• sábado, 22 de febrero de 2025

Total de resultados: 47

Juárez Riña Migrantes

Carlos Sánchez Colunga

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 20ENERO2025.- Un migrante hondureño resultó herido en una riña con otro migrante venezolano en Ciudad Juárez, justo en el momento en que la tensión en la frontera aumenta con la llegada de Donald Trump al gobierno de EE. UU. El incidente ocurrió este 20 de enero, cuando el hondureño, con una herida en el abdomen, acudió al comedor para migrantes ubicado en el cruce de Vicente Guerrero e Ignacio Mariscal, en el Centro de la ciudad. Paramédicos de URGE brindaron atención médica al lesionado, mientras que la Policía Municipal y la Guardia Nacional llegaron al lugar para investigar el enfrentamiento. Se desconocen más detalles sobre las circunstancias de la agresión, pero las autoridades continúan con las investigaciones. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM

Juárez Riña Migrantes

Carlos Sánchez Colunga

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 20ENERO2025.- Un migrante hondureño resultó herido en una riña con otro migrante venezolano en Ciudad Juárez, justo en el momento en que la tensión en la frontera aumenta con la llegada de Donald Trump al gobierno de EE. UU. El incidente ocurrió este 20 de enero, cuando el hondureño, con una herida en el abdomen, acudió al comedor para migrantes ubicado en el cruce de Vicente Guerrero e Ignacio Mariscal, en el Centro de la ciudad. Paramédicos de URGE brindaron atención médica al lesionado, mientras que la Policía Municipal y la Guardia Nacional llegaron al lugar para investigar el enfrentamiento. Se desconocen más detalles sobre las circunstancias de la agresión, pero las autoridades continúan con las investigaciones. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM

Juárez Riña Migrantes

Carlos Sánchez Colunga

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 20ENERO2025.- Un migrante hondureño resultó herido en una riña con otro migrante venezolano en Ciudad Juárez, justo en el momento en que la tensión en la frontera aumenta con la llegada de Donald Trump al gobierno de EE. UU. El incidente ocurrió este 20 de enero, cuando el hondureño, con una herida en el abdomen, acudió al comedor para migrantes ubicado en el cruce de Vicente Guerrero e Ignacio Mariscal, en el Centro de la ciudad. Paramédicos de URGE brindaron atención médica al lesionado, mientras que la Policía Municipal y la Guardia Nacional llegaron al lugar para investigar el enfrentamiento. Se desconocen más detalles sobre las circunstancias de la agresión, pero las autoridades continúan con las investigaciones. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM

Juárez Riña Migrantes

Carlos Sánchez Colunga

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 20ENERO2025.- Un migrante hondureño resultó herido en una riña con otro migrante venezolano en Ciudad Juárez, justo en el momento en que la tensión en la frontera aumenta con la llegada de Donald Trump al gobierno de EE. UU. El incidente ocurrió este 20 de enero, cuando el hondureño, con una herida en el abdomen, acudió al comedor para migrantes ubicado en el cruce de Vicente Guerrero e Ignacio Mariscal, en el Centro de la ciudad. Paramédicos de URGE brindaron atención médica al lesionado, mientras que la Policía Municipal y la Guardia Nacional llegaron al lugar para investigar el enfrentamiento. Se desconocen más detalles sobre las circunstancias de la agresión, pero las autoridades continúan con las investigaciones. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM

Juárez Riña Migrantes

Carlos Sánchez Colunga

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 20ENERO2025.- Un migrante hondureño resultó herido en una riña con otro migrante venezolano en Ciudad Juárez, justo en el momento en que la tensión en la frontera aumenta con la llegada de Donald Trump al gobierno de EE. UU. El incidente ocurrió este 20 de enero, cuando el hondureño, con una herida en el abdomen, acudió al comedor para migrantes ubicado en el cruce de Vicente Guerrero e Ignacio Mariscal, en el Centro de la ciudad. Paramédicos de URGE brindaron atención médica al lesionado, mientras que la Policía Municipal y la Guardia Nacional llegaron al lugar para investigar el enfrentamiento. Se desconocen más detalles sobre las circunstancias de la agresión, pero las autoridades continúan con las investigaciones. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM

ZIRAHUÉN, MICHOACÁN. 06JUNIO2015.- Normalistas de Cherán incendiaron un camión de la línea Primera Plus en la autopista Siglo XXI, en el kilómetro 21+300 en la desviación a la población de Zirahuén. Se sabe que los normalistas desplazaron la unidad desde Cherán, donde aún tienen retenidos vehículos de gobierno y de empresas privadas que despojaron a los choferes desde el lunes pasado. En el lugar de los hechos ha sido desplegado un intenso operativo de seguridad. El hecho se registra la víspera de las elecciones en Michoacán para elegir gobernador, diputados al Congreso del Estado y 12 diputaciones federales. FOTO: ALAN ORTEGA /CUARTOSCURO.COM

Tension La Ruana

Juan José Estrada Serafín

BUENAVISTA, MICHOACÁN, 19DICIEMBRE2014.- La tensión en la tenencia de Santa Ana Tomatla mejor conocido como la Ruana es latente, ya que entre los grupos de Hipólito Mora y El Americano las provocaciones son contantes. La Policía Federal resguarda la entrada de la comunidad. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Tension La Ruana

Juan José Estrada Serafín

BUENAVISTA, MICHOACÁN, 19DICIEMBRE2014.- La tensión en la tenencia de Santa Ana Tomatla mejor conocido como la Ruana es latente, ya que entre los grupos de Hipólito Mora y El Americano las provocaciones son contantes. La Policía Federal resguarda la entrada de la comunidad. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Tension La Ruana

Juan José Estrada Serafín

BUENAVISTA, MICHOACÁN, 19DICIEMBRE2014.- La tensión en la tenencia de Santa Ana Tomatla mejor conocido como la Ruana es latente, ya que entre los grupos de Hipólito Mora y El Americano las provocaciones son contantes. La Policía Federal resguarda la entrada de la comunidad. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Tension La Ruana

Juan José Estrada Serafín

BUENAVISTA, MICHOACÁN, 19DICIEMBRE2014.- La tensión en la tenencia de Santa Ana Tomatla mejor conocido como la Ruana es latente, ya que entre los grupos de Hipólito Mora y El Americano las provocaciones son contantes. La Policía Federal resguarda la entrada de la comunidad. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

Tension La Ruana

Juan José Estrada Serafín

BUENAVISTA, MICHOACÁN, 19DICIEMBRE2014.- La tensión en la tenencia de Santa Ana Tomatla mejor conocido como la Ruana es latente, ya que entre los grupos de Hipólito Mora y El Americano las provocaciones son contantes. La Policía Federal resguarda la entrada de la comunidad. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

AYUTLA DE LOS LIBRES, GUERRERO, 17DICIEMBRE2014.- Cerca de dos mil habitantes del municipio de Ayutla de los Libres, alumnos de la escuela normal rural de Ayotzinapa y padres de los 43 normalistas desaparecidos marcharon al cuartel militar para entregar un oficio en donde se exige la salida de los soldados del Ejercito Mexicano. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ /CUARTOSCURO.COM

AYUTLA DE LOS LIBRES, GUERRERO, 17DICIEMBRE2014.- Cerca de dos mil habitantes del municipio de Ayutla de los Libres, alumnos de la escuela normal rural de Ayotzinapa y padres de los 43 normalistas desaparecidos marcharon al cuartel militar para entregar un oficio en donde se exige la salida de los soldados del Ejercito Mexicano. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ /CUARTOSCURO.COM

AYUTLA DE LOS LIBRES, GUERRERO, 17DICIEMBRE2014.- Cerca de dos mil habitantes del municipio de Ayutla de los Libres, alumnos de la escuela normal rural de Ayotzinapa y padres de los 43 normalistas desaparecidos marcharon al cuartel militar para entregar un oficio en donde se exige la salida de los soldados del Ejercito Mexicano. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ /CUARTOSCURO.COM

AYUTLA DE LOS LIBRES, GUERRERO, 17DICIEMBRE2014.- Cerca de dos mil habitantes del municipio de Ayutla de los Libres, alumnos de la escuela normal rural de Ayotzinapa y padres de los 43 normalistas desaparecidos marcharon al cuartel militar para entregar un oficio en donde se exige la salida de los soldados del Ejercito Mexicano. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ /CUARTOSCURO.COM

AYUTLA DE LOS LIBRES, GUERRERO, 17DICIEMBRE2014.- Cerca de dos mil habitantes del municipio de Ayutla de los Libres, alumnos de la escuela normal rural de Ayotzinapa y padres de los 43 normalistas desaparecidos marcharon al cuartel militar para entregar un oficio en donde se exige la salida de los soldados del Ejercito Mexicano. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ /CUARTOSCURO.COM

AYUTLA DE LOS LIBRES, GUERRERO, 17DICIEMBRE2014.- Cerca de dos mil habitantes del municipio de Ayutla de los Libres, alumnos de la escuela normal rural de Ayotzinapa y padres de los 43 normalistas desaparecidos marcharon al cuartel militar para entregar un oficio en donde se exige la salida de los soldados del Ejercito Mexicano. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ /CUARTOSCURO.COM

AYUTLA DE LOS LIBRES, GUERRERO, 17DICIEMBRE2014.- Cerca de dos mil habitantes del municipio de Ayutla de los Libres, alumnos de la escuela normal rural de Ayotzinapa y padres de los 43 normalistas desaparecidos marcharon al cuartel militar para entregar un oficio en donde se exige la salida de los soldados del Ejercito Mexicano. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ /CUARTOSCURO.COM

AYUTLA DE LOS LIBRES, GUERRERO, 17DICIEMBRE2014.- Cerca de dos mil habitantes del municipio de Ayutla de los Libres, alumnos de la escuela normal rural de Ayotzinapa y padres de los 43 normalistas desaparecidos marcharon al cuartel militar para entregar un oficio en donde se exige la salida de los soldados del Ejercito Mexicano. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ /CUARTOSCURO.COM

Conflicto Ayutla Libres

Bernandino Hernández

AYUTLA DE LOS LIBRES, GUERRERO, 17DICIEMBRE2014.- Surge nuevamente conflicto entre habitantes de varios municipios de Guerrero apoyados por el Movimiento Popular Guerrerense, la UPOEG, normalistas, familiares de los estudiantes desaparecidos y militares en el marco de una marcha desde la cabecera de Ayutla hasta el “Ranchito”, donde se ubica un cuartel de la policía estatal usado por miembros del Ejercito Mexicano. La manifestación fue para demandar la salida de los militares de la región, pues afirman que durante su estancia se ha incrementado el índice delictivo en el municipio. Los inconformes fueron atendidos por altos mandos de la zona militar sin llegar a ningún acuerdo, por lo que decidieron permanecer hasta que se retiren los militares. A 15 minutos de la cabecera municipal militares tendieron un cerco para cerrar el paso a los manifestantes dividiendo el grupo en dos partes. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Conflicto Ayutla Libres

Bernandino Hernández

AYUTLA DE LOS LIBRES, GUERRERO, 17DICIEMBRE2014.- Surge nuevamente conflicto entre habitantes de varios municipios de Guerrero apoyados por el Movimiento Popular Guerrerense, la UPOEG, normalistas, familiares de los estudiantes desaparecidos y militares en el marco de una marcha desde la cabecera de Ayutla hasta el “Ranchito”, donde se ubica un cuartel de la policía estatal usado por miembros del Ejercito Mexicano. La manifestación fue para demandar la salida de los militares de la región, pues afirman que durante su estancia se ha incrementado el índice delictivo en el municipio. Los inconformes fueron atendidos por altos mandos de la zona militar sin llegar a ningún acuerdo, por lo que decidieron permanecer hasta que se retiren los militares. A 15 minutos de la cabecera municipal militares tendieron un cerco para cerrar el paso a los manifestantes dividiendo el grupo en dos partes. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Conflicto Ayutla Libres

Bernandino Hernández

AYUTLA DE LOS LIBRES, GUERRERO, 17DICIEMBRE2014.- Surge nuevamente conflicto entre habitantes de varios municipios de Guerrero apoyados por el Movimiento Popular Guerrerense, la UPOEG, normalistas, familiares de los estudiantes desaparecidos y militares en el marco de una marcha desde la cabecera de Ayutla hasta el “Ranchito”, donde se ubica un cuartel de la policía estatal usado por miembros del Ejercito Mexicano. La manifestación fue para demandar la salida de los militares de la región, pues afirman que durante su estancia se ha incrementado el índice delictivo en el municipio. Los inconformes fueron atendidos por altos mandos de la zona militar sin llegar a ningún acuerdo, por lo que decidieron permanecer hasta que se retiren los militares. A 15 minutos de la cabecera municipal militares tendieron un cerco para cerrar el paso a los manifestantes dividiendo el grupo en dos partes. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Conflicto Ayutla Libres

Bernandino Hernández

AYUTLA DE LOS LIBRES, GUERRERO, 17DICIEMBRE2014.- Surge nuevamente conflicto entre habitantes de varios municipios de Guerrero apoyados por el Movimiento Popular Guerrerense, la UPOEG, normalistas, familiares de los estudiantes desaparecidos y militares en el marco de una marcha desde la cabecera de Ayutla hasta el “Ranchito”, donde se ubica un cuartel de la policía estatal usado por miembros del Ejercito Mexicano. La manifestación fue para demandar la salida de los militares de la región, pues afirman que durante su estancia se ha incrementado el índice delictivo en el municipio. Los inconformes fueron atendidos por altos mandos de la zona militar sin llegar a ningún acuerdo, por lo que decidieron permanecer hasta que se retiren los militares. A 15 minutos de la cabecera municipal militares tendieron un cerco para cerrar el paso a los manifestantes dividiendo el grupo en dos partes. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Conflicto Ayutla Libres

Bernandino Hernández

AYUTLA DE LOS LIBRES, GUERRERO, 17DICIEMBRE2014.- Surge nuevamente conflicto entre habitantes de varios municipios de Guerrero apoyados por el Movimiento Popular Guerrerense, la UPOEG, normalistas, familiares de los estudiantes desaparecidos y militares en el marco de una marcha desde la cabecera de Ayutla hasta el “Ranchito”, donde se ubica un cuartel de la policía estatal usado por miembros del Ejercito Mexicano. La manifestación fue para demandar la salida de los militares de la región, pues afirman que durante su estancia se ha incrementado el índice delictivo en el municipio. Los inconformes fueron atendidos por altos mandos de la zona militar sin llegar a ningún acuerdo, por lo que decidieron permanecer hasta que se retiren los militares. A 15 minutos de la cabecera municipal militares tendieron un cerco para cerrar el paso a los manifestantes dividiendo el grupo en dos partes. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Conflicto Ayutla Libres

Bernandino Hernández

AYUTLA DE LOS LIBRES, GUERRERO, 17DICIEMBRE2014.- Surge nuevamente conflicto entre habitantes de varios municipios de Guerrero apoyados por el Movimiento Popular Guerrerense, la UPOEG, normalistas, familiares de los estudiantes desaparecidos y militares en el marco de una marcha desde la cabecera de Ayutla hasta el “Ranchito”, donde se ubica un cuartel de la policía estatal usado por miembros del Ejercito Mexicano. La manifestación fue para demandar la salida de los militares de la región, pues afirman que durante su estancia se ha incrementado el índice delictivo en el municipio. Los inconformes fueron atendidos por altos mandos de la zona militar sin llegar a ningún acuerdo, por lo que decidieron permanecer hasta que se retiren los militares. A 15 minutos de la cabecera municipal militares tendieron un cerco para cerrar el paso a los manifestantes dividiendo el grupo en dos partes. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Conflicto Ayutla Libres

Bernandino Hernández

AYUTLA DE LOS LIBRES, GUERRERO, 17DICIEMBRE2014.- Surge nuevamente conflicto entre habitantes de varios municipios de Guerrero apoyados por el Movimiento Popular Guerrerense, la UPOEG, normalistas, familiares de los estudiantes desaparecidos y militares en el marco de una marcha desde la cabecera de Ayutla hasta el “Ranchito”, donde se ubica un cuartel de la policía estatal usado por miembros del Ejercito Mexicano. La manifestación fue para demandar la salida de los militares de la región, pues afirman que durante su estancia se ha incrementado el índice delictivo en el municipio. Los inconformes fueron atendidos por altos mandos de la zona militar sin llegar a ningún acuerdo, por lo que decidieron permanecer hasta que se retiren los militares. A 15 minutos de la cabecera municipal militares tendieron un cerco para cerrar el paso a los manifestantes dividiendo el grupo en dos partes. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Conflicto Ayutla Libres

Bernandino Hernández

AYUTLA DE LOS LIBRES, GUERRERO, 17DICIEMBRE2014.- Surge nuevamente conflicto entre habitantes de varios municipios de Guerrero apoyados por el Movimiento Popular Guerrerense, la UPOEG, normalistas, familiares de los estudiantes desaparecidos y militares en el marco de una marcha desde la cabecera de Ayutla hasta el “Ranchito”, donde se ubica un cuartel de la policía estatal usado por miembros del Ejercito Mexicano. La manifestación fue para demandar la salida de los militares de la región, pues afirman que durante su estancia se ha incrementado el índice delictivo en el municipio. Los inconformes fueron atendidos por altos mandos de la zona militar sin llegar a ningún acuerdo, por lo que decidieron permanecer hasta que se retiren los militares. A 15 minutos de la cabecera municipal militares tendieron un cerco para cerrar el paso a los manifestantes dividiendo el grupo en dos partes. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Conflicto Ayutla Libres

Bernandino Hernández

AYUTLA DE LOS LIBRES, GUERRERO, 17DICIEMBRE2014.- Surge nuevamente conflicto entre habitantes de varios municipios de Guerrero apoyados por el Movimiento Popular Guerrerense, la UPOEG, normalistas, familiares de los estudiantes desaparecidos y militares en el marco de una marcha desde la cabecera de Ayutla hasta el “Ranchito”, donde se ubica un cuartel de la policía estatal usado por miembros del Ejercito Mexicano. La manifestación fue para demandar la salida de los militares de la región, pues afirman que durante su estancia se ha incrementado el índice delictivo en el municipio. Los inconformes fueron atendidos por altos mandos de la zona militar sin llegar a ningún acuerdo, por lo que decidieron permanecer hasta que se retiren los militares. A 15 minutos de la cabecera municipal militares tendieron un cerco para cerrar el paso a los manifestantes dividiendo el grupo en dos partes. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes