• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 27

Sobrevuelo en zonas afectadas de Villahermosa y Cuitlahuac, Tacotalpa.

Sobrevuelo en zonas afectadas de Villahermosa y Cuitlahuac, Tacotalpa.

Sobrevuelo en zonas afectadas de Villahermosa y Cuitlahuac, Tacotalpa.

Sobrevuelo en zonas afectadas de Villahermosa y Cuitlahuac, Tacotalpa.

Lluvias en Tabasco

Carlos Canabal Obrador

TEAPA, TABASCO, 09ENERO2017.- Las fuertes lluvias provocaron desbordes de los ríos La Sierra y Teapa en varias comunidades de la zona serrana, como también en los municipios de Tacotalpa y Jalapa. Sobre el kilometro 35 de la carretera Villahermosa-Teapa tres unidades motrices fueron arrastradas por la corriente. En Jalapa un puente colgante peatonal que comunica a dos comunidades fue vencido por los vientos. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Lluvias en Tabasco

Carlos Canabal Obrador

TEAPA, TABASCO, 09ENERO2017.- Las fuertes lluvias provocaron desbordes de los ríos La Sierra y Teapa en varias comunidades de la zona serrana, como también en los municipios de Tacotalpa y Jalapa. Sobre el kilometro 35 de la carretera Villahermosa-Teapa tres unidades motrices fueron arrastradas por la corriente. En Jalapa un puente colgante peatonal que comunica a dos comunidades fue vencido por los vientos. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Lluvias en Tabasco

Carlos Canabal Obrador

TEAPA, TABASCO, 09ENERO2017.- Las fuertes lluvias provocaron desbordes de los ríos La Sierra y Teapa en varias comunidades de la zona serrana, como también en los municipios de Tacotalpa y Jalapa. Sobre el kilometro 35 de la carretera Villahermosa-Teapa tres unidades motrices fueron arrastradas por la corriente. En Jalapa un puente colgante peatonal que comunica a dos comunidades fue vencido por los vientos. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Lluvias en Tabasco

Carlos Canabal Obrador

TEAPA, TABASCO, 09ENERO2017.- Las fuertes lluvias provocaron desbordes de los ríos La Sierra y Teapa en varias comunidades de la zona serrana, como también en los municipios de Tacotalpa y Jalapa. Sobre el kilometro 35 de la carretera Villahermosa-Teapa tres unidades motrices fueron arrastradas por la corriente. En Jalapa un puente colgante peatonal que comunica a dos comunidades fue vencido por los vientos. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Lluvias en Tabasco

Carlos Canabal Obrador

TEAPA, TABASCO, 09ENERO2017.- Las fuertes lluvias provocaron desbordes de los ríos La Sierra y Teapa en varias comunidades de la zona serrana, como también en los municipios de Tacotalpa y Jalapa. Sobre el kilometro 35 de la carretera Villahermosa-Teapa tres unidades motrices fueron arrastradas por la corriente. En Jalapa un puente colgante peatonal que comunica a dos comunidades fue vencido por los vientos. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Lluvias en Tabasco

Carlos Canabal Obrador

TEAPA, TABASCO, 09ENERO2017.- Las fuertes lluvias provocaron desbordes de los ríos La Sierra y Teapa en varias comunidades de la zona serrana, como también en los municipios de Tacotalpa y Jalapa. Sobre el kilometro 35 de la carretera Villahermosa-Teapa tres unidades motrices fueron arrastradas por la corriente. En Jalapa un puente colgante peatonal que comunica a dos comunidades fue vencido por los vientos. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Tacotalpa Tabasco

Carlos Canabal Obrador

TACOTALPA, TABASCO, 07SEPTIEMBRE2012.- Continua la zozobra y el panico por actos delictivos que le han quitado la vida a cinco pobladores de esta zona indigena zoque. A pesar que las autoridades municipales prometieron recorridos de prescencia policiaca, lo cierto es que se ha notado poco y los habitantes implementan guardias por la zona montañoza para cuidarse los uno a los otros, las clases continuan suspendidas y los infantes realizan actividades fuera de sus hogares. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Desborde Rio

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 27SEPTIEMBRE2009.- Los primeros desbordes del río de la Sierra ocurre el día de hoy sobre la comunidad del Censo. En dicho lugar los habitantes empiezan sus peregrinaciones de emigrar de sus hogares para refugiarse temporalmente con familiares que estén en lugares más seguros, de la misma manera alertan del mucho peligro en otras localidades como los municipios de Jalapa, Teapa, Tacotalpa y rancherías del Centro. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Desborde Rio

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 27SEPTIEMBRE2009.- Los primeros desbordes del río de la Sierra ocurre el día de hoy sobre la comunidad del Censo. En dicho lugar los habitantes empiezan sus peregrinaciones de emigrar de sus hogares para refugiarse temporalmente con familiares que estén en lugares más seguros, de la misma manera alertan del mucho peligro en otras localidades como los municipios de Jalapa, Teapa, Tacotalpa y rancherías del Centro. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Desborde Rio

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 27SEPTIEMBRE2009.- Los primeros desbordes del río de la Sierra ocurre el día de hoy sobre la comunidad del Censo. En dicho lugar los habitantes empiezan sus peregrinaciones de emigrar de sus hogares para refugiarse temporalmente con familiares que estén en lugares más seguros, de la misma manera alertan del mucho peligro en otras localidades como los municipios de Jalapa, Teapa, Tacotalpa y rancherías del Centro. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

Desborde Rio

Carlos Canabal Obrador

VILLAHERMOSA, TABASCO, 27SEPTIEMBRE2009.- Los primeros desbordes del río de la Sierra ocurre el día de hoy sobre la comunidad del Censo. En dicho lugar los habitantes empiezan sus peregrinaciones de emigrar de sus hogares para refugiarse temporalmente con familiares que estén en lugares más seguros, de la misma manera alertan del mucho peligro en otras localidades como los municipios de Jalapa, Teapa, Tacotalpa y rancherías del Centro. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

11121pla

Carlos Canabal Obrador

TEAPA, TABASCO, 21NOVIEMBRE2007.- Terribles daños fueron causado en el campo de cultivo platanero el desbordamiento del río de la Sierra, lo que provoco en alrededor de 10 mil hectáreas dañadas de este fruto también llamado “Oro Verde”. Este fruto que se exporta a varias partes del mundo, es el principal comercio agro del estado que es producido y cosechado por naturaleza en los municipios que comprenden la región de la Sierra: Tacotalpa, Jalapa y Teapa. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

1121pla

Carlos Canabal Obrador

TEAPA, TABASCO, 21NOVIEMBRE2007.- Terribles daños fueron causado en el campo de cultivo platanero el desbordamiento del río de la Sierra, lo que provoco en alrededor de 10 mil hectáreas dañadas de este fruto también llamado “Oro Verde”. Este fruto que se exporta a varias partes del mundo, es el principal comercio agro del estado que es producido y cosechado por naturaleza en los municipios que comprenden la región de la Sierra: Tacotalpa, Jalapa y Teapa. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

1121pla

Carlos Canabal Obrador

TEAPA, TABASCO, 21NOVIEMBRE2007.- Terribles daños fueron causado en el campo de cultivo platanero el desbordamiento del río de la Sierra, lo que provoco en alrededor de 10 mil hectáreas dañadas de este fruto también llamado “Oro Verde”. Este fruto que se exporta a varias partes del mundo, es el principal comercio agro del estado que es producido y cosechado por naturaleza en los municipios que comprenden la región de la Sierra: Tacotalpa, Jalapa y Teapa. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

1121pla

Carlos Canabal Obrador

TEAPA, TABASCO, 21NOVIEMBRE2007.- Terribles daños fueron causado en el campo de cultivo platanero el desbordamiento del río de la Sierra, lo que provoco en alrededor de 10 mil hectáreas dañadas de este fruto también llamado “Oro Verde”. Este fruto que se exporta a varias partes del mundo, es el principal comercio agro del estado que es producido y cosechado por naturaleza en los municipios que comprenden la región de la Sierra: Tacotalpa, Jalapa y Teapa. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

1119Cam

Carlos Canabal Obrador

NACAJUCA, TABASCO, 19NOVIEMBRE2007.- Al quedar inundados los campos ganaderos en los que se alimentan las semovientes; estos tienen pocas posibilidades de reproducirse y procrearse adecuadamente, por lo que la producción de leche, queso y carne del vacuno esta en riesgo de no abastecer de manera normal a los tabasqueños. La zona ganadera afectada son los municipios de Jalapa, Macuspana, Tacotalpa, Teapa, Jalpa de Méndez y Cunduacán. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

1119Cam

Carlos Canabal Obrador

NACAJUCA, TABASCO, 19NOVIEMBRE2007.- Al quedar inundados los campos ganaderos en los que se alimentan las semovientes; estos tienen pocas posibilidades de reproducirse y procrearse adecuadamente, por lo que la producción de leche, queso y carne del vacuno esta en riesgo de no abastecer de manera normal a los tabasqueños. La zona ganadera afectada son los municipios de Jalapa, Macuspana, Tacotalpa, Teapa, Jalpa de Méndez y Cunduacán. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

1119Cam

Carlos Canabal Obrador

NACAJUCA, TABASCO, 19NOVIEMBRE2007.- Al quedar inundados los campos ganaderos en los que se alimentan las semovientes; estos tienen pocas posibilidades de reproducirse y procrearse adecuadamente, por lo que la producción de leche, queso y carne del vacuno esta en riesgo de no abastecer de manera normal a los tabasqueños. La zona ganadera afectada son los municipios de Jalapa, Macuspana, Tacotalpa, Teapa, Jalpa de Méndez y Cunduacán. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

1119Cam

Carlos Canabal Obrador

NACAJUCA, TABASCO, 19NOVIEMBRE2007.- Al quedar inundados los campos ganaderos en los que se alimentan las semovientes; estos tienen pocas posibilidades de reproducirse y procrearse adecuadamente, por lo que la producción de leche, queso y carne del vacuno esta en riesgo de no abastecer de manera normal a los tabasqueños. La zona ganadera afectada son los municipios de Jalapa, Macuspana, Tacotalpa, Teapa, Jalpa de Méndez y Cunduacán. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM

0106Tab

Cuartoscuro

VILLAHERMOSA, TABASCO, 06ENERO2007.- A la edad de 51 años de edad, un paro cardiaco cegó la vida del periodista José Frías Cerino, en la imagen descansa en un poblado de la sierra de Tacotalpa, durante la campaña federal del 2006. Lo hace como le gustaba: en su hamaca y con el tradicional pozol. El hoy occiso fue el único periodista que realizo la entrevista más extensa a Andrés Manuel López Obrador para después escribir un libro, como de la misma manera por varios años fue el vocero del hoy senador perredista Arturo Nuñez Jiménez. FOTO: MARCO POLO GUZMÁN HERNÁNDEZ.

0509Cui

Cuartoscuro

TACOTALPA, TABASCO, A 09 DE MAYO 2005.- Con tan solamente una calle principal y empedrada cuenta el ejido Cuitlahuac, donde las unidades motrices se ven muy poco a menudo circular, sin embargo las modernidades al parecer se quedaron detenidas con el tiempo, puesto que al ser de vital importancia el agua, muchos de los habitantes de origen y dialecto zoque todavía tienen que caminar río abajo para poder obtener el liquido preciado para beber, cocinar o asearce. FOTO: Marco Polo Guzmán/CUATORSCURO.COM

0509Cui

Cuartoscuro

TACOTALPA, TABASCO, A 09 DE MAYO 2005.- Con tan solamente una calle principal y empedrada cuenta el ejido Cuitlahuac, donde las unidades motrices se ven muy poco a menudo circular, sin embargo las modernidades al parecer se quedaron detenidas con el tiempo, puesto que al ser de vital importancia el agua, muchos de los habitantes de origen y dialecto zoque todavía tienen que caminar río abajo para poder obtener el liquido preciado para beber, cocinar o asearce. FOTO: Marco Polo Guzmán/CUATORSCURO.COM

0509Cer

Cuartoscuro

TACOTALPA, TABASCO, A 09 DE MAYO 2005.- En los confines de la sierra tabasqueña se llergue el imponente cerro de "La Campana", el cual es el marco natural que da la única entrada al ejido Cuitlahuac, donde sus habitantes son de alrededor de cien personas con origines y dialecto zoque; sobrevivientes de la cultura Olmeca. FOTO: Marco Polo Guzmán/CUATORSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes