Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 03ABRIL2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la conferencia "Mañanera del Pueblo" en la que explicó los detalles sobre el "trato preferenial" debido al T-MEC al que quedó sujeto el comercio bilateral con la administración de Donald Trump, tras las amenazas de la imposición de aranceles de 25% FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 03ABRIL2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la conferencia "Mañanera del Pueblo" en la que explicó los detalles sobre el "trato preferenial" debido al T-MEC al que quedó sujeto el comercio bilateral con la administración de Donald Trump, tras las amenazas de la imposición de aranceles de 25% FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 03ABRIL2025.- Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, encabezó la conferencia "Mañanera del Pueblo" en la que dió detalles sobre el "trato preferenial" debido al T-MEC al que quedó sujeto el comercio bilateral con la administración de Donald Trump, tras las amenazas de la imposición de aranceles de 25% FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 03ABRIL2025.- Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, explica la publicación de la Casa Blanca respecto los acuerdos sobre el "trato preferenial" debido al T-MEC al que quedó sujeto el comercio bilateral con la administración de Donald Trump, tras las amenazas de la imposición de aranceles de 25%. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 03ABRIL2025.- Marcelo Ebrard, secretario de Economía, durante la conferencia "Mañanera del Pueblo" en la que explicó los detalles sobre el "trato preferenial" debido al T-MEC al que quedó sujeto el comercio bilateral con la administración de Donald Trump, tras las amenazas de la imposición de aranceles de 25% FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 03ABRIL2025.- Marcelo Ebrard, secretario de Economía, durante la conferencia "Mañanera del Pueblo" en la que explicó los detalles sobre el "trato preferenial" debido al T-MEC al que quedó sujeto el comercio bilateral con la administración de Donald Trump, tras las amenazas de la imposición de aranceles de 25% FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 03ABRIL2025.- Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la conferencia "Mañanera del Pueblo" en la que explicó los detalles sobre el "trato preferenial" debido al T-MEC al que quedó sujeto el comercio bilateral con la administración de Donald Trump, tras las amenazas de la imposición de aranceles de 25% FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 03ABRIL2025.- Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, explica la publicación de la Casa Blanca respecto los acuerdos sobre el "trato preferenial" debido al T-MEC al que quedó sujeto el comercio bilateral con la administración de Donald Trump, tras las amenazas de la imposición de aranceles de 25%. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 03ABRIL2025.- Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, encabezó la conferencia "Mañanera del Pueblo" en la que dió detalles sobre el "trato preferenial" debido al T-MEC al que quedó sujeto el comercio bilateral con la administración de Donald Trump, tras las amenazas de la imposición de aranceles de 25% FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 03ABRIL2025.- Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, encabezó la conferencia "Mañanera del Pueblo" en la que dió detalles sobre el "trato preferenial" debido al T-MEC al que quedó sujeto el comercio bilateral con la administración de Donald Trump, tras las amenazas de la imposición de aranceles de 25% FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 03ABRIL2025.- Marcelo Ebrard, secretario de Economía, durante la conferencia "Mañanera del Pueblo" en la que explicó los detalles sobre el "trato preferenial" debido al T-MEC al que quedó sujeto el comercio bilateral con la administración de Donald Trump, tras las amenazas de la imposición de aranceles de 25% FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 10DICIEMBRE2024.- Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, encabezó la conferencia de prensa para hablar sobre la próxima relación de México-Estados Unidos una vez que el presidente Donald Trump tome protesta. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 10DICIEMBRE2024.- Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, encabezó la conferencia de prensa para hablar sobre la próxima relación de México-Estados Unidos una vez que el presidente Donald Trump tome protesta. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 10DICIEMBRE2024.- Mónica Aspe, CEO AT&T México, Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, y Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, durante la conferencia de prensa para hablar sobre la próxima relación de México-Estados Unidos una vez que el presidente Donald Trump tome protesta. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 10DICIEMBRE2024.- Mónica Aspe, CEO AT&T México, Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, y Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, durante la conferencia de prensa para hablar sobre la próxima relación de México-Estados Unidos una vez que el presidente Donald Trump tome protesta. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 10DICIEMBRE2024.- Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, encabezó la conferencia de prensa para hablar sobre la próxima relación de México-Estados Unidos una vez que el presidente Donald Trump tome protesta. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 10DICIEMBRE2024.- Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, y Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, durante la conferencia de prensa para hablar sobre la próxima relación de México-Estados Unidos una vez que el presidente Donald Trump tome protesta. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 10DICIEMBRE2024.- Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, y Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, durante la conferencia de prensa para hablar sobre la próxima relación de México-Estados Unidos una vez que el presidente Donald Trump tome protesta. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 10DICIEMBRE2024.- Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, encabezó la conferencia de prensa para hablar sobre la próxima relación de México-Estados Unidos una vez que el presidente Donald Trump tome protesta. El embajador estuvo acompañado por Mónica Aspe, CEO de AT&T México, y Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 10DICIEMBRE2024.- Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, encabezó la conferencia de prensa para hablar sobre la próxima relación de México-Estados Unidos una vez que el presidente Donald Trump tome protesta. El embajador estuvo acompañado por Mónica Aspe, CEO de AT&T México, y Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 10DICIEMBRE2024.- Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, encabezó la conferencia de prensa para hablar sobre la próxima relación de México-Estados Unidos una vez que el presidente Donald Trump tome protesta. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
Ildefonso Guajardo, extitular de la Secretaría de Economía durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, fue vinculado a proceso este viernes por presunto enriquecimiento por su probable responsabilidad en el delito de enriquecimiento ilícito, por parte de la Fiscalía General de la República (FGR). En la imagen, Luis Videgaray, secretario de Relaciones Exteriores; Enrique Peña Nieto, Presidente de México; Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, y Jesús Seade, miembro del equipo negociador del T-MEC, durante la reunión con los integrantes del equipo negociador del T-MEC en la residencia oficial de Los Pinos en 2018.
Tatiana Clouthier y Mary Ng durante la ceremonia del 1er aniversario del T-MEC-USMCA-CUSMA
Tatiana Clouthier y Mary Ng durante la ceremonia del 1er aniversario del T-MEC-USMCA-CUSMA
Tatiana Clouthier y Mary Ng durante la ceremonia del 1er aniversario del T-MEC-USMCA-CUSMA
Tatiana Clouthier y Mary Ng durante la ceremonia del 1er aniversario del T-MEC-USMCA-CUSMA
Tatiana Clouthier y Mary Ng durante la ceremonia del 1er aniversario del T-MEC-USMCA-CUSMA
Tatiana Clouthier y Mary Ng durante la ceremonia del 1er aniversario del T-MEC-USMCA-CUSMA
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.