciones de Templo Mayor, la pieza prehispanica representa a Tlaltecuhtli. Eduardo Matus Moctezuma, coordinador del proyecto Templo Mayor y del programa de Arqueología Urbana realizo la explicación del halllazgo arquelogico. El monolito es el más grande que se ha hallado de la cultura azteca. FOTO: GERMÁN ROMERO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes