• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 16

Teotihuacan

Mario Nulo

TEOTIHUACAN, EDO. MÉXICO 22FEBRERO2009.- Comerciantes y artesanos de Teotihuacan denunciaron que si no apoyan el proyecto de luz y sonido Resplandor Teotihuacano, se les retirará su concesión y no se les permitirá comercializar sus productos, según les informó las autoridades estatales, municipales y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), los casi 2 mil comerciantes, artesanos y vendedores ambulantes de la zona arqueológica de Teotihuacán integrarán una organización civil a la que llamaron Frente de Pueblos en Defensa de las Pirámides (FPDP). FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Teotihuacan

Mario Nulo

TEOTIHUACAN, EDO. MÉXICO 22FEBRERO2009.- Comerciantes y artesanos de Teotihuacan denunciaron que si no apoyan el proyecto de luz y sonido Resplandor Teotihuacano, se les retirará su concesión y no se les permitirá comercializar sus productos, según les informó las autoridades estatales, municipales y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), los casi 2 mil comerciantes, artesanos y vendedores ambulantes de la zona arqueológica de Teotihuacán integrarán una organización civil a la que llamaron Frente de Pueblos en Defensa de las Pirámides (FPDP). FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Teotihuacan

Mario Nulo

TEOTIHUACAN, EDO. MÉXICO 22FEBRERO2009.- Comerciantes y artesanos de Teotihuacan denunciaron que si no apoyan el proyecto de luz y sonido Resplandor Teotihuacano, se les retirará su concesión y no se les permitirá comercializar sus productos, según les informó las autoridades estatales, municipales y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), los casi 2 mil comerciantes, artesanos y vendedores ambulantes de la zona arqueológica de Teotihuacán integrarán una organización civil a la que llamaron Frente de Pueblos en Defensa de las Pirámides (FPDP). FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Teotihuacan

Mario Nulo

TEOTIHUACAN, EDO. MÉXICO 22FEBRERO2009.- Comerciantes y artesanos de Teotihuacan denunciaron que si no apoyan el proyecto de luz y sonido Resplandor Teotihuacano, se les retirará su concesión y no se les permitirá comercializar sus productos, según les informó las autoridades estatales, municipales y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), los casi 2 mil comerciantes, artesanos y vendedores ambulantes de la zona arqueológica de Teotihuacán integrarán una organización civil a la que llamaron Frente de Pueblos en Defensa de las Pirámides (FPDP). FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Trabajadores

Oscar Alvarado

CHILPANCINGO, GUERRERO, 12FEBRERO2009.- Trabajadores del INAH-Guerrero realizaron una protesta afuera del Museo Regional, contra el proyecto de luz y sonido llamado "Resplandor Teotihuacano" que se pretende llevar a cabo en la zona arqueológica de Teotihuacan, con lo que se han presentado daños a las estructuras de las pirámides, y en general a la cultura de los mexicanos, destacaron. FOTO: OSCAR ALVARADO/CUARTOSCURO.COM

Trabajadores

Oscar Alvarado

CHILPANCINGO, GUERRERO, 12FEBRERO2009.- Trabajadores del INAH-Guerrero realizaron una protesta afuera del Museo Regional, contra el proyecto de luz y sonido llamado "Resplandor Teotihuacano" que se pretende llevar a cabo en la zona arqueológica de Teotihuacan, con lo que se han presentado daños a las estructuras de las pirámides, y en general a la cultura de los mexicanos, destacaron. FOTO: OSCAR ALVARADO/CUARTOSCURO.COM

Teotihuacan

Mario Nulo

TEOTIHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO, 22ENERO2009.- Integrantes de la Comisión Permanente y la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados exhortaron al gobierno estatal y autoridades del INAH a realizar mesas de trabajo para que las cinco áreas de riesgo que encontraron se superen como lo es la capacitación básica de trabajadores, el retiro de sobrantes de los trabajos, suspensión de canaletas, una iluminación que no lesione las pirámides del Sol y la Luna, una proyecto vinculado por especialistas y la detención respecto a la vinculación inmobiliaria en la zona, como en el cambio de uso de suelo y son que las autoridades del INAH cumplan cabalmente todas las disposiciones legales y reglamentarias aplicables a este tipo de proyecto. FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Teotihuacan

Mario Nulo

TEOTIHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO, 22ENERO2009.- Integrantes de la Comisión Permanente y la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados exhortaron al gobierno estatal y autoridades del INAH a realizar mesas de trabajo para que las cinco áreas de riesgo que encontraron se superen como lo es la capacitación básica de trabajadores, el retiro de sobrantes de los trabajos, suspensión de canaletas, una iluminación que no lesione las pirámides del Sol y la Luna, una proyecto vinculado por especialistas y la detención respecto a la vinculación inmobiliaria en la zona, como en el cambio de uso de suelo y son que las autoridades del INAH cumplan cabalmente todas las disposiciones legales y reglamentarias aplicables a este tipo de proyecto. FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Teotihuacan

Mario Nulo

TEOTIHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO, 22ENERO2009.- Integrantes de la Comisión Permanente y la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados exhortaron al gobierno estatal y autoridades del INAH a realizar mesas de trabajo para que las cinco áreas de riesgo que encontraron se superen como lo es la capacitación básica de trabajadores, el retiro de sobrantes de los trabajos, suspensión de canaletas, una iluminación que no lesione las pirámides del Sol y la Luna, una proyecto vinculado por especialistas y la detención respecto a la vinculación inmobiliaria en la zona, como en el cambio de uso de suelo y son que las autoridades del INAH cumplan cabalmente todas las disposiciones legales y reglamentarias aplicables a este tipo de proyecto. FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Teotihuacan

Mario Nulo

TEOTIHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO, 22ENERO2009.- Integrantes de la Comisión Permanente y la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados exhortaron al gobierno estatal y autoridades del INAH a realizar mesas de trabajo para que las cinco áreas de riesgo que encontraron se superen como lo es la capacitación básica de trabajadores, el retiro de sobrantes de los trabajos, suspensión de canaletas, una iluminación que no lesione las pirámides del Sol y la Luna, una proyecto vinculado por especialistas y la detención respecto a la vinculación inmobiliaria en la zona, como en el cambio de uso de suelo y son que las autoridades del INAH cumplan cabalmente todas las disposiciones legales y reglamentarias aplicables a este tipo de proyecto. FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Sindicato

Mario Nulo

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 21ENERO2009.- Integrantes del sindicato del INAH se manifestaron frente al palacio de gobierno para exigir que se detengan los trabajos del espectáculo multimedia "Resplandor Teotihuacano" y que actualmente se sigue instalando en la zona arqueológica de las Pirámides del Sol y Luna en Teotihuacán. FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Sindicato

Mario Nulo

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 21ENERO2009.- Integrantes del sindicato del INAH se manifestaron frente al palacio de gobierno para exigir que se detengan los trabajos del espectáculo multimedia "Resplandor Teotihuacano" y que actualmente se sigue instalando en la zona arqueológica de las Pirámides del Sol y Luna en Teotihuacán. FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Piramides

Mario Nulo

TEOTIHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO, 15ENERO2009.- Continúa la polémica sobre la instalación de equipo de iluminación y sonido en las pirámides del Sol y la Luna que conformarán el espectáculo "Resplador Teotihuacano", aunque las autoridades del INAH han dicho que estas no se detendrán por que las zonas arqueologicas no sufren ningún daño y el gobierno estatal también ha mostrado su apoyo por que dicen que este tipo de acciones beneficiarán a la atracción de más turismo, otros sector de la sociedad señala que esto solamente se esta enfocando a la explotación comercial y no beneficia la conservación de este patrimonio de la humanidad catalogado por la UNESCO. FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Piramides

Mario Nulo

TEOTIHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO, 15ENERO2009.- Continúa la polémica sobre la instalación de equipo de iluminación y sonido en las pirámides del Sol y la Luna que conformarán el espectáculo "Resplador Teotihuacano", aunque las autoridades del INAH han dicho que estas no se detendrán por que las zonas arqueologicas no sufren ningún daño y el gobierno estatal también ha mostrado su apoyo por que dicen que este tipo de acciones beneficiarán a la atracción de más turismo, otros sector de la sociedad señala que esto solamente se esta enfocando a la explotación comercial y no beneficia la conservación de este patrimonio de la humanidad catalogado por la UNESCO. FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

TEOTIHUACAN, ESTADO DE MÉXICO, 14ENERO2009.- A pesar de que la UNESCO recomendó detener los trabajos para el espectáculo "Resplandor Teotihuacano", cuyo montaje se realiza en la zona arqueológica de las Pirámides del Sol y la Luna, los trabajadores continúan con las obras de conexión de cableado y luminarias. FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

TEOTIHUACAN, ESTADO DE MÉXICO, 14ENERO2009.- A pesar de que la UNESCO recomendó detener los trabajos para el espectáculo "Resplandor Teotihuacano", cuyo montaje se realiza en la zona arqueológica de las Pirámides del Sol y la Luna, los trabajadores continúan con las obras de conexión de cableado y luminarias. FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes